Tejidos técnicos para ropa de ciclismo de alta gama
En este artículo vamos a tratar el interesante tema de la ropa para bicicleta científica, o ropa técnica con tejidos especiales para frío o calor extremos.
Basados en los tejidos empleados por la prestigiosa marca de ropa de ciclismo Etxeondo, la cual lleva fabricando prendas y equipaciones ciclista desde el 1976 en la localidad de Villabona, cercana a San Sebastián (Gipuzkoa), y fue precisamente de este caserío de donde se tomó el nombre que lleva la marca.
Actualmente Etxeondo es líder en prendas para el ciclismo y es conocida en todo el mundo como sinónimo de alta calidad. Actualmente está presente en más de 30 países y sigue en constante crecimiento.
Hablamos de tejidos especiales que proporcionan una transpiración ideal para condiciones de alta humedad y temperatura, como puede ser la ropa ciclista para verano.
En el otro extremo se encuentran los tejidos ideales para situaciones de frío extremo, como puede ser el bloqueo de la humedad externa y la evacuación del sudor corporal del ciclista, con el fin de mantener la piel del ciclista lo más seca posible, con el fin de mantener las condiciones ideales de temperatura y humedad.
Existe tres tipos de tejidos textiles desde el punto de vista de su naturaleza: naturales, artificiales y sintéticos.
En el primer grupo podemos encontrar como ejemplo el algodón, el cáñamo, la seda y la lana. En el segundo grupo podemos encontrar al rayón. Finalmente en el tercer grupo podemos encontrar al kevlar, el elastano y la fibra de carbono.
Tejido de fibra de carbono
Las fibras conductoras especiales poseen una gran capacidad para absorben y disipar la carga eléctrica estática producida durante la actividad física, al evitar la formación de un campo eléctrico a nuestro alrededor. La fibra especial ayuda a evaporar la sudoración para mantener la piel seca. Protege de las bacterias y el polvo contaminante, reduciendo así el riesgo de alergias. Dada la naturaleza compresora del tejido, disminuye la concentración del ácido láctico y mejora la circulación sanguínea durante la actividad.
Los tejidos antiestáticos de Entex se fabrican a través de la inserción de unos hilos finos de fibra de carbono a modo de canales conductivos y repelentes de la energía.
A través de éstos, las cargas electroestáticas son transportadas fuera del cuerpo, reduciendo la tensión y proporcionando una sensación de bienestar a lo largo del tiempo de descanso.
Del mismo modo, la fibra de carbono tiene una gran capacidad para repeler sustancias nocivas, al igual que de las motas de polvo.
Los beneficios antiestrés, antibacterianos, antiestáticos, e inhibidores del olor que posee la fibra de carbono, son altamente valorados por parte de los expertos y usuarios de la misma.
Coolmax
Tejido con excepcionales propiedades para el control de la humedad. Se seca mucho más rápido que el resto de tejidos competitivos. A lo largo de su empleo se ha podido ver que reduce la temperatura de la piel y disminuye la frecuencia cardíaca. La absorción del sudor y el enfriamiento de la piel del ciclista hacen que el mismo se sienta notablemente más cómodo. Se trata pues de un tipo de tejido que aumenta el rendimiento del deportista en general y del ciclista en particular.
Se trata de una marca registrada de la empresa Advansa, destacando por la producción de poliéster, siendo su capa es un 25% más gruesa que las fibras normales, facilitando de esta forma la transpiración, consiguiendo aliminar en gran medida la humedad del cuerpo del deportista.
Productos no encontrados.
Este mecanismo de refrigeración del cuerpo es muy eficiente para disminuir la temperatura corporal ante esfuerzos intensos pero igualmente resulta muy incómodo por la aparición de rozaduras. Por lo tanto, disponer de prendas transpirables es una opción excelente.
Advansa ha desarrollado tres niveles distintos de Coolmax en funciónj de su rendimiento:
- Coolmax® Everyday
- Coolmax® Active
- Coolmax® Extreme Performance
Características de Coolmax.
Conocido por su alta resistencia a la humedad y el transporte de la transpiración. Evapora la humedad favoreciendo su aliminación. Todos ello hace que dicha humedad se seque tan rápido. El tejido es básicamente un hilo de poliéster con una capa especialmente diseñada para la eliminación del sudor al expander el mismo.
De esta manera se facilita su evaporación de forma rápida y eficiente. Además de evitar que éste se acumule, también se consigue que la prenda se enfríe durante el proceso, proporcionando al usuario una sensación agradable. De hecho, los productos elaborados a partir de Coolmax son un 25% más gruesos que los que han sido elaborados con otros materiales sintéticos.
Estas son en síntesis las principales propiedades del tejido Coolmax:
- Tejido transpirable
- Ayuda a mantenerse seco, fresco y confortable
- Flexible y ligero
- De secado rápido
- Permite el lavado a máquina
Por estas propiedades las prenda fabricada con Coolmax ofrecerá una serie de ventajas muy a tener en cuenta para quienes las usan. Se trata de un tejido muy transpirable y que se mantiene seco, fresco y confortable, aún en actividades física muy intensas, tales como el ejercicio ciclista.
Además de ello, seca muy rápido, es muy ligero a la vez que extremadamente flexible, por lo que se adapta a la perfección a la forma del torso del usuario.
Debemos recalcar que no produce reacciones alérgicas, lo que es una ventaja respecto otros tipos de fibras textiles, tale como la lana.
El Coolmax en general se puede lavar en la lavadora y se puede emplear la secadora. Sin embargo hay algunos diseños de ciertas prendas que requieren ciertos cuidados. Lee atentamente la etiqueta de mantenimiento de tu prenda.
Gore-Tex
Un tejido de alto rendimiento que le garantiza la impermeabilidad. Diseñados para una mayor durabilidad, los productos Gore-Tex resisten de forma duradera al agua y al viento, además de ser altamente transpirables. La membrana es extremadamente fina y ligera.
En el momento de cortar el tejido para extraer el diseño de la prenda, suele ser habitual el uso de luz láser, lo que disminuye las costuras, consiguiendo de esta forma una mayor comodidad y ligereza superior.
Permanece totalmente impermeable tras un uso prolongado.
Productos no encontrados.
Principales características del GoreTex
La membrana Gore-Tex es la base de todos los productos Gore-Tex. Su estructura microporosa le dota de unas características extraordinarias.
Para crear un laminado Gore-Tex, la membrana se coloca entre un forro de altas prestaciones y unos tejidos exteriores.
Las tecnologías de producto Gore-Tex ofrecen soluciones únicas para actividades y condiciones meteorológicas específicas que se adaptan a las necesidades individuales de cada usuario.
Todos los productos desarrollados con tecnología de producto Gore-Tex cumplen la promesa: «Garantizamos que te mantendremos siempre seco».
Ketaren
Ketaren es un tejido que aporta comodidad y calor con un buen compromiso con el peso, logrando una mayor sujeción muscular con un buen aumento en el rendimiento. Permite una mayor libertad de movimiento debido a las cualidades elásticas del tejido. La superficie más amplia permite una evaporación más rápida, transportando la humedad de la piel a la superficie del tejido.
La firma española Etxeondo cuenta con pequeños cortes de color para combinar con las chaquetas y el resto de prendas.
Productos no encontrados.
Lana virgen
Se trata de una fibra natural 100% que se obtiene principalmente de las ovejas, de gran capacidad aislante que protege frente al frío. Tiene buenas cualidades de absorción de la humedad y es muy resistente y de larga durabilidad, siendo ecológica y biodegradable.
También se puede obtener de otros animales, como de las alpacas, llamas, guacanacos, conejos y vicuñas, a través de un proceso al que se le denomina esquila.
Ampliamente utilizada en la industria textil para la elaboración de productos tales como suéteres, calcetines, mantas y guantes.
Se emplean principalmente en zonas de gran frío
Los productos derivados de la lana son utilizados principalmente en zonas frías, debido principalmente a que con su uso se mantiene el calor corporal.
Propiedades físicas de la lana
- Flexibilidad: propiedad que le permite doblar con facilidad las fibras del material, sin romperse o quebrarse.
- Elasticidad: se refiere al hecho que la lana regresa a su largo natural, luego de estirarse, dentro de algunos límites, ya que llega un momento en que, al romperse los enlaces químicos, la lana que no vuelve a su largo original.
- Resistencia: propiedad que le permite a la fibra textil estirarse en gran medida antes de romperse. De gran importante, desde el punto de vista textil, dados que procesos de industrialización tales como el cardado, el peinado y el hilado, someten a considerables esfuerzos y tensiones a las fibras.
- Higroscopicidad: su propiedad de absorben la humedad de la atmósfera y, entre ellas, la lana es la que lo realiza en mayor proporción; la higroscópicidad significa que es capaz de absorbe vapor de agua en una atmósfera húmeda y lo pierde en una seca. La fibra de lana virgen es capaz de absorber hasta un 50% de su peso al ser escurrida.
Propiedades químicas de la lana
- Efecto de los disolventes orgánicos: la mayoría de los disolventes orgánicos usados comúnmente para limpiar y quitar manchas de los tejidos de lana, son seguros, en el sentido que no dañan las fibras textiles.
- Efecto de los álcalis: la proteína de la lana, que recibe el nombre de queratina, es particularmente susceptible al daño de álcalis.
- Efecto de los ácidos: la lana es resistente a la acción de los ácidos suaves o diluidos, pero en cambio los ácidos minerales concentrados, como por ejemplo, el sulfúrico y el nítrico provocan desdoblamiento y descomposición de la fibra.
Productos no encontrados.
Propiedades biológicas de la lana
- Microorganismos: la lana presenta cierta resistencia a las bacterias y los hongos; sin embargo, estos microorganismos pueden atacar las manchas que aparecen en la lana. Si la lana es almacenada en una atmósfera húmeda, aparecen hongos, que incluso pueden llegar a destruir la fibra. Las bacterias que producen podredumbres pueden destruir la fibra, si la lana permanece durante mucho tiempo en condiciones de polvo o humedad.
- Insectos: lana es una proteína que por lo tanto puede ser considerada un producto alimenticio modificado, presentando una fuente de alimento para distintos tipos de insectos. Las larvas de la polilla de la ropa y del escarabajo de las alfombras son sus predadores más comunes. Se puede tratar mediante el uso de fungicidas que hacen que los tejidos de lana no sean palpables para los insectos.
Productos no encontrados.
Tipos de lana
Según la C.Y.C.A (The Craft Yarn Council of América) existen seis tipos distintos de lana basadas en los grosores de la misma.
Es un hilado muy delgado y suave, de aspecto aparentemente delicado. Incluimos en esta categoría la lana para calcetines, para bebés y cualquier fibra adecuada para llevar en contacto directo con la piel como pueden ser prendas infantiles, guantes, bufandas, calcetines y un largo etcétera.
También podemos incluimos la calidad Lace, muy utilizada en shawls de encaje o prendas vaporosas, aunque en el caso concreto de la calidad Lace la recomendación es usar agujas bastante más gruesas con el fin de crear ese aspecto etéreo que tanto nos gusta. Para tejer este tipo de lanas se recomienda usar agujas entre 2 y 3,50mm.
- Fino (Fine). También conocidas como lanas de bebés o “lanas sport”. Utilizadas en una gran cantidad de prendas, sobre todo en accesorios y prendas exteriores como calcetines, gorros, bufandas y otros vestidos ligeros. La aguja recomendada en este caso es entre 3 y 4,00mm.
- Ligero (Light or Double Knitting): Es ligeramente mas gruesa que la anterior, y se usa para un rango de proyectos muy parecido. Para tejerla se recomienda usar agujas de entre 3,50 y 4,50 mm.
- Medio (Medium): Cambien conocida como lana peinada o Aran, es uno de los grosores mas utilizados por su gran versatilidad y porque es bastante fácil de encontrar. Se utiliza sobre todo para tejer prendas de vestir, pero también para la confección de mantas y abrigos. Se teje con agujas entre 4,50 y 5 mm.
- Grueso (Bulky o Chunky): Se trata de una fibra muy agradecida de aspecto grueso y cálido. Esta clase de lana es, sobre todo, una lana de invierno, perfecta para chaquetas y jerséis gruesos, abrigos, mantas, zapatos y un largo etcétera. de prendas invernales. De gran durabilidad y resistencia, la hace perfecta para la realización de todo tipo de manualidades. Si tu hilo tiene un contenido alto en lana es el hilo perfecto afieltrar, ya sea a máquina o a mano.
- Muy grueso (Super Bulky o Super Chuky): Se trata del más grueso de todas. Conocido igualmente como mecha. Como en el caso anterior éste es un hilo de invierno, muy resistente y grueso, se teje muy muy rápido con agujas gruesas. Aunque por ese mismo motivo podemos también cansarnos más rápido por , Se recomienda su uso para prendas de exterior, como jerséis, mantas, gorras y abrigos. Se utilizan agujas entre 7 y 10mm.
Pero en cuestiones de tejer, como en cualquier faceta de nuestra vida, existe una gran variedad entre la cual elegir. Y en la variedad está el gusto, así que escucha a esa mujer sabia que habita en tu interior y atrévete a experimentar con diferentes lanas y agujas. El resultado te sorprenderá.
Lycra
Desarrollado para las actividades deportivas mediante la combinación de la tecnología de la fibra LYCRA® junto con exigentes estándares de rendimiento de la tela para mantener un poder de recuperación excepcional, un óptimo ajuste y máxima libertad de movimiento.
También conocido como elastano, licra o spandex, se trata de una fibra sintética conocida por su gran resistencia y elasticidad.
Productos no encontrados.
Conocido científicamente como un copolímero uretano-urea formado en un 95% por poliuretanos segmentados (Spandex) a base de un éter polibutenico (un polímero amorfo), que actúa como un muelle entre los grupos funcionales del poliuretano formando así largas cadenas, obteniéndose así filamentos continuos que pueden ser monofilamento o multifilamento.
La fibra Lycra® nunca se emplea sola. Hace que las prendas resulten cómodas, que sienten bien, conserven su forma, duren mucho y permitan moverse con toda libertad a quien las lleva. Todo esto se consigue gracias a las propiedades excepcionales de esta fibra, que se puede estirar hasta siete veces su longitud y luego recupera su tamaño inicial al dejar de tensarla.
Puede ser combinada con otra fibras naturales o sintéticas, con el fin de transformar el comportamiento de un tejido basta con una cantidad muy pequeña de esta fibra: un 2% puede ser suficiente. Hay varias formas de incorporar Lycra® a otras fibras para producir tejidos para todas las necesidades.
La empres Invista desarrolla e investiga continuamente la tecnología de la fibra. Esta tarea requiere tener un conocimiento profundo del mercado y de las tendencias siempre cambiantes de la moda y, a su vez, estar atento a la evolución de los deseos y las necesidades del consumidor.
El compromiso de INVISTA con la innovación se ve plasmado en la proliferación de nuevos productos como la fibra Lycra® Black, que se lanzó al mercado en septiembre de 2004 y es el primer elastano del mundo verdaderamente negro.
Productos no encontrados.
En 2007 Invista sacó al mercado otras innovaciones como los Lycra® freshFX®, que hacen que las prendas se mantengan frescas y deliciosamente suaves.
Otro paso importante a la hora de satisfacer la necesidad del consumidor de sentirse bien con la ropa que lleva viene marcado por la llegada de Lycra® Freef!T®, un innovador tejido para camisas y blusas.
Características principales de la Lycra
- Extrema resistencia al sudor, lo que lo hace óptimo para la práctica deportiva
- Secado extremadamente rápido
- Puede ser estirado hasta un setecientos por ciento sin que se rompa
- Se puede estirar gran número de veces y volverá a tomar su forma original
- Tejido muy duradero
Productos no encontrados.
Historia
En 1958 un equipo de científicos inventó la fibra Lycra, empleada en un principio para la sustitución del caucho empleado en lencería.
Antes de la aparición de la fibra Lycra® la ropa se deformaba y estiraba, formando bolsas y pliegues; todo cambió cuando el científico de DuPont Joe Shiver perfeccionó la revolucionaria fibra «K».
Antes de la década de los 60, la Lycra revolucionó el mundo de los tejidos.
Los trajes de baño dejaron de ser pesados y gruesos para convertirse en prendas ligeras con un secado muy rápido. En 1972 los nadadores olímpicos usaban todos sus trajes confeccionados con Lycra.
En los años 70, la marca hizo su primera incursión en el mundo de la moda. Los leotardos y las mallas se convirtieron en la estética del momento, marcados por mallas y vaqueros ajustados.
En los 80 fue la incursión en la ropa interior femenina, mientras que en los 90 aparecieron las primeras prendas deportivas en esta fantástica fibra textil, tanto en el universo femenino como en el masculino.
En el siglo XXI continua la evolución en el mundo de la ropa y la moda en general.
Lycra Xtra Life
Este tejido de calidad es duradero y mantiene bien su forma. Además, acaba con los problemas que crea el sudor. La fibra Xtra Life LYCRA® mejora notablemente el rendimiento y la vida útil de la prenda. Los agentes químicos como el cloro deterioran rápidamente las fibras y los tejidos, pero Xtra Life LYCRA® resiste a estos efectos entre 5 y 10 veces más que el elastano convencional. Por lo tanto, conserva la forma de la prenda durante mucho más tiempo.
Los fabricantes de trajes de baño no han tardado en adoptar Xtra Life Lydra® para sus diseños, conscientes de que esta fibra les proporciona una extraordinaria resistencia al cloro y los hace permanecer como nuevos más tiempo. Ahora el uso de la marca Xtra Life Lycra® está extendiéndose también a los suéteres porque la tecnología patentada de la fibra «low power» les aporta mayor suavidad y durabilidad.
Comprar ropa de ciclismo para frío extremo
Echa un vistazo por la tienda y a buen seguro que encontrarás esa prenda que andas buscando para tus salidas en bicicleta.
Windstopper
Los productos Windstopper te mantendrán cómodo y caliente, a la vez que protegido en una gran variedad de condiciones meteorológicas. Windstopper combina una protección contra el viento absoluta y una transpirabilidad excepcional, para conseguir máxima comodidad con menos capas de ropa y de esta forma ser mucho menos voluminosos en la bicicleta.
Productos no encontrados.
Las prendas Windstopper bloquean el viento y disminuyen la sensación térmica de frío con un grosos de ropa mínimo.
Se trata de un material textil similar al Gore-Tex que mejora la protección del ciclista frente al viento, mejorando sobremanera la transpiración del mismo pero sin olvidar una alta protección frente al agua.
Utilizado frecuentemente en combinación con el forro polar, debido a la baja protección frente al viento de éste último.
Gore Bike Wear es tu proveedor innovador y confiable de prendas de ciclismo de alta tecnología, tanto para la carretera como el MTB.
Windstopper te permite realizar tus actividades en cualquier condición climática para que te pueda concentrar tan solo en el ciclismo.
Todos los productos están fabricados y diseñados para que funcionen perfectamente en un conjunto integrado. Su función, calce y diseño aumentan tu comodidad y rendimiento.
A nosotros también nos entusiasma el ciclismo. Es por ello que también disfrutamos creando Outfit Systems altamente competitivos para hombres y mujeres ciclistas. Para conseguir el mejor resultado posible para todos, mezclamos cuidadosamente los tejidos adecuados. Combinamos las últimas innovaciones de las líneas de productos Windstopper® y también Gore-Tex® con el resto de los tejidos seleccionados a mano de Gore®.
Todo ello se combina y diseña conjuntamente para proporcionar la mejor sensación, calce y rendimiento, y siempre teniendo en cuenta el cuerpo en movimiento de los ciclistas.
Las prendas para exterior de Windstopper combinan una protección duradera frente al viento duradera y una alta capacidad de trnspiración, mantiendo el cuerpo cómo y cálido mediante el empleo de unas pocas capas, sisminuyendo el volumen del ciclista.
Mediante este mecanismo, el cuerpo del ciclista se mantiene al cuerpo cómo, caliente y seco.
Gracias a la tecnología revolucionaria de la membrana ultraligera de Gore, el tejido es duradero, transpirable y resistente al viento durante toda la vida útil de la prenda.
Ventajas del tejido Windstopper
- Prendas ligeras y suaves
- Absoluta protección contra el viento
- Gran resistencia al agua
- Máxima capacidad de transpiración
- Aislamiento cálido y seco
- Muy adecuado para climas fríos con fuertes vientos
Meryl
Fibra textil ideal para prendas pensadas para un estilo de vida activo. El tejido Meryl es un nuevo y completo sistema de fibras innovadoras, de gran resistencia, con bajo peso y gran resistencia. Diseñadas para un rápido secado y una comodidad excepcional durante cualquiera de las actividades del ciclista.
Outlast
Se trata de un material textil muy cómodo, ya que absorben el exceso de calor corporal, liberándolo cuando más lo necesites. Aporta calor sin volumen y atempera al corredor contra el sobrecalentamiento. Proporciona gran protección contra la sensación térmica y se adapta excelentemente a las necesidades térmicas del ciclista.
Esto viene a significar que proporciona gran capacidad calórica con excelente confort y un bajo nivel de sudoración para el ciclista.
Superdry
Sin ninguna duda se trata de una de las tecnologías más avanzadas para que permiten al ciclista permanecer abrigado y seco, proporcionando gran ligereza y confort.
La tecnología Superdry mejora los tejidos, proporcionando una mejor comodidad y propiedades superiores para el control de la humedad. Se seca más rápido, siendo extremadamente adaptable y suave.
Lycra Supplex
Una fibra de marca de alto rendimiento, suave como el algodón, pero sumamente duradera y resistente a la abrasión y el desgarro. La Lycra Supplex posee una gran elasticidad y se recupera completamente para aportar gran rendimiento, mejor ajuste y gran comodidad.
El material Supplex es muy transpirable, manteniendo el cuerpo seco y fresco. Se seca rápidamente, manteniendo su forma tras cada proceso de lavado.
Productos no encontrados.
T400
Confort, elasticidad y gran recuperación en todas las direcciones. Tiene una mayor resistencia a la abrasión y a las arrugas. T400 es la primera de una clase única de ofertas diseñadas para añadir estilo, rendimiento y ajuste duradero.
Tactel
Una fibra dinámica que crea prendas ligeras, suaves y transpirables. Tactel es el doble de suave y un 20% más ligero que la mayoría de las fibras textiles. Seca igualmente 8 veces más rapido que el algodón. Además de ser muy ligero y suave.
Thermolite
El tejido Thermolite aporta gran comodidad y calor al cuerpo del ciclista. Se trata de un aislamiento ligero que le permite estar caliente cuando hace frío y tiene excelentes cualidades para disipar la humedad de la piel. El Thermolite crea una capa de aislamiento de aire cálido entre la piel y el tejido. La sudoración del cuerpo es es absorbida muy rápido, gracias a su gran capacidad de transpiración.
Productos no encontrados.
Lycra Sport Energy
Fibra que aporta un plus de poder de compresión para un rendimiento excepcional junto a las características de la Lycra Sport: un poder de recuperación excepcional, un óptimo ajuste y máxima libertad de movimiento.
Thermocool
Thermocool es una mezcla de fibras externas con superficies acanaladas y un núcleo hueco en ella. Su estructura externa permite la evaporación máxima, mientras que el hueco interno mejora el flujo de aire, optimizando el proceso de la termorregulación. Se considera un hilo multifuncional ya que tiene la capacidad de calentar cuando hace frío y enfriar cuando hace calor. Se seca muy rápido y no requiere especial cuidado en el lavado.
Dryarn
Dryarn es una microfibra de alto rendimiento, extremadamente ligera, transpirable y termorreguladora del calor, que lo convierte en una fibra ideal como una primera capa de ropa en contacto con la piel.
Tejidos especiales de Etxdondo
El famoso fabricante español de ropa de ciclismo ubicado en Irura (Guipuzcoa), creada en 1976.
Ha patrocinado equipos ciclistas profesionales como lo fueron el Reyolds y el Kas. En la actualidad sigue patrocinando algunos equipos también.
Tiene algunos tejidos patentados que son una maravilla para mejorar el confort del ciclista sobre la bicicleta.Etxeondo Prosoft
Un tejido que mezcla diferentes fibras para conseguir un tacto muy suave y una gran sensación de frescor. Gracias a la aplicación de los porcentajes correctos de cada fibra, se consigue un tejido muy resistente, elástico, transpirable y ligero.
Etxeondo Microsystem
Un tejido compuesto de fibras innovadoras, de gran capacidad protectora, gran resistencia y bajo peso. Están desarrolladas para conseguir un secado rápido y una comodidad excepcional a lo largo de cualquier actividad deportiva. Dependiendo del grosor de los hilos con los que está tejido, Etxeondo Microsystem consigue tres distintos materiales según su ligereza.
Etxeondo Superdry
Gran ligereza y confort; la tecnología Superdry mejora los tejidos proporcionando una mayor comodidad y propiedades superiores de control de la humedad. Resulta muy suave y adaptable, a la vez que seca muy rápidamente.
Etxeondo Powersystem
Se trata de una nueva tecnología desarrollada por Etxeondo en los culottes de alta gama para conseguir una prenda de cualidades excelentes de compresión, a la vez que resulta de gran resistencia, excelente adaptabilidad y gran capacidad de transpiración.
De entre sus características principales podemos citar su gran elasticidad debido a la utilización del elastómero Lycra Sport.
Etxeondo Powersystem consigue tres distintos materiales según su ligereza,
Etxeondo Active
Tecnología que combina un tejido cómodo, de tacto agradable y rápido secado, junto a un patronaje exclusivo para una perfecta adaptación al cuerpo. Se caracteriza también por una gran elasticidad debido a la utilización del elastómero Lycra.
Etxeondo Protect
Tejido muy ligero con una excelente impermeabilidad. La mezcla de Poliester y Teflón aseguran un bajo peso, a la vez que una gran protección y resistencia frente a la humedad, permitiendo a la vez un fácil plegado de la prenda.
Etxeondo Smooth
Tejido exclusivo que combina Poliamida con Polipropileno que aporta suavidad y frescura a las prendas. Las cualidades antibacterianas del polipropileno eliminan los olores provocados por la sudoración. Esta prenda tiene un pequeño porcentaje de Elastán que permiten gran capacidad de adaptación y comodidad.
Etxeondo Comfort
Tejido exclusivo que aporta gran comodidad y sensación de calor. Mantiene el cuerpo seco transportando la humedad al exterior. Tiene además muy buena durabilidad ya que mantiene sus cualidades incluso tras muchos usos y lavados.
Etxeondo Neoair
Un tejido muy ligero y elástico, que ayuda a mejorar la aerodinámica debido a un diseño innovador en forma de pequeños círculos que disminuyen las las turbulencias y facilitan la circulación del flujo del aire.
Etxeondo Termika
Tejido que aporta gran comodidad y un excelente abrigo al ciclista. Proporciona un ligero aislamiento que permite estar caliente al deportista cuando hace frío. Tiene excelentes cualidades que disipan la humedad de la piel creando una capa de aislamiento de aire cálido entre la piel y el tejido. La sudoración es absorbida por el tejido gracias a su excelente capacidad de transpiración.
Otros artículos relacionados con ropa para bicicleta
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo, tu mejor blog de ciclismo.