En www.buenpedaleo.com/, , la privacidad de nuestros visitantes es de extrema importancia para nosotros.
Este documento de política de privacidad describe los tipos de información personal que se reciba y recogidos por www.buenpedaleo.com/, y cómo se utiliza.
Archivos de registro (Log Files)
Al igual que muchos otros sitios web, www.buenpedaleo.com/, hace uso de archivos de registro. La información contenida en esos archivos incluye direcciones del protocolo de Internet (IP) , tipo de navegador, proveedor de servicios de Internet (ISP ), fecha / hora, páginas de referencia / salida, y el número de clics para analizar tendencias, administrar el sitio, rastrear el movimiento del usuario alrededor del sitio, y recopilar información demográfica. Las direcciones IP y cualquier otra información que no están enlazadas (linkadas) a ninguna información que sea personalmente identificable .
Cookies y Web Beacons
www.buenpedaleo.com/, utiliza cookies para almacenar información sobre las preferencias de los visitantes, información específica sobre el registro del usuario, las páginas a las que el usuario accede o visita, personalizar el contenido de la página Web basado en el tiipo de navegador usado por los visitantes o cualquier otra información que el usuario envía a través de su navegación.
DoubleClick DART Cookie
- Google , como proveedor asociado, utiliza cookies para publicar anuncios en www.buenpedaleo.com .
- Google utiliza las DART cookies que le permiten insertar anuncios a los usuarios basados en su visita a www.buenpedaleo.com/ y otros sitios en el
Internet. - Los usuarios pueden inhabilitar el uso de las DART cookie a través del anuncio de Google y el contenido de la política de privacidad de la red
en la siguiente URL – http://www.google.com/policies/technologies/ads/
Estos servidores de publicidad de terceras partes o redes publicitarias utilizan la tecnología para los anuncios y enlaces que aparecen en www.buenpedaleo.com/, envia directamente a su navegador. Reciben automáticamente su dirección IP cuando esto ocurre. Otras tecnologías (como cookies, JavaScript o Web Beacons ) también pueden ser utilizadas por las redes publicitarias de terceros para medir la efectividad de sus anuncios y / o para personalizar el contenido publicitario que usted ve.
www.buenpedaleo.com/, no tiene acceso ni control sobre esas cookies que son utilizados por los anunciantes de terceros.
Usted debe consultar las políticas de privacidad respectivas de estos servidores de anuncios de terceros para obtener información más
detallada sobre sus prácticas, así como para obtener instrucciones acerca de cómo optar por no determinadas prácticas. Las políticas de privacidad de www.buenpedaleo.com no se aplica a, y no podemos controlar las actividades de otros anunciantes o sitios web.
Si desea desactivar las cookies, puede hacerlo a través de opciones de su navegador. Una información más detallada sobre el manejo de cookies en los navegadores web se puede encontrar en la web de los respectivos navegadores.
¿Cuál es el significado de política de privacidad?
Una política de privacidad es un documento legal que describe parte o la totalidad de las formas en que una parte recoge, utiliza, divulga y gestiona los datos de un cliente. El contenido exacto de una política de privacidad dependerán de la legislación aplicable y pueden necesitar para hacer frente a las exigencias de varios países o jurisdicciones.
En el contexto de Internet, esto se puede lograr fácilmente mediante la publicación de una divulgación práctica la información que describe las prácticas de información de la entidad en el sitio de una empresa en la Web. Para ser eficaz, este tipo de divulgación debe ser clara y visible, publicado en un lugar visible y fácilmente accesible desde la página principal del sitio y cualquier página Web en la que se recoge información de los consumidores. También debe ser inevitable y comprensible para que dé aviso a los consumidores significativa y efectiva de lo que sucederá con los datos personales que se les pide que divulgar.
Muchos críticos han atacado a la eficacia y la legitimidad de las políticas de privacidad que se encuentran en Internet. Existe preocupación acerca de la efectividad de las políticas de privacidad de la industria regulada. Por ejemplo, un informe de 2000 de la FTC de Privacidad Online: Información Prácticas justas en el Marketplace1 Electronic encontró que mientras que la gran mayoría de los encuestados tenía sitio web algún tipo de divulgación de la privacidad, la mayoría no cumplir con el estándar establecido en los Principios de la FTC. Además, muchas organizaciones se reservan expresamente el derecho a modificar unilateralmente los términos de sus políticas. En junio de 2009 la página web TOSback EFF comenzó a rastrear estos cambios en los 56 servicios populares de Internet, incluido el seguimiento de las políticas de privacidad de Amazon, Google y Facebook.
También hay preguntas sobre si los consumidores entienden las políticas de privacidad y si ayudan a los consumidores a tomar decisiones más informadas. Un informe de 2002 de la Stanford Laboratorio de Tecnología Persuasiva sostenido que los diseños visuales de un sitio web tuvo más influencia que la política de privacidad del sitio web en que los consumidores evalúan la credibilidad de la página web. Un estudio realizado en 2007 por la Universidad Carnegie Mellon afirma » cuando no se presenta con la información destacada privacidad… » consumidores eran «… propensos a hacer compras al proveedor con el precio más bajo, independientemente de las políticas de privacidad de ese sitio. » Sin embargo, el mismo estudio sostiene que la privacidad la información se presenta de manera clara, los consumidores prefieren los minoristas que protegen mejor su privacidad y pueden » pagar una prima para la compra de más sitios web de protección de privacidad. » por otra parte, un estudio de Berkeley 2007 encontró que » 75 % de los consumidores piensa, siempre y cuando un sitio tiene una privacidad política que significa que no compartirá los datos con terceros «, confundiendo la existencia de una política de privacidad con amplia protección de la privacidad.
Los críticos también cuestionan si los consumidores incluso leer las políticas de privacidad o pueden entender lo que leen. Un estudio realizado en 2001 por la Iniciativa de Liderazgo de privacidad reclamó sólo el 3 % de los consumidores leer cuidadosamente las políticas de privacidad, y el 64% una breve mirada a, o nunca leyó, políticas de privacidad. Un posible problema es la longitud y la complejidad de las políticas. Según un estudio de la Universidad Carnegie Mellon de 2008, la duración media de una política de privacidad es de 2.500 palabras, la investigación y requiere un promedio de 10 minutos para leer. El estudio citado que «las políticas de privacidad son difíciles de leer «, y, como resultado, «leer con poca frecuencia «.
Si bien no existe una orientación universal para el contenido de las políticas de privacidad específicas, un número de organizaciones proporcionan ejemplos de formas o asistentes en línea que generan las políticas de privacidad.