Mecánica

Dentro de la mecánica de la bicicleta, incluye el montaje y sustitución de las diferentes partes de la bici, la limpieza en general, el ajuste y la lubricación de las partes en movimiento. En este apartado hablaremos también de algunos trucos muy interesantes para cuando estás fuera de casa y tienes una incidencia, como un pinchazo, el ajuste de algún componente o la rotura de la cadena y/o el cambio.

En este artículo hablaremos de mecánica de la bicicleta en general. Tocaremos tanto mecánica de la bici de ruta, como de montaña o paseo.

Curso bicicleta y su mecanica

Mecánica de la bicicleta y sus componentes

Una bicicleta se puede dividir en tres macro partes fundamentales:

  1. El cuadro
  2. Las ruedas
  3. El grupo

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 11:39

1. El cuadro, bastidor, chasis o marco de bicicleta

Es el componente más caro de la bicicleta. Se trata de una estructura rígida (salvo la horquilla de la dirección), pero con cierto grado de flexión lateral, que suele estar hecha de tubos soldados (en la mayoría de bicicletas de gama media-baja) o en el caso de los de fibra de carbono, de un monocasco.

Los materiales más habituales para su fabricación son el acero (cromo-molibdeno), la aleación de aluminio, el titanio y la fibra de carbono.

Generalmente el cuadro es una estructura muy sólida que no requiere mantenimiento mecánico. Sin embargo puede haber una par de tareas que sí pueden ser necesarias.

La primera de las tareas posible es el caso de que a través de un golpe, nuestro cuadro pueda sufrir la rotura de las fibras de carbono. Si la imperfección no es muy buena, entonces podemos hacer uso de un kit de mantenimiento para pequeñas reparaciones en la fibra de carbono.

Kit Reparador de Fibra de Carbono Kittape bicicleta

La segunda es la reparación de alguna ralla o desconchado en la propia pintura del cuadro.

Para solucionarlo vamos a necesitar algo de masilla para para tapar el hueco y luego deberemos lijar el parche hasta que quede al mismo nivel. Si a la primera no queda perfecto, es posible que necesitemos volver a repetir la misma operación hasta que quede perfecto al tacto y a la vista.

Dentro de la mecánica de la bicicleta, incluye el montaje y sustitución de las diferentes partes de la bici, la limpieza en general, el ajuste y la lubricación de las partes en movimiento. En este apartado hablaremos también de algunos trucos muy interesantes para cuando estás fuera de casa y tienes una incidencia, como un pinchazo, el ajuste de algún componente o la rotura de la cadena y/o el cambio.

En este artículo hablaremos de mecánica de la bicicleta en general. Tocaremos tanto mecánica de la bici de ruta, como de montaña o paseo.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 11:39

Mecánica de la bicicleta y sus componentes

Una bicicleta se puede dividir en tres macro partes fundamentales:

  1. El cuadro
  2. Las ruedas
  3. El grupo

1. El cuadro, bastidor, chasis o marco de bicicleta

Es el componente más caro de la bicicleta. Se trata de una estructura rígida (salvo la horquilla de la dirección), pero con cierto grado de flexión lateral, que suele estar hecha de tubos soldados (en la mayoría de bicicletas de gama media-baja) o en el caso de los de fibra de carbono, de un monocasco.

Los materiales más habituales para su fabricación son el acero (cromo-molibdeno), la aleación de aluminio, el titanio y la fibra de carbono.

Generalmente el cuadro es una estructura muy sólida que no requiere mantenimiento mecánico. Sin embargo puede haber una par de tareas que sí pueden ser necesarias.

Libro- El placer del ciclismo- Guia principiantes trucos rutinas entrenamiento mecanica

La primera de las tareas posible es el caso de que a través de un golpe, nuestro cuadro pueda sufrir la rotura de las fibras de carbono. Si la imperfección no es muy buena, entonces podemos hacer uso de un kit de mantenimiento para pequeñas reparaciones en la fibra de carbono.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 11:39

La segunda es la reparación de alguna ralla o desconchado en la propia pintura del cuadro.

Para solucionarlo vamos a necesitar algo de masilla para para tapar el hueco y luego deberemos lijar el parche hasta que quede al mismo nivel. Si a la primera no queda perfecto, es posible que necesitemos volver a repetir la misma operación hasta que quede perfecto al tacto y a la vista.

