En la medida en la que uno va cumpliendo años y se hace más veterano sobre la bicicleta, también es cierto que va a aprendiendo algunos trucos que mejoran su ciclismo, bien comiendo en le momento adecuado y en la cantidad correcta, como algunos trucos de entrenamiento o de higiene mental. En este recopilatorio he puesto algunos de los trucos de ciclista que he ido aprendiendo con el pasar de los años y que ha hecho de mí un ciclista con más experiencia, un ciclista mejor.
Trucos ciclista de alimentación
Si ya llevas algún tiempo practicando ciclismo te habrás dado cuenta que hay todo tiempo de alimentos. Alimentos más pesados y más ligeros, alimentos que nos dan energía instantánea, y otros que son muy pesados y nos hacen ir más lento.
La cuestión es que el tema de la alimentación es muy controvertido y cada cual va sacando sus propios trucos y conclusiones al respecto. En esta corta guía te voy a mostrar algunos de los que mejor me han ido. Simplemente para que los pruebes y saque tus propias conclusiones.
Trucos alimentación
- Saca tus propias conclusiones
- La pirámide nutricional
- Barritas energéticas frescas
1. Saca tus propias conclusiones
Es bien cierto que hay ciertas normas y pautas de conducta en la alimentación que son de casi obligado cumplimiento. Pero yo estoy aquí para decirte que seas algo más imaginativo y pruebes dichas normas en tu propio cuerpo para sacar tus propias conclusiones. Todos no somos iguales y no a todos los cuerpos les sienta bien o mal las mismas cosas.
2. La pirámide nutricional
En la pirámide nutricional de los alimentos, formada por hileras de tipos de alimentos, se nos da algunas pautas de alimentación muy interesantes. Y es que no todos los alimentos sirven para cualquier situación y no todos hay que comerlos en las misma proporción.
3. Barritas energéticas frescas
Si sales en época veraniega, no estaría de más que las barritas energéticas las guardes en e congelador la noche anterior. De ese modo en el momento del uso no estarán derretida y poco apetecibles.
Para que te duren más tiempo frías, prueba a envolverlas en un paño o dentro de un bidón para beber con aislante térmico.
Trucos de entrenamiento
Estos son algunos de los mejores trucos para sacar mejor partido a tus salidas para entrenar o simplemente disfrutar del camino:
- Prepara la bici y demás la noche antes
- Salir con la grupeta
- Comienzo y final en rampa
- Si decides salir solo
- Lidiando con el viendo
- Aprende a pedalear
- Aprende a usar tu ciclocomputadora
1. Prepara la bici, la ropa y la comida la noche antes
De ese modo hará que al momento de levantarte no te dé perece prepara todo el ritual, y sólo tendrás que pensar en ponerte la ropa, desayunar y listos…
No te olvide la noche anterior de limpiar y lubricar la cadena y de comprobar la presión de los neumáticos.
2. Salir con la grupeta
Salir solo tienes múltiples ventajas: tú decide el horario, la ruta y la intensidad del esfuerzo. Pero salir en grupo es mucho más motivador y con el tiempo saldrás más veces que si fueras solo. Además, las reuniones de compañerismo tras el esfuerzo no tienen precio. Si no te gusta la cerveza bebe cualquier cosa. Esta es una de esas ocasiones que importa más la compañía que la cuestión gastronómica. Aunque no hay razones para renunciar a ninguna de ellas.
3. Comienzo y final en rampa
Si sales en bici para un determinado recorrido, mi consejo es que los primeros kilómetros los hagas con calma. Dejar que el organismo se aclimate progresivamente al esfuerzo es una excelente manera de sacarle todo el partido a los entreno y evitar lesiones. A la vuelta mi consejo es que hagas lo mismo. Deja que los últimos minutos sean tranquilos para que el organismo vuelva prograsivamente al estado de reposo.
De ese modo las salidas serán más eficientes y evitarás lesiones o afecciones por un esfuerzo mal planteado.
4. Si decides salir solo
Un buen consejo para el entrenamiento en solitario es que éste sea lo más variado posible. Intenta cambiar los recorridos, la distancia y la dificultad, así como las rutinas de entrenamiento.
Intercambia sesiones suaves con otras más duras y violentas. De ese modo tu ciclismo siempre será una espera con expectativas y no otra maldita salida. ¿Conoces a alguien que vive obsesionado con los entrenos y cuando sale no disfruta del momento? Pues éso.
La mente humana es muy poderosa, y en el ciclismo es fundamental tener una cabeza bien amueblada.
5. Lidiando con el viento
El viento es uno de los enemigos del ciclista. No sé si tanto como los coches o las cuestas, pero no cabe duda de que salir con fuerte viento es todo un incordio.
Especialmente si éste es racheado, pues en un momento de descuido te puede sacar de la ruta y echarte a la cuneta.
Para esos días de fuerte viento, plantéate usar rodillo, bici estática o spinning. Son una excelente alternativa con un riesgo mínimo.
6. Aprende a pedalear
Cuando salgas solo y sin prisa, una buena idea podría ser mejorar y perfeccionar tu técnica de pedaleo. Me refiero a aprender a pedalear y a ejercer potencia a lo largo de los 360 grados que giran tus pedales. Es una excelente manera de mejorar tu ciclismo sin necesidad de gastar ni un céntimo.
Eddy Merckx decía: No gastes tanto dinero en comprar componentes para tu bici y aprende a mejorar tu ciclismo.
7. Aprende a usar tu ciclocomputadora
La verdad es que los potendiómetros, pulsómetros y otro sin número de cachivaches han venido a hacer que nuestros entrenamientos sean más eficientes y aprovechas mucho más el esfuerzo.
Sin embargo… no a todo el mundo le gusta éso. Hay ciclistas que se dejan llevar por las sensaciones interiores y no necesitan toda esa parafernalia de aparatos electrónicos.
Así que… si no tienes tu ciclocomputadora, recuerda que nos es algo estrictamente necesario. No lo pongas de excusa para mejorar tus entrenos.
Si por el contrario tienes una y te ayuda a tener un mejor control de tus esfuerzo… ¡enhorabuena!
Recuerda lo que decía Merckx.
Trucos de seguridad vial y comportamiento
Cuando vamos por una carretera o calle de una ciudad, conviene no olvidarnos que no estamos solos, y que las fuentes de peligro hipotético están por todas partes.
Estos son algunos de los mejores trucos de seguridad vial para ciclistas:
- Cuando rebases a un coche aparcado
- Si eres tú la persona que sale del coche
- En ciudad puede haber carriles bicis pero…
1. Cuando rebases a un coche aparcado
Mira bien en su interior por si hay personas, especialmente niños.
Si es el caso mi consejo es que te separes de la línea del coche lo más posible, ya que muchas veces las personas del interior les da ganas de salir justo en el momento en el que pasamos nosotros. Hazlo extensivo también a paradas de auto bus.
2. Si eres tú la persona que sale del coche
Abre la manilla de la puerta con la mano contraria. De ese modo podrás girar más la cabeza y tendrás mejor ángulo de visión hacia atrás, permitiéndote tener una mejor perspectiva en caso de que se acerque algún vehículo a motor o bicicleta.
3. En ciudad puede haber carriles bicis pero…
Lo que tienes que saber respecto a las vías específica para bicis, es que no es obligatorio su uso. Hay casos en los que resulta más seguro ir por el carril de vehículos a motor que por carriles o sendas específicas para ciclistas.
Trucos con el material
Estos son algunos de los mejores trucos para sacarle a tu material de ciclismo todo el partido:
- Recicla los bidones de agua
- Bolsas portaobjetos
- Calapiés con pedales convencionales
- Pedales automáticos
- Usa el bidón para bebida isotónica
- Usa el culotte y el asiento correctamente
1. Recicla los bidones de agua
Tras muchos usos, los termos o bidones contenedores de agua o bebida isotónica se suelen rayar y/o hacerse poco higiénicos para beber. En ese caso los puedes usar como portaherramientas o simplemente reutilizarlos para guardar bolígrafos, rotuladores o material de oficina/bricolaje.
