Las mejores películas sobre ciclismo (y documentales)

Documentales y películas de ciclistas

En este artículo acerca de las mejores películas sobre ciclismo, te voy a mostrara una excelente recopilación de documentales y películas de ficción sobre el mundo del ciclismo y los ciclistas.
Las hay para todos los gustos, pero todas tienen como hilo conductor el mundo de la bicicleta.

Peliculas sobre ciclismo - The slying scotsman
Películas sobre ciclismo – The slying scotsman
01The Flying Scotsman
El escocés volador
Sobre la vida del fabricantes de bicis Graeme Obreee, que en 2 ocasiones rompió el récord de la hora 2006Reino Unido
02 Breaking Away
El relevo
Un adolescente de norteamericano vive obsesionados con los equipos italianos de ciclismo1978EEUU
03 El prado de las estrellas Mario Camus Toma el nombre de los recuerdos de un niño que ahora es hombre.2008España
04  Quicksilver. Kevin Bakon
Pista rápida del éxito
Un corredor de bolsa toma una mala decición pforesional que le hace cambiar de trabajo y ahora se dedica a la entrega de paqueteria1986EEUU
05 American flyers . Kevin Kostner
La carrera de la vida
El fisioterapeuta Marcus convence a su inestable hermano David a ir con él y entrenar para una carrera de bicicletas a través de las Montañas Rocosas.  1985EEUU
06 The triplets of Belleville. Animación
 Bienvenidos a Belleville
Película de animación.
Cuando su nieto es secuestrado durante el Tour de Francia, Madame Souza y su perro Bruno equipo de sus amores con las hermanas Belleville – un viejo canto y la danza del equipo de la época de Fred Astaire – para rescatarlo.
 2003Francia
07La Course en Tête. Eddy MerckxEsta película toma la forma de un documental de Eddy Merckx, el ciclista más grande en el deporte1974
08 Le vélo de Ghislain Lambert
La bici de Ghislain Lambert
En los años 70, estaba Eddy Merckx ganándolo todo hasta el punto que las victorias se hacían aburridas, y estaban «los otros».
Ghislain Lambert fue uno de esos «otros» que nunca tenían opciones estando Merckx.
2001
09 Shiqi sui de dan che
La bicicleta de Pekín
Pekín: los muchachos con la paquetería, el machismo, las divisiones de clases, la violencia y la indiferencia. Guei llega desde el país: cepillos de dientes, los salones del hotel, y Qin, un vecino rico en zapatos de tacón alto, lo deslumbra.2001
10Il pirata: Marco Pantani
El Pirata: Marco Pantani
En 1998, Pantani fue considerado el favorito para ganar el Giro de Italia. .
Tonkov se considera superior a Pantani en la disciplina contrarreloj, pero el italiano terminó tercero en la penúltima etapa, ganando una bonificación adicional de cinco segundos frente a Tonkov. Pantani fue así capaz de mantener su ventaja para ganar el Giro de Italia con un minuto y medio sobre Tonkov.
2007
11 A Sunday In Hell Paris-Roubaix. En (Jorgen Leth)Documental sobre la clásica de ciclismo París-Rubaix, conocida como el infierno del norte.1976
12Sprint especial (DVBrip català per   Petiso)    (TotsRucs.cat)
Sprint Especia
 Por Xavier Etxaniz la vida sonríe. Después de muchos esfuerzos han logrado la estabilidad como ciclista profesional y también tiene una realidad de sus sueños: el equipo compartía con su hermano Robert, que está profundamente unido.2005
13 VHS El Mundo deportivo
Miguel V, el emperador del   Tour.
Documental sobre los 5 Tour de Indurain
Una trayectoria del cinco veces ganador del Tour de forma consecutiva: Migual Indurain. 1997España
14 La BicicletaUn pre-adolescente, un joven y un anciano son los personajes que dan vida a las tres historias vividas por el mismo personaje: la bicicleta.2006España
15CyclomaniaLa película resulta ser una pieza, una joya de arte (porque el arte es lo que es). Simplemente me encantó la Snorri-cam-partes y los paisajes hermosos de Finlandia. Dos pulgares grandes para arriba para el Director de Simo Halinen!2001Finlandia
16Premium Rush
Sin frenos
En Manhattan, un mensajero en bicicleta coge un sobre que atrae el interés de un policía corrupto, que persigue a los ciclistas por toda la ciudad.
2012
17Alleycats –
Red de corrupción
Red de corrupción nos cuenta la historia de un joven que trabaja como mensajero en bicicleta, con una cámara Go Pro2016Gran Bretaña
18Pedal the world.
Pedaleo el mundo
Un documental sobre el viaje de Felix Starck, através de su viaje de cicloturismo de 18,000 kilómetros a través de 22 países en el transcurso de un año lleno de aventuras.2015Alemania
19Ride the divideDocumental sobre cicclismo de ventura.2010EEUU y Canadá
20Momentum with Mariana PajónUnos productores Austriacos del equipo Red Bull, realizó el documental “Momentum With Mariana Pajón”, para homenajear a la medallista de oro olímpica de los juegos de Londres 20122012Australia y Colombia
21Wadjda
La bicicleta verde
Wadjda es una muchacha de 10 años que vive en los suburbios de Riad se ve atraída por una bicicleta verde en una tienda.2012Arabia Saudí
22El niño que domínó el vientoWilliam Maxwell es un adolescente de 13 años que vive en una zona rural de la República de Malawi (África)2019Reino Unido
23Bikes vs CarsDocumental que denuncia la guerra que la industria del automóvil le declaró a las ciudades y sus habitantes.2015Suecia
24Girl on a bicycleUna comedia romántica ubicada en Parí, entre el conductor de un autobús turístico y una chica en bicicleta.2013Alemania
25Ay amor como me has puestoin Tan interpreta a un repartidor de pan en bicicleta que vive en una vecindad. Un día yendo en su bicicleta tiene un accidente con la hija de un millonario.1951México
26El niño de la bicicletaCyril es un niño de 12 años cuyo padre le deja en un hogar de acogida durante unas semanas prometiéndole que volvería a buscarle. 2011Fráncia, Bélgica e Italia
27El ladrán de bicicletasAntonio, un obrero que ha estado sin trabajo, encuentra empleo como colocador de carteles, lo que le obliga a rescatar su bicicleta que estaba empeñada.1948Italia
28IcarusSe trata de un Revelador reportaje que pone al descubierto la intrincada red de corrupción en el ciclismo profesional.2017EEUU
29Los Bicivoladores (BMX Bandits)Tres jóvenes comparte su pasión por el bicicross como nexo de unión entre ellos. Un día, tras un accidente sus bicicletas quedan totalmente destrozadas.1983
30Los Bicivoladores 2 (Rad)La historia de un joven, Cru Jones, que tenía el deseo de ganar una carrera de MBX llamada el camino hacia el infierno.1986
31La mentira de ArmstrongEl aclamado ciclista norteamericano, ganador de siete Tours de Francia, Lance Armstrong, es acusado por la Agencia Antidopaje y todo cambiará.2013
32Po Feng – To the forceEl joven Lin Chao-Xian tiene el sueño de convertirse en un ciclista profesional, por el camino se encontrará con encarnizados rivales.2015
33Un día menos pensadoDave vive obsesionado con el deporte de la bicicleta hasta que un día recibe un desengaño que le hará tirarlo todo por la borda-
Comparativa; tabla mejores películas sobre ciclismo

1. The flying scotsman (2007) (El escocés volador).

«El escocés volador» es una película basada en un hecho real. La vida de Graeme Obree, un fabricante de bicicletas que un día decide batir el récord de la hora en posesión de Franceco Moser.
La película cuenta cómo Graeme visualiza su idea hasta llegar a construirse su propia bicicleta, incluyendo algunas piezas de una lavadora.

Una de las películas sobre ciclismo más recomendables de todo el abanico de posibilidades. Basada en la autobiografía del propio protagonista,  que ensalza valores como el sobreponerse a la adversidad, la autosuficiencia y la determinación. Hasta la fecha y sólo está disponible en inglés con subtítulos en español.

Opinión de la crítica: Después de haber leído el libro hace varios años, y recordados los logros de Graeme Obree a principio de los años noventa, yo sabía que esta película iba a ser al menos de inspiración. De alguna manera, esta película me recordó a la atleta escocesa que se da el apodo de «The Flying Scotsman ‘, el gran Eric Liddle.

Ambos fueron criticados por su estilo poco ortodoxo, a pesar de que obtuvo gran éxito y honor. Tanto los hombres, la crítica también generó amplia, aunque por razones diferentes. La película es honesta y directa, ya que se trata de problemas como el hostigamiento y la depresión, que son sufridos por muchas personas.

Al igual que Obree, muchas personas tratan de lidiar con estos problemas por sí mismos. Jonny Lee Miller hace bien en representar la agonía y el éxtasis de la competición profesional. Laura Fraser (Ann Obree) interpreta a su esposa-apoyo, con serenidad, pero con un trasfondo subyacente. Su amigo y gerente Malky (Billy Boyd) sigue sus altos y bajos. Douglas Baxter interpreta a los sabios locales ministro de la parroquia, Brian Cox, que ofrece su taller y la chatarra, junto con un apoyo muy necesario moral. Cox es casi una figura segundo padre para Obree joven. Con la adición del drama obvio de alta de las competiciones, esta película es magnífica.

Dirección: Douglas Mackinnon
Guionistas:
Jhon Brown, Simon Rose y Ursula Cleary
País:
UK, Alemania
Año: 2006
Duración: 96 min.
Género: Drama, deporte, biografía.
Interpretación:.Jonny Lee Miller (Graeme Obree),  Laura Fraser (Anne Obree) y Brian Cox (Douglas Baxter)
Producción ejecutiva: Rodolfo Montero de Palacio y Nano Montero.
Música: Martin Phipps
Fotografía:
Gavin Finney
Montaje: Colin Monie
Dirección artística: Ursula Cleary
Vestuario: Alexandra Caulfield

Este artículo está de películas sobre ciclismo está basado en una idea de @SergiExtra, sin cuya colaboración no hubiera sido posible.

La bicicleta es un ingenio de finales del siglo XIX que no ha parado de evolucionar desde los primero modelos de madera y sin tracción propia. Es el ingenio con mayor índice de ahorro energético (tras el tren eléctrico) y pese a su simpleza estructural, nunca ha dejado de evolucionar en materiales y tecnología.

Podemos decir que es la máquina que más se ha beneficiado de la última tecnología tanto en materiales como en avances en aerodinámica y biomecánica detrás de la Fórmula 1, salvando las enormes diferencias entre ambos.

El séptimo arte lo ha tomado en innumerables casos como elemento central de la trama.
La bicicleta ofrece sensaciones parecidas a la ingravidez con paralelismo similares a los viajes espaciales y el buceo, pero a un costo bastantee menor.

Es por ello que ser ciclista es ser un privilegiado de sensaciones, de esfuerzos y de hazañas que se escriben día a día con la tinta que está hecha la vida.
Es por ello que se dice que los ciclistas están hechos de una pasta muy especial.
Señoras y señores, con todos ustedes, la bicicleta…

El escocés volador (2006) (The flying Scotsman )

En este recopilación de películas sobre ciclismo iniciamos con una británica basada en hechos reales.
Está basada en la vida de Graeme Obree, un fabricante de bicicletas de escocia nacido el 11 de septiembre de 1965, que sin ser profesional rompió en dos ocasiones el récord de la hora.Una primera vez en julio del 1993 y una segunda en abril de 1994.
Eran los años en los que habría una lucha entre  Chis Boarman vs Graeme Obree, en paralelo con la que había entre Miguel Indurain vs Toni Rominguer.

Conocido por sus posiciones inusuales de equitación y para su «Old Faithful» (Vieja Fiel),  bicicleta que él construyó incluyendo partes de una lavadora.
Se unió a un equipo de profesionales en Francia, pero fue despedido antes de su primera carrera.
De personalidad inestable, sufre un síndrome de trastorno bipolar de la personalidad que le ha llevado a tres intentos de suicidio.
Obree fue el creador de algunas de las innovaciones más radicales en la historia del diseño de la bicicleta.

Su vida y hazañas han sido dramatizados en la película The Flying Scotsman. La película cuenta la historia de su lucha contra la enfermedad por un lado. Del otro cuenta su lucha por conseguir una bicicleta hecha con sus propias manos para batir el récord de la hora, que en aquel entonces estaba en posesión de Francesco Moser.

Él publicó su autobiografía en 2003 titulada The Flying Scotsman. Una película basada en el libro se estrenó en . el Festival Internacional de Cine de Edimburgo en 2006, protagonizada por Jonny Lee Miller y Billy Boyd. Dirigida por Douglas Mackinnon.
En noviembre de 2006 Metro-Goldwyn Mayer compró los derechos mundiales de distribución y la película que fue estrenada en USA el 29 de diciembre de 2006, y en el Reino Unido el 29 de junio de 2007. El DVD fue lanzado en el Reino Unido el 5 de noviembre de 2007.

Excelente película para aficionados al buen cine, y especialmente para todos los aficionados al mundo del pedal.

Cuenta la historia de un hombre con una discapacidad psiquiátrica que a base de tesón y mucha determinación, consigue algo que por aquel entonces era impensable, batir el récord del Italiano Francesco Moser, que casi nueve años antes, coincidiendo con su pico de forma máxima, y utilizando todos los avances de la ciencia moderna en materiales y aerodinámica, consigue romper otro récord imposible, el que consiguió Eddy Merckx en la Ciudad de Méjico en el 1974.

La película se centra especialmente en la lucha interne de la mente de Obree. Todo su entorno le dice que es una locura intentar batir un récord con una bicicleta hecha con piezas de una lavadora y algo de chatarra, y más un pobre muchacho que corría carreras de aficionado.
La película si no ha sido traducida está en inglés con subtítulos.

El personaje de Obree no ha transcendido al mundo hispano, pero la determinación, la lucha con el interior y las ganas de ser lo que uno quiere, sin importar lo que los demás digan o hagan, nunca ha entendido de idiomas.
Película imprescindible para los buenos amantes del deporte de la bicicleta y sin duda que debe estar en esta selección de películas sobre ciclismo de la que esta es la primera.

La película ha recibido varios premios y en la IMDb está su ficha. (en inglés: Internet Movie Data Base)

2.- Breaking Away (1979) (El relevo)

Un adolescente de pequeña  ciudades obsesionado con los del equipos italianos de ciclismo compite por el amor de una chica universitaria.
Los mejores amigos de Dave, Mike, Cirilo y Moocher se acaban de graduar de la escuela secundaria. Vivir en la ciudad de la universidad de Bloomington, Indiana, se les considera «cortadores»: la clase obrera de la ciudad llamada así ya que la mayoría de la generación de mediana edad, como sus padres, trabajaba en la cantera de piedra caliza local, que ahora es una piscina agujero.

Hay gran animosidad entre las cuchillas y los estudiantes de Indiana University, en general, ricos cada grupo que tienen su propio terreno en la ciudad. La dicotomía es que la piedra caliza se utiliza para construir la universidad, que ahora es visto como demasiado bueno para la gente del lugar que la construyeron. Aunque cada uno de los cuatro es una personalidad totalmente diferente a los otros tres, también tienen en común el hecho de estar fuera de foco y sin motivación en la vida. La única excepción es ligero Dave. A pesar de que no tiene trabajo y no sabe qué hacer con su vida, él es un ciclista campeón  y seguro de su futuro.

Otros críticos han dado buenas opiniones de la película, así que no voy a entrar en ella. Es interesante sin embargo, que de los cuatro actores principales, sólo Dennis Quaid no han tenido ningún tipo de carrera después de esto, que es muy sorprendente, ya que todos ellos hacen buenas actuaciones. «Breaking Away» realmente captura ese período el limbo después de la escuela secundaria cuando no estás seguro de lo que depara el futuro. Me identifico fuertemente con el carácter de Dennis Christopher –

Pensé que me iba a la bomba de gas o simplemente voltear hamburguesas durante un año antes de que mi mamá me empujó a ir a la universidad. En otras palabras, este es un realista, basada en personajes de película – es probable que encontrar un poco de ti mismo en uno, o varios, de los personajes. También hay química real aquí entre todos los actores.

Y la fotografía realmente captura la belleza de la región central (algunos de ustedes, sin duda, se rascan la cabeza después de leer esto). Esta es una joya – no dejarla pasar en la tienda de vídeo o cuando aparece al lado en la televisión. El 4 de agosto de 2003, la revista Sport Illustrated listó «Breaking Away» como la número 8 del top 50 de las mejores películas sobre ciclismo o deporte.
Dirección: Peter Yates
Guionistas: Steve Tesich
País: USA
Año: 1979
Duración: 101 min.
Género: Deporte
Interpretación: Dennis Christopher, Dennis Quaid y Daniel Stern
Producción ejecutiva:
Música:Giaochino Rossini.  Overtura «El barbero de Sevilla»

3. El prado de las estrellas (2007)

“El Prado de las Estrellas” toma nombre de los recuerdos de un niño que ahora es hombre.
Han pasado diez lustros desde aquellos recuerdos de  Alfonso.
Ahora vive su jubiblación en su morada de todos los días.
Alfonso visita a Nanta, ahora una anciana que fue su vecina y un poco su madre cuando se quedó sin padres siendo todavía niño.
Ahora Nanda vive una residencia de la tercera edad, donde trabaja una joven llamada Luisa.

Peliculas sobre ciclismo El prado de las estrellas
Películas sobre ciclismo El prado de las estrellas

Se trata de  una joven asistente social que trata de vivir su propia vida. Una mañana, Alfonso se encuentra con un joven que aparece entre la niebla en su bicicleta, es Martín.
A partir de ese amanecer y avivado por los sueños del chico, pronto se instalará la amistad entre el viejo maestro y la joven promesa ciclista.  Alfonso va a ayudar a Martín a que se convierta en un gran campeón de ciclismo.

Tras unos años alejados de las cámaras, Mario Camus vuelve al cine con «El prado de las estrellas», una película llena de nostalgia de la que el mismo es guionista. El director de joyas de nuestro cine que se han convertido en clásicos como puede ser «Los Santos Inocentes», magistralmente interpretado por Francisco Raval (Azarías), otras como «La colmena» y la más reciente «La ciudad de los prodigios», entiende la vida como una fábula en la que intervienen personajes.

Y eso se aprecia en esta película. «El prado de las estrellas» es una historia de personajes y una historia donde dentro ocurren otras historias.

El protagonista es Álvaro de Luna, un habitual de nuestro cine que sigue en plena forma gracias al estreno de «Teresa, el cuerpo de Cristo» o «¿Y tú quién eres??».
Otros actores junto a él le dan la réplica magistralmente.

No podemos olvidar al debutante Óscar Abad o los televisivos Marián Aguilera (Los Hombres de Paco) y Rodolfo Sancho (MIR).
Completan el reparto otros ilustres como el ya fallecido Manuel Alexandre (Elsa y Fred, las películas de Parchís), Antonio de la Torre (Azuloscurocasinegro) y Mary González (Historias del Kronen).
Dirección: Mario Camus.
Guionista: Mario Camus
País: España.
Año: 2007.
Duración: 119 min.
Género: Drama.
Interpretación: Álvaro de Luna (Alfonso), Marian Aguilera (Luisa), Rodolfo Sancho (Mauri), Oscar Abad (Martín), Mari González (Nanda), Juan Margallo (Escobedo), José Manuel Cervino (Tasio), Antonio de la Torre (Ramiro), Juan del Santo (Amado Beotegui), Carlos Chamarro (Pedro).
Producción ejecutiva: Rodolfo Montero de Palacio y Nano Montero.
Música: Sebastián Mariné.
Fotografía: Hans Burman.
Montaje: José María Biurrun.
Dirección artística: Papick Lozano.
Vestuario: León Revuelta.
Estreno en España: 11 Enero 2008.

4.- Quicksilver (1986)

Jack Casey (Kevin Bacon) era un corredor de bolsa desde que era casi un niño.  Después de una desastrosa decisión profesional, su vida en la autopista ha terminado. Pierde los nervios y se une a una empresa de entrega rápida que se basa en las bicicletas para evitar los atascos del tráfico de San Francisco, se siente atraído por un compañero de bicycler, Terri, y se hace amigo de Héctor, un empresario en ciernes. ¿Puede Jack recuperar su nervio y su respeto de sí mismo, y reconstruir su vida en una base más sólida?

Me gustó «Quicksilver» y todavía lo sigue haciendo después de veinte años de la fecha de su estreno-lanzamiento. En vez de mirar Quicksilver como un grupo de perdedores que corrían en bicicleta, me gustó la parte de Kevin Bacon como un personaje que sufrió un severo revés, y se encontró en el ciclismo una forma de superar la depresión y llegar a ser un perdedor.

La escena inicial en la que se va en un taxi y pagar al taxista que competir con un servicio de mensajería en bicicleta, muestran cómo era fascinado por esta «vida alternativa», lo que representa más libertad, el rendimiento deportivo, y no tiene vínculos con una oficina o una organización de la empresa. Para mí este fue el principal interés de Quicksilver, además de su música, que es bastante bueno.

Como punto negativo, lamento que ninguno de los personajes, siguió un camino diferente para su vida, como resultado de la experiencia de Quicksilver, y de hecho todo el sueño de tener un trabajo regular, ganando más dinero, etc De hecho, el guión es la luz, tratando de complacer a una gran audiencia, y creo que la película fue un éxito razonable en el momento de su lanzamiento

Dirección: Thomas Michael Donnelly
Guionistas: Thomas Michael Donnelly
País: USA
Año: 1986
Duración: 105 min.
Género: Drama, romance.
Interpretación: Kevin Bacon (Jack Casey), Jami Gertz (Terri) y Paul Rodriguez (Héctor Rodríguez)
Producción: Gary Katz
Música: Larry John McNally

5. American flyers (1985)

El fisioterapeuta Marcus convence a su inestable hermano David a ir con él y entrenar para una carrera de bicicletas a través de las Montañas Rocosas. Él no le dice que tiene un tumor cerebral. Mientras David se dirige con fuerza por la victoria, Marcus tiene que darse cuenta de que el concurso está ahora más allá de sus capacidades.

Peliculas sobre ciclismo  American flyers
Películas sobre ciclismo American flyers

Este es uno de mis 30 mejores películas de todos los tiempos. Esta película es sobre todo acerca de la competencia – cavar tan profundo como puedas, y poner todo en la línea – que a veces todavía no es suficiente para ganar en contra de alguien a tu lado. Sí, viendo hoy en día parece un poco cursi, pero la trama y la historia es excelente.
También hay amor, tragedia, drama y un hermoso paisaje en éste. Para los no informados, el giro al final le enviaremos en un torbellino.

Características de excelentes vistas de las Montañas Rocosas y una visión de las tácticas de las carreras de bicicletas.
También es destacable la buena música en esta película.
Dirección:
John Badham
Guionistas: Steve Tesich
País: USA
Año: 1985
Duración:
Género:
Interpretación: Kevin Costner, David Marshall Grant y Rae Dawn Chong

6. Bienvenidos a Belleville (2003)

De todas las películas que entran en esta selección de películas sobre ciclismo es ésta la única de animación.
Cuando su nieto es secuestrado durante el Tour de Francia, Madame Souza y su perro Bruno equipo de sus amores con las hermanas Belleville – un viejo canto y la danza del equipo de la época de Fred Astaire – para rescatarlo.

Madame Souza, una mujer de edad avanzada, infunde en su nieto Champion (por quien actúa como su tutor) el amor por el ciclismo. Como un hombre joven, él se convierte en un corredor vial dedicado a su abuela como su entrenador. Durante el tramo montañoso de la Tour de Francia en el que está compitiendo campeón, él va a faltar.

La evidencia apunta a él de haber sido secuestrado. De hecho, él y dos de sus competidores fueron secuestrados, los secuestradores que quieren utilizar las habilidades únicas del trío para propósitos nefastos. Con el sobrepeso y la fiel mascota de Campeón del perro Bruno a su lado, Madame Souza va en busca de Campeón. Su viaje los lleva en el extranjero a la ciudad de Belleville. Sin dinero, Madame Souza ya Bruno se hizo amigo y embaucados por tres excéntricas mujeres de edad avanzada, que alguna vez fueron el grupo de jazz de renombre cantando Las Trillizas de Belleville.

Los trillizos ayudar a Madame Souza ya Bruno tratar de localizar y rescatar a Champion.
Cuando vi «Los Triplettes de Belleville» en la pantalla de mi tienda de videos que nunca había oído nada al respecto, así que no tenía idea de qué esperar. Lo elegí porque me parecía raro (que me encanta) y cuando vi que era francés, me hizo agarrar de inmediato. Hubo un espectáculo que solía ver llamado «Oh Canadá», que tenía dibujos animados francés / Canadá que eran los dibujos animados más extraños y agradable que jamás había visto.

Sólo se lo mostró a altas horas de la noche porque no eran los típicos dibujos animados, y más para adultos que en niños. Tenía la esperanza de Triplettes de Belleville sería algo así, y yo era más que sorprendidos cuando lo vieron. Los primeros 5 minutos me había rodando de risa y le decía a mi pareja «VER! ¿No es esto genial?!» (Él no estaba muy seguro de por qué he elegido un dibujo animado para nosotros a ver, pero yo le decía que sería bueno.) Los dos nos encantó, y comentó lo extraño y raro que era.

Tenía muchas capas a la misma, y es una de esas películas que estoy seguro que cuanto más lo ves, más cosas podrás ver que te has perdido. Realmente me encantó el significado oculto y la profundidad psicológica que tenía. Por ejemplo, la parte donde vamos a ver el sueño de un perro … que eran como «Woah-Apuesto a que eso es lo que sueñan los perros!» Estoy decidido a comprar esta película, que muy rara vez comprar películas, ya que parecen perder su encanto después de que usted sea el propietario.

Ya he planeado para mis 3 hermanas y yo a reunirse sólo para ver esta película. Me gustó tanto que estoy escribiendo un comentario! (algo que nunca he hecho!) que era un poco molesto cuando me enteré de que la gente se lo critico, pero de nuevo, tengo que esperar que. No es la típica película que se ven en los teatros en un momento dado, pero, de nuevo, eso es exactamente por eso me encantó! Así pues, si te encantan las películas que se extraña, diferente, y puede tener muchos significados, Triplettes de Belleville es el que hay que ver! He estado diciendo a todos los que conozco de ir a verla!

Dirección: Sylvain Chomet
Guionistas: Sylvain Chomet
País: Francia
Año: 2003
Duración: 80 min
Género: Animación, comedia, drama.
Interpretación: Michèle Caucheteux (voz), Jean-Claude Donda (voz) y Michel Robin (voz)

7.- La course en tête: Eddy Merckx (1974)

Dentro de esta selección de películas sobre ciclismo, no podía faltar estal sobre la vida de Eddy Merckx. Esta película toma la forma de un documental de Eddy Merckx, el ciclista más grande en el deporte. A excepción de algunos de la música de acompañamiento y los efectos de sonido espeluznantes, que muestra la vida de un ciclista de primera clase en los años setenta, cuando los Lemonds Armstrongs y no acababa de poner la visibilidad del deporte en los EE.UU..La película sólo le permite apreciar el gran ciclista por lo que es.

«La Course enTête» y «The greatest show on earth»  son dos de las películas históricas del mundo de ciclismo que «Cycling Productions», presenta ahora en un DVD. Ambas películas se centran en la carrera de ciclista belga campeón Eddy Merckx: La Course en Tête en un sentido general, que muestra un trozo de vida de Merckx, y el mayor espectáculo del mundo en un sentido más específico, siguiendo el curso del «Giro d Italia de 1974.

La primera de las dos películas en este DVD, La Tête en curso, es una película extraña que tenga interés, pero sin duda sólo para aficionados a las carreras experimentados. Básicamente, se trata de una de 105 minutos montaje de imágenes de Eddy Merckx, con una secuencia particular, o una historia guiándolo, vemos Merckx carreras, ganador de Merckx, la formación Merckx, Merckx en casa con su familia, pero no hay nada que hacer el ajuste de pieza entera juntos. A diferencia de las películas del PMC otros como

El mayor espectáculo del mundo, no hay voz en off hablando de los eventos en la pantalla. Ocasionalmente, hay fragmentos de varias personas que hablan, como la mujer de Merckx, de vez en cuando (pero no siempre) estos fragmentos están subtitulados. Pero, en general, es básicamente imágenes de carreras y detrás de las cámaras de Merckx.

Si ya está familiarizado con las carreras de bicicleta y del ciclismo profesional en la década de 1970, a continuación, usted encontrará elementos de interés, tales como la detección de estrellas como Gimondi y Fuente en el paquete, o el análisis de la posición de Merckx en la bicicleta durante las escenas que lo muestran las carreras. Mi parte favorita de la película estaba viendo gordito con cara de Merckx Axel hijo recién nacido, que actualmente es un ciclista profesional de plena madurez en su propio derecho. Sin embargo,

La Tête en curso no se recomienda enfáticamente a alguien que acaba de desarrollar un interés en el ciclismo, o quien sabe un poco y quiere saber más. Para ello, usted debe mirar otras películas históricas del PMC (en especial de las estrellas y Watercarriers), y sólo entonces eche un vistazo a La Tête en curso.

Es una lástima que no hay una voz en off narrativa bien hecha para La Course en Tête, debido a un comentario que podría hacer toda la diferencia en el mundo, informando al espectador sobre la carrera muy interesante de Eddy Merckx, uno de verdaderas leyendas del ciclismo. No se ve como el PMC ha añadido unos cuantos títulos que indican que el material se lleva a cabo (por ejemplo, en los Campeonatos del Mundo o en el Giro de Italia), pero si bien esto es ciertamente útil, no toma el lugar de los comentarios.

El compañero de pieza El mayor espectáculo del mundo es mucho más entretenido. Esta película de 75 minutos cubre el Giro de Italia 1974, que fue una edición emocionante de una carrera emocionante. Los aspirantes incluidos belga Merckx campeón, el actual campeón del mundo Gimondi, y el escalador colombiano Fuente, encerrados juntos en una carrera por la victoria que fue el cuello y cuello hasta el final. Al hacer el DVD junto con La Tête en curso, Mundial de Ciclismo Producciones ha tomado una decisión sensata, ya que muchos de los mismos «personajes» aparecen en ambas películas.

Mientras que el mayor espectáculo del mundo tiende a ser un poco de mano dura con los montajes de imágenes con música, tiene un narrador bastante buena, así, que da una idea de lo que está pasando estratégicamente en la carrera. En general, esta película tiene una sensación mucho más pulido para que La Tête en curso, y aunque es la más corta de las dos piezas en este DVD, yo considero que es la razón principal para recoger este disco.

Vídeo. Tanto de las películas en este DVD consisten principalmente en imágenes de televisión y tomas de la película en casa, teniendo en cuenta esto, la calidad de imagen es decente. Están presentados en la relación de aspecto 1.33:1 original.

La Tête en curso es la más usada a futuro de las dos películas, con colores un tanto apagados, junto con una falta general de nitidez de imagen y la falla ocasional. El problema principal con esta película es que sufre de cultivo pobres de la imagen; el resultado es que una cantidad considerable del borde de la imagen queda fuera de la parte visible de la pantalla de televisión. He visto el DVD en un televisor bien sintonizado con el Overscan mínima, y que era bastante notable, sobre todo en la secuencia del título.

La calidad de imagen para el mayor espectáculo del mundo es un poco mejor. Al igual que con la otra película, la imagen no es particularmente fuerte, y hay algunos defectos de imagen que los pocos cultivos de manera periódica. Sin embargo, el contraste es bueno, y los colores son más brillantes y de aspecto razonablemente natural.

Audio. Tanto el Curso en La Tête y El mayor espectáculo del mundo se presentan en sonido Dolby 2.0. Es difícil otorgar una calificación a la calidad de audio para el DVD, sin embargo, porque me dan calificaciones muy diferentes de las películas consideradas por separado. El audio de La Tête en curso tiene que obtener calificaciones bajas. El sonido en sí está un poco apagada, pero el principal problema es simplemente la falta de un comentario de la narrativa, lo que reduce considerablemente la calidad general de la película.

Por otro lado, y más positivo, la mano, la banda sonora de El mayor espectáculo del mundo es casi todo lo que se puede pedir en una pieza narrativa sencilla como ésta. El sonido es claro y limpio, el narrador encontramos claramente sin ninguna distorsión o ruido de fondo. Los sonidos ambientales, como los ciclistas pasando por o animando a los aficionados, son bien equilibrado con la narración en off. Me otorgará el mayor espectáculo del mundo de cuatro estrellas por la calidad de audio, si es que estaban siendo evaluado por sí mismo.

Extras: No hay características especiales en este DVD, pero no me quejo, es lo suficientemente especial como para obtener dos películas independientes muy bien empaquetados en un solo DVD. El menú es muy sencillo y fácil de usar, pero no hay ninguna «selección de escenas» opción, porque sólo hay un capítulo por película.

