El culotte de spinning para hombre/mujer, es la prenda de vestir típica del ciclismo indoor por antonomasia.
También conocida como culotes, shorts o pantalón de spinning/ciclismo/ciclo indoor. Prenda de vestir capital de cualquier ciclista que se precie, y la prenda de vestir más importante y valiosa en la práctica clasicista.
El típico modelo de verano se trata de unos shorts de media pierna, a la que se le añade en la entrepierna un tejido mullido y blando, llamado badana o culera..
La badana es el corazón del culotte y el componente más crítico e importante de dicha prenda.
La parte de la badana se encuentra protegiendo las zonas íntimas y el perineo. Suele estar confeccionado con un tejido altamente elástico y absorbente.
También es importante que la humedad que absorbe la elimine rápidamente hacia el exterior (transpiración).
De ese modo conseguimos dos objetivos: tener la piel siempre seca, y bajar la temperatura corporal.
Existen igualmente culottes de pata larga para el verano.
En este tipo de prenda todo es igual salvo la propia pata, que suele llegar hasta el tobillo al que se ajusta por una cremallera, elástico o un banda por la parte inferior del pie.
Partes de un culotte de spinning
En la descripción de esta prenda vamos a tomar como referencia inmediata un culotte de spinning largo de invierno con tirantes.
Badana
La badana es la encargada de amortiguar los golpes y vibraciones que el suelo transmite hacia el sillín. Una buena badana debe llevar un buen almohadillado que amortigüe las vibraciones, extraiga el sudor, e impida que la piel se irrite por fricciones entre ambas.
Características que debe cumplir una buena badana
- Disminuir el rozamiento contra el asiento (sillín)
- Amortiguar las vibraciones que transmite las imperfecciones del suelo
- Evacuar el sudor generado por el deportista (transpiración)
- Mantener seca la piel de la zona inferior
- Debe tener la forma y el tamaño adecuado para el ciclista
Estructura y materiales de una badana de calidad
Una buena badana debe estar hecha con los mejores materiales para el ciclista más exigente.
Por el contrario, las badanas más económicas no cumples los criterios tan exigentes como las usadas por los profesionales, usando materiales más económicos y rebajando la cantidad de los más caros.
Para diseñar un buen culotte, debemos tener en cuenta una serie de requisitos muy importantes, en función de la morfología del ciclista y de el uso que se le vaya a dar.
Para elegir la badana correcta del culotte, antes deberemos saber la distancia que hay entre los huesos isquiones, los cuales también nos va a dar la anchura y forma del sillín.
Fijación a la parte superior
En el caso del culottes podemos encontrarnos dos tipos de fijaciones en la parte superior del culotte: elástico a la cintura, y tirantes en la zona de los hombres.
Generalmente la mayoría de ciclista prefieren los culottes con tirantes por cuestión de robustez y seguridad, pero un buen culotte con elástico a la cintura también hace su papel perfectamente.
Estos últimos son más apreciados por el público femenino por la facilidad de bajarlos ante una visita al baño.
Yo en lo personal he probado ambos sistemas y tengo que reconocer que ambos me gustan por igual.
Culottes con cintura elástica
Los culotes con corte a la cintura ofrecen una experiencia diferentes, pero no por ello desdeñable. En absoluti, a mí me gustan más por las sensaciones que transmite de ir bien sujeto y la buena experiencia de usuario que evocan cuando hacemos un fuerte esprint.
El hecho de no llevar tirantes ni peto en el pecho, favorece enormemente la facilidad con la que se pueden bajar a la hora de ir al baño.
El público femenino, por razones obvias, lo agradece doblemente, por eso es que hay culottes femeninos con una cremallera entre la parte inferior del culotte y el peto con los tirantes.
Eso sí, si te decides por un culotte de esta clase, sólo hay disponibles para féminas de alto poder adquisitivo.
Culottes con tirantes y peto
Tanto los culottes largos (invierno) como los cortos (verano), pueden llevar tirantes con un peto, que en ocasiones puede ser del mimo tejido usado en el cuerpo de la parte inferios (Lycra), o bien ir junto con un tejido de redecilla que favorece la transpiración y por tanto,, la eliminación del sudor corporal y tener la piel seca.
Algunos culottes de tirantes de cierta gama, suelen llevar una redecilla en la parte trasera principalmente, a modo de peto.
Dicha redecilla es un elemento que potencia el efecto técnico de la Lycra, potenciando la evacuación del sudor y aumentar el confort a través de una piel mucho más seca y libre de sudor.
Cuerpo central
El cuerpo central del culotte se suele hacer en varias pieza para mejorar el ajuste y la comodidad del ciclista. Deben ser hechos con costuras elásticas y planas, con el fin de evitar rozaduras y fricción que dé como resultado la irritacion de la piel. Especialemente es sensible a esta afección la zona de la ingle y el perineo (zonas alrededor de nuestras zonas íntimas).
Piernas
Las típicas piernas un poco largas tan típicas del culotte de ciclismo, tiene dos funciones: evitar el rozamiento en la zona de la ingle, y favorecer la estampación de al publicidad en la parte exterior del mismo.
En el caso del culotte femenino, éste suele tener una longitud de la pierna ligeramente más corto que el usado por los hombres.
Probablemente para no mostrar el corte del bronceado cuando visten con faldas, posiblemente una moda pasajera, posiblemente un acto de coquetería femenina.
Hasta el momento nadie me ha respondido a estas preguntas…. ¿lo sabes tú? Déjame tu parecer en los comentarios.
Bolsillos
No suele ser nada habitual, pero hay culottes que llevan uno o varios bolsillos en la parte trasera, a la altura de la espalda baja.
Tienen muy baja capacidad, por lo que no cabe nada más grandes que una barrita energética o un gel.
Probablemente más útil en el caso de pruebas contra el crono.
Culottes de verano
El culotte de verano se caracteriza porque la parte de la pata llega hasta justo por encima de la rodilla.
La parte superior puede ser, o bien hasta la cintura, o bien llevar tirantes y peto hata los hombros.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-06-03 at 13:04
En el caso de llevar ropa interior, dichos tirantes deberán ir encima de la misma, por lo que quedará sujetada por los tirantes y el peto de tela o redecilla.
Culottes de invierno
La parte superior del culotte largo de invierno puede ser exactamente igual a la de un culotte corto (verano).
Puede ser a la cintura y con tirantes, y las propiedades y los cuidados son exactos a los ya citados.
La mayor diferencia es que la parte inferior llega hasta los tobillos.
En la parte inicial de este artículo tienes datos e imágenes relacionadas con los tipos de terminación que pueden tener los citados tipos de culotte.
La terminación del culotte de invierno en el pie
Los culotes largos para el invierno suelen tener distintas terminaciones dependiendo del sistema de fijación de la pierna del culotte.
- Terminación en cremallera: se colocan con ella abierta y se cierra una vez que se han enfundado.
- El siguiente sistema acaba en una especie de puño elástico. Es el sistema menos usado, ya que provee poca sujeción.
- Terminación con abrazadera en la planta del pie. Mi sistema favorito por la gran sujeción que provee al culotte.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-06-02 at 23:22
Cómo lavar y cuidar la ropa de spinning
La sal del sudor es el mayor enemigo de las prendas técnicas de spinning/ciclismo.
Por lo tanto, si no las lavamos de inmediato, sí que deberemos enjuagarlas en ropa para diluir dicha sal.
Para lavarlas podemos hacer lo a mano o a máquina (lavadora). En el primer caso se deberá hacer con un jabón neutro, manipularlas con cuidado y delicadeza.
En el caso de realizar el lavado por lavadora, se deberá hacer en frío, y en ningún caso a una temperatura superior a los 30 ºC.
Se deben lavar dándole la vuelta a las prendas, de tal forma que las costuras queden vistas.
Si vas a lavar prendas pequeñas, como los guantes, calcetines o calentadores para los pies y manos, se deberán introducir dentro de una bolsa de red, con el fin de que se nos quede enganchada en algún elemento del bombo o la bomba del desagüe.
En todos los casos, deberemos aclarar abundantemente con agua con el fin de que no queden restos del jabón de lavado, ya que cualquier resto del mismo estropearía la prenda lavada.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-06-03 at 16:35
Culottes spinning para mujer
Los culottes de spinning para mujer tiene pequeñas diferencias sutiles, pero importantes.
La badana del culotte se debe ajustar a la forma del sillín. Es decir, deberá ser un poco más corta y más ancha que la empleada en el público masculino. v
Culotte verano spinning mujer
Los culottes de spinning para mujer suelen tener la pata ligeramente más corta que la usada por los ciclistas masculinos.
Se aconseja usar culottes cortos con tirante a la cintura, ya que facilita mucho la maniobra de quitarlos en caso de tener que ir al baño.
Esto es importante para todos los ciclistas, pero especialmente más para el público femenino.
A igualdad de talla, la pata suele ser ligeramente más larga.
Culottes invierno spinning mujer
En el caso de los culottes de spinning de mujer para el invierno, las prendas suelen ser muy parecidas.
De entre las principales diferencias podemos encontrar que las patas son ligeramente más largas y más finas. El diseño y los elementos estéticos también suele ser diferenes, predominando los colores morados y los temas florales y con florituras.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-06-03 at 13:04
Otros artículos sobre el culotte de ciclismo
- Como se debe lavar la ropa de spinning
- Como elegir ropa de ciclismo o spinning
- Cómo elegir la ropa de spinning
Dudas y preguntas sobre culotte spinning
¿Por qué las patas de los culottes de verano para mujer suelen ser ligeramente más cortos?
No he encontrado a nadie que me responda esta pregunta satisfactoriamente, pero una de ellas podría ser el que no se vea el corte del bronceado en caso de usar falda.
¿Es la ropa de spinning igual que la de ciclismo?
Preferiremos culottes cortos con elástico a la cintura.
Algunos spinner o ciclistas indoor prefieren usar camisetas de algodón en lugar de maillots de ciclista. Un error porque la el algodón empapa y no evacua, pero sobre gustos…
¿Qué zapatillas debo usar?
Las zapatillas pueden ser de tenis (sneakers), pero yo recomiendo unas de MTB con calas Shimano SPD.
Las bicis de spinning de cierta gama suelen llevar pedales mixtos con las dos opciones.
¿Por qué la badana es tan importante?
Porque es la zona principal de apoyo del ciclista, y es la encargada de absorber las irregularidades del terreno, a a par que evacua todo el sudor de las zonas íntimas, la parte más delicada de nuestra anatomía.
¿Es importante la talla del culotte?
Por supuesto. Si es demasiado holgado, se formarán arrugas que podrían producirnos heridas por fricción. Demasiado pequeño nos incomodaría y nos produciría heridas y rozaduras con el sillín.
Al momento de elegir la badana que nos siente bien, hay multitud de factores en los que fijarse.
- Adaptarse bien a la forma y talla del ciclista
- Elegir la badana teniendo en cuenta el sexo: las hay para hombre (más alargadas) y para mujeres (más cortas y anchas).
- Debe estar fabricada con materiales antibacterianos y antifúngicos. Ambos evitan la proliferación de bacterias y hongos. Muy importante para nuestra higiene y salud.
- Debe estar cosido con costuras planas que evitan el roce y la fricción de nuestras zonas sensibles con el sillín, principalmente.
- Los tejidos con los que está hecha deben evacuar el sudor rápidamente hacia la superficie de la penda, evitando rozaduras y heridas en la piel.
¿Son todas las badana iguales?
No, hay bastantes géneros con los que están hechas estas prendas. Deberemos elegir el más adecuado según nuestro tipo de ciclismo.
Principalmente a distancia y el tipo de terreno son los factores determinantes para elegir uno u otro tejido.
¿Cuales son los tipos de badana y con qué materiales están hechas?
Dependiendo de los materiales con que esté hecha, así será su comportamiento y el tipo de aplicación para la que es aconsejable.
Las materiales más habituales suelen ser: gel, carbono, silicona, espuma, espuma viscoelástica (con memoria) y CoolMax.