2. Bolsas portaobjetos
Si eres de los que no le gusta llevar todo revuelto en los bolsillos del maillot, entonces una bolsa con cremallera en el manillar es lo que estabas buscando para llevar el alumbrado de la bici, el teléfono, llaves, dinero, etc.
Hay bolsas que llevan aislamiento térmico para guardar comida con mayores garantías de higiene. Tenlo en cuenta.
3. Calapiés con pedales convencionales
Si eso de llevar zapatillas especiales con sus calas y demás no es lo tuyo, entonces te aconsejo que utilices straps, unas bandas que se ajustan con velcro y que te permitirán llevar el calzado sujeto con el pedal, pero sin necesidad de la parafernalia de las calas y demás.
4. Pedales automáticos
Si has decidido empezar a usar pedales automáticos, enhorabuena, tu ciclismo mejorará significativamente cuando aprendas a usarlos correctamente.
Si tu temor es que te puedas caer al intentar desenganchar el pie del pedal, bienvenido/a al club. Todos los ciclistas hemos tenido en alguna ocasión ese temor.
Si eres principiante, te aconsejo que untes la cala con unas gotitas del jabón lavavajillas y que con la ayuda de una pared o mesa, practique la maniobra de enganchar y desenganchar tranquilamente en tu casa.
Lo mejor para practicar es hacer un para de sesiones o salidas ahí fuera, y que vayas solo. Prueba a hacer la maniobra en cuestión varias veces, hasta que ésta se convierta en subconsciente.
Después de algún tipo controlarás la situación con total normalidad. Igual que si siempre hubiera llevado calas y pedales con clip.
Un truco muy bueno si tienes bici estática, de spinning o rodillo, es que le pongas los pedales y practiques ciclismo indoor antes de salir a la calle.
Evitarás el temor a caerte y/o causar un accidente por tu falta de pericia.
5. Usa el bidón para bebida isotónica
De esta forma dejarás la vejiga o bolsa de hidratación sólo para el agua y evitarás que la bebida deje sabor o se estropee dentro de la bolsa. Limpiar a fondo el bidón es más fácil y sencillo que hacerlo con la bolsa de hidratación del Camelbak. Tú decides.
6. Usa el culotte y el asiento correctamente
Si eres propenso/a a tener rozaduras y fricciones con la badana del culotte, recuerda que hay cremas específicas para este fin. Otra buena manera de evitar estos problemas es usar un culotte con una badana de calidad y usar baselina o crema específica para antes de ponernos el culotte.
Y por supuesto, no uses nunca ropa interior. Todos los culottes están pensados para usarse directamente sobre el cuerpo.
Otros trucos varios
Estos son algunos de los trucos relacionados con tu bici, pero muy relacionados con el ciclista.
- Truco para apoyar tu bici
- Elegir tu bici adecuada
1. Para apoyar tu bici
Si le quieres hacer fotos y no quieres apoyarla sobre unja pared, pasarela o cualquier otro objeto, nada como un palito que te sirva de soporte para mantener la bici derecha. De este modo en la foto parecerá que flota por arte de magia.
2. Elegir la bici adecuada
Hace ya bastantes años, la decisión de comprar una bici de entrenamiento no tenía mucha discusión, había bicicletas de carretera y poco más.
Sin embargo hoy la oferta se ha disparado sobremanera. Tenemos un montón de bicicletas de montaña, de gravel, rodillos, simuladores, entrenadores… y cada día salen nuevos y más moderno sistemas de entrenamiento.
Por tal motivo es importante tener claro lo que queremos hacer con nuestra bici, o lo que es lo mismo, qué sabor de ciclismo es el que vamos a elegir.
Decirte antes de nada que no siempre la bici más cara es la mejor.
Creo que una buena idea es empezar con una bici económica y empezar a probar hacia donde van nuestros gustos y preferencias.
Otros artículos relacionados con trucos de ciclista
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.