Este es un DVD que se debe considerar para los aficionados al ciclismo serias solamente. Hay algo de buen material aquí, pero no se presenta de una manera que sea accesible para el espectador más informal. De las dos películas, yo diría que el mayor espectáculo del mundo es el fuerte de los dos, si usted vio las estrellas y Watercarriers y lo disfruté realmente, entonces es probablemente vale la pena recoger este DVD sólo para El mayor espectáculo del mundo, y teniendo en cuenta de golf La Tête en más como una característica adicional.
Dirección: Joël Santoni
Guionistas: Joël Santoni
País:Francia, Bélgica
Año: 1974
Duración: 110 min.
Género: Documental
Interpretación: Eddy Merckx como él mismo.
Producción ejecutiva: Jérôme Kanapa
Producción: Vincent Malle
Música: David Munrow
Fotografía:
Montaje: Thierry Derocles

8.- La bici de Ghislain Lambert (2000)

En los años 70, estaba Eddy Merckx ganándolo todo hasta el punto que las victorias se hacían aburridas, y estaban «los otros».
Ghislain Lambert fue uno de esos «otros» que nunca tenían opciones estando Merckx.
Esta es su historia, una muy simple y sencilla. Se trata de un modesto  corredor ciclista belga.
¿Su mayor ambición en la vida?  Simplemente convertirse en un campeón.
¿Su mayor tragedia? No tener las piernas ni el físico que su corazón se merece.

Con estas simples premisas arranca esta película sobre el ciclismo y los ciclistas. Una de las  películas sobre ciclismo más divertidas y originales que se han producido sobre el deporte del pedal.

Una vez más, Benoît Poelvoorde nos demuestra que es un gran actor. Él es el personaje cuyo nombre es Ghislain Lambert, un ciclista de segunda clase profesional cuyo rol en el equipo es apoyar al líder. Poelvoorde hace el salto de la comedia al drama y es capaz de jugar con nuestras emociones. La película nos muestra, de una manera muy realista, el «trasfondo interior» del ciclismo profesional, y al mismo tiempo que mantiene su sentido del humor. No te preocupes, incluso si usted no es aficionado o entusiasta del deporte del ciclismo, esta película no le va a aburrir en ningún momento.

Benoît Poelvoorde  y José García protagonizan esta comedia sobre el deporte del ciclismo en el personaje de Ghislain Lambert, un tipo simpático, con muchos sueños de conquista pero escaso talento para conseguirlos.
Se trata de la típica historia de un individuo con aspiraciones de llegar a campeón. Con mucha voluntad pero escasa aptitud.

Ghislain Lambert nació el mismo día que la leyenda del ciclismo belga Eddy Merckx. Al igual que ocurriese con el segundo, Lambert tuvo una infancia entre el amor y la tradición del ciclismo belga. Al igual que ocurriese con la estrella, Lambert se convierte en ciclista profesional y es exactamente en este punto donde terminan las similitudes entre ambos.
Como remarca el director Philippe Harel: “nacieron el mismo día con sólo ocho minutos de diferencia. Desde ese momento, el abismo entre los dos no ha dejado de crecer”

La película no es un cuento sobre un héroe deportivo, sino la historia de un hombre que persevera en un sueño. Ghislain Lambert es un gregario, el aguador del líder del equipo, destinado a no saborear nunca las mieles del triunfo. En lugar de eso, llega siempre sucio y sudado a la meta en el momento en que el ganador se fotografía con una azafatas guapas a cada brazo.

Benoît Poelvoorde compara el ciclismo con el sexo “por cada espermatozoide que llega, hay cien que fracasan”. Pero, como Philippe Harel señala, la singularidad del ciclismo estriba, como en la vida, en que siempre hay alguien que destaca sobre los demás, sobre el grupo. Los gregarios también saborean la victoria ya que el líder comparte los triunfos. Esto es bueno para el equipo, ellos se sacrifican por el líder, por lo tanto, ya que nunca ganan, parte de la victoria la hacen suya. El ciclismo es un mundo de masoquistas y de machos, de líderes y de gregarios. Es una traslación de la condición humana.

A pesar de que a nuestro protagoniste le gustaría saborear las mieles del triunfo alguna vez, su sufrimiento y dedicación siempre son en vano.
Sin embargo el destino caprichosamente le proporciona un golpe de suerte a nuestro personaje. De manera casual y fortuita, la suerte le sonríe por una vez. Por una vez consigue su propia victoria.

Antes de rodar la película, ni Harel ni Poelvoorde eran fans del ciclismo. Todo esto cambió cuando Harel vio a Poelvoorde vestido de ciclista en una pruebas de vestuario para la película “Hikers”. Entonces comprendió que si algún día hiciera una película sobre ciclismo, ya tenía su estrella. Tras seguir desde dentro el Tour de Francia de 1998, ambos decidieron llevar a cabo el proyecto.

Poelvoorde tenía la ventaja de ser de Bélgica, un país donde el ciclismo es pasión y las bicicletas son las dueñas de la calle. Él contribuyó con muchas de las ideas y toques humorísticos que enraizan a esta comedia con la realidad social de un país donde “Eddy Merckx es dios”.
Para un belga, encontrárselo es como para un actor coincidir con Tom Cruice o Steven Spielverg.
Así, tras correr más de 1.000 Km como entrenamiento, Poelvoorde estaba preparado para vestirse el mallot y echarse a la carretera junto a profesionales contratados para las escenas de carretera.

Harel insiste en la autenticidad sin llegar a la obsesión: «si tu pones toda tu energía en que los botones de los pantalones sean los más adecuados al período que se narra, tienes un problema. Esto es una película, no un museo de cera”

Si por el contrario es aficionado al deporte del pedal, más razones para no perderse esta comedia. En todo momento se sentirá identificado con las situaciones de tragicomedia que se dan en esta película de impecable factura.
Dirección:Philippe Harel
Guionistas:Philippe Harel, Benoît Poelvoorde y Olivier Dazat
País: Francia y Bélgica
Año: 2000
Duración: 119 min.
Género: Deporte, Comedia.
Interpretación: Benoît Poelvoorde (Ghislain Lambert), José García (Claude Lambert), Daniel Ceccaldi (Maurice Focodel)

9.- La bicicleta de Pekín (2001)

Pekín: los muchachos con la paquetería, el machismo, las divisiones de clases, la violencia y la indiferencia. Guei llega desde el país: cepillos de dientes, los salones del hotel, y Qin, un vecino rico en zapatos de tacón alto, lo deslumbra. Consigue un trabajo como mensajero. La empresa da una bicicleta, que debe pagar de su salario. Cuando se la roban, Guei caza para ello. Un estudiante, Jian, tiene, para él, es la clave de la sociedad juvenil – con sus amigos y con Xiao, una chica se le ocurra. Guei se encuentra la moto y obstinadamente trata de recuperar en la cara de los grandes disgustos. Sin embargo, para Jian perder la moto significa humillación.

Los dos hombres jóvenes, y las personas que les rodean-son arrastrados por la desesperación de los jóvenes.
Navegación a través de algunos de los comentarios anteriores, parece tener muchos espectadores de la película sobre todo como una alegoría del conflicto de clases en Beijing. Mientras que la película hace del Estado el contraste con el énfasis, que es mucho más interesante como una historia sobre adolescentes. El título se traduce literalmente como «bicicleta diecisiete años de prisión.»

La historia es sólo eso. Guo es un joven que ganó una bicicleta y rápidamente se la ha robado. A través de la suerte y la perseverancia, que se encuentre en posesión de Jian, un estudiante de secundaria. El problema sobreviene.

Yo crecí en Taiwán, y recuerdo que los niños hacen cosas muy crueles entre sí. No haciendo fuego tanto por sus compañeros de clase, pero había un montón de violencia física y emocional. Esta película es una fuente inagotable de conocimiento de la psique de los adolescentes.

Contemporáneo bombas fuera de Hollywood las películas de adolescentes por parte de la docena de cada año, y la mayoría simplemente pasar por alto la cantidad de dolor y la adolescencia puede traer incomodidad. Pekín en bicicleta, por el contrario, puede servir como un manual de instrucciones para cualquier aspirantes a matones de secundaria sobre cómo reducir la puerta de la tartamudez, geek, al lado de una concha de un hombre.

