Los mejore tips para la pérdida de peso sobre la bici
En este artículo sobre coo perder peso con el ciclismo te voy a mostrar las mejores técnicas ciclistas para quedare en tu peso ideal, de fora gradual pero segura y sana.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que todos y cada uno de nosotros tenemos un cuerpo único e irrepetible. Esto quiere decir que cada uno de nosotros tenemos más facilidad para hacer ciertas cosas, mientra que hay otras que experimentamos más dificultad que el común de los mortales.
Efectivamente, hay personas que tienen más facilidad para perder peso, lo mismo que hay otras que igualmente tienen gran facilidad para ganar músculo.
El mejor consejo que te puedo dar al respecto, es que cada uno conozca su propio cuerpo, sus puntos fuertes y sus débiles. De ese modo podremos fijarnos metas y retos lo más adecuados a nuestras fortalezas.
Si llegas a entender este concepto ya habrás ganado muchos puntos para conseguir tus objetivos. Sobre lo que se te da bien y lo que no se te da tan bien. Entender este concepto es absolutamente capital.
Independientemente de nuestras fortalezas y debilidades, bienvenido al mundo del ciclismo y la pérdida de peso.
¿Por qué perder peso?
Si hay un factor por el que casi todo el mundo está de acuerdo, es que eso de perder peso siempre es algo deseable. Con independencia de tu edad, estado físico o sexo, permanecer delgado y esbelto es algo muy deseable para la mayoría. En definitiva, que yo también me apunto a la corriente de la pérdida de peso.
Pero ojo, en esta especie de competición no vale todo. La báscula no entiende acerca de si la pérdida de peso ha sido por la eliminación de grasa, pérdida de músculo o simplemente agua.
Lo primer es muy deseable, lo segundo no lo que remos de ninguna manera.
Perder grasa está muy bien, perder músculo y/o agua no está tan bien. Definitivamente me apunto con le primero, pero no quiero para nada el segundo o tercero.
Perder peso es deseable por razones de salud (la mejor de las opciones), por estética o para mejorar nuestra condición física (performance), principalmente.
He aquí una lista sobre las mejores razones que nos deben mover para la pérdida de peso:
- Por estética
- Por salud
- Para mejorar rendimiento deportivo
1. Por estética
Por pura y simple estética; para mí es la razón menos importante, habida cuenta de que en la mayoría de ocasiones dichos cánones responden a una tendencia o una moda que dista mucho de lo que debería ser la razón principal: perder peso para sentirnos mejor con nosotros mismos.
Pero ampliando lo que es las razones sociales, una persona delgada está mejor vista y tiene más reconocimiento social que otar un poco más gordita.
Suena un poco cruel, pero definitivamente yo no he hecho las normas sociales.
Nuestro físico es nuestra tarjeta de visible y nuestra casa; sin duda la primera de todas y las más evidente.
Delgadez es signo de buena salud, la obesidad es todo lo contrario. Lamentablemente no es siempre así, pero la mayoría de la sociedad así lo piensa.
No confundir estar delgado con estar famélico. En este punto como en casi todo, la virtud es el justo centro de dos extremos viciosos.
2. Pos salud
La obesidad es un coladero para las enfermedades: la obesidad en sí misma está considerada una enfermedad. Estas son algunas de las patologías más habituales que la acompañan, en forma muy resumida: cardiopatías de distintas clases y tipos, enfermedades ligadas al sistema vascular, enfermedades del sistema respiratorio (como apnea del sueño), sistema hepato-biliar (hiperlipidemias), problemas con los riñones (nefrosis), problemas con la piel (estrías), sistema locomotor (Osteoartritis de rodillas), funciones reproductiva y sexual (disminución de la fertilidad), problemática psicosocial (discriminación social, económica y laboral) y tantas otras…
Productos no encontrados.
Dentro del apartado de «tantas otras» la lista se hace interminable. Entre otras podemos nombrar: mayor riesgo quirúrgico y anestésico, agilidad física reducida, interferencias en el diagnóstico de otras enfermedades.
La lista es casi infinita.
3. Mejorar el rendimiento (performance)
En relación con las prestaciones atléticas, la lista de los inconvenientes son enormes, especialmente apreciables cuando la carretera pica hacia arriba.
En una rampa, tu propio peso se puede doblar en sendos vectores, de los cuales uno te paga contra la carretera, mientras que el segundo tira de ti hacia atrás.
Pero no se trata sólo de ésto. Los mismos inconvenientes nombrados para no estar gordo se aplican perfectamente cuanto tomamos una bicicleta.
Pero que no cunda el pánico. Si has llegado hasta aquí y estás leyendo este artículo, estás de enhorabuena. A continuación vamos a aplicar toda una serie de normas y consejos que harán de ti una persona más delgada y esbelta.
Si te apuntas al club de los ciclistas y estás gordito o gordita, practicando el deporte de los pedales hará de ti una persona más esbelta y saludable, en todos los conceptos y en todos los órdenes: físico y psíquico.
Productos no encontrados.
Ejercicio vs dieta
A continuación vamos a hablar de la pérdida con los número fríos en la mano, lo que sería la teoría de la pérdida de peso.
¿Por qué en teoría? Porque la pérdida de peso no se puede afrontar como si de una fórmula matemática se tratara, la cual vale para todos en todos los casos.
En realidad pareciese que perder peso es algo tan sencillo como ingerir menos calorías de las que se consumen.
Teniendo en cuenta que para perder un kilogramo neto, nuestro cuerpo necesita quemar unas 7.200 calorías.
¿Entonces qué hacer? ¿Perdemos peso bajando las calorías o comemos las mismas calorías haciendo algo de ejercicio?
La verdad es que mucho se ha hablado en relación a esta temática. Vamos a analizar el problema en todos sus planteamientos.
Productos no encontrados.
La numerología en la pérdida de peso
Pongamos el caso de una persona sedentaria llamada Jose, que quiere perder 5 Kg y que normalmente ingiere y gasta lo mismo, unas 2.200 calorías diarias.
- En el primer supuesto, si Jose no hace ninguna actividad adicional y come diariamente 2.500 calorías, tras 30 días habrá ingerido 3.000 calorías adicionales y habrá subido de peso algo menos de medio kilogramo.
- En el siguiente supuesto, Jose habrá realizado una actividad física moderada (2.500 cal.) y habrás ingerido igualmente 2.500 cal. En este supuesto Jose se habrá quedado exactamente igual que estaba al principio.
- Para el siguiente caso, Jose realiza una actividad física bastante enérgica, elevando a 2.800 el gasto calórico diario. La comida aporta unas 2.500 cal. Al cabo de un mes habrá perdido algo más de un kilogramo.
- A continuación Jose afronta la cuestión desde ambas vertientes. Incrementa moderadamente su actividad física (2.500 cal.) y reduce un poco la ingesta calórica aportada por la comida (2.200 cal.). Al cabo del mismo mes habrá perdido algo más de un kilogramo.
- Y finalmente, Jose combina los efectos de la actividad física (2.500 cal.) y la disminución de calorías en la ingesta diaria (1.900 cal.). Después del mes habrá perdido 2,5 Kg.
Esto significa que en este último supuesto, en dos meses conseguirá su objetivo de perder 5Kg.
Pareciera que la ecuación es bastante sencilla; nuestro hombre recorta la ingesta diaria a 1.500 calorías y hace un significativo incremento en el ejercicio. Pongamos que gasta 2.800 calorías.
Bajo este supuesto, Jose podría perder un kilogramo cada 6 días y cumpliría su meta de perder 5 kilos en un mes.
Sin embargo, la teoría está bastante alejada de la práctica. Lo cierto es que la realidad es algo más esquiva a lo que nos marcaría una ecuación matemática.
¿Por qué?, bueno, vamos a analizarlo en todos sus componentes.
¿Por qué es difícil bajar de peso?
1. Al cuerpo no le sienta bien una bajada brusca
Los primera días de dieta siempre pintan muy bien. Perdemos mucha agua y el metabolismo sigue alto, pero… el efecto sorpresa se acaba cuando se acaba la sorpresa. Por hacer un símil jocoso, es algo parecido a cuando pasamos de la fase de enamoramiento a la de enamorados. ¡Cosas de la química!
Una bajada severa en la ingesta salta las alarmas del cuerpo que hace que el metabolismo entre en modo ahorro, algo que no queremos para nada.
El metabolismo basal baja (ese que el cuerpo necesita simplemente para vivir), y los números empiezan a descuadrar, por la simple razón de que nuestro organismos está diseñado biológicamente para sobrevivir a hambrunas, y cuando entra en este modo, empieza todo a ir más leeeeento…
Por otro lado una pérdida radical no es saludable ni deseable. Por un lado están las estrías que aparecen en todas las partes del cuerpo, pero especialmente en el abdomen. Por otro el cuerpo no sabe muy bien qué hacer con todo el pellejo que sobra de la piel.
Esto es algo que saben muy bien los operados por gastroplastia (balón en el estómago), que entran en una bajada tan brutal que de repente empiezan a sobrar mollas fofas por todos lados.
Esto no es lo que queremos para nosotros. Sigue leyendo.
Productos no encontrados.
2. Si se baja rápido, se sube rápido
Es el archiconocido efecto yoyó. El estrés mental de una dieta súper estricta se termina cuando acaba la dieta, y es entonces cuando la ansiedad hace de las suyas.
Son muchos los casos de personas que han perdido peso muy rápidamente para después, cuando la dieta acaba, cogen más peso del que tenían originariamente.
Esto tampoco lo queremos. Sigue leyendo.
3. Las dietas muy estrictas son peligrosas
Restringir exageradamente las dieta puede ser peligroso para nuestra integridad. Mareos, pérdida de conciencia, problemas cardíacos, etc.
4 Para personas sedentarias
Para personas sedentarias, la realización de una actividad física muy brusca puede producir problemas en forma de lesiones u otros problemas de salud.
No es lo mismo entrar en un plan de dieta y ejercicio en una persona acostumbrada a hacer deporte que no una persona que ha sido sedentaria toda su vid. ¿Esto suena a sentido común, no es cierto?
Guía para ciclistas con sobrepeso
Tener unos kilos de más encima no es excusa para no divertirse en la bicicleta. Algunas personas con sobrepeso perciben la bici como una especie de castigo divino, o bien un método impuesto para adelgazar, que pronto abandonan ante la falta de resultados inmediatos.
Ese creo que es el gran secreto de por qué muchas personas abandonan. Llevan con sobrepeso 10 años y de repente quieren que con 3 semanas de bicicleta los resultados sean espectaculares.
Hay algunos que ni siquiera se atreven a intentarlo, por miedo a hacerse daño, romper la bici o ser el centro de todas las burlas.
Si esta es tu situación quiero decirte que te entiendo perfectamente. En mi caso particular, hace años llegué a pesar 130 Kg.
En más de una ocasión he visto miradas de personas que iban plácidamente sentadas en sus «tutomóviles».
Parecían decir: «pero… ¿a dónde va este gordo con esa bici?«.
Gracias a la bicicleta perdí los 40 Kg que me sobraban. Ahora el que ríe soy yo. Ellos siguen en sus mullidos asientos de su coche con sobrepeso, mientras que yo subo las pendientes a la velocidad del rayo.
Es esta una des esas situaciones que me motiva cada vez que la evoco en mi mente.
Desde aquí quiero animarte que tomes tu bicicleta y empieces a pedalear ya mismo.
No te importen las miradas, opiniones y pareceres de esos otros que se ríen del ciclista sentados en los mullidos asientos de su coche.
«Al final el que ríe último ríe mejo».
El ciclismo y la pérdida de peso
Beneficios de montar en bicicleta
El ciclismo lo es todo cuando hablamos acerca de las piernas. Los de las piernas son algunos de los músculos más grandes de todo el cuerpo humano. Cuando se ejercitan estos grupos musculares, no sólo vas a tener una de las piernas más tonificadas y unos glúteos mejores que cualquiera de tus amigos/amigas, si no que también vas a construir un fantástico sistema de oxigenación y vascularización que las rodean en forma de capilares.
Con el oxígeno corriendo a través de tu cuerpo a un ritmo más rápido, tu metabolismo se acelerará y empezarás a quemar células grasas de tu tejido adiposo.
Todo ello redundará en una pérdida de peso aún mayor. Esto es lo que andamos buscando ¿no es cierto?
Pues sigamos…
Es bastante complicado aburrirnos cuando estamos sobre una bicicleta. Las cosa fluyen y acontecen a nuestro alrededor a un ritmo muy rápido. También puedes integrar el ciclismo en tu rutina diaria como una forma de transporte, consiguiendo lugares mucho más rápido mientras quemas muchas más calorías en el proceso.
Comenzar una rutina de pérdida de peso en bicicleta
Si está listo para comenzar su rutina de pérdida de peso en bicicleta, sigue estos consejos para sacar el máximo provecho de tus resultados.
Algunos tips para bajar de peso con el ciclismo
Haz un plan
Haga un plan de entrenamiento y un plan de comidas y cumpla con él. Un plan de entrenamiento puede ser tan simple como viajar a trabajar 3 días a la semana o tan difícil como montar 320 Km a la semana. Cualquiera que sea el plan es hacerlo razonablemente alcanzable.
En otras palabras, no haga el plan demasiado difícil o demasiado fácil. Si el plan es demasiado difícil lo abandonarás enseguida y si lo haces demasiado fácil entonces no verás los beneficios que podemos esperar. Igualmente que si realizamos hacer un plan de comidas aumentará significativamente sus probabilidades de perder peso con el ejercicio de la bicicleta.
Comer correctamente antes de la salida
>No intente morirse de hambre antes de salir a dar un paseo porque necesita bajar 20 libras en la próxima semana. El ayuno a largo plazo puede realmente disminuir su metabolismo para conservar la energía valiosa y, finalmente, comenzar a comer lejos en sus músculos, así como la grasa. En su lugar, comer pequeños bocadillos mientras montas para saciar su apetito y mantener su metabolismo funcionando a toda velocidad.
Come alimentos naturales
Cuando estamos entrenando, viajando o simplemente montando por diversión, intentar y comer alimentos naturales tan a menudo como sea posible y guardar las barritas energéticas para cuando estamos en una carrera o competición ciclista.
Las subidas son tus amigas
Si subimos cuestas o colinas, la energía que quemamos en esta situación es mucho mayor que cuando lo hacemos en llano.
Esto hará que usemos algunas calorías extras y te ayudará a alcanzar tus metas de pérdida de peso en bicicleta rápidamente.
Ponte cómodo
Ponte lo más cómodo posible; disfrutar del paseo significa que tendrás más probabilidades de mantenerse al día con una rutina y menos propensos a tomar querer saltarte una buena salida.
Utiliza la ropa y accesorios de ciclismo que hagan de tu salida un mayor disfrute.
Si te vas a tomar en serio esto del ciclismo, invierte un poco en una buena equipación, hará que tu pedaleo sea más cómodo y el disfrute del entorno será mucho mayor.
Come adecuadamente mientras pedaleas
Si no comes apropiadamente mientras montas en bicicleta, volverás hambriento a casa y será más probable que comamos en exceso y hacer que nos atraquemos y perdamos de una atacada todo el progreso conseguido.
Puedes optar perfectamente por la alimentación tradicional, pero la industria del acondicionamiento físico tiene también unos suplementos estudiados científicamente para las necesidades energéticas del ciclista.
Si quieres perder peso, deberemos ser cuidadosos con la ingesta, pero llevar en la bolsa o en el maillot unas barritas o geles energéticos podrían sacarnos de más de un apuro en el caso de que entremos en hipoglucemia (pájara).
La cuestión aquí es hacer pérdida de peso sí, pero sin correr riesgos innecesarios.
Come correctamente después de una salida
Una proporción 4: 1 de carbohidratos a la proteína es una directriz general para la recuperación eficiente de la energía tras la salida en bici.Al preparar nuestra comida o merienda ayudamos a repostar, apunta a esta proporción de 4: 1 combinando diferentes opciones de comida.
Selecciona bebidas electrolíticas
Gatorade o bebidas energéticas no siempre son la mejor opción. En cambio, si vas a dar un paseo de dos horas, seleccionar una bebida basada en electrolitos como Nuun, ya que no lleva todos los carbohidratos adicionales y calorías de que gozan la mayoría de bebidas para deportistas.
Reducir las bebidas
Ya sea cerveza, bebidas refrescos azucarados o un café. Debemos tratar de reducir el exceso de bebidas con mucho azúcar. Mejor toma bebidas que tú preparas en tu hogar, ya que sabrás en todo momento lo que estás tomando. En los planes de bajada de peso, el azúcar es nuestro enemigo.
O mejor, trata de tomar el azúcar en los momentos y lugares que no están en sintonía con tu plan de pérdida de grasa.
Puedes tomar ese té que tanto te gusta, pero… ¿qué tal si lo tomamos con poca azúcar?
Tampoco es recomendable tomar todo con edulcorantes artificiales. Como bien dice su nombre, se trata de «azúcar artificial» que es de todo menos saludable.
En su lugar, mejor tomarlo con menos cucharadas de azúcar.
La estevia o stevia podría ser una buena alternativa a los edulcorantes artificiales como la sacarina. Es una planta natural con mucha capacidad para endulzar (unas 300 veces la del azúcar de mesa) con unas calorías muy contenidas.
Trucos y tips
Sólo deberíamos utilizar bebidas azucaradas mientras hacemos ejercicios, si es nuestro deseo perder peso. Las bebidas con azúcar producen un pico muy abrupto en la glucemia en sangre (nivel de glucosa), que a su vez reacciona en una fuerte descarga de insulina.
Por tal motivo sólo debemos emplear bebidas energéticas o isotónicas azucaradas mientras estamos haciendo ejercicio físico, y nunca después.
Estamos hablando de perder peso con ejercicios y para sesiones de ejercicios moderadas en intensidad y duración.
Consulta con tu especialista de la salud o nutrición si tienes dudas.
Sal en tu bici y haz tu ciclismo más difícil, más rápido o más largo
¿Quiera perder más peso mientras practicas ciclismo? Aumentar todos y cada uno de los factores: al aumentar el volumen, la duración o la intensidad de su recorrido normal, gastará calorías adicionales sin necesidad de usar más recursos.
El método perfecto para mí, sería aquel en el que conseguimos nuestros objetivos con la menor dedicación posible.
La dificultad de un ejercicio se puede hacer a base de realizar una rutina de ejercicios en la que aumentamos la intensidad a base de realizar una salida más complicada (subidas), más larga (mayor volumen), o más intensa.
Es importante que comamos adecuadamente, no necesariamente menos. Si nuestra ingesta no es adecuada, la vitalidad y la fuerza que desarrolla nuestro organismo, será menor y por supuesto, peor.
Es por ello que una menor energía vital, hará que nuestras salidas no puedan ser más difíciles, más largas o más intensas. Es así de simple.
Productos no encontrados.
La bicicleta es una gran actividad si quieres perder peso con el ciclismo. El pedal es un gran deporte si quieres perder peso. Recuerde que como dijimos al principio de este artículos, toma alrededor de 7.00 calorías por cada kilogramos de peso que queramos perder.
Si haces todo lo posible para poner en una hora de ciclismo más todos los días, llegará a sus objetivos de pérdida de peso más pronto que tarde.
Otros artículos relacionados con perder peso con el ciclismo
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.