Competiciones ciclistas

La competiciones de ciclismo más antiguas de la historia ordenadas cronológicamente

Competiciones ciclistas: ¡Vive la emoción del ciclismo! Descubre las carreras más apasionantes y adrenalínicas del mundo. Persigue a los mejores ciclistas y siente la velocidad

París – Brest – París (Francia) 1891

La famosa competición cicloturista París-Brest-París es una prueba trepidante de ultra-resistencia y supervivencia.

Lo primero que hemos de decir es que estamos ante una de las carreras más antiguas y a la vez más desconocida para el aficionado al ciclismo.

Competiciones ciclistas. Carrera ciclista Paris-Brest-Paris
Competiciones ciclistas: París-Brest-París

La carrera ciclista Paris-Brest-Paris (PBP) era originalmente una carrera ciclista de 1.200 Km que se disputaba entre París y Brest y de regreso a París nuevamente.

Todavía sigue siendo una de las competiciones más antiguas del ciclismo que se celebran actualmente (el evento más antiguo es el Catford CC Hill Climb).

Hemos escrito un artículo monográfico sobre esta carrera que puede encontrar en la crónica de la Paris-Brest-París.

Productos no encontrados.

Lieja – Bastoña-Lieja   ( Belgica)  1892

La fue la primera de las hoy denominadas carreras ciclistas clasicas de un solo día. Disputada por profesionales aunque en sus principios también corrieron algún que otro aficionado. Se disputa  entre la ciudad de Lieja (Valonia) y sus alrededores, pasando por  Bastoña. Se suele celebrar el último domingo del mes de abril.

Es una prueba muy dura que suele tener un recorrido aproximado de unos 260Km, atravesando las colinas de Las Ardenas (míticas en la segunda guerra mundial). Su climatología impredecible y cambiante, junto a muchas zonas rompepiernas la convierten en una de las carreras ciclistas clasicas más duras del mundo.

Es famosa por ser parte de las cinco carreras ciclistas clasicas denominadas monumentos del ciclismo:

  • Lieja-Bastoña-Lieja
  • Milán-San Remo
  • Tour de Flandes
  • Paris-Rubaix
  • Giro Lombardía

Productos no encontrados.

El corredor más laureado hasta la fecha ha sido el belga Eddy Merckx, con cinco victorias.

Carreras ciclistas clasicas Eddy Merks "El canival"
Competiciones ciclistas: Eddy Merckx

París – Bruselas      (Francia y  Bélgica)   1893

Carrera ciclista profesional que hace el recorrido entre la capital francesa y la belga. A partir del 1966 la prueba perdió parte de su prestigio por problemas de tráfico entre los dos países, circunstancia que ocasionó que no puediera celebrarse entre los años 1967 y 1972.

Es una prueba eminentemente llana, sin embargo, en el tramo final existe una zona adoquinada (denominada pavés), que es muy famosa por el gran maltrato que hace el pavimento de ciclistas y máquinas. La carrera ha sufrico diversos cambios de recorrido, siendo el actual entre  Soissons, a 85 kilómetros de París, y acaba en el atomum de bruselas.

Clásicas de ciclismo más vendidas en la tienda de Amazon

Productos no encontrados.

París – Roubaix   (Francia)  1896

La  Paris-Roubaix lal más importante de las carreras ciclistas clasicas tiene otros sobrenombre muy calificativos de su gran dureza. «El infierno del norte» (que proviene de una batalla que ocurrió durante la I guerra mundial) o «La última locura».

Su nacimiento proviene del diario deportivo «Le Veló». El primer ganador fue el alemán Josef Fischer, con un recorrido de 300 Km y un premio de 1000 francos de la época.

La mayor singularidad de esta carrera es su gran dureza, y sobre todo, el barro. Se disputa el segundo domingo de abril. Por esa época es época de lluvias. Si a esto unimos los grandes tramos de pavés, ocasionan que el trazado sea un barrizal, produciendo caídas en los corredores muy cuantiosas.

Carreras ciclistas antiguas .Barrizal Paris Roubaix
Competiciones ciclistas: El infierno del norte

 París – Tours (Francia) 1896

La París-Tours es otra de las carreras ciclistas clasicas de un día. Con inicio en los alrededores de París y final en Tours (Francia), que se disputa en el mes de octubre.

Su primera edición, en 1896, fue una carrera para aficionados convirtiéndose en profesional a partir de su segunda edición en 1901. Formó parte de la Copa del Mundo de Ciclismo durante todos los años en los que ésta se disputó (1989-2004). Después fue UCI ProTour hasta el 2007 aunque tras la refundación del ProTour ya no lo fue del nuevo UCI World Calendar quedándose en el Circuito Continental Europeo desde el 2008 catalogado con la máxima categoría para carreras de un día.

Su recorrido es bastante llano por lo que es muy adecuada para los rodadores y sprinters aunque las cotas situadas en la parte final hace desorganizar dicho sprint pudiendo llegar corredores con unos pocos segundos de ventaja sobre el pelotón en la meta situada en la avenida de Grammont en Tours.

Tour de Francia  ( Francia)  1903

Creo que hacen falta pocas palabras para presentar a la carrera por etapas más antigua, famosa y con más glamour del mundo. Podemos etiquetarla sin duda como la carrera ciclista clasica más famosa y prestigiosa de todo el calendario.

Jacques Anquetil
Competiciones ciclistas

Cualquier corredor serio sueña con ganarla alguna vez en su vida, aunque son pocos los elegidos. Se ha celebrado anualmente desde 1903, sólo interrumpida desde 1915 a 1918 (I guerra mundial) y desde  1940 a 1946 (II guerra mundial).

Temas sobre Tour de Francia más vendido en la tinda de Amazon

Productos no encontrados.

Ffue el periodista francés Géo Lefèvre el padre de la idea de organizar una carrera por etapas que recorriera la geografía francesa. El francés Maurice Garin fue el vencedor del primer Tour de la historia, completando la prueba a una velocidad de 25 km/h. Recibió un premio de 6.075 francos.

De aquella primer época quedan en la memoria etapas de 400 Km por carreteras que más bien perecieran caminos de ganado. Sin asistencia técnica por parte de nadie, los corredores se lo tenían que hacer todo ellos mismos.

Merchandising sobre el Tour de Francia más vendido en la tienda de Amazon

Productos no encontrados.

El número de etapas se incrementó gradualmente a once (1905), quince (1910), dieciocho (1925) y, finalmente, a veinticuatro etapas (1931). La longitud total del Tour continuó aumentando igualmente hasta alcanzar la astronómica cifra de 5500 kilómetros. Toda una prueba para súper humanos. Así pues, aunque son otros tiempos, se me vienen a la memoria las pruebas de los Iron Man  (triatletas) actuales. Bueno… las comparaciones son siempre odiosas.

Federico Martin Bahamontes Tour de Francia cartoon
Competiciones ciclistas

En 1936 Jacques Goddet sustituyó a Desgrange en la dirección del Tour de Francia, cargo que ocuparia hasta 1987. Goddet siempre fue favorable a las innovaciones técnicas en las competiciones e introdujo la clasificación por puntos, así como el prólogo al principio de la carrera.

En 1957 año se produce el primer reportaje televisivo en directo y al año siguiente, comienzan a transmitirse fragmentos de etapa. En ese mismo año, el joven francés Jacques Anquetil, de 23 años, logra su primer Tour con una gran superioridad.

Fue el primer ciclista que ganó cinco veces el Tour y que lo ganó cuatro veces consecutivas al imponerse entre 1961 y 1964, gracias a su habilidad como contrarrelojista y a su progresiva adaptación a la montaña. Uno de los grandes rivales de Anquetil fue Federico Martín Bahamontes, que destacaba por ser un gran especialista en montaña, consiguiendo el Tour en 1959, siendo el primer español en ganarlo.

En 1969 se abandonó la composición de los equipos por países y se adoptó definitivamente por equipos profesionales patrocinados por marcas comerciales. Por aquel entonce aparece en escena un nuevo personaje que con el tiempo se convirtió en mítico. Estamos hablando al que muchos consideran el mejor ciclista de todos los tiempos, el belga Eddy Mercks. Consigui’o su primer victoria en una etapa de la edici’on del 69. Merckx iniciaría un espectacular dominio de la ronda gala proclamándose también vencedor en las ediciones de 1970, 1971, 1972 y 1974.

Tras un peque;se iniciaría el dominio del mítico Bernard Hinault quien igualaría las cinco victorias de Anquetil y Merckx, dominando desde finales de los setenta hasta mediados de los ochenta.

Bernard Hinault en el Tour de Francia vestido de amarillo cartoon
Competiciones ciclistas

Durante este período comienza una gran revolución en el ciclismo. Se inventan los pedales automáticos, se empiezan a usar las ruedas lenticulares, materiales de fibra de carbono, Francesco Moser bate el récord de la hora en posesión desde el 71 de Eddy Mercks. Es un período en el que los acontecimientos suceden a una velocidad de vértigo.

Sobre Bernard Hinault en la tienda de Amazon

Productos no encontrados.

En el año 89, con Hinault ya retirado y en plena época Lemond vs Fignon, el primero gana en la última etapa contra el reloj entre Versalles y París, usando un revolucionario (aunque no tanto) manillar de triathlon y un casco aerodinámico. Todos estos acontecimientos nos preparan a la llegada de los 90′ , la época en que Miguel Indurain impondría su hegemonía durante cinco años

Miguel Indurain crono Tour de Francia cartoon
Competiciones ciclistas

consecutivos. Se vuelve a producir una nueva guerra en post de la aerodinámica, y Bordman y Obree por un lado, e Indurain y Rominguer por otro, pulverizan intento tras intento el récord de la hora. Definitivamente nos adentremos en la era de los tecno-ciclista, con materiales exóticos y nuevos artilugios en post de disminuir el peso de las máquinas y mejorar las prestaciones y la aerodinámica.

Se empiezan a utilizar máquinas que cada vez se alejan más de lo todos conocemos por el nombre de «bicicleta». Se empieza a experimentar con posturas imposibles, y la UCI empieza a meter la tijera, algo parecido a lo que sucedió con la natación y los nuevos materiales con que se hacían los bañadores.

Todo el deporte se convulsiona, todo empieza a cambiar en el mundo del deporte en general, gracia a los nuevos materiales mágicos.

Libros sobre Miguel Indurain más vendidos en la tienda de Amazon

Productos no encontrados.

El deporte empieza a parecer un banco de prueba de materiales, seres humanos y artilugios imposibles.

No se puede decir que el ciclismo actual no sea innovador e imaginativo. Nunca dos ruedas unidas a un cuadro y a un manubrio pudieron dar tanto de sí.

Giro de Lombardia  (Italia) 1905

El Giro de Lombardía  es una carrera ciclista clasica disputada en la región italiana de Lombardía, en el mes de octubre. El corredor con más triunfos en la prueba es el italiano Fausto Coppi, con cinco victorias (cuatro de ellas consecutivas), seguido por el también italiano Alfredo Binda, con cuatro. El recorrido de la prueba ha variado en multitud de ocasiones al igual que las distancia de que consta la misma.

 Milan San Remo  (Italia)  1907

La más «moderna» de las carreras ciclistas clasicas». La primera edición de la  Milán-San Remo fue en el año 1907. Comienza en Milán y finaliza en San Remo (Italia). Siendo la carrera de estas características más larga con unos 290 kilómetros aproximadamente.

Eddy Merckx ganó 7 veces la carrera de las 11 en las cuales participó, desde 1966 hasta 1976. El recorrido de la carrera cambia muy poco cada año. Son muy espectaculares los últimos kilómetros antes de llegar a San Remo en los cuales los ciclistas pasan muy cerca del mar, sin embargo en los últimos años la meta no ha estado siempre situada en el mismo lugar. La misma ha sufrido innumerables cambios en el recorrido, añadiendo cotas de montaña cada vez de mayor dureza para evitar los spints de llegada masivos.

Fue en la edición de 2008 cuando los organizadores, forzados por el exceso de llegadas masivas, hicieron el último gran cambio en el recorrido, añadiendo la cota de Le Manie, mucho más exigente que Cipressa y Poggio aunque situada a casi 100 km de la llegada.

Ese mismo año también variaron la calle donde finalizaba la prueba, pasando de la Via Roma a Lungomare Italo Calvino, lo que provocó un ligero aumento en la distancia desde la cima del Poggio a la meta. Aún a pesar de los cambios, es una carrera que se caracteriza por los spints masivos.

Giro de Italia  (Italia)  1909

El Giro de Italia es una competición ciclista por etapas de tres semanas de duración disputada por el mes de mayo en Italia y, en ocasiones, también en los países vecinos. Es la segunda de las grandes vueltas, tras el Tour de Francia. El primer Giro de Italia comenzó el 13 de mayo de 1909 en Milán con un total de 8 etapas y 2.448 kilómetros.

Marco Pantani
Competiciones ciclistas: El Pirata

Tres ciclistas comparten el récord de victorias en esta competición con cinco triunfos: Alfredo Binda (entre 1925 y 1933), Fausto Coppi (entre 1940 y 1953) y Eddy Merckx (entre 1968 y 1974). El corredor con mayor número de victorias de etapas es Mario Cipollini,  sprinter de gran carisma, que en la edición de 2003, superó el récord de 41 victorias que poseía Alfredo Binda desde los años treinta.

El líder de la clasificación general se distingue por llevar una maglia rosa, maillot del color del diario deportivo milanés La Gazzetta dello Sport que organiza la carrera

Productos no encontrados.

Tour de Flandes  (Belgica)  1913

Otra grandes carreras ciclistas clasica es la que se corre en Bélgica el primer domingo de abril y que tuvo su primera adición en 1913. Su única interrupción data entre el año 15 y 18 debido a la primera gran guerra. Su recorrido es realmente espectacular, con gran numero de puertos de montaña y tramos rompepiernas que en el argot de la carrera se han denominado «muros». Tramos adoquinado como por ejemplo el tramo de Koppenberg.

Libro Ascensiones miticas - 50 puertos que deberías coronar
Competiciones ciclistas: los puertos

Las cotas concretas y la llegada han variado mucho a lo largo de la historia de la prueba profesional masculina, siendo el recorrido más cambiante de los monumentos ciclistas junto con el del Giro de Lombardía. De hecho, los muros que se suben en los últimos años no se estrenaron como mínimo hasta la década de los 50 y la mayoría a partir de la década de los 70, como Oude Kwaremont y Koppenberg, subidos por primera vez en 1974 y 1976 respectivamente.

La línea de meta ha sufrido alteraciones durante bastante tiempo entre la ciudad de Gante y varias localidades cercanas, como Mariakerke,  Evergem y sobre todo Wetteren, hasta que en 1973 se estableció en Meerbeke. Desde el año 2010 se ha cambiado a Ninove.

Campeonato de Zurich   (Alemania) 1914

Una de las Carreras ciclistas clasicas más  alocadas por las grandes discontinuidades que ha sufrido a lo largo de su celebración, hasta llegar a desaparición actual. El Campeonato de Zúrich, fue una clásica ciclista disputada en Zúrich (Suiza) y sus alrededores. Siendo su primera edición del año 1914, celebrándose de forma ininterrumpida  (salvo en 1915 y 1916, por la Primera Guerra Mundial) hasta 2006, año de la última edición.

Equipacion ropa retro ciclista maillot y culotte cortos verano
Competiciones ciclistas: ropa de ciclismo

En 1993 se modificó completamente su recorrido al cambiar de organizador y pasó a llamarse Gran Premio de Suiza hasta 1999 cuando volvió de nuevo a disputarse en Zúrich y recobró su antiguo nombre. El motivo de su desaparición fue la imposibilidad de reunir unos patrocinadores que hicieran viable la continuidad de la carrera. Empezó a formar parte de la Copa del Mundo de ciclismo en 1989, hasta la desaparición de ésta en 2004.

Volta a Cataluña, «La Volta» (España) 1911

Se trata de competición por etapas más antigua de España y la cuarta del mundo, si bien es cierto que con anterioridad yas se corrió una vuelta a Tarragona en el año 1908, de forma no continuada.

Integrada en el programa UCI Protour en 2005, lo que la convierte en una de las 25 competiciones ciclistas de mayor importancia a nivel mundial.

El líder de la clasificación general viste un maillot blanco con franjas verdes.

Vuelta ciclista a España (España) 1935

Denominada en principio como «Vuelta ciclista a España», para después denominarse «Vuelta a España». En la actualidad se la denomina simplemente como «La Vuelta».

A principio del año 1935, Clemente López Dóriga, en colaboración con Juan Pujol (director del diario «Informaciones»), organizaron la primera edición de la vuelta a España. El recorrido de 3.431 Km constaba de 14 etapas, disputándose entre Madrid y Valladolid.

Productos no encontrados.

En la siguiente edición del 36, en España ya se oían cañones de guerra, de hecho a los pocos días de su finalización estalló el conflicto armado denominado Guerra Civile. Hasta el 1941 (una vez acabada la guerra) no se volvió a correr de nuevo esta competición.

Carrera disputada en un principio entre abril y mayo, desde 1995 se corre desde finales de agosto y septiembre.

Lista de ganadores Vueta-Tour

El club de los ganadores en ambas competiciones es muy selecto.

AÑO/SCORREDOR
1963Jacques Anquetil
1967Jan Janssen
1968Felice Gimondi
1969Roger Pingeon
1970Luis Ocaña
1973Eddy Merckx
1978 y 1983Bernard Hinault
1979Joop Zoetemelk
1985 y 1989Pedro Delgado
1999Jan Ulrich
2008, 2012 y 2014Alberto Contador
2010Vincenzo Nibali
2017Christopher Froome
Binomio de ganadores de Vuelta a España y Tour de Francia

Otros artículos relacionados con competiciones ciclistas

Otros artículos relacionados con competiciones ciclistas

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos