Nueva potencia de bicicleta ajustables

Potencia adaptable a distintas posiciones del ciclista

En este artículo te voy a mostrar un nuevo modelo de potencia de bicicleta ajustable que promete mucho para el rendimiento ciclista.

Por medio de una tija telescópica ajustable convencional no es posible ajustar la altura del sillín sin tener que dejar de pedalear y mucho menos sin necesidad de apearnos de la bicicleta. De esta forma nos es posible afrontar y resolver tramos muy técnicos con mayor seguridad de forma rápida y segura.

Nueva potencia ajustable 3FStech-AIM-Stem
Nueva potencia ajustable 3FStech-AIM-Stem

Con la potencia regulable 3FStech AIM Stem, un componente para las bicicletas de montaña, nos es posible ajustar ajustar la altura y el avance en tres puntos de anclaje, lo cual nos permite afrontar igualmente tramos técnicos con diferentes exigencias sin necesidad de parar o apearnos de nuestra bicicleta de montaña.

Con esta nueva potencia de última generación podremos aplicar la fuerza y cadencia sobre los pedales con el máximo rendimiento, simplemente moviendo una palanca, la cual nos ajusta el manillar de la bici de MTB para poder afrontar descensos por las trialeras más técnicas.

Productos no encontrados.

Presentamos la nueva potencia ajustable 3FStech.AIM Stem ultramoderna.

En principio los ciclistas quedarán sorprendidos porque no están acostumbrados a que la potencia (manillar) tenga movilidad.
Se trata de un componente de la bicicleta que nunca ha sufrido modificaciones tan drásticas como las que aquí se muestran.

El cambio de posición es tan simple como actuar sobre una pequeña palanca que deberemos añadir en el manillar. Pulsar la misma y a continuación realizar un poco de fuerza sobre el manillar hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de hacia dónde queremos llevarlo.

Estas son las tres posiciones y el modo en que deben de usarse según nuestra modalidad e igualmente dependiendo del tipo de terreno por donde nos movemos.

Comenzamos por la posición 1, la más alta y cercana, para pasar a la posición 2, la intermedia, y finalizar en la posición 3, la más baja y avanzada.

Diferentes ángulos para diferentes ámbitos y terrenos; diferentes ángulos de la espalda del ciclista y por ende, diferentes ángulos de todas las articulaciones del ciclista sobre la máquina.

Posición 1

En esta posición el ciclista va posicionado sobre la bici de forma erguida y muy vertical. Ello le permite afrontar terrenos en descenso con mayor seguridad y comodidad. Resulta ideal para el MTB de Descenso (Down Hill), Rally y Enduro.

Un manillar más alto y retrasado hace que podamos resolver los descensos con mayor seguridad. Ideal para facilitar la posición retrasada sobre el sillín con el fin de retrasar el centro de gravedad todo lo posible, y por ende, facilitar la estabilidad en los descensos.

Posición 2

La posición intermedia nos ofrece un comportamiento equilibrado mediante una posición en altura y avance igualmente intermedio. Ideal para caminos y pistas de baja dificultad, como el Cross Country.

Posición 3

La posición más baja y adelantada hace que tu centro de gravedad sea más bajo y adelantado, lo que facilita afrontar las subidas con mayor seguridad. Gracias a un centro de gravedad avanzado, la bici deja de tener la típica tendencia a hacer el caballito en las cuestas muy pronunciada.

No te olvides de echar un vistazo a mi artículo sobre la potencia de la bicicleta, donde podrás aprender todo sobre este componente de la bicicleta. Imprescindible para todo muy aficionado al ciclismo. Buen Pedaleo.

Cómo adquirir la nueva potencia ajustables 3FStech AIM Stem

Hasta la fecha de redactar este artículo, la nueva potencia ajustables 3FStech AIM Stem todavía no está disponible en el comercio.
Amigo ciclista: si en el momento de leer este artículo has encontrado el producto comercializado o tienes algo que aportar, puedes dejar tu mensaje en en los comentarios que encontrarás al pie de este artículo.

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos