Cuidando el pelo y la piel del ciclista
El cabello del ciclista está sometido a mucho estrés. El sudor, el polvo ambiental, el viento, la presión del casco o la gorra…
En esta sección de trucos ciclistas te voy a hablar un poco acerca de los productos químicos comerciales para el cuidado del cabello y también te daré algunas alternativas naturales para su cuidado.
Ïndice de contenidos:
Hoy voy a hablar de los 3 principales ingredientes “secretos” que se usan en los productos comerciales para el cuidado del cabello.
Compuestos químicos dañinos que la industria cosmética está ocultando debajo de nombres largos y confusos.
Prácticamente se necesita un título de Químico para entender lo que significan las etiquetas.
¿Cómo se supone que debemos saber lo que significan esas palabras impronunciables de treinta y tantas letras? El gran
número de ingredientes puede ser abrumador (casi ninguno de ellos está probado o aprobado por la FDA (Administración de
Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés).
Cuando uno quiere comprar productos naturales para el cuidado del cabello, esto se puede volver muy confuso si no se cuenta con una buena guía de referencia. Si tienes dudas, ¡haz la tuya!
Puedes y podrás lograr mejores resultados con preparaciones caseras totalmente naturales, ¡que además te costarán mucho
menos que los productos comerciales!
Si tienes que comprar productos comerciales, asegúrate de evitar los ingredientes enumerados a continuación y en la medida de lo posible evita los productos con fragancia.
FTALATOS
Son los solventes utilizados en los productos para el cuidado del cabello como los geles, lacas, espumas. La mayoría de los
ftalatos no están listados en los productos ya que pasan desapercibidos gracias a un vacío peligroso en el sistema.
Si un ingrediente es parte de la fórmula de una fragancia que se agregó al producto, ¡las compañías ni siquiera tienen que
listar los ingredientes nocivos!
Todas las fragancias son consideradas secretos comerciales en los Estados Unidos, y la mayoría de ellas contienen por lo menos uno de estos ingredientes dañinos (literalmente no tienes manera de saber que
contienen las fragancias que se agregan basándote en las etiquetas de los productos). También conocidos como:
- Dietilftalato (DEF)
- Dibutilftalato (DBF)
- Butilbencilftalato (BBF)
- Dietilhexilftalato (DEHF)
- Dimetilftalato (DMF)
FORMALDEHÍDO
A menudo se encuentra en los productos para el cuidado de la piel, este espeluznante conservador cancerígeno también hace su aparición en muchos productos para el cuidado del cabello como el champú y el acondicionador.
El formaldehído también empeora los síntomas del asma y daña el ADN. Por este motivo está prohibido en un número creciente de países, pero no en los Estados Unidos. Se oculta en tus productos para el cuidado de la cabeza bajo los siguientes nombres:
- Formalina
- Bronopol o 2-bromo-2-nitropropano-1,3-
diol - Diazolidinil Urea
- Imidazolidinil Urea
- Hidantoína DMDM o MDM
- Dimetil hidantoína
- Quaternium-15
PARABENOS
Casi todos los productos de belleza comerciales contienen unos conservadores conocidos como parabenos. Los parabenos se absorben vía tópica a través de la piel, se quedan en el tejido adiposo, además se descubrió que interfieren con el sistema endócrino, alterando nuestro equilibrio hormonal natural.
Imitan a los estrógenos, por lo que los científicos creen que existe un vínculo entre los parabenos y un mayor riesgo de padecer cáncer de mama.
Los parabenos que se usan comúnmente en los champús son el metilparabeno y el poliparabeno, de cualquier modo se deben de evitar los parabenos que se listan a continuación (así como cualquier sustancia que comience con “para” y tenga “beno” a la mitad de la palabra):
- Metilparabeno
- Propilparabeno
- Etilparabeno
- Butilparabeno
- Isobutilparabeno
- Poliparabeno
A pesar de que esta información puede ser sorprendente, por favor date cuenta de que puedes cuidar y mejorar tu cabello y cuero cabelludo evitando estos ingredientes nocivos.
Si en lugar de productos comerciales usas alternativas naturales mejorarás la fortaleza, crecimiento, brillo, manejabilidad y textura de tu cabello, ¡mientras ahorras dinero!En un próximo artículo: ingredientes naturales que puedes usar para el cuidado de tu cabello.
Consejos para el cuidado del cabello
A continuación te voy a dar unos cuantos tips muy sencillos para tener siempre un cabello limpio y resplandeciente.
- El pelo luce mejor si lo lavas con agua fría.
- Cortar frecuentemente las puntas para que crezca más rápido.
- No ir a la cama con el pelo mojado.
- Es una leyenda que no podamos lavarlo todos los días. Usa el producto adecuado, de buena calidad.
- El mejor momento para desenredarlo es cuando está mojado, ya que la humedad impedirá que se recaliente por frotamiento con el cepillo.
- Los recogidos muy tensos pueden dañarlo.
Fabricación casera de jabones y otros
Este apartado está especialmente pensado para ciclistas manitas de la química. Si no es tu caso, mi consejo es que no te pongas.
Preparado tensioactivo derivado del aceite de coco. No contiene conservantes y es biodegradable. Es libre de sulfatos y no etoxilado.
Te permite crear tus propias formulaciones de manera casera.
Especialmente pensado para la elaboración de champús, productos de limpieza y espumas de afeitado.
Deja la piel suave e hidratada.
Elaboración de jabones
Para su elaboración se recomienda calentarlo a unos 75°C en la fase acuosa y combinarlo con ácido estearico.
Si solidifica entes de introducirla en el molde, la puedes calentar al baño María.
Libre de sulfatos y no etoxilado.
Cuidado del cabello para ciclismo tradicional, outdoor o exterior
El calor, el frío, el sol y nuestro propio sudor son agresiones para el pelo mientras estamos ahí fuera practicando nuestro deporte favorito.
Si usas casco (algo de lo que no debería haber ninguna duda), el sudor se amasa con el pelo y las partículas de polvo que se adhieren, que hay que eliminar cuando volvamos a casa.
Estos son algunos de los cuidados que deberemos guardar si queremos presumir de una buena cabellera:
- Crear algún elemento de barrera con el ambiente, como una gorra o sotocasco para llevar debajo del casco ciclista. De este modo protegeremos el cabello de las partículas de polvo y también de los rayos ultravioletas.
- Si llevas pelo largo, mejor llevarlo bien recogido. Usa elemento anchos que no lo estrangulen por exceso de presión
- Es recomendable usar acondicionador junto con el champú de costumbre
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 12:14
Cuidado del cabello para ciclismo indoor o interior
Se podría pensar que para ejercicio indoor, menos expuestos a los agentes atmosféricos, no serían necesarios tantos cuidados con nuestro cabello. Ésto es cierto en parte, ya que todos estamos sometidos a la polución y a las partículas del aire viciado que hay en el interior de los edificios.
Si practicas spinning en casa o en el gimnasio, musculación o ejercicios bajo techo, es importante mantener una buena imagen para eliminar las partículas de suciedad que se adhieren a la piel y el cabella cuando sudamos especialmente.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 12:14
El sudor lleva sales minerales y urea que a la larga apelmazan y estropea la buena salud del cabello.
El exceso de lavados, el secador de pelo y la plancha son agresiones continuas que hay que minimizar en lo posible, y utilizar productos reparadores como mascarillas protectoras e hidratantes.
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.
Muy buen dato, yo sabía q esa sustancias de nombres impronunciables en las etiquetas, no podian ser nada bueno.