Beneficios de la cerveza en la dieta
Hay miles de razones saludables para beber cerveza, pero la más importante es que es casi milagrosa, si se bebe moderadamente.
Sólo puede haber un Día Nacional de la Cerveza, el 7 de agosto (en cada país se puede celebrar en fechas distintas), pero no dejes que ese hecho te impida el disfrutar de esa deliciosa bebida en cualquier otra fecha del año.
Este artículo está basado en fuentes varias de la cultura anglosajona, razón por la que algunas unidades de medida, algunas asociaciones o marcas comerciales pueden estar descontextualizadas.
En muchas ciudades, se realizan puestos de cerveza en los que se pueden disfrutar de esta deliciosa bebida de baja graduación con un trasfondo amargo y con diferentes y variadas características.
Todas estas propiedades son debidas a los diferentes ingredientes con que se elabora la famosa bebida:
- Agua: la cerveza está formada por un 80 a 90% de agua.
- Levadura: ya sea de alta o de baja fermentación.
- Azúcar
- Malta, aunque también se pueden utilizar otros cereales
- Azúcar.
- Lúpulo: planta que le a la cerveza su característico amargor.
Imagen: Pixabay.com
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-03-26 at 06:44
Tipos de cervezas
Son dos los grupos principales en que se divide esta bebida de los dioses.
Están las cervezas de baja fermentación, conocidas popularmente como lager; tienen un amplio abanico de variedades, desde las rubias más claras o doradas, a las tostadas e incluso negras.
Las de alta fermentación, fermentación en caliente o ales; son originarias de las Islas Británicas. Estas cervezas suelen tener sabores más complejos con aromas y paladar más afrutados. Generalmente son más cremosas y oscuras.
Baja fermentación
En España las más frecuentes son:
- Lager Pilsen: Tienen un ligero aroma a lúpulo con notas suaves y frescas. Son más ligeras que las demás de este grupo.
- Lager especial: Sus aromas están marcados por la malta con notas ligeramente tostadas y de lúpulo. Tiene un agradable sabor a malta con ligeros tostados y equilibrio de los amargos del lúpulo.
- Lager Extra: Muy sabrosas, con cuerpo y personalidad, determinadas por la malta tostada y el lúpulo muy presente; final de boca largo y un amargo intenso y agradable.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-03-26 at 06:52
Alta fermentación
La lista de cervezas de alta fermentación también es muy numerosa; en España las más frecuentes son:
- Ale: Suelen tener sabores complejos, y aromas y paladar afrutados. Son muy aromáticas, con cuerpo y sabor muy marcado.
- De abadía: Su color es bronce con espuma ligeramente tostada, cremosa y con mucha persistencia. Sus aromas recuerdan a caramelo, y a frutas como el plátano o la manzana.
- Negra Stout: El malteado intenso de esta cerveza determina su característico color negro, así como los aromas a café, torrefacción y regaliz, que se suman al aromático lúpulo. Su espuma es muy cremosa y robusta (como indica su nombre), al igual que su sabor, potente, con toques de café, regaliz y lácteos.
Beneficios de la cerveza
Piensa en todas las razones por las que podemos disfrutar de una cerveza tras una buena salida en bicicleta. Podemos disfrutar en compañía o bien podemos hacerlo en solitario. Podemos hacerlo durante o después de una buena salida practicando nuestro deporte favorito, que no es otro que el ciclismo.
Muchos son los sentimientos que están asociados a disfrutar de un momento en compañía de nuestra bebida favorita.
Y no sólo estamos hablando de una bebida de baja graduación alcohólica, estamos hablando de una bebida que puede aportar increíbles beneficios para nuestra salud. Como si ya de por sí no fuesen suficientes los beneficios nos aporta el ejercicio físico.
Aquí está nuestra lista de las nueve razones completamente defendibles para disfrutar de esta delicia de manera responsable.
Reitero: utiliza el sentido común y el buen juicio a la hora de beber nuestra bebida amarga. Bebe cerveza con responsabilidad.
Debo recordarte que dejando a un lado los perjuicios del alcoholismo, nos pueden poner una multa si las autoridades competente nos hacen una prueba de alcoholemia. No importa que vayas en bicicleta, las normas de circulación son para todo tipo de vehículos, y la bicicleta no hay duda, se trata de un vehículo más entre el tráfico.
Aclarado este punto tan importante, ahora sí, he aquí los beneficios de nuestra amiga rubia:
1. Reduce riesgo de enfermedades cardíacas
De acuerdo con la Universidad de Harvard, más de cien estudios muestran una asociación inversa entre el consumo moderado de alcohol y el riesgo de infarto de miocardio o muerte por enfermedad cardiovascular. A través de todos los estudios, se ha encontrado una reducción de los riesgos entre el 25% y el 40%.
