Dolor, molestias y hormigueo por las zapatillas
Si quieres viajar cómodamente y de manera eficiente es necesario poseer un par de zapatillas de ciclismo específicas de la modalidad que a practicas. Pero Por qué se duermen los pies en el ciclismo. Elegir mal unas zapas puede acarrear que nos produzca dolores o molestias en los pies del ciclista.
Marcas como Spiuk, Specialized o Sidi, tienen una gama muy amplia de calzado para ciclismo.
Es probable que tus pies ya se hayan dado cuenta de ello si has estado haciendo bicicleta con calzado de suela flexible, como unas zapatillas de tenis o de cualquier otro deporte en el que el cuerpo va caminando o corriendo.
Hoy en día se suelen comprar zapatillas deportivas para el día a día, sin necesidad de que necesariamente las utilicemos para la práctica deportiva.
El gran problema es averiguar qué zapatillas son correctas y el tipo de bicicleta que sobre la que vamos a usarlas. Sabiendo los tipos de zapatillas de ciclismo, podemos saber cuales se adaptan a nuestra necesidad.
¿Cuales zapatillas de ciclismo debo comprar?
La primera respuesta es fácil, hay zapatillas específicas para cada disciplina, desde la bicicleta de montaña, pasando por las de carretera, pista o spinning, últimamente tan de moda en los gimnasio por las enormes ventajas que tiene su práctica en el interior. Incluso hay zapatillas que están específicamente diseñadas para mantener los pies calientes en invierno mediante un afelpado especial, como es el caso de las destinadas al mtb extremo en condiciones de gran frío.
Tipos de zapatillas de ciclismo
Tipos de zapatillas de ciclismo hay principalmente dos, de ruta (carretera) y de montaña (mtb).
Pero los fabricantes no paran de sacar modelos específicos para modalidades muy concretas, como podrían ser las zapatilla de spinning y las de triatlón.
Por otro lado también hay diferencias entre zapatillas de verano y de invierno, de hombre y de mujer.
Definitivamente el ciclismo y los ciclistas es una actividad muy dinámica y la salida constante de novedades y nuevos modelos no para.
Un comentario para las zapatillas femeninas
El tamaño y la forma son los principales problemas de las mujeres a la hora de encontrar el calzado perfecto.
Todos los principales fabricantes de zapatillas tienen una completísima gama que cubre perfectamente las necesidades tanto para damas como para caballeros.
Hay que prestar especial atención a la comodidad del pie en el interior del calzado. Hay que tener el cuenta que cualquier pequeña incomodidad al calzarnos en una prueba en la tienda, se va a ver multiplicada con el paso del tiempo sobre la bicicleta.
Lo que en un principio podría ser una pequeña molestia se puede convertir en toda una tortura insufrible.
El pie puede dormirse, sentir pinchazos en la zona metatarsiana, e incluso producirse ampollas por las rozaduras.
No podemos olvidar que los pies suelen hincharse un poco con el pedaleo, fruto de una mayor irrigación sanguínea de esa zona.
Lo primero es encontrar la talla adecuada. Yo ante la duda prefiero siempre un número más grande que no uno menor.
Para el ciclismo, al igual que para el patinaje, unos centímetros extra no son obstáculo para que la extremidad pueda funcionar sin darnos problemas de comodidad o rendimiento.
En segundo lugar yo siempre busco la comodidad. Tienen que encajar bien y el sistema de fijación debe mantener los pies en el zapato de forma segura y sin constricción que puede producir adormecimiento la zona final de la extremidad, como los dedos o los huesos del metatarso.
Especialmente crítica resulta la zona inferior donde se insertan las falanges de los dedos con los huesos del metatarso. Es ahí donde se transmite toda la fuerza de la pedalada al pedal, y una de las zonas donde solemos tener problemas de hormigueo dolor, debido a una irrigación deficiente o a roces molestos.
La zona de los dedos debe darle espacio y alrededor del tobillo debe ser cómodo. Comprobar que el talón apoya bien y se sostiene sin movimiento. Si el talón se mueve dentro del zapato puede causar molestias y producir una lesión en la cadera o rodilla.
Consigue lo mejor que puedas pagar, pero asegúrate de que te sientas cómodos.
No siempre lo más caro es lo más adecuado. El hecho de comprar una zapatillas con suela de carbono y de un peso ínfimo no te asegura la tan importante comodidad en el pedaleo y a la postre un buen rendimiento.
Tipos de zapatillas según la modalidad ciclista.
1. Zapatillas para carretera o ruta
Suelen tener una suela totalmente rígida y un tipo de cala muy voluminosa, aunque ésto último depende del modelo de cala/pedal que usemos.
Es prácticamente imposible caminar con ellas. Están concebidas para una máxima eficiencia y comodidad para el pedaleo en la bicicleta de ruta, sacrificando la capacidad de caminar.
Unas buenas zapatillas para ruta deben tener un buen sistema de ventilación, el cual debemos de tapar en invierno con el uso de unos cubrebotines que pueden estar hechos de materiales aislantes como el neopreno entre otros.
2. Zapatillas de montaña “mtb”.
Tienen una cala que se en cuenta embutida en la suela, lo que las hace más adecuadas para caminar que las de carretera.
