Como engrasar o lubricar la bicicleta

En este artículo de mecánica de bicicletas te voy a mostrar sobre como engrasar o lubricar la bicicleta, te voy a dar una serie de consejos aplicables a cualquier tipo o modalidad de bicicleta o ciclismo. Trucos y tips sobre qué tipo de lubricante usar en cada caso, y el modo de aplicarlos correctamente.
Hablamos de lubricación como el proceso de añadir una sustancia aceitosa y untuosa (aceite) para disminuir el rozamiento entre dos partes móviles, mientras que hablamos de engrasado cuando la base lubricante que se aporta es más espesa (grasa).

Como engrasar o lubricar la bicicleta

Como engrasar o lubricar la bicicleta

Engrase y lubricación de la bicicleta

Grasa de montaje

Hay un punto en el que grasa y aceite se confunden, pero podemos decir que la grasa es un producto bituminoso, semisólido y untuoso, de naturaleza grasa y consistencia pegajosa; con baja capacidad de penetración y relativa resistencia al arrastres.

Se le suelen añadir aditivos para mejorar su comportamiento y añadirle propiedades especiales, como son el litio o el grafito.

Se suele emplear en todos aquellos elementos de la bici internos (no expuestos al ambiente), como roscas, rodamientos, y en ciertos casos, elementos sometidos a fricción o esfuerzo.
Algunos ejemplo son: el eje de pedalier, los rodamientos de la dirección, los bujes de las ruedas, y los basculantes de la suspensión.
También se deben engrasar zonas sometidas a esfuerzo que no tienen movimiento, como la tija, la potencia y el manillar, con el objeto de eliminar ruidos o chirridos, e impedir que ambos se suelden.

Productos no encontrados.

Lubricación de la cadena de bicicleta
Lubricación de la cadena de bicicleta: paso a como engrasar o lubricar la bicicleta
Ver en Amazon

El aporte de grasa durante el proceso de montaje facilita a posteriori un desmontaje mucho más fácil y sencilla, evitando de ese modo que los elementos se puedan romper debido a sobresfuerzos en el desmontaje.

Trucos y tips
Un problema muy frecuente es el soldado de la tija con el tubo vertical del cuadro en las bicicletas de triatlón, debido al agua que discurre desde el culotte del triatleta tras la prueba de natación.
Un buen engrasado del tubo de la tija cortará este problema de raíz.
También ses muy buena idea poner grasa a los tornillos de las calas de las zapatillas, con el mismo objetivo.

Todos los elementos roscados también se deberían de engrasar con el objeto de facilitar el desmontaje, como las roscas de los pedales.

Algunos componentes (especialmente rodamientos) son sellados, por lo que no es necesario su engrase una vez que han sido sellados en el proceso de fabricación.

Productos para la limpieza y lubricacion de la bicicleta
Productos sobre como engrasar o lubricar la bicicleta
Ver en Amazon

Trucos y tips
Jamás se deben aplicar aceites de baja viscosidad a estas partes que llevan grasa, ya que lo único que conseguiríamos es diluir el producto y dejar los elementos totalmente expuestos a la oxidación o corrosión.

Si algunos de los elemento es fibra de carbono deberemos usar pasta especial para este material, ya que la grasa convencional le ataca gravemente. No lo hagas nunca.

Aceite lubricante

El lubricado consiste en la aportación de aceite, un producto líquido viscoso pueden ser de base mineral o vegetal, y con o sin aditivos especiales como los cerámicos y el teflón.
Su uso está indicado en zonas expuestas, como son todos los elementos de las transmisión: cadena, roldanas, piñones, platos, cambios, manetas, etc.

Productos no encontrados.

El aceite tiene mayor capacidad de penetración, y por tanto de alcanzar zonas poco accesibles, mientras que la grasa tiene mayor capacidad de protección.

Es importante aclarar que la bicicleta moderna necesita cada vez de menores labores de lubricación periódica, debido en parte a que los elementos mecánicos son cada vez más estancos y necesita poca o nula aportación manual de cualquier tipo de engrase.

Trucos y tips
Jamás uses grasa para lubricar elementos externos como la cadena, ya que su penetración es nula y nunca llegaría a engrasar el corazón de los eslabones. Sólo conseguiríamos ensuciarla de polvo y partículas muy difícil de quitar, mientras que en su interior quedaría totalmente seca y sin nada de lubricante.

Así pues la lubricación con aceites es una tarea de mantenimiento que se debe hacer muy regularmente, mientras que el engrasado interno sólo se debe hacer al realizar alguna tarea de mantenimiento sobre algún componente de la bicicleta.

Puntos donde lubricar la bicicleta (carretera y mtb)

A continuación te vamos a indicar los puntos calientes donde lubricar tu bicicleta:

  1. Cadena
  2. Cambio trasero con casete, desviador y roldanas
  3. Cambio delantero y platos
  4. Pinzas de los frenos (V-Brake o Cantilevere)
  5. Frenos de disco
  6. Camisas de los cables
  7. Vainas de la horquilla
  8. Elementos móviles en cuadros cantilever
Puntos donde lubricar la bicicleta
Mecánica para bicicletas

1. La cadena

Sin duda la niña mimada de la bicicleta. Se debe proceder a su limpieza antes de poner el aceite, aunque si tu tiempo no da para ambas tareas, lubrica que siempre hay tiempo para limpiar. El exceso de lubricación produce una cadena y tren de transmisión todo llenos de suciedad debido al polvo y/o el barro que cogen durante nuestra salida. Lubricar en exceso no es recomendable. Existe lubricantes de alta viscosidad adecuados para el tiempo húmedo, mientras que los de baja viscosidad son más adecuados para tiempo seco. Los primeros proejen mejor del agua y tienen mayo adherencia, mientras que los segundos tienen mayor capacidad de penetración.

La cadena es un componente muy especial de la bicicleta, que necesita labores de mantenimiento muy regularmente. Te invito a que eches un vistazo a mis artículos sobre cómo limpiar y lubricar la cadena, donde hablo más extensamente de esta materia.

Pack lubricantes cadena, mixto, humedo y mojado

2. Cambio trasero con casete, desviador y roldanas

Deben incluirse todos estos elementos pertenecientes a dispositivos dispares, pero que trabajan todos en la zona trasera de la bicicleta. Las roldanas son dos ruedecillas pequeñas del cambio trasero que se encargan de guiar a la cadena y recobrar el exceso de la misma en las diferentes marchas.
Se debe lubricar el eje, ya que los dientes se autolubrican al pasar la cadena por ellos.

3. Cambio delantero y platos

Para el cambio de los platos no hay mucho misterio, simplemente aplica aceite a las dos especie de bisagras que tiene el desviador de donde nace el movimiento lateral.
Para los platos no es necesario aplicar lubricación específica, ya que el propio sobrante de la cadena es suficiente. También deberemos lubricar el guía-cadenas, para el caso de que tu bicicleta lo monte. Se trata de esa pieza que guía la cadena en la zona de los platos, impidiendo de que ésta se salga:
Utilizado especialmente en bicis de down hil (DH) y enduro, aunque últimamente ha tomado mucha relevancia con el advenimiento de las bicicletas monoplato.
Como siempre limpia el exceso de aceite en los dientes de los platos.

Productos para lubricar y limpiar cadena bicicleta
Productos para lubricar y limpiar cadena bicicleta

4. Frenos

Frenos sobre la llanta

Estamos hablando de los frenos V-Brake, Cantilever o de pinza.
Deberemos aplicar, sin exceso, pequeñas cantidades de lubricante en el interior del los mecanismo móvil por donde se articulas las pinzas de los frenos.
Hay que enfatizar que no queremos para nada aceite o grasa en la zona de contacto de las pastillas con la superficie rodante, en este caso el nervio de la llanta.
Si se proyecta accidentalmente aceite sobre la llanta, se debe lavar inmediatamente con un trapo con alcohol o cualquier otro disolvente no graso y no agresivo.

Bicicleta electrica urbana 250W Frenos Disco 7 marchas 28 pulgadas COLORWAY
Bicicleta electrica urbana 250W Frenos Disco 7 marchas 28 pulgadas COLORWAY
Frenos de disco

Los frenos de disco no necesitan apenas lubricación. Tan sólo la zona del retén de la mordaza.
Lo que sí es importante es mantenerlos bien limpios, especialmente toda la zona del disco y la mordaza.

Guardar mucho cuidado de no proyectar lubricantes sobre los discos y pastillas de freno.

Productos no encontrados.

Lo que sí deberemos tener en cuenta es de no contaminar el disco ni la pastilla cuando lubriquemos otras zonas de las bici cercanos a ellos, como pueden ser los rodamientos del buje (aunque los hay herméticos y que por tanto no necesitan lubricación) o la zona de la cadena y el cambio trasero.

Para esos caso, en el caso de que utilicemos lubricante en espray, se recomienda que usemos algún tipo de cartón, trapo u otro objeto que los proteja de proyecciones accidentales de grasa o aceite.


En caso de accidente los discos son relativamente sencillos de descontaminar, pero no ocurre lo mismo con las zapatas o pastillas de freno, que llegado el caso tendrías que sustituir si la contaminación fuese muy profunda.

No te tomes a la ligera el lubricado de las zonas aledañas a los frenos, podría tener consecuencia no deseadas para tu bolsillo.

Discos de freno para bicicleta en bicicleta de montaña mtb
Discos de freno para bicicleta

5. Manetas de freno/cambio

Si tu bici es de carretera en las manetas irán incluidos los cambios, no así en las de montaña que sólo accionaran el freno.
Los cambios electrónicos usan microswitch o pulsadores que no requieren ningún tipo de mantenimiento en cuanto a lubricación se trata.

Lubrica siempre con mesura y evitando los goteos o proyecciones a zonas no deseadas.

6. Camisas de los cables

Alguna de las bicicleta actuales de cierta gama, llevan ya la mayoría de los cables guiados de forma interna. Para los que quedan externos aplicar aceite con mucha mesura. Hay algunos cables que llevan una especie de retenes o conteras que imposibilita la introducción o la pérdida del lubricante. En estos casos nos podemos olvidar totalmente de la lubricación.
Aplicar con mesura aceite sobre los cables desnudos que atraviesan ciertas zonas del cuadro, ya que se suelen oxidar muy fácilmente (normalmente son bicis de gama media a baja).

Como recuperar pastillas de freno de disco de bicicleta
Zapatas frenos disco bicicleta mtb

7. Vainas de la horquilla (suspensión delantera)

Para quienes tengan una MTB con suspensión delantera, deberemos limpiar y lubricar con aceite especial la horquilla de la dirección. Hacer especial énfasis sobre la limpieza previa a la lubricación.

8. Elementos móviles en el cuadro cantilever (suspensión trasera)

Aplicar lubricación sobre las parte móviles en aquellas bicicletas de montaña con suspensión en la parte posterior del cuadro.

Productos no encontrados.

Las suspensiones traseras más modernas y de mayor calidad van protegidas con grasa de montaje, por lo que la lubricación con aceite no sólo es innecesaria sino totalmente desaconsejada.

Tras el correcto lubricado de todos los elementos, proceder a eliminar el exceso del mismo con un pequeño trozo de trapo o papel de limpieza. Es importante eliminar todo exceso de lubricación para evitar que se acumule barro o polvo que ocasiona grumos de mugre y suciedad.

Otros artículos relacionados con como engrasar o lubricar la bicicleta

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos