La bicicleta es un invento europeo del siglo XVIII de un tal Von Drais.. El ingenio fue evolucionando hasta que a finales del siglo XIX adquieres ya su forma típica actual. El cuadro o marco actual en forma de diamante es una estructura tan perfecta, que apenas ha variado en más de un siglo. La bicicleta se trata de una máquina con propulsión humana, en la que el motor, el conductor y el pasajero son la misma persona.
La draisiana
El ancestro más antiguo de la moderna bicicleta es un invento del alemán Karl Christian Von Drais, que por el año 1817 se le ocurrió la idea de construir un artefacto de madera, con dos ruedas y con propulsión humana.
El velocípedo
La heredera de la draisina, los velocípedos anduvieron aquellos caminos polvorientos desde 1817 a 1880.
Se trata de una máquina de propulsión humana en la que la rueda directriz y la motriz es la misma, por lo que para desarrollar una velocidad medianamente competitiva se necesitaba que la rueda tuviese un diámetro descomunal.[]
Su conducción y su dominio eran complicados y su estabilidad bastantes difícil y peligroso su manejo.
Un tipo de bicicleta para cada tipo de ciclismo
La bicicleta y su mundo, es tan extensa como el propio planeta. Siempre hay un color favorito de ciclismo para cada ciclista. Siempre hay una bicicleta para cada modalidad.
Bicicletas de paseo
Se trata de un tipo de bicicleta urbana cuya única pretensión es la de proporcionarle al ciclista el simple placer de darse una vuelta en bicicleta sin mayor pretnsión.
Se trata de un tipo de bicicleta muy simple, generalmente de una sola marcha, y que lleva muchos de los componentes que demanda el ciclismo de ciudad, como puede ser un timbre, guardabarros, tranasportín o portabultos, alumbrado y una caja sencilla de herramientas por si hay un pinchazo y poco más.
Estas son las principales características que la definen:
- La postura del ciclista a de ser cómoda y erguida.
- Las rudas han de ser de un tamaño mediano a pequeño, para que sea fácil de transportar en los medios urbanos como el metro y el autobús.
- En algunos casos pueden llevar cambio de marchas en el buje. Eso sí, no suelen exceder las 3 velocidades a menos que nuestra ciudad sea muy montañosa.
- Pueden llevar acoples para llevar bolsas o alforjas para llevar objetos relacionados con la vestimenta y el trabajo.
- De entre los accesorios extras pueden llevar cargador o alternador en el buje de la rueda delantera, así como algún tipo de alumbrado en otros casos.
Productos no encontrados.
Bicicleta de carretera, ruta o carreras
Las bicicletas de carretera son por antonomasia el protorip de bicicleta que todos tenemos en mente cuando pensamos en una bici.
Se trata de un tipo de bicicleta para andar sobre asfalto o bien sobre rutas de tierra o arena en buen estado.
Son con algunas diferencias, aquellas bicicletas que llevaban aquellos locos que corrían el Tour de Francia a principios del siglo XX.
Se caracterizan por la ausencia de guardabarros, y por darlo todo en favor del peso, la aerodinámica y a finura en los cambios.
Sin el tipo de bicicleta que han ido dando paso al resto de bicicletas y modalidades ciclista a los largo de los más de 200 años de historia que tiene la bicicleta y sus antecesores.
Bicicletas plegables
Una bici plegable no deja de ser una bici urbana y/o de paseo que se puede colapsar para hacerla más transportable.
El sistema de plegado es básico para que quede muy compacta y la maniobra de plegado-desplegado sea lo más rápida y segura posible.
Existen muchas marcas de bicicletas plegables, pero la Brompon y la Dahon son quizás las más conocidas y carismática de todo el mercado.
Productos no encontrados.
Suelen llevar un sistma de cambio de marchas que puede ir desde una a ocho marchas, alternando en muchos casos cambios externos con internos.
Al tratarse de una especie de bici urbana especial, debe cumplir con todos los requisitos que se le exigen a una bicicleta en ciudad.
Postura sobre la bici erguida y cómoda, rudas pequeñas que faciliten el plegado y el transporte, accesorios varios como alumbrado, timbre, catadióptricos en zonas muy puntuales, guardabarros y guardacadenas.
MTB o bicicletas de montaña
La primera bici de montaña nos vino de Estados Unidos allá por finales de los 70′.
La modalidad Cross Country o campo a través fue la primera de las bicicletas de MTB.
Unas ruedas bastantes más gruesas que las famosas bicicletas de carretera, unos frenos más eficaces (antiguamente cantiléver, pero discos en la actualidad), y suspensiones que hacían que se agarrara al suelo como una araña.
Productos no encontrados.
En una bici de montaña actual prima la robustez del cuadro, unas ruedas reforzadas, cambios robustos y con un gran rango de velocidades, a la vez que una suspensión en la rueda delantera, y en ocasiones (dependiendo del terreno) también atrás.