Sin embargo no compres unas pensando en salir a pasear caminando. No están pensadas para ello.
Sin embargo hay algunos modelos que son relativamente flexibles y llevan unos tacos que facilitan el agarre en caso que tengamos que bajar de la bicicleta en un tramo complicado.
Yo personalmente uso zapatillas y pedales de montaña en mi bicicleta de carretera.
Tengo también unos pedales y zapatillas de ruta, pero prefiero los primeros para cuando hago paradas y necesito caminar. A mí personalmente me funciona muy bien. Son un excelente equilibrio entre comodidad de pedaleo y comodidad para caminar pequeños trayectos.
Todos los grandes fabricantes tienen una gama de zapatillas para invierno o bien para zonas de frío extremo, con el interior más acolchado y abrigado que las normales de entretiempo. Suelen tener un uso más bien para modalidades extremas del mtb.
3. Zapatillas para triatlón
Básicamente son unas zapatillas de carretera con un sistema cierre extremadamente rápido.
Cuando el triathleta hace la primera transición, las zapatillas están unidas al pedal, tal como ocurre a la hora de quitarlas en la segunda.
Al contrario que en el ciclismo convencional, la zapatillas siempre permanece fija al pedal, y es el pie del atleta el que entra y sale de las zapatillas sin mover para nada la cala. El sistema de fijación suele ser mediante Velcro®.
4. Zapatillas de ciclismo indoor o spinning.
El ciclismo indoor o Spinning es el deporte de moda en los gimnasios.
El calzado para esta modalidad son las más flexibles de todas, ya que normalmente se suelen usar para caminar y también para practicar otro tipo de ejercicio físico, como aerobic, pilates, etc.
Una sesión de spinning suele durar de media unos cuarenta y cinco minutos, razón por la que la rigidez y la especificidad no son tan importantes como es el caso de una zapatillas de suela rígida.
Esta características las hace el tipo de zapatillas más versátiles que existe.
Dolor, adormecimiento y calambres
Si tienes problemas con tus pies, te recomiendo enfáticamente que leas mi artículo sobre «Patologías ciclistas y tratamientos médicos«. Hace unos años tuve un problema en relación a mis pies y las zapatillas de ciclismo. Por razones personales dejé de practicar mi deporte favorito durante bastantes años.
Gané bastante peso y varios años más tarde intenté calzarme las mismas zapatillas que había estado usando siempre (tenía unas de carretera y otras de montaña).
Me resultó imposible de llevarlas por más de treinta minutos.
Se me habían quedado pequeñas y no entendía la razón porque el problema es que se me habían quedado cortas y estrechas.
Me compré un par nuevo para la ruta de mi nueva horma, pero entonces empecé a a sentir problemas de adormecimiento de la punta del pie y en la zona externa del mismo.
Las nuevas zapatillas me están perfectas de tamaño, pero el adormecimiento era una tortura que intentaba corregir aflojando las fijaciones de Velcro©.
No obtuve resultado hasta que leí algo sobre el ángulo de varo.
Fui a que me tomaran la forma de la huella de mis pies y me compré unas plantillas de ciclismo de acuerdo a esas medidas.
El ángulo de varo es aquel que forma el plano del pedal con la planta del pié.
Normalmente la persona promedio suele apoyas más la parte externa del pie que la interna, lo cual sobrecarga más esa zona y suele ser fuente de problemas en forma de dolor y adormecimientos.
Esta especie de defecto es debida a que nuestras extremidades están pensadas para caminar y no para pedalear.
Unas cuñas debajo de la plantilla corrigieron el problema y nunca más he vuelto a tener problemas de adormecimiento en los pies ni otras molestias ocasionadas por el calzado.
Plantillas y cuñas para zapatillas
Plantillas de ciclismo en tres colores para pies con poco arco plantar (rojas). Son las que vienen por defecto en todas las zapatillas. Para pies de arco medio están las azules, y las verdes para los de gran arco. En el caso de las cuñas hay tres para pies varus y una para pies valgus (bastante raro).
Pero… ¿Por qué se duermen los pies en el ciclismo?
Hay un pequeño grupo de ciclistas en los que el ángulo de varo es negativo, razón por la que hay cuñas de apoyo negativo para corregir el nuevo ángulo del pie sobre el plano de las zapatillas de ciclismo.
Mis viejas zapatillas se las di a un amigo y nunca supe la razón de que mis pies “crecieran” a los 40 años de edad.
Pensé que se debía a mi sobrepeso, pero después de perder cuarenta kilos seguían sin servirme.
La obesidad y el sobrepeso
Tengo una amiga psiquiatra que una vez me dijo que cuando el cuerpo se ve sometido a un sobrepeso, éste realiza una serie de trnasformaciones que en la mayoría de los casos afecta a estructuras que en principio podríamos pensar que no tiene relación en absoluto.
Y es que nuestro organismo realiza una serie de cambiar en todo nuestro cuerpo para adaptarse a la nueva situación.
Esto viene a decir que si a causa del sobrepeso notamos afecciones nuevas, es muy posible que la mayoria de ellas desaparezcan una vez restituido el peso ideal.
Otros artículos relacionados con por qué se duermen los pies en el ciclismo
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.