2. Las ruedas

Las ruedas con el componente que más influencia tiene en la ligereza de una bicicleta. Una bici con un cuadro ligero y ruedas pesadas, va a ser siempre un buen ladrillo. Sin embargo lo contrario no es extrapolable de la misma manera. Y es que los componentes de la bici que están en movimiento (y más los que gira), influyen mucho para que una bicicleta sea ligera y maniobrable.

Generalmente están construidas en aluminio las llantas y el buje, y en acero los radios y los rodamientos, junto con el núcleo y cassette en el caso de la rueda trasera.

Ruedas de ciclismo Wheelworks Zipp 303

Los modelos más sofisticados y con mejores prestaciones se suelen construir en fibra de carbono. Dentro de este material se incluye la llanta y en ciertos modelos, los radios.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 11:39

Arreglando un pinchazo

Pinchazo en una rueda tubeless

La tarea de mantenimiento en la mecánica de una rueda es la reparación de un pinchazo. En el aso de una tubeless o rueda sin cámara, debería ser la localización de hueco por donde se escapa el aire para taponarlo con una aguja especial de hilo de goma.

A continuación reponer el líquidos antipinchazos y volver a montar la rueda.

Pinchazo en una rueda con cámara (Clincher)

Lo primero sería desmontar la rueda para a continuación sacar la cámara y localizar la pérdida de aire. Bien a través de la escucha por el oído, bien sumergiéndola en un cubo de agua.

Una vez localizada la fuga deberemos lijar la zona para que pegue correctamente el pegamento de contacto (disulución). Modernamente ya hay parches que no necesitan pegamento, por incorporarlo ya de serie. Si la cámara está muy vieja y/o lleva ya muchos pinchazos, podemos plantearnos sus sustitución por otra nueva.

Centrando una rueda

La tarea de tensar y centrar una rueda de radios es toda una ciencia y todo un arte que no muchos conocen y dominan a la perfección.

Hay dos formas básica de hacer el montaje de radios, el montaje sin cruces y el montaje cruzando los radios.

El primero hace que la rueda sea más ligera, pero el segundo la hace más resistente. El montaje en cruz puede ser desde una a cinco cruces, dependiendo el grado de robustez que queramos dar a la rueda.

Generalmente, las ruedas sin cruces se suelen montar en las ruedas delanteras de las bicis de carretera, mentas que las ruedas de cinco cruces se usan para la trasera de un tándem o cualquier otro tipo de bici que necesite soportar mucho peso.

El centrado de radios se suele hacer en una máquina especial que te va marcando con unas guías las zonas alabeadas de la llanta, y lentamente se deben ir haciendo modificaciones en las roscas de los radios de la rueda hasta dejarla totalmente equilibrada.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 11:39

3. El grupo o componentes asociados

Dentro del grupo se incluyen los siguientes componentes de la bici:

  1. Asiento o sillín
  2. Tija
  3. Manillar
  4. Potencia
  5. Pinzas de freno
  6. Discos de freno (en las que procede)
  7. Manetas de freno y palancas cambio
  8. Cambio delantero
  9. Cambio trasero
  10. Cableado de cambio y freno
  11. Cadena
  12. Guardabarros
  13. Alumbrado

Componentes del grupo de una bicicleta

1. Asiento o sillín

El sillín es de gran importancia porque es uno de los tres puntos de contacto del ciclista con su máquina, y el más importante por llevar asociados los órganos internos de perineo.

Debe ser tanto más ancho y mullido conforme más erguido va el ciclista. Y al contrario, más fino y duro, para posturas más racing y aerodinámicas.

Sillin de bicicleta sin puntera tipo Adamo

Los hay específicos para hombre y para mujeres, siendo los de los hombres más finos y largos, y al contrario para las féminas.

Puede estar construido en innumerables tipo de material, como materiales sintéticos, piel y fibra de carbono.

Es muy importante saber elegir el sillín en función del sexo del ciclista, la postura, el tipo de bicicleta y la modalidad de ciclismo.

Sin duda alguna la elección de un asiento no es baladí, y deberemos tomarnos nuestro tiempo para elegir el que se adapte a nuestros gustos y tipo de ciclismo.

Respecto a las operaciones de mecánica necesarias para montar un sillín, existen tres ajustes diferentes.

El primero debe ser su altura, que la marca la altura del ciclista y la longitud de su entrepierna. Hay calculadoras muy científicas que te marcan la distancia del eje de pedalier al centro del asiento, pero el sistema más tradicional siempre ha sido subirnos a asiento y apoyar el tacón en el pedal y que en esta posición la pierna se nos quede con una ligerísima flexión.