2. Disminución del riesgo de diabetes tipo 2
En un meta-análisis de 15 estudios sobre el consumo moderado de alcohol y el riesgo de padecer diabetes tipo 2. La Asociación Americana de la Diabetes encontró una relación altamente significativa entorno a un 30 por ciento en la reducción del riesgo de diabetes tipo 2 en los consumidores de alcohol que lo hacía entre 6 y 48 g / día en comparación con los consumidores de mayor grado o los propios abstemios.
Es importante señalar que una cerveza de 12 onzas (aprox. 1/3 litro) estándar contiene aproximadamente 14 gramos de alcohol, así que bebe de manera responsable si deseas estos beneficios para tu salud.
3. Aumentando la densidad ósea
Los estudios han encontrado que las cervezas más oscuras can mayor cantidad de lúpulo, tienen una alta cantidad de silicio, lo que contribuye a la salud ósea y de los tejidos conectivos. El Diario de la Ciencia de la Alimentación y la Agricultura informa acerca de la sugerencia de hacer un uso moderado para combatir eficazmente la osteoporosis.
5. Reduciendo el colesterol
Una buena noticia: Un estudio reciente encontró que el consumo moderado de cerveza puede aumentar el L, o colesterol saludable, incluso se ha comprobado que el efecto resulta más marcado en las mujeres. La American Heart Association (Asociación Americana de la Salud) recomienda que no se deje abusar, y recomienda no más de una bebida al día para las mujeres y una a dos para los hombres.
6. Contra los cálculos renales
Un brindis para los que no han pasado ni tendrán que hacerlo en relación a no tener que pasar por los dolores que se sienten en el caso de padecer la obstrucción de los riñones por un cálculo. En relación a la ingesta de cerveza, se ha demostrado que existe una relación inversa con esta dolorosa dolencia, con cada botella consumida por día se ha estimado que existe una 40% en la reducción del riesgo de padecerla.
7. Apoyando y defendiendo la bicicleta
Este punto debe ser ubicado en el contexto de la sociedad belga y resto del Benelux, donde la unión entre cerveza y ciclismo es muy fuerte.
Hablando en términos locales y/o globales, el universo de la industria cervecera suele apoyar a través de la publicidad al mundo de las dos ruedas.
No son pocas las fábricas de cerveza que patrocinan eventos relacionados con el ciclismo. Esto no sólo significa apoyar a las empresas locales que pueden hacer un mundo más habitable, sino también el apoyo directo a toda la industria. Son muy numerosa las marcas de cerveza que no nombraremos por cuestiones publicitarias, que promocionan eventos deportivos relacionados con el mundo de la bicicleta.
Des este modo cerveza y ciclismo se dan la mano y se produce una simbiosis saludable entre ambas industrias, ambas pilares fundamentales de nuestra sociedad en relación con la cultura de la salud y el deporte.
8. Posible remedio contra el cáncer
Un grupo de investigadores alemanes descubrió que el lúpulo contiene xantohumol (un antioxidante), el mismo material que ayuda a prevenir la demencia. Puede bloquear la testosterona y el exceso de estrógenos. Por lo tanto reducir el riesgo de cáncer de próstata en hombres y cáncer de mama en las mujeres.
Actualmente se está estudiando el uso del xantohumol para su posible uso como un medicamento que pueda combatir el cáncer, pero mientras tanto, usted puede obtener su dosis de un buena pinta.
9. Una gran recompensa postsalida
En los últimos 20 kilómetros de una dura salida es agradable poder tomar una cerveza y fantasear o pensar en la recompensa del esfuerzo. Sin ningún género de duda se trata de una motivación que para muchos aficionados al ciclismo es casi una religión.
Puede tratarse de la guinda del pastel que corone el final de una salida con tus compañeros de grupeta, o bien en solitario.
No cabe la menor duda que para muchos aficionados al ciclismo, el día de salida con los compañeros de salida está bien marcado en el calendario.
Sin ningún género de duda, el ciclismo es un deporte que se pedaleo en solitario pero se puede disfrutar en compañía.
Si eres unos de los amantes de la rubia amarga, el hecho de volver a casa puede ser una fantástica excusa para disfrutar de uno de los placeres supremos de la vida, una pinta de cerveza bien fría. De cualquier manera, nada hay que sepa mejor que cuando estás cansado y sudoroso que un trago del oro líquido.
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.