Es por tanto comprensible que la película puede ser muy difícil de ver en los momentos. Guo sufre humillación tras humillación, y, a veces me preguntaba por la frustración lo que se necesitaría para lograr que oscile hacia atrás (el final proporciona alguna respuesta a eso, creo). Hay un poco de humor en la película, y Guo tiene los recursos para prevalecer vez en cuando. Si usted puede estar parado dos personajes principales, respectivamente, pasivos e inconscientes, la historia es increíblemente conmovedor ser joven.

Esta película china deslumbró al jurado internacional del festival de Berlín de 2001. No recuerdo que hubiera ninguna discusión para entregarle el Oso de Plata. Todos estuvimos de acuerdo. Cierto que algún miembro del jurado, no sé si fue Jacqueline Bisset, se refirió, como un antecedente, a la película Ladrón de bicicletas, esa obra maestra del neorrealismo italiano que Vittorio de Sica dirigió en 1948.

Quizás, ¿por qué no? Otros también lo han hecho. Aquí también el robo de una bicicleta constituye el germen del conflicto dramático porque también dicha bicicleta es el modus vivendi de su dueño. Pero estamos hablando de una bicicleta en Pekín, ciudad que ahora se está transformando en un empeño por adaptarse a la modernidad accidental, pero en la que la bicicleta ha sido el medio habitual y masificado de transporte… y también un signo de cierta posición social.

Llega procedente del campo a la gran ciudad un joven de 19 años, con la intención de mejorar su vida. Con su manera peculiar de expresarse, distinta a la de los capitalinos, su desvalimiento, pero también su tozudez, se enfrentará al ladrón o presunto ladrón de la bicicleta, que a su vez también quiere mejorar su nivel social, o al menos su apariencia, y que resulta ser otra víctima del entorno y la miseria.

Se trata de una instantánea del cambio de la sociedad con el que se vive, o se estaba viviendo en China en el año 2000, visto desde los barrios depauperados de la gran metrópolis. El fin del film queda en abierto, y da pie a diversas posibilidades a la interpretación del mismo.

Es rica en los pequeños detalles y en sugerencias que se le van haciendo al espectador., atrevida en el empleo de las elipsis, elegante en el tratamiento de la luz y del color, imaginativa en la música, fría en la narración aunque también sirve como denuncia social de la gran crueldad que se vive en su mundo. En este sentido se una película que denuncia las injusticias sociales de una manera muy valiente.

Hay quien le ha encontrado influencias del gran cineasta Zhang Yimou, quizás el más grande.
La linterna roja, Camino a casa, y algo de eso debe de ser cierto puesto que en un momento de la película alguien hace un comentario simpático sobre el genial director.

El caso es que, como también le ha ocurrido a Zhang Yimou con algunas de sus películas estuvieron prohibidas en China durante bastantes años. Su director, Xiaoshuai Wang, que dirigió con esta su sexta película, a los 35 años, tuvo varios choque bastante notorios con con la censura de su país, pero hasta ahora, que se sepa, ha salido victorioso en todos ellos.

Tras «La bicicleta de Pekín» , con sus siguientes películas volvió a ganar en el festival de Berlín, también en los de Cannes, Locarno, Rotterdam, Singapur y Tesalónica. Estamos, pues, ante un director de talento, y en el caso que nos ocupa, con una obra de apariencia pequeña pero de gran contenido. El talento, a veces, se sirve, en pequeñas dosis. Los dos jóvenes protagonistas de esta película han continuado actuando en el cine,, aunque su trabajo se desarrolla siempre en torno al cine producido en China.
Dirección: Xiaoshuai Wang
Guionistas: Peggy Chiao, Hsiao-ming Hsu
País: China, Taiwan y Francia
Año: 2001
Duración: 113 min.
Género: Drama
Interpretación: Lin Cui, Xun Zhou y Bin Li

10.- El Pirata: Marco Pantani

En 1998, Pantani fue considerado el favorito para ganar el Giro de Italia. Otros contendientes incluyen Alex Zülle, ganador de 1996 y 1997, Pavel Tonkov e Ivan Gotti.
Tonkov se considera superior a Pantani en la disciplina contrarreloj, pero el italiano terminó tercero en la penúltima etapa, ganando una bonificación adicional de cinco segundos frente a Tonkov. Pantani fue así capaz de mantener su ventaja para ganar el Giro de Italia con un minuto y medio sobre Tonkov y más de seis minutos sobre Guerini. También ganó la clasificación de la montaña y terminó segundo en la clasificación por puntos.

Pantani fue un corredor cuya especialidad era la escalada. En esa disciplina era toda una máquina dando pedales y dejando atrás a sus rivales.
Sin embargo en el Giro de Italia de 1999, cuando era el claro favorito fu expulsado de la carrera por razones médica. El chequeo médico que se le practicó tenía ciertas anomalías con el hematocrito. Pantani nunca pudo superar aquel revés y ya nunca volvió a ser el mismo.

Los hecho se precipitaban a su alrededor mientras su mente empezaba a jugarle malas pasadas..
Durante la tarde del 14 de febrero 2004 Pantani fue encontrado muerto en un hotel en Rimini, Italia. La autopsia reveló que tenía un edema cerebral y la insuficiencia cardiaca; una investigación forense reveló la intoxicación aguda por cocaína. Pantani pasó los últimos días de su vida aislado de sus amigos y familiares y se encerró dentro de su habitación de hotel.

Fue enterrado en su ciudad natal, Cesenatico. Veinte mil personas fueron a su funeral, al que asistieron Franco Ballerini, Alberto Tomba, Vicini Azeglio, Mario Cipollini y Diego Maradona, entre otros. Biografía de Marco Pantani.
Dirección: Claudio Bonivento
Guionistas: Claudio Bonivento
País: Italia
Año: 2007
Duración:
Género: Documental
Interpretación: Rolando Ravello, Nicoletta Romanoff e Ivano Marescotti
Producción: Ballandi Entertainment

11. Un domingo en el infierto: Paris-Rubaix (1976)

Peliculas sobre ciclismo A Sunday on the hell Paris Roubaix
Películas sobre ciclismo A Sunday on the hell Paris Roubaix

Documental sobre la clásica de ciclismo París-Rubaix, conocida como el infierno del norte.

Dirección: Jørgen Leth
Guionistas: Jørgen Leth
País: Dinamarca
Año: 1976
Duración: 111 min.
Género: Cocumental
Interpretación: Roger De Vlaeminck, Marc Demeyer y Freddy Maertens

12.- Sprint Especial (2005)

Por Xavier Etxaniz la vida sonríe. Después de muchos esfuerzos han logrado la estabilidad como ciclista profesional y también tiene una realidad de sus sueños: el equipo compartía con su hermano Robert, que está profundamente unido. Su mayor éxito llega antes de tiempo: una victoria heroica de las etapas más duras del Tour de Francia. Sin embargo, su existencia hace un giro inesperado cuando, mientras que la formación de una carretera, Robert y Xavier se ejecutan en un accidente estúpido.

Peliculas sobre ciclismo Sprint Especial
Películas sobre ciclismo Sprint Especial

El Robert murió en el acto. Las posibilidades de salvar la vida de Xavier son pocos, pero con la esperanza de su familia mantiene que retire la ventilación. Milagrosamente, el Xavier se recupere. Desde ese momento, Xavier se enfrenta a la dura etapa de su vida. La rehabilitación es lenta y puede reanudar su carrera de ciclista nula.

Es difícil de soportar todo el drama, pero con el apoyo de una familia dedicada a la causa, poco a poco consiguiendo. Más de un año más tarde, en lo que ha sucedido homenajes de sus colegas en la profesión, que siempre ha expresado su solidaridad y admiración, la bella Xavier volvió a crecer (aunque sea simbólicamente) en bicicleta. A pesar de las secuelas físicas y psicológicas son inolvidables, el Xavier es un nuevo reto: quiere volver a competir.

Lo hago en una serie de pruebas especiales en las que, además, obtiene buenos resultados. Conviértete en una persona nueva, Xavier tomó parte en el Campeonato de Europa en los Juegos Paralímpicos. Obtiene algunas victorias. El registro de su hermano que redoblen sus fuerzas y empuje para lograr la victoria final en una disputa muy en el fondo de la prueba de carretera.
Dirección: Juan Carlos Claver
Guionistas: Miguel Peidro, Pepe Tienda
País: España (catalán)
Año: 2005
Duración: 90 min.
Género: Drama
Interpretación: Felipe Bau, Álvaro Báguena y Sergio Caballero

 13.- Miguel V, El emperador del Tour (1997)

Documental biográfico sobre los cinco Tours consecutivos que consiguió ganar Miguel Indurain entre los años 91-95.
Empieza en el año 91, cuando el ciclista favorito para ganar el Tour era el norteamericano Greg Lemon.
Miguel no sólo venció sino que humilló al campeón USA.
En unos de sus ataque, Lemond andaba tan desencajado que sin nadie tocarlo se calló extrepitosamente de la bicicleta.