El otro ajuste es el avance y el paralelismo sobre la horizontal del suelo.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 12:04

2. La tija

Si vas a usar una bici que no es de tu talla, la tija suele ser el elemento que más influye en la adaptación del tamaño del cuadro con las medidas corporales del ciclista.

Así por ejemplo, si tu bici te queda pequeña, alargar un poco la tija puede ser una solución rápida para solucionar el problema de la talla. Ojo, no estoy diciendo que te compres una bici inadecuada a tu talla, te estoy dando un truco para salir del paso de forma rápida.

Tija telescopica universal

La tijas suele ser un elemento en forma de tubo (aunque también las hay ovaladas para mejorar aerodinámica), con un sistema de fijación en la parte superior para asirla al sillín.

Generalmente dicho enganche suele tener un cierto retraso para mejorar la aerodinámica del ciclista sobre la bici.

Pueden estar fabricados en innumerables tipos de materiales, al igual que el cuadro: acero (cromo-molibdeno), aluminio, titanio y fibra de carbono.

La fijación al tuvo vertical del cuadro puede realizarse por un cierre rápido, o bien mediante el tradicional sistema de tornillo pasante con tuerca.

Modernamente han salido al mercado tijas telescópicas que se utilizan especialmente en descensos con bici MTB. La tija baja nos permite bajar el centro de gravedad, haciendo que la bici sea más estable y más fácil de controlar.

El sistema más usado es un gatillo con un cable que va al manillar, con el fin de hacerla controlable desde allí.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 12:04

3. Manillar

El manillar o manubrio es el segundo punto de apoyo del ciclista sobre la bicicleta.

Su forma va a depender enormemente del tipo de bicicleta y la modalidad a practicar.

Manillar bicicleta monte mtb en v

Así por ejemplo, el manillar típico de la bici de carretera suele ser el denominado cuernos de cabra, de gran versatilidad por la cantidad de formas de agarre que proporciona y otros tantos modos posturales sobre la bici.

El típico para bici de montaña suele ser una barra recta, aunque es fácil encontrar modelos con cierta inclinación en forma de V.

También está el de mariposa, que se suelen emplear en cicloturismo por las innumerables formas de asirlo que proporciona.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 12:04

Manillar de triathleta

Finalmente están los de las bicis de paseo y urbanas, en los que la imaginación es el límite.. Casi existe un manillar para cada tipo de ciclista. Aquí manda la comodidad y la ergonomía sobre la aerodinámica y el desempeño (performance).

Para realizar un montaje correcto de un manillar vamos a tomar como referencia un manillar de cuernos e cabra de una bici de carretera.

Deberemos abrir la tapa frontal de la potencia para insertar y sujetar el manillar a ella. Es conveniente poner un poco de grasa para evitar ruidos para cuando nos ponemos a hacer fuerza sobre el mismo. Si alguno de los componentes es de fibra de carbono, no deberemos usar grasa normal de montaje, sino que deberemos usar paste especial para fibra de carbono.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 12:04

A continuación habrá que insertar las manetas y encintar el manillar. Un par de tapones en los finales de los tubos dejarán el trabajo perfecto.

4. La potencia

Se trata del componente que une la horquilla al manillar. Suele haber de distintos tamaño y angulaciones.

La potencia como la tija, es un elemento muy socorrido para ajustar las dimensiones del ciclista a la talla del cuadro.

Se suele jugar con la longitud y con el ángulo de inclinación a la hora de adaptar el cuadro al ciclista.

Potencias fijas y ajustables con extension horquilla

Tal como te indiqué en el caso de la tija, la potencia no debe suplir nunca la elección de una talla de cuadro adecuada a tus medidas corporales.

Se fabrican en los mismos materiales con los que se hacen las tijas.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 12:04

Se deberá usar siempre grasa, tanto en la unión con la horquilla como con el manillar. Si algunos de los componentes es de carbono, se deberá usar pasta especial para este material, ya que la grasa convencional corroe y ataca a la fibra de carbono.