Down Hill y Enduro
Se trata de dos modalidades de ciclismo de montaña, especializadas en tarrnos en descenso con curvas agresivas que hacen de estas dos variedades del MTB un deleite para la vista.
Productos no encontrados.
Bicicletas fixie
Una bicicleta fixe es la simplicidad y el minimalismo llevados a su máxima expresión.
Se trata de una bicicleta con cuadro de carretera, pero la principal características de este tipo de bicicletas es que llevan piñón fijo.
Productos no encontrados.
No suelen llevar frenos ni cambios, y es el propio ciclista quien haga frenar la rueda trasera contrapedaleando.
En algunos casos, hay usuarios que colocan un frenos adelante, pero los más puros puristas no aceptan ni siquiera ese elemento de seguridad.
Tener una fixie es algo más que tener una bicicleta, es un estilo de vida, una forma mu particular de practicar el ciclismo.
Bicicletas de cicloturismo
El cuadro de una bici de cicloturismo es una especie de hibridación entre una bici de montaña y otra de paseo. Se trata de un diseños de bicicleta muy polivalente, con el ciclista erguido, y con unas rudas sin suspensión excelentes tanto para la carretera como para los caminos.
El cuadro debe ser muy robusto, ya que por lo general deberá soportan grandes pesos debido a la cantidad de accesorios que el cicloturista porta para sí. No suelen llevar suspensión, pero en los casos en que la lleva, siempre suele ser en la zona delanteras.
Siempre suelan llevar cambios, bien externos o internos, dependiendo de las necesidades del cicloturista.
Llevan caballete, alumbrado, timbre, guardabarros, alforjas, transportines y manillar de mariposa, el cual permite una amplia variedad de modos de agarre y un descanso muy importante para las muñecas y las manos.
Productos no encontrados.
Bicicletas de triatlón (contra reloj)
Las bicis de triatlón o de contra reloj son muy parecidas a una bici convencional de carretera, pero tiene algunos elementos muy concretos que las hace especiales.
En una bici de triatlón todo va hacia delante. La inclinación del asiento, la geometría del cuadro y el manillar.
Pero si hay algo que caracteriza desde un primer vistazo, a una bicicleta de triatlón, es sin duda los acoples del cuadro.
Productos no encontrados.
Con estos se consigue una postura muy aerodinámica y cómoda, que permite al ciclista llegar a muy altas velocidades rodando en el llano.
Ya ha quedado grabado para la historia aquella etapa final del Tour de Francia del 1989, donde Greg Lemond consiguió ganar aquella etapa por tan sólo 8 segundos sobre Laurent Fignon.
Bicicletas de ciclocross o gravel
El Gravel (del francés «gravele», gravilla), es una modalidad ciclista muy nueva, que viene de otra muy vieja.
Me explido. Las bicicletas de carretera híbridas para practicar ciclocross, son tan viejas como el propio ciclismo.
A alguien se le ocurrió coger una bici de carretera, para cambiarle las ruedas y los neumáticos y hacerlos más anchos y robustos.
Antiguamente en el ciclocross se usaban frenos tipo cantilever, pero en la actualidad sólo se emplean frenos de disco, lo que ha sido toda una bendición para todos los practicantes de esta modalidad.
Productos no encontrados.
Bicicletas BMX
Las bicicletas BMX o Trialsin (del inglés Bicycle Motocross) es un tipo de vehículo de dos ruedas de pequeño tamaño y sillín muy bajo y pequeños (en algunos casos inexistentes), que están pensadas para hacer piruetas, saltos y salvar obstáculos en una circuito o pista pensada para ese fin.
Se trata de un diseño minimalista, donde muchos elementos comunes se han empequeñecido o eliminado.
Están pensadas para que el ciclista vaya de pie y nunca sentado, razón por la que, como ya he comentado, en ciertos casos ni siquiera existe.
No hay cambios, el manillar es bastante alto para que el ciclista pueda asirlo desde su posición básica de de pie, y sólo llevan frenos atrás, ya que la bicicleta sólo lo necesita para ciertas maniobras o piruetas, y el caminar por una ruta o vía no suele ser común en esta modalidad ciclista.
Productos no encontrados.
Triciclos y velociclos cargo
Los velociclos son un tipo de vehículos entre lo que es una bici y un vehículo motorizado.
Algunas suelen llevar un toldo para protegernos del sol, al igual que algún compartimento de carga que en caso de accidente también proporciona cierta protección al ciclista u operario que la conduce.
suelen llevar tres o cuatro ruedas, por lo que tienen un plus de estabilidad que para ciertas personas de edad, es toda una garantía de mayor protección frente a caídas.
Hay versiones para llevar carga (velociclo) y otras para llevar de una a cuatro personas.
Hay vehículo que pueden transportar aún a más personas, pero no es lo habitual, y es más una rareza que otra cosa.
Al tratarse de un ciclo eminentemente urbano, lo normal es que cumpla con las condiciones de sus otros homólogos, como la de llevar ruedas mixtas y a prueba de pinchazos, alumbrado, timbre, etc.
Productos no encontrados.
Fatbikes o bici gorda
Las fatbikes son un tipo de bici de montaña pensada para sortear suelos muy inestables y blandos, como puede ser la nieve, arena, grava y barro.
Su gran tamaño de rueda hace que tenga una gran huello sobre el pavimento, siendo capaz de sortear obstáculos imposibles para muchos tipos de bicicletas.
El tipo tan especial de neumáticos utilizados por este tipo de bicicletas hace que sea innecesario el uso de suspensiones o amortiguadores.
El cambio de marcha ofrece un amplio rango de velocidades para adaptarse al amplio rango de superficies por las que se pueden sortear con este tipo de bicicletas.
Productos no encontrados.
Bicicletas beach cruiser o custom
Se trata de un tipo de bicicletas inspiradas en la estética de las motos custom y lowrider.
En su concepción prima más la comodidad y el diseño que la practicidad.
Los cuadros suelen estar inspirados en las motocicletas estadounidenses Harley & Davidson.
Sus principales características son las de tener una gran comodidad por encima del rendimiento deportivo. con neumáticos que recuerdan más a una moto que a una bicicleta.
Se pueden mover por casi cualquier tipo de firme, siempre que sea firme.
Pueden llevar algunos accesorios adicionales, como alumbrado, portabultos o transportín, cestas, guardabarros, timbre y caballetes.
E-Bikes o bicicletas eléctricas
Las eBikes o bicis eléctricas no son realmente un tipo de bicicleta. Si no que se trata de distintos modelos y tipos de bicicletas a los que se le ha adaptado distintos tipos de motores eléctricos para hacerlas funcionar con baterías.
Se trata de un tipo de bicicletas de reciente aparición en el ecosistema del ciclismo. Pueden llevar el motor en el buje delantero, trasero y en el propio eje de pedalier.
Productos no encontrados.
Es importante aclarar que una ebike es una bicicleta con asistencia al pedaleo, no una motocicleta con motor eléctrico.
Normativas de la DGT (Dirección General de Tráfico sobre bicicletas eléctricas).
Otra aplicación de su uso es para ciclistas en baja forma o aquellos que por su estado físico no es capaz de realizar ciertos esfuerzos que sin una eBike sería imposible.
Productos no encontrados.
Bicicleta reclinada o recumbent
Se trata de un tipo de bicicleta en la que el ciclista va reclinado hacia atrás, apoyando su peso sobre la espalda.
Las hay de 2 y de 3 ruedas, la transmisión puede ir delante o detrás.
Sin bicicletas pensadas para ir sobre carretera, por lo que no puede competir con ninguna bici convencional en igualdad de condiciones.
También las hay con y sin carenado, dependiendo sobre todo del rango de velocidades donde nos vayamos a mover, ya que el punto fuerte de estos ciclos es la la gran velocidad que pueden alcanzar, pasando fácilmente de los 100 Km/h.
Productos no encontrados.
Bicicletas para mujer
Las bicicletas de mujer actuales no se diferencian mucho de otra masculina o unisex.
Se trata básicamente de talles algo menores con geometrías un poco distintas para adaptarse a las peculiaridades de la anatomía femenina.
En bicis de paseo se caracterizan por que el tuvo horizontal del cuadro suele curvarse para terminar soldado un poco más abajo de lo que haría la variantes unisex.
En las bicis clásicas de antaño solían llevar guardabarros, con una redecilla en la parte delantera de la rueda trasera, con el fin de evitar que la falda se enredase con los radios.
También por la misma razón solían llevar un guardacadenas.
Productos no encontrados.
Bicicletas para niños
Las bicicletas para niños no está considerada como un tipo de bicicleta propiamente dicho. Se trata más bien de una bici con una geometría conforma a las medidas de un niño.
Suelen llevar ruedines o patines para las primeras fases de aprendizaje de los niños.
La postura del niño en la bici es erguida, primando primero que nada la comodidad, y puede llevar algunos accesorios extras como un banderín (para aumentar la visibilidad), timbre, guardacadenas y caballete.
En ciertos modelos a partir de cierta gama, también pueden llevar un cambio de unas 5 velocidades en el tren trasero.
Productos no encontrados.
]Bicicletas sin pedales
Se trata de un tipo de bicicleta infantil, baja, donde el niño llega con facilidad al suelo.
Se utilizan principalmente para la fase de aprendizaje, con el fin de que el niño se centre en el equilibrio antes que aprender a pedalear.
Productos no encontrados.
Se pueden encontrar construidas en un sinnúmero de materiales, pero el más habitual es el plástico, ya que al tratarse de una bici de transición, se trata de gastar el menor dinero posible para hacer la inversión principal en una bici «de veras» y no en lo que podríamos llamar «un juguete».
Algunas personas pueden usar una bici convencional para niños en una de aprendizaje.
Los únicos requerimientos son quitarle ambos pedales y bajar todo lo posible el sillín.
De este modo nos ahorramos la inversión en una bicicleta temporal para centrar todo el gasto en un modelo más «serio».
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.