Como limpiar y dar crema a unas zapatillas de ciclismo blancas

Dando lustre a unas zapas blancas

Lo primero que debo decir es que estos trucos son válidos para zapatillas de ciclismo de cualquier color. Lo que ocurre es que el tono blanco es el más delicado y crítico de cuidar. Lo que aplica para el banco seguro que aplica para cualquier otro.

En este post te vamos a hablar acerca de como limpiar y dar crema a unas zapatillas de ciclismo blancas. En realidad el color no es tan determinante, pero lo que sí es cierto es que unas zapatillas blancas son especialmente delicadas para el asunto de limpiarlas, darles crema y cuidarlas en el día a día.

El primer síntoma que suele dar este tipo de calzado en particular, y los zapatos blancos en general es que el tono blanco comienza a tomar un tono amarillento a medida que el calzado va envejeciendo.

La primera tarea que deberemos realizar sobre las zapatillas es eliminar cualquier rastro de accesorios innecesarios, como podría ser las cordonera (o cualquier otro sistema de amarre), así como de las plantillas o cualquier otro elemento accesorio de las mismas.

Trucos de limpieza para los zapatos o zapatillas de piel

Nada de lavadoras

Lo primero es decir lo que no hay que hacer: nunca es lava las zapatillas en la máquina de lavado. Menos aún hacerlo con la temperatura del agua muy caliente.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 09:22

Desnudar la zapatilla

Primero que nada quitamos las plantillas o capas de protección que pueda haber en su interior. Eliminar las cordonera, o en su caso, cualquier otro sistema de amarre o cierre que podamos desinstalar de la carcasa del calzado. Una vez hayamos eliminado todos estos elementos accesorios, procederemos a su limpieza al margen de la del propio calzado.

Quitar Velcros

Si fuese el caso, las tiras de Velcro deberán ser liberadas y pegadas nuevamente fuera de la anilla. Aquí podemos hacer una excepción e introducirlas directamente dentro del agua jabonosa para limpiar la piel y el material especial que permite su adherencia.

Sin agua

Estamos hablando de zapatillas de piel o materiales similares. Es fundamental que nunca usemos agua abundante ni que vayamos a sumerjirlas dentro del agua. Deberemos realizar la limpieza del calzado en seco o con la mínima cantidad de agua posible. Esto significa que podremos utilizar paños humedecidos en agua, pero nunca sumergir el calzado directamente al interior de la vasija.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-07 at 00:43

Limpiando los rincones

Con una cubilete con agua tibia y jabón, provistos de un cepillo suave o cepillo de dientes en desuso, deberemos limpiar todos los entresijos y lugares ocultos de las zapatillas, tanto si es por dentro como por fuera.
Deberemos fijarnos en la costura y el los huecos que hay para refrigerar el pie del ciclista. Es muy importante reseñar que el agua debe ser sólo tibia, y que el cepillo de dientes suave, de esta forma evitaremos que se dañe la superficie de la piel del zapato.

Enjuagando

Una vez terminado el trabajo minucioso, ya podemos utilizar un trapo o esponja para enjuagar y eliminar los restos del jabón. Evitar introducir el calzado directamente dentro del agua. En este punto podemos usar un cepillo de cerdas suaves para aliminar todos los restos de jabón y dejar los zapatos lo más limpios posibles.

Secado

Ya con los zapatos bien limpios, procederemos al secado de los mismo poniendo dentro cualquier tipo de papel de celulosa, como papel higiénico o papel de cocina. Evitar el uso de papel de periódico o de revista, ya que la tina impresa puede manchar la piel.

Tintado

Ya con las zapatillas totalmente secas, vamos a proceder a su tintado e hidratación con productos específicos adecuados, pero antes de ésto deberíamos darles una limpieza ultra-profunda pasando un trapo bien limpio parcialmente empapado con un poco de alcohol, esencia de trementina (aguarrás), alcohol de quemar (metanol) o leche desmaquillante. Se tratan todos de unos buenos desengrasantes que eliminarán totalmente cualquier rastro de grasa que haya podido quedar sobre nuestros zapatos blancos de ciclismo.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 13:34

Dando cepillo

Emplear un producto desengrasante para eliminar acumulación de cera abrillantadora antigua (para el caso de que la hubiera). Utiliza un cepillo de cerdas suaves para frotar el limpiador en costuras y grietas. Retirar el limpiador de acuerdo a lo indicado en las instrucciones de uso que vengan con el producto.

Dando lustre

Utilizar una un producto de lustre adecuado a las clase de zapatos que vayamos a usar. En nuestro caso estamos hablando de unas zapatillas de ciclismo de alta gama y de color blanco con algunas inserciones en negro. Podemos comprar productos de lustre en un muy amplia gama de colores. Los productos para el cuidaddo del calzado pueden venir presentados en cuatro tipos de presentaciones: cera, pasta, líquido y crema.

Poca humedad

Las pastas y las cremas le añaden humedad al calzado al impregnarse en el cuero durante su aplicación. Debido a que penetran en la superficie del cuero de forma profunda, ambas cubren los raspones y otras imperfecciones. Funcionan bien en todos los tipos de brillantes y suaves de cuero.

Dar cera

El betún en cera es bueno para proteger al calzado de los elementos, pero realmente no trata el cuero del calzado. El betún líquido es fácil de aplicar, pero al igual que la cera, tampoco trata el cuero ni lo penetra.

Betún

El betún en pasta es el más duradero de los cuatro tipos de presentación, si embargo es bastante complicada su aplicación y toma bastante tiempo. El betún en crema es una excelente alternativa y además está disponible en una gama amplia de colores

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-07 at 07:21

Pruebas previas

Al momento de aplicar el producto de lustre sobre nuestro calzado, es importante que antes de ponernos manos a la obra a aplicar el producto, hagamos pequeñas pruebas sobre zonas pequeñas y no muy visibles. Esto es fundamental para no meter la pata con nuestras preciosas zapatillas de ciclismo evitando que parezca un mapa mundi lleno de mangas y formas de colores extremos.

Quitando imperfecciones

Aplicando el producto de lustre, deberemos prestar especial atención sobre los hueco inaccesible y sobre las imperfecciones. Es en esos lugares donde generalmente es necesario aplicar más cantidad. Dejar que el producto seque para proceder al lustre final con el frotamiento de un trapo, una vez haya secado. Este punto es el mismo que el comúnmente utilizado para una limpieza de zapatos convencional al uso.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 17:20

Abrillantado y lustrado del calzado

Bien… una vez que tenemos bien limpia la piel de nuestras zapatillas de cilismo, ha llegado el momento de proceder a darles lustre y brillo mediante una crema hidratante o bien una crema de tintado.

El primer método no aplica ningún color a la superficie, simplemente se limita a aplicar una capa protectora incolora. En el segundo  caso lo que hacemos es aplicar una crema con un tintado de color, para el caso que nos trae, una crema blanca. Sin embargo no he encontrado

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-07 at 00:53

Para proceder al lustres de las zapatillas blancas, el primer método consiste en aplicarles una crema incolora que neutra y haga brillas los restos de tintado originales.

Si efectuamos una limpieza y cuidado de las misma, no necesitaremos aplicar nuevo tinte al original. Hemos de saber que el tinte blanco no es precisamente un tipo de crema fácil de aplicar, debido a que tapa muy poco las imperfecciones, razón por la que no da resultados finales tan buenas como los que podría producir en otro tipo de calzado con tinte más oscuro.

Los mejores tratamientos para el cuidado del calzado (incluido por supuesto el blanco) consta de tres productos, donde el primero limpia, el segundo repara los pequeños desperfectos, y el tercero da brillo y lustra.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 17:20

La otra opción es hacer uso de tinte blanco para calzado. A pesar de que esta opción es la que a simple vista parece la mejor, tengo que decir que hay poquísimos fabricantes que la ofrezcan y además todos reiteran la necesidad de hacer alguna pequeña prueba sobre una zona poco visible del calzado.

Si empleamos el sentido común, no parece que haya una solución mágica y totalmente fiable en lo referente a tintes para el calzado blanco. Mi consejo es que tomes el tema con mucha mano izquierda, y antes de proceder al tintado de tus valiosas zapatillas de ciclismo, efectúen varias pruebas sobre zonas visibles, tales como la lengüeta o cualquier zona interna cerca de la suela del empeine de la zapatilla.

Para aplicar los tintes blancos en spray, utiliza máscaras de pintor antes de su aplicación en el caso que tus zapatillas de ciclismo tengas partes en color diferente al blanco. En pintura es muy importante la preparación previa antes de aplicar el tinte en sí.

 

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

2 comentarios en «Como limpiar y dar crema a unas zapatillas de ciclismo blancas»

Deja un comentario

Contenidos extra para navegantes curiosos