5. Mordazas de frenos (frenos a la llanta)

Los sistemas de mordaza para frenar las ruedas más habituales son tres:

  1. Freno de pinza
  2. Frenos de cantilever
  3. Frenos V-brake
  4. Frenos de disco
Sistemas de frenos para bicicletas

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 12:04

El freno de pinza

Es el sistema más antiguo y tradicional que existe hoy en día. Es el típico de las bicis de carretera. Barato de fabricar, fiable y muy robusto. Puede ser sensible a un equilibrado inadecuado de la rueda

Freno cantilever

Asta hace unos años era el típico de las bicis de montaña, aunque hoy en día apenas se usa salvo en bicis para niño o de gama baja

Freno V-brake

Dentro de lo que son frenos a la llanta, es el más popular hoy en día, por su solidez, robustez y economía a la hora de su fabricación. Ha sustituido a todos los niveles al freno cantilever para bici MTB.

Ilustracion esquema tipos frenos para bicicleta pinza v-brake

6. Frenos de disco

Sin lugar a dudas el mejor sistema de freno. Hasta no hace mucho era el típico de las bicis de montaña, pero cada vez se impone más en bicis de carretera también.

Destaca por su gran robustez, potencia de frenada y por ser inmune al centrado de la llanta.

Discos de freno para bicicleta en bicicleta de montaña mtb

Como inconvenientes está el precio y a que lastra un poquito el peso. Los hay accionados por cable o por aceite hidráulico especial.

El mantenimiento más básico que se le puede dar a un disco de frenos es la limpieza de cualquier resto de grasa del disco. En el mercado hay innumerables productos de limpieza que hacer esta tarea de forma excelente.

La otra tarea es limpiar y/o sustituir las pastillas. Bien porque se hayan gastado, bien porque se hayan contaminado de grasa.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 12:04

La última tarea sería enderezar un disco que se haya torcido por un golpe. Existe una herramienta que nos permite hacer esta tarea con mucha facilidad, pero en casos extremos la reparación no es posible y se deben sustituir.

7. Manetas de freno y palancas cambio

Si hablamos de manetas de freno en bicis de ruta estamos hablando de lo mismo, ya que en dichas manetas van integradas también las palancas de los cambios. Si agarramos efectuamos el frenado, y si torcemos la palanca realizamos el cambio de marcha.

Manetas cambio STI Shimano

En el caso de las bicis de montaña (MTB), ambos componentes son independientes.

Dependiendo del tipo de cambio, así serán las maneta-palancas de cambio. Pero de este tema te hablo a continuación.

La tarea más habitual de mecánica de mantenimiento es el engrase del cable y el sistema de trinquete que facilita el cambio de marcha y/o el frenado

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 20:03

8. Cambio delantero (desviador)

El claro declive, cada vez se usa menos en bicis de montaña, y pronto hará lo propio con las de carretera.

La idea es llevar toda la relación de marchas y llevar uno solo plato (monoplato), lo cual vuelve innecesario el cambio de los platos.

La única labor de mecánica de mantenimiento necesaria es el engrase de la bisagra y el muelle que lleva dicho mecanismo. Eso es todo.

9. Cambio trasero

El cambio trasero o tensor (desviador), es uno de los componentes de la bici que más ha evolucionado en los últimos años.

Su función es doble: sirve para seleccionar las distintas marchas del cassette, a la vez que recoge y compensa el sobrante de cadena.

Pueden estar accionados por cable (los más tradicionales), por electricidad (electrónicos) y por fluido (hidráulicos).

Cambio marchas para bici, piñon y platos

La mecánica de mantenimiento que llevan estos dispositivos es el ajuste del punto superior e inferior del cambio, el cual coincide con el piñón más grande y más pequeño del cassette. Existe un tercer ajuste que nos permite separar la palanca del desviador de los piñones más grandes del casette, de manera que la roldana superior no roce en los mismos.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 16:44

La última tarea de mantenimiento consiste en lubricar las roldanas (las dos ruedecillas por donde transcurre la cadena) y también las dos bisagras que producen el movimiento lateral a la hora de seleccionar un piñón.

Finalmente está la puntera donde fijamos dicho desviador. Antaño y en las bicis de baja gama actuales, dicha puntera formaba parte solidaria con el cuadro. En la actualidad es un componente independiente que va fijado con tornillos. En el caso de que se doble por un golpe, su sustitución es imprescindible para que el proceso de cambio de marchas sea preciso y silencioso.

10. Cableado de cambio y freno

Es el encargado de llevar la información de marchas y frenado, desde el manillar hasta el correspondiente elemento de acción.

Existen tres tipos de cableado, dependiendo del mecanismo de accionamiento de los frenos y cambios:

  • Camisa con cable de acero flexible
  • Cable conductor eléctrico
  • Manguito hidráulico

11. Cadena

Sin lugar a dudas el patito feo de mi bicicleta. Es el corazón de la transmisión y del cambio.

