Comparativa para elegir calzado ciclista para ruta y mtb
A continuación te muesto los mejores consejos para comprar zapatillas de ciclismo y criterios de elección para calzado ciclista. Válido tanto para zapatillas de ciclismo de ruta o carretera, como para la montaña (mtb).
Las zapatillas de ciclismo son unos de esos accesorios que deberían estar en el primer lugar de los componentes o complementos del ciclista.
Elegir calzado ciclista adecuadamente es fundamental para que el resto de ajustes que afectan al pedaleo se puedan llevar a cabo correctamente, como el ajuste de las calas.
Guía completa para saber qué clase de zapatillas necesitas
En lo personal soy capaz de realizar una salida sin el maillot o el culotte, incluso sin guantes ni gafas (de el casco no ha lugar porque es obligatorio y además es un elemento de seguridad muy importante). Sin embargo no tengo las misma sensación cuando llega la hora de enchufas mis pies a los pedales de mi bici, no importa de qué fabricante o modelo estemos hablando.
Productos no encontrados.
Tengo preferencia sobre las zapatillas SPD de Shimano empleadas profusamente en el ciclismo de montaña o incluso en el Spinning u «otros ciclismos».
En más de una ocasión he salido con mi bici de ruta que montaba los pedales para MTB. La gran ventaja es que con las zapatillas de Shimano soy capaz de caminar, algo que me resulta imposible con cualquiera de los sistema para carretera.
No voy a decir que las zapatillas y los pedales de ruta no sean ideales para el ciclismo de carretera, sin embargo, ante la disyuntiva, prefiero ponerme el sistema de MTB frente al de ruta puro y duro.
La idea es que todo el tiempo y esfuerzo que realicé en el aprendizaje del pedaleo redondo, algo que ya es inconsciente para mí, acabe tirando todo el esfuerzo a la basura usando unos pedales «normales», o unas zapatillas que no se pueden «enchufar» con los pedales. En mi opinión particular, si llevo una buenas zapatillas, el resto es bastante accesorio.
Al final te proporciono un link para acceder al artículo sobre el pedaleo redondo y la biomecánica asociada con el pedaleo y los vectores de fuerza asociados con esta importante faceta del ciclismo.
Las zapatillas nos proporcionan comodidad, seguridad y eficiencia a la experiencia del ciclismo. Llevar un calzado ciclista adecuado es imprescindible para la práctica del ciclismo en cualquiera de sus modalidades.
Cuando pedaleamos sobre la bicicleta, realizamos un movimiento armonioso y cíclico, el cual repetiremos a lo largo de muchos kilómetros y bastantes horas.
Para que nuestro pedaleo sea redondo y eficiente, es fundamental que el calzado se ajuste perfectamente a nuestros movimientos sobre los pedales.
Clases de zapatillas de ciclismo
Hay bastantes tipos de zapatillas para ciclismo dependiendo de la modalidad que practiquemos. Para el objeto del presente artículos nos vamos a centrar en los dos tipos fundamentales que existen: zapatillas de montaña (mtb) y zapatillas de carretera o ruta. Para el primer caso estamos hablando del sistema SPD de Shimano.
En el caso del ciclismo de carretera, para el caso que nos ocupa, no importa demasiado, aunque el más universal es el del fabricante francés Look, inventor en primera instancia del primer sistema de pedales automáticos.
Zapatillas para MTB Shimano
El famoso sistema de Shimano es el más universal y el más empleado en todo el mundo. Por tal motivo este artículo versa en exclusiva sobre el famoso sistema del fabricante japonés.
La mayoría de las zapatillas de montaña suelen ser bastante robustas, incluyendo una suela relativamente resistente, tienen una ligera flexibilidad que permite andar a pie en caso de ser necesario, ya que en este tipo de ciclismo se hace necesario que podamos bajarnos de la bicicleta y que tengamos que caminar sobre terrenos accidentados.
El pedal suele llevar dos caras accesibles para facilitar al máximo la capacidad y la facilidad de enganche.
Ambos pedales suelen llevar un ajuste de ajuste para que el enganche se suficientemente fuerte y fiable.
Productos no encontrados.
Zapatillas de ruta y otras
En el otro extremo de las zapatillas más empleadas se encuentran las zapatillas de carretera. Este tipo de zapatillas no disponen de la capacidad para poder caminar el ciclista.
Las mismas suelen ser ligeras, elegantes y con una suela extremadamente rígida que hace imposible la flexión de las zapatillas.
El material más empleado para la suela suele ser la fibra de carbono en el caso de calzado de alta gama, u otro tipo de material plástico para gamas inferiores.
La cala que se suele fijar a la parte inferior de las zapatillas tienen necesariamente que ser compatibles para el tipo de pedal, tanto en ruta como en el caso de la montaña.
Al contrario que suele ocurrir con las zapatillas de montaña, las zapatillas de carretera suelen enganchar por un solo lado del pedal.
Están concebidas para una máxima comodidad y eficiencia para el pedaleo en una bicicleta de carretera. Además, unas buenas zapatillas deben incluir un correcto sistema de ventilación para el pie.
Característica | Zapatillas carretera | Zapatillas MTB |
---|---|---|
Sistema de cierre | En la carretera los cierres suelen ser más refinados, como pude ser el micrométrico y el dial de BOA, aunque es cierto que se usan los cuatro: cordoneras y velcro. | Para las zapatillas de MTB no se suele usar el BOA, ya que es sensible a los golpes. Para el resto es igual que las de ruta. |
Suela | La suela suele ser más fina, y con el ya conocido sistema de 3 agujeros . Últimamente se ha puesto de moda las suelas de las zapatillas con inserciones de los dos tipos: la endidura para MTB y los tres agujeros para ruta | Suelas un poco más gruesa para poder meter la cala y facilitar el caminar. No estamos hablando de unas zapatillas de running, sino de pequeños tramos bajado de la bicicleta. |
Caminar | La cala suele sobresalir mucho del nivel de la suela y el caminar se hace bastante complicado | Al llevar la cala embutida, el caminar es más fácil, aunque nunca a los niveles de unas zapatillas deportivas tipo tenis |
Universales | La zapas de carretera suelen ser más exclusivas y es difícil que podamos encontar a un cilista que vaya andando con ellas una vez que se ha apeado de la bici. Las razones son las ya epuestas en el apartado anterior. | Mismo argumento. Al tratarse de unas zapatillas que permiten el caminar, se suelen llevar para situaciones que no están relacionadas con el ciclismo. |
Robustez | Las zapatillas de ruta son mas delicadas y refinadas que las de montaña | Al tener que apearse por caminos y rutas irregulares, es neceario que la zapatilla sea más robusta y que la suela sea ligeramente más flexible |
Ventilación | En la ruta la ventilación está algo restringida debido al tema de la aerodinámica | En la montaña las velocidades son mucho menores que en la carretera, y por tanto la aerodinámica tiene mayor peso. Todo esto hace que estén mucho más ventiladas que sus hermanas de carretera |
Peso | Unas zapatillas de gama media, suelen pesar entre | Unas zapatillas de gama media, suelen pesar entre |
Hay algunos ciclistas que a su bici de carretera le ponen pedales de montaña. De ese modo pueden andar y no están tan limitados a las cosas que pueden hacer con su bicicleta en mano.
Son menos aerodinámicas, pero para un ciclista eventual poco importa.
Trucos y tips
Las zapatillas de ciclismo actuales no suelen llevar cordones. Para el caso que los monten, suelen llevar algún tipo de protección de los mismos para evitar que se enreden con la cadena o los dientes del plato.
En otros casos se emplean hebillas de Velkro, hebillas de plástico, cordones de Kevlar, o cualquiera de los muchos otros sistema de fijación que existen. Esto es válido tanto para montaña como para carretera.
Además de los dos tipos de zapatillas descritos, existen igualmente zapatillas específicas para la práctica del Spinning y el triatlón.
Las primeras son las más flexibles de todas, ya que se usan tanto para el Spinning como para caminar o hacer otro tipo de ejercicio en el gimnasio. Las segundas no son otra cosa unas zapatillas de carretera con un sistema de cierre extremadamente rápido.
Comprar zapatillas de ciclismo para lluvia
Productos no encontrados.
Consideraciones sobre zapatillas de ciclismo
Los principales fabricantes de zapatillas (o zapas, como se las conoce coloquialmente) para ciclismo tienen una completa gama que cubre perfectamente las necesidades de todos los practicante del ciclismo y sus derivados. En el momento de la compra deberemos tener especial atención a la comodidad del pie en el interior del calzado.
Primero que nada deberemos buscar nuestra talla de calzado correcta. El calzado deberá encajar bien y el sistema de fijación debe mantener los pies en el zapato de forma segura, sin constricción y sin incómodos rozamientos.
No es recomendable escoger una talla con la que nos sobre zapatilla, ya que el eje del pedal que sirve de apoyo sobre el metatarso no encajaría en el lugar ideal.
De esta forma podría darse el caso de que se nos sobrecarguen diferentes músculos más que otros. Tampoco es recomendable escoger una talla demasiado pequeña, ya que de esta forma cualquier roce podría producirnos heridas en los pies.
La zapatilla debe ajustarse al pie perfectamente, ni demasiado grandes ni demasiado pequeñas, debiendo igualmente que tener en cuenta al sistema de cierre, no importa si se trata de las viejas cordonera o por el moderno cable de Kevlar.
Características del calzado ciclista
En cuanto a la piel del calzado ciclista, lo preferible es que sea transpirable para que el pie no se recaliente. Además, debe ser muy resistente para que soporten muchas horas de pedaleo sobre la bicicleta.
Existen zapatillas de invierno y de verano, aunque también es posible usar cubrezapatillas o punteras que se pueden usar para mantener al pie bien calentito en caso de que no nos asuste el frío invernal.
Cuidados del calzado ciclista
Para el cuidado correcto de la piel y diferentes elementos de las zapatillas te recomiendo que eches un vistazo al artículo sobre los cuidados de limpieza y lustre a unas zapatillas de ciclismo. También puedes ser de ayuda mi artículo sobre los dolores de los pies del ciclista debido a las zapatillas.
Problemas con los pies y el calzado
Finalmente seguro que te podría interesar mi artículo sobre cómo instalar unos pedales automáticos y aprender a usarlos y también como no, los tipos de pedales para MTB y también el otro sobre pedales de ruta.
En caso de que tengas dolores o calambres en los pies, nada como mi artículo sobre patologías de los pies y las zapatillas.
Finalmente este artículo relacionado con el pedaleo redondo y la biomecánica del pedaleo en el ciclismo científico.
De cara a elegir las zapatillas correcta para nuestras necesidades, no siempre lo más caro es lo más adecuado. Hay que elegir en función del tipo de ciclismo que se practique y de la comodidad que proporcione cada zapatilla, y por supuesto, del presupuesto que tengamos.
Diferencia entre zapatillas de ciclismo de mujer y hombre
Las principales diferencias entre ambos tipos de zapatillas, en algunos casos son obvias, en otros no tantos.
Las principales diferencias entere ambos tipos de zapatillas es la talla, que en el caso de las chicas suele ser algo más pequeña que en el caso del hombre.
La otra gran diferencia está en los colores y en el diseño de las mismas.
También suelen ser más estrechas, ya que a igualdad de talla, las chicas tienen el pie más alargado.
Comprar zapatillas de ciclismo para hombre
Productos no encontrados.
Comprar zapatillas de ciclismo para hombre MTB
Productos no encontrados.
Comprar zapatillas de ciclismo para hombre ruta
Productos no encontrados.
Comprar zapatillas de ciclismo mujer MTB
Productos no encontrados.
Comprar zapatillas de ciclismo mujer ruta
Productos no encontrados.
Otros artículos relacionados con «Comprar zapatillas de ciclismo»
- Mejores zapatillas Spinning
- Dolor en los pies por las zapatillas
- Zapatillas de ciclismo y problemas en los pies
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.