Peliculas sobre ciclismo MIguel V El emperador del Tour
Películas sobre ciclismo MIguel V El emperador del Tour

Fuel el Tour de ir quitándose el miedo de la propia carrera e ir ganando confianza en sí mismo.
Los ribales iban pasando: Greg Lemond, Claudio Quiapucci, Eugeni Bersin, Marco Pantani.
Cada año, en el cajón de vencedores estaba Miguel en primera posición y «los demá».

Algo muy parecido al caso de Eddy Merckx, salvo que Miguel era alguien mucho más comedido y caballeroso cuando iba en la bicicleta. La película fue lanzada al mercado por el diario «El Mundo Deportivo» en el año 1997 en formato video VHS. Se puede conseguir por una módica cantidad en la tienda de anuncios clasificados Todocoleccion.net
Dirección:
Guionistas:
País: España
Año: 1997
Duración: 20 min.
Género: Documental biográfico
Interpretación: Miguel Indurain como él mismo

14. La Bicicleta (2006)

Un pre-adolescente, un joven y un anciano son los personajes que dan vida a las tres historias vividas por el mismo personaje: la bicicleta.
Ramón es un niño de doce años que visita un viejo taller de bicicletas para arreglar un pinchazo. Allí encuentra a un anciano llamado Mario, antiguo ciclista aficionado que va a quedar fascinado por una bicicleta recién terminada de hacer con repuestos de diversos modelos.

Peliculas sobre ciclismo La bicicleta
Películas sobre ciclismo La bicicleta

El hombre decide cambiársela por la que ha traído pinchada. Ramón, huérfano de madre, vive con su padre, empleado en un desguace. Para tener algo de dinero en el bolsillo, Ramón y Óscar, su amigo del barrio, hacen de correo para un traficante de anabolizantes.

El día que hace la entrega del último paquete, un chico le roba la bicicleta.
La misma va a parar a manos de Julia, una chica de 20 años que ha dejado el pueblo para vivir en la gran ciudad, donde estudia chino.

Por fin Julia encuentra un trabajo como mensajera en bicicleta. Fruto de su reciente trabajo entabla amistad con Aurora,  una anciana del antiguo barrio marinero, la zona que le ha sido asignada en el trabajo, que vive en una casa que pronto será derribada para construir una avenida de pisos nuevos. Julia se marcha unos días de vacaciones a Londres, pero antes decide prestarle la bicicleta a Aurora. Un día, rascando la pintura del cuadro, Aurora lee la chapa donde está escrito el nombre y la dirección del taller de la bicicleta que le llevan a encontrar a Mario.
Dirección: Sigfrid Monleón.
Guionista: Martín Román y Sigfrid Monleón.
País: España.
Año: 2006
Duración:
Género: Drama
Interpretación: Pilar Bardem (Aurora), Sancho Gracia (Mario), Bárbara Lennie (Julia), José Miguel Sánchez (Ramón), Javier Pereira (Santi), Alberto Ferreiro (Luis), Juan José Otegui (Eugenio), Albert Forner (Guzmán), Carlos Bardem (Antonio), Rosana Pastor (Victoria).
Fotografía: Alfonso Parra
Montaje: Ángel Armada
Dirección artística:
Vestuario: Inés Liberato
Estreno en España: 30 Junio 2006.

15. Ciclomanía (2001)

La película de la industria finlandesa tiene varios problemas graves, uno de ellos, y tal vez el más grande, en mi opinión, es que algunos directores tratan de introducir demasiados personajes, demasiadas situaciones, demasiado metraje.

Creen que la mezcla de todos los géneros en uno hace una buena película, por ejemplo, Hymypoika, Game Over, Kuutamolla, el Levottomat-trilogía. Esto a menudo convierte la película en trozos de apestosa y maloliente basura.

Peliculas sobre ciclismo Cyclomania
Películas sobre ciclismo Cyclomania

Esta película sobre el otro lado tiene una dirección en línea recta. No tiene ningún desnudo (solo sexo, el lugar del siniestro, que se deleitaba casi sin piel, lo cual es raro para una película finlandesa), se concentra estrictamente en la parcela (que carecen de las películas más Finlandia), que tiene un comienzo, una parte media y un extremo. Y lo más importante, se ha trabajando los actores.

La película resulta ser una pieza, una joya de arte (porque el arte es lo que es). Simplemente me encantó la Snorri-cam-partes y los paisajes hermosos de Finlandia. Dos pulgares grandes para arriba para el Director de Simo Halinen!

Narra la historia de dos mensajeros que trabajan juntos con sus bicicletas en el centro de Helsinki y están obsesionados por las carreras. En palabras del director es ‘una metáfora de una persona con dificultades con sus propias emociones’, ‘quería mostrar visualmente la soledad, contar la historia de un joven obsesionado por el ciclismo, un deporte introvertido con el que puede sacar sus emociones.
Dirección: Simo Halinen
Guionistas: Simo Halinen
País: Finlandia
Año: 2001
Duración: 93 min.
Género: Drama, Romance, Drama. Romance , Deporte. Ciclismo
Interpretación: Lauri Nurkse, Tommi Mujunen y Elena Leeve
Producción ejecutiva:
Música: Timo Hietala

16.- Premium Rush (2012)

Un bicimensajero de New York porta una fixie para realizar las entregas de sus paquetes en la isla de Manhatan. Un polici corrupto lo persigue para hacerse con un envío en el que está muy interesado en capturarlo.
La mayoría de la trama va del policía persiguiendo al ciclista en las calles de la urbe.

Peliculas sobre ciclismo Premium Rush
Películas sobre ciclismo Premium Rush

Dirección: David Koepp
Guionistas: David Koepp, John Kamps
País: USA
Año: 2012
Duración:
Género: Acción, Thriler.
Interpretación: Joseph Gordon-Levitt, Michael Shannon and Jamie Chung

17. «Alleycats».Red de corrupción (2016)

Red de corrupción nos cuenta la historia de un joven que trabaja como mensajero en bicicleta, con una ciclocámara en el casco con la que graba el homicidio de una mujer a manos de un importante político. El joven ciclista escapa, y habiendo grabado lo sucedido, decide chantajear al asesino, amenazándole con que le pague dinero a cambio de su silencio. El político se deshace del chico con la ayuda de un sicario y, a partir de ese punto, la hermana del joven tendrá que descubrir lo que ha pasado y vengarse por el asesinato de su hermano.
Una visión sobre el ciclismo fixie en Inglaterra. 

18. Pedal the world (2015)

Un documental sobre el viaje de Felix Starck, através de su viaje de cicloturismo de 18,000 kilómetros a través de 22 países en el transcurso de un año lleno de aventuras.

19. Ride the Divide (2010)

Un bonito documental que relata el camino de tres ciclistas que compiten entre sí a lo largo de la Tour Divide, una exhausta competencia de más de 4,345 km en un viaje desde Canadá hasta Méjico.
Se trata documental basado en el ciclismo de aventura.

20. Momentum with Mariana Pajón (2012)

Un conjunto de productores austriacos del equipo Red Bull Media House, realizó el documental “Momentum With Mariana Pajón”, para homenajear a la medallista de oro olímpica de los juegos de Londres 2012 de BMX.
La película dura 26 minutos, mostrando los momentos más cruciales e intimistas de la carrera.
La primera parte del film tiene como escenario principal a la ciudad de Barranquilla (Colombia), donde Pajón participó en una competición para incentivar a los futuros deportistas a practicar el BMX y dejarse las drogas.

21. Wadjda – La bicicleta verde (2012)

Wadjda es una muchacha de 10 años que vive en los suburbios de Riad, la capital de Arabia Saudita.
Aunque vive en un mundo conservador, ella es una chica extrovertida y de carácter abierto.
Siempre llega al límite entre lo que puede hacer y lo prohibido. Tras una pelea con su amigo Abdullah, un vecino con el que no debería jugar por ser hombre, la chica ve una bonita bicicleta verde en venta. de la que queda prendida
Wadjda quiere desesperadamente la bici para poder ganarle a Abdullah en una carrera. Sin embargo, si madre no ve con buenos ojos la idea y no le permite que la compre, ya que la sociedad que ve las bicicletas como un peligro para la dignidad de las mujeres.

22. El niño que domó el viento (2019)

William Maxwell Simba es un adolescente de 13 años que vive en una zona rural de la República de Malawi (África).
Donde las condiciones económicas han empeorado debido a un clima adverso.
Esta circunstancia le ha obligado a dejar la escuela porque su familia no puede costear otro gasto que no sea la comida.
Para salvar de la hambruna a su país, este muchacho de menta curiosa se inspira en un libro de ciencia para construir un generador eólico (generador viento), con una bicicleta.

23. Bikes vs Cars (2015)

Documental que denuncia la guerra que la industria del automóvil le declaró a las ciudades y sus habitantes. Pone en evidencia la guerra en favor de la contaminación del aire y la congestionamiento vial en las ciudades del planeta, declarada por la industria del automóvil hace más de 60 años.
Propone un modelo de implantación de las bicicletas y su influencia en el diseño de las ciudades.
Bikes vs Cars,, es el reflejo de que somos parte de un movimiento global, que busca el bienestar de todos los habitantes del planeta. Cada ciclista es amigo de la ciudad humana y de los autos también, porque les estamos dando más espacio a los coches.

24. Girl on a Bicycle (2013)

Se trata de una comedia romántica ubicada en París (Francia), nos cuenta la historia de Paolo, un conductor italiano italiano de autobús turístico, el cual se anamora de una preciosa mujer que ve montando en bicicleta unos pocos dias tras haberse comprometido en matrimonio con tu novia. Se trata de una comedia donde la bicicleta tiene un papel protagonista y preponderante en la película.

25. Ay amor, como me has puesto (1951)

Tin Tan interpreta a un repartidor de pan en bicicleta que vive en una vecindad. Un día yendo en su bicicleta tiene un accidente con la hija de un millonario y ella se enamora de él en secreto, pero cree que Tin Tan está enamorado de su sirvienta.

26. El niño de la bicicleta (2011)

Cyril es un niño de 12 años cuyo padre le deja en un hogar de acogida durante unas semanas prometiéndole que volvería a buscarle. Ante el paso del tiempo, Cyril decide escaparse e ir en su búsqueda. A lo largo de la huida conoce a Samantha, una chica peluquera que accede a quedarse con él los fines de semana, prometiéndole que le ayudará a buscar a su padre.

Durante esta búsqueda la relación entre ambos se irá acercando, dada la nula intención del padre por hacerse cargo del hijo. La aparición de determinados personajes, como el joven delincuente hará que esta relación sufra subidas y bajadas entre ellos y con la justicia. La cinta nos presenta a la bici como un medio para dejar de delinquir.

27. El ladrón de bicicletas (1948)

La trama argumental se desarrolla en un suburbio de Roma, donde Antonio, un obrero que ha estado sin trabajo, encuentra empleo como colocador de carteles, lo que le obliga a rescatar su bicicleta que estaba empeñada por un préstamo. El primer día de trabajo, un joven aprovecha un descuido de Antonio para robársela.
Los acontecimientos ocurren en sábado, y solo le queda el domingo para poder recuperarla.
Se trata de una de las películas clave del neorrealismo italiano de los años cuarenta y está considerada una obra maestra del cine.

28. Icarus (2017)

Documental ganador del Óscar del 2018, producido por Netfix. Se trata de un Revelador reportaje que pone al descubierto la intrincada red de corrupción en el ciclismo profesional.
Trabajo que reúne mucha información para desentrañar la corrupción de años en el ciclismo profesional y su sistema anti-dopaje. Ideal para conocer el cómo es que Lance Armstrong pudo evadir por años los controles anti-dopaje en el Tour de Francia.

29. Los bicivoladores (1983) BMX Bandits

Tres jóvenes comparte su pasión por el bicicross como nexo de unión entre ellos. Un día, tras un accidente sus bicicletas quedan totalmente destrozadas. Para conseguir algo de dinero tienen la ocurrencia de pescar almejas, encontrando un paquete que les traerá muchos problemas.

  • Título original: BMX Bandits
  • Año1983
  • Duración99 min.
  • País: Australia
  • Director:  Brian Trenchard-Smith
  • Guión: Patrick Edgeworth, Russell HaggMúsicaColin Stead, Frank Strangio
  • Reparto: Brian Sloman, Peter Browne, Bill Brady, David Argue, John Ley, Nicole Kidman, Angelo D’Angelo, James Lugton, Bryan Marshall.
  • Género: Aventuras. Comedia. Ciclismo. Adolescencia

30. Los bicivoladores 2 (1986) Rad

La historia de un joven, Cru Jones, que tenía el deseo de ganar una carrera de MBX llamada el camino hacia el infierno.

Director: Hal Needham

Guión: Sam Bernard, Geoffrey Edwards

Intérpretes: Bart Conner, Lori Loughlin, Bill Allen

31. La mentira de Armstrong (2013) The Armstrong Lie

El 13 de junio del 2012 todo cambió. El aclamado ciclista norteamericano, ganador de siete Tours de Francia, Lance Armstrong, es acusado por la USADA, la agencia antidoping de USADA sigue adelante en su acusación de doping sobre el corredor norteamericano. La citada acusación continúa en firma hasta el 23 de agosto de 2012.

Fecha en la que la citada agencia decide despojar al laureado ciclista, de sus siete victorias en la carrera francesa. Deportista admirado por su valentía y entrega al momento de vencer en la máxima competición del ciclismo mundial. Víctima de un cáncer de testículos unos años antes, el corredor consigue volver a la máxima competición y consigue proclamarse vencedor a lo largo de siete años consecutivos.

Un caso triste por lo insólito, a la vez que puso en peligro los cimientos de un deporte como el ciclismo. El 17 de enero del 2013, en una entrevista a Oprah Winfrey decide confesar su secreto oculto durante siete años. Con fiesa haber consumido testosterona, transfusiones de sangre y EPO, con el fin de incrementar su rendimiento deportivo.

Para muchos se trataba de un secreto a voces, este acontecimiento supuso un antes y un después en el mundo del ciclismo y del deporte en general. En este vídeo documental se nos muestra todas las caras del heptacampeón y la mentira que asoló al ciclismo.

Sinopsis del documental

El realizador Alex Gibney consigue el permiso para realizar un documental cuyo hilo conductor está basado en el regreso del siete veces campeón Lance Armstrong al mundo de la competición.

En el año 2009 sería su intento para conseguir su victoria número ocho en la carrera francesa. En la competición se encontraría compitiendo a que fuera su antiguo compañero de equipo, el español Alberto Contador.

Las declaraciones de compañeros antiguos de equipo y la sobre del dopaje que negaba una y otra vez, serían las noticias más destacables en relación con esa edición del Tour.

El documental se inicia en el año 2013, tras la retirada de sus siete Tours de Francia.El documental ofrece una mirada íntima fascinante al mayor engaño de la historia del Tour de Francia, y aún más, al mayor escándalo de la historia del deporte.

32. Po Feng (To The Fore) (2015)

El joven Lin Chao-Xian tiene el sueño de convertirse en un ciclista profesional. Por el camino se encontrará con encarnizados rivales, lágrimas, recriminaciones y carreras de infarto.

Peliculas sobre ciclismo - To The Fore
Películas sobre ciclismo – To The Fore
  • Duración: 125 min
  • Audiencia: N/A
  • Estreno: 07 Aug 2015
  • País: Hong Kong
  • Calificación IMDb: 6.3/10 – 374 votos
  • Director: Dante Lam
  • Escritor: Dante Lam (screenplay), Dante Lam (story), Fung Lam (screenplay), Silver Hau (screenplay)
  • Reparto: Eddie Peng, Luodan Wang, Shawn Dou, Si Won Choi

33. Un día menos pensado

Dave vive obsesionado con el deporte de la bicicleta. Vive encima de una bicicleta y admira a los grandes ciclistas italianos. Estudia su idioma, come pasta, y viste como ellos.
Los dias antes de una competición se embarca con sus amigos, pero ese será el principio de un gran desengaño, Dave sufre una desengaño que le hará abandonar la bicicleta.

Contenidos extra para navegantes curiosos