Cadena bicicleta y transmision

El componente que más cuidados requiere y el que más pérdidas mecánicas tiene de toda la bici. Un mal necesario que todavía no se ha podido eliminar por otro más «bonito».

La cadena es el componente que más mimos y cuidados necesita de la bicicleta. Una buena limpieza y desengrase, para una posterior lubricación debería de realizarse muy regularmente. Tanto más regular cuanto más uso hagamos de la bici, y más sucios y polvorientos sean los caminos o vías por donde circulemos.

Finalmente deberemos hablar del estiramiento de la cadena, un proceso natural que sucede como consecuencia del desgaste de los eslabones.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-07 at 07:45

Hay un útil que mide dicho estiramiento. En caso de que nos dé un desgaste excesivo, ésta deberá ser sustituida de inmediato, ya que una cadena estirada produce un desgaste prematuro de todos los elementos de la transmisión y cambio.

12. Guardabarros

Usados principalmente por bicicletas urbanas y de paseo. Hay algunos que son fácilmente desmontable para trayectos muy puntuales en bicis de montaña. En la ruta no se utilizan para nada. Por estética, aerodinámica y peso.

Guardabarros retractil desmontable

Su instalación y mantenimiento no tiene ningún secreto.

13. Alumbrado

Para las salidas nocturnas en bicicleta hay que llevar un sistema de alumbrado y señalización. Existen principalmente tres tipos de alumbrado:

  • Alumbrado a pilas o acumuladores.
  • Alumbrado por dinamo en el lateral del neumático (botella)
  • Dinamo en el buje

El primero es el más usado, y el último el mejor, pero más caro.

Pero en todos los casos se han sustituido las bombillas de incandescencia por diodos leds. Por rendimiento y fiabilidad.

Alumbrado bicicleta diodos leds

En el caso de usar un alternador en el buje, es necesario desmontar por completo la rueda para radiarla con radios más pequeños, ya que dichos dispositivos tienen un radio en el buje mayor que el modelo tradicional.

Limpieza de la bicicleta

Llevar la bici sucia da mala imagen y peor autoestima ciclista.

Cada componente se debe limpiar de forma distinta, es por ello que en el mercado han salido kits de limpieza que incluyen distintos útiles para realizar esta labor lo más rápida y eficiente posible.

Pero si hay un componente que siempre debe ir limpio impoluto, ese es la cadena.

No uses hidrolimpiadoras tipo Karcher para realizar esta lavor. El agua a presión diluye la grasa interna y hará que los elementos afectados se puedan gastar con más rapidez y llegar incluso a griparse.

Usa un cubo con jabón neutro y unos cepillos especializados para lavar y enjuagar tu bici.

Limpiar bicicleta Park Tool

El engrasado y lubricado de la bicicleta

Después de una buena limpieza debe ir siempre un correcto engrasado y lubricación de la bicicleta.

Ambos se suelen confundir frecuentemente, pero cuando hablamos de «engrasado», nos estamos refiriendo a una sustancio oleaginosa de alta viscosidad que se usa en el montaje de los componentes internos de la bicicleta, como eje del pedalier, pedales, bujes y dirección. El engrase se usa también para evitar los soldados entre piezas y también para evitar ruidos entre piezas sin movimiento.

Pack lubricantes cadena, mixto, humedo y mojado

Un ejemplo de estos casos es la grasa que se le pone a la tija que va dentro del tuvo vertical del cuadro, o el que se pone entre la potencia y el manillar.

Importante indicar que si algunos de los componentes es fibra de carbono, se debe emplear una pasta especial para este material.

Lubricante universal bicicleta todo uso

Para el lubricado nuestro componente objetivo no puede ser otro que la transmisión, especialmente la cadena, roldanas del cambio, piñones (cassette) y platos.

Un buen lubricante en seo o húmedo específico para la cadena es lo mejor para tener la transmisión en plena forma.

Trucos de mecánica rápida

El tipo de avería más típico y normal durante una salida es un pinchazo. Tanto si usas ruedas tipo Clinches, como sin cámara (tubeless), lo mejor es llevar una cámara y un juego de parches por si acaso.

Bolsa portaherramientas averias bicicleta

Para el resto de percances aconsejo llevar una multiherramienta, y todo bien guardado en una bolsa amarrada a la parte trasera del sillín.

Maletín de juego de herramientas . Mecanica rapida bicicleta

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos