Antes de lubricar, la cadena debe estar libre de mugre, tierra, barrro, óxido o cualquier objeto extraño. Así pues, es una buena práctica realizar una limpieza a fondo de toda la cadena y la transmisión antes de aplicara cualquier producto para el engrase o lubricación.
Una cadena limpia y lubricada tiene menos rozamiento, y por ende menos pérdidas mecánicas. A la vez haremos que ésta dure más, junto con el resto de componentes de la transmisión, como el cambio, roldanas, piñones y platos.
La sustancia más común que ensucia los eslabones de la cadena suele ser el polvo que se levanta del camino o el mismo que hay en el ambiente. Se suele amasar formando una especie de pasta muy abrasiva que erosiona fuertemente la cadena y todos los componentes aledaños por donde discurre.
Trucos y tips
El uso de un tanque de limpieza ultrasónico es probablemente el método más completo y profesional para la limpieza de una cadena. Desafortunadamente , la mayoría de propietarios de bicicletas no podemos permitirnos este tipo de utensilio, además de tratarse de un proceso algo engorroso y complicado.
Para la limpieza a fondo de la cadena podemos optar por dos métodos: con la cadena puesta o quitada de la bici.
La primera forma es mucho más rápida y cómoda, pero en ocasiones la cadena está tan sucia y deteriorada que lo mejor es quitarla para darle un buen tratamiento de choque, algo que si hacemos un mantenimiento frecuente nunca deberíamos de hacer, salvo excepciones de salidas en condiciones extremas de agua, nieve o barro.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 17:38
Limpieza de la cadena por apertura de la misma (fuera de la bicicleta)
La limpieza de la cadena por apertura es una maniobra que consiste en abrirla para extraerla del triángulo trasero del cuadro.
La gran ventaja de sacar la cadena de la bicicleta es que podemos manipularla con mucha más libertad y comodidad, y sin correr el riesgo de arañar o estropear el cuadro.
La apertura de la cadena se puede realizar de dos formas distintas:
- Usando una herramienta especial para extraer los bulones llamada trozacadenas o tronchacadenas. Es el método más antiguo de todos, para el que se necesita cierta habilidad.
- Usando un cierre o clip rápido de cadena. Mediante un eslabón especial montado con anterioridad, la apertura de la cadena se debe de hacer con una alicate especial para tal propósito.
Se trata de un método muy sencillo y rápido que recomiendo sin dudar.
Una vez liberada, se enrosca a modo de espiral y ya podemos aplicar el proceso de limpieza que decidamos realizar con total libertad.
Es una maniobra que aconsejo hacer muy de tarde en tarde, ya que los métodos de limpieza con la cadena cerrada (puesta en la bicicleta) son también muy efectivos y mucho más rápidos de implementar.
Yo lo suelo hacer una vez al año para mi bici de carretera, pero no hay una unidad de tiempo estipulada que se considere ideal. Dependerá mucho del uso que le des a la bici y del tipo de terrenos por los que te muevas.
Si cuidadas y mantienes la cadena adecuadamente, probablemente nunca necesites quitarla de la bicicleta, salvo cuando vayamos a sustituirla por otra.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 01:12
Trucos y tips
La razón principal para sustituir la cadena es que se haya estirado debido al envejecimiento que produce el desgaste interno con el uso.
Limpieza de la cadena sin apertura de la misma (dentro de la bicicleta)
Tanto si haces la limpieza dentro como fuera de la bici, los métodos de limpieza de la misma son principalmente cuatro.
Sistemas de para limpiar la cadena en la propia bicicleta:
- Limpieza en seco con desengrasante en espray
- Limpieza en seco con derivados del petroleo
- Limpieza en húmedo con agua jabonosa
- Limpieza con una herramienta especial y disolventes específicos
1. Limpieza con desengrasantes en espray
La primera opción de limpieza es realizar la misma con un desengrasante específico en espray, el cual hace una limpieza «en seco» (sin agua) de todos los elementos implicados.
La principal ventaja de este método es su inmediatez, rapidez y simplicidad. Podemos realizar la limpieza sin abrir la cadena, lo cual es una gran ventaja.
Como punto negativo decir que es algo caro, ya que los botes de limpieza no duran mucho y no se debe racanear el producto en algo tan importante como la limpieza de la transmisión.
Trucos y tips
El WD-40 (Water Desplazament formula 40) es un producto muy popular en ferreterías desde el año 1953.
Muy conocida la fórmula original que para eliminar el óxido, hay una versión específica para limpiar y quitar cualquier resto de óxido o suciedad de la cadena y demás elementos de la transmisión.
Si no te importan gastar un poco más de dinero, es el método más cómodo y fácil de aplicar de todos. Tu bici bien se lo merece.
Después de aplicar el producto deberemos esperar unos cinco minutos para que haga su efecto. Pasado ese lapso limpiaremos todos los restos con un papel o trapo limpios.
Ya tenemos la cadena y la transmisión preparados para el proceso siguiente, de lubricación.
2. Limpieza en seco con derivados del petroleo
Utilizaremos utilizamos como disolventes productos derivados del petróleo, como gasolina o gasóleo. A este proceso de limpieza se le conoce popularmente como «petroleado».
Este método de limpieza se puede realizar sin o sacando la cadena de la bici, pero lo ideal es realizarlo con la cadena fuera de la bici, usando una brocha de cerdas duras o una normal con ellas un poco acortadas.
Como principal ventaja es que es un método muy eficaz y barato. Si tu cadena lleva años sin limpiar y está oxidada o llena de barro, es un método muy efectivo y barato.
Como contra está en que la gasolina deja la cadena muy reseca (debiendo luego aplicar lubricante a conciencia), y el gasóleo la deja muy grasa, con lo que se vuelve a ensuciar muy fácilmente. Ya prácticamente queda limpia y engrasada en el mismo proceso.
Si te preocupa el medio ambiente, éste no es precisamente un método muy ecológico.
Trucos y tips
Este método es especialmente efectivo para eliminar el óxido y la mugre en cadenas que no han sufrido un trato muy cuidadoso. En estos casos el proceso de limpieza debe ir precedido por uno eliminación del óxido. Para ello lo mejor es cepillo de cerdas duras. Mejor sin son metálicas.
Si cuidas tu bici adecuadamente nunca deberías llegar a este punto tan extremo, pero no hay duda que hay bicicletas que no reciben el mejor de los cuidados por parte de sus dueños.
Yo lo aplicaría a bicicletas de baja gama, y nunca a bicis caras a las que queramos aplicar cuidados con cierto mimo.
3. Limpieza en húmedo
Podemos hacer la limpieza empleando el método más tradicional y casero: usando un trapo, esponja o cepillo untados en agua jabonosa.
Sin embargo el método más recomendable, eficaz y limpio, es utilizar herramientas específicas de limpieza, como este kit de brochas y utensilios de limpieza que usa herramientas de limpieza específicas para cada parte de las bicicleta.
Dejará todas las zonas de tu bici como los chorro del oro, y aun coste muy asequible. Sin duda una buena inversión que tu bici se merece.
Trucos y tips
Si hablamos de limpiar la bicicleta íntegramente, hay dos partes a las que debemos prestar especial atención. El asiento y el manillar. Para estos dos elementos es mejor hacer un paréntesis en el proceso de limpieza y realizarla con mayor cuidado y mimo.
El asiento porque es donde nos apoyamos, y el manillar porque suele montar elementos delicados de electrónica y también las palancas del cambio.
Un poco de tiempo con un cepillo y un poco de agua jabonosa dejará su cadena limpia y lista para aplicar lubricante.
Este método de limpieza se puede realizar con la cadena cerrada o abierta (puesta o quitada de la bici), pero mi consejo es que lo uses con la cadena cerrada (puesta en la bici), ya que cuando la quitamos es porque queremos aplicar algún método más extremo sobre la misma.
Tú decides.
4. Limpieza con una herramienta especial
Si te da pereza limpiar la cadena, este método es rápido, limpio y muy efectivo. Sin necesidad de quitar la cadena ni hacer maniobras complicadas.
Se trata de un aparato con unos rodillos interiores que van bañados en un desengrasante. Aconsejo que el desengrasante sea hidrosoluble (más ecológico).
Aplicamos la cantidad que nos marca la línea del aparato, lo conectamos a la parte inferior de la cadena, y ya sólo resta que pedaleemos hacia atrás durante un minuto o menos.
Ya iremos viendo como ante nuestros ojos la suciedad de la cadena se va quedando en el depósito del aparato.
Desconectamos el aparato de la cadena y ya podemos proceder al secado de la misma con una trapo o papel secante con el fin de eliminar excesos.
Ya tenemos la cadena preparada para el lubricado.
¿Qué sucede si se aplica lubricante a una cadena que no se ha limpiado ?
La nueva aplicación de lubricante creará una masa abrasiva de aceite con arenilla que irá directamente a los eslabones y pernos de la cadena.
Esto tiene como consecuencia dos hechos: peor rendimiento de la máquina y envejecimiento prematuro de la cadena y el resto de elementos de la transmisión.
Cuando la cadena se deteriora comienza a estirarse, repercutiendo dicho estiramiento a todos los elementos por donde discurre.
Los platos, los piñones y las roldanas del cambio se verán directamente afectados.
Los dientes de todos estos elementos empezarán un proceso acelerado de desgaste que harán que estos se vuelvan picudos.
Pronto aparecerán problemas con el cambio: ruido excesivo y falta de precisión en el proceso de cambio de marchas. En ciertas velocidades la cadena tiende a saltar, haciendo la conducción de la bici muy peligrosa.
Así que el cuidado de la cadena es una tarea que más importante de lo que en principio parece.
El cuidado de la cadena tiene repercusión en otros elementos de la transmisión muchos más caros, así que… no la dejes de la mano y cuídala. Tu ciclismo y tu bolsillo te lo agradecerán.
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.