Ciclismo urbano en las mejores ciudades de España
A lo largo y ancho de este mundo, la verdad es que podemos encontrarnos de todo a la hora de movernos por ciudades con nuestra amiga la bicicleta.
A continuación he elaborado un pequeño ranking sobre cuales son las mejores ciudades del mundo para desplazarnos con ciclismo urbano.
Ïndice de contenidos:
¿Cuáles son las mejores ciudades de España y del resto del mundo para ir en bicicleta?
- Sevilla (España)
- San Sebastián (España)
- Vitoria (España)
- Copenhague (Dinamarca)
- Amsterdan (Paises Bajos)
- Utrech (Paises Bajos)
- Eindhoven (Paises Bajos)
- Amberes (Bélgica)
- Burdeos (Francia)
- Estrasburgo (Francia)
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 00:34
Sevilla, España
Que se ha convertido por derecho propio en la ciudad española con mayor número de carriles y vías para bicis de España. Según un estudio de la prestigiosa revista Copenhagenize.eu, la capital hispalense ocupa el cuarto puesto en el ranking de ciudades más amigables con las bicicletas, por delantes de otras ciudades muy honorables como podría ser la capital japonesa Tokio, la alemana Berlín o la Irlandesa Dublín, entre muchas otras.
Se ha efectuado un gran esfuerzo en pavimentar y renovar todo el trazado, a nivel de reestructuración de las vías, así como de los cruces y las señalizaciones.
Sin lugar a duda, la mejor participación en el despegue de la bicileta sevillana ha sido su servicio públido de alquiler de biciletas. Con vistas al turismo se ha creado un abono que no llega al los 12 euros de coste por disfrutar del servicio toda una semana.
Puedes conseguir información más detallada en el servicio del ayuntamiento: «Sevilla en bici«.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 05:43
San Sebastián, España
En la ciudad guipuzcoana de Donostia podemos disfrutar de la nada despreciable distancia de 30 Km de carriles y vías para bicicletas. En una ciudad casi plana, podemos disfrutar del paseo y la vista panorámica, cómodamente, sin riesgos y disfrutando de unas vistas inmejorables.
Para solicitar información o reserva del servicio «Donostia-San Sebastian en Bicicleta» lo puedes hacer en Servico bicis Donostia dBiz, con un servicio de e-bikes (bicicletas eléctricas) de los mejores que puedes encontrar.
Vitoria, España
La primera ciudad española en construir una red con un sistema público de biciletas sobre el año 2004. Las ordenanzas municipales favorecen claramente el uso de la bicicleta en la ciudad y su zona de influencia. Consta con un ocho por ciento aproximado de ciudadanos que usan este medio de transporte tan ecológico para moverse por la ciudad.
En este sitio web puedes encontrar información relevante por el servicio público del alquiler de bicicletas.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 11:23
Otras ciudades españolas, también con bastante uso y promoción del uso de la bicicleta, podemos encontrar por orden de importancia: Zaragoza, Córdoba, Albacete y Barcelona.
De este último grupo, destaca mencionar a Córdoba. La ciudad andaluza es la primera de España en el uso de la bici por habitante. El 10% de la población la utiliza como medio de tranporte, mérito destacado como para aparecer en este ranking.
Al igual que debemos mencionar «por méritos propios» a la ciudad de Madrid, la cual se encuentra las últimas en el ranking del uso de la bicicleta urbana.
Copenague, Dinamarca
La ciudad danesa fue elegida en el 2015 como la mejor ciudad europea para pedalear.
Con más de 390 Km de pistas para pedalear, como dato curioso decir que en los meses de invierno, más del ochenta por ciento da población utiliza la bicicleta para ir al trabajo o para realizar pequeños desplazamientos de la vida diaria, como ir a comprar o hacer gestiones rutinarias.
Hay muchas opciones de alquiler de biciletas, como la Bike the City, disponibles en un 24/7 (24 hora los 7 días de la semana). Toda incorporan pantalla táctil con GPS para una mejor experiencia del usuario sobre la bici.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 00:34
Amsterdan, Paises Bajos
Sin duda el paraíso para un ciclista urbano.
La capital de los Países Bajos goza de una gran cultura ciclista desde hace años. La mitad del tráfico en la ciudad se hace en bicicleta; las facilidades para conseguir una bici del alquiler so muy amplias.
Existen innumerables rutas turísticas a lo largo y ancho de la ciudad, donde podemos acceder a la ciudad amurallada y el lago de Naarden, o realizar una visita al castillo Muiderslot, entre otros.
También muy recomendable una visita a los coloridos campos de tulipanes en la zona de los polders.
Utrech, Paises Bajos
La capital de los Países Bajos consta de cinco circuitos de carriles bici, siendo inaugurado el primero allá por el 1885.
Los cinco anillos para las bicis te pueden llevar a cualquier lugar, tanto en el centro como a los extrarradios de la ciudad.
Se trata de zonas llanas con distancias asequibles para la mayoría de ciclistas, con muchas zonas de amplia vegetación. Sin duda todo un deleite para la vista y para el espíritu.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-27 at 22:16
Eindhoven, Paises Bajos
Tercera ciudad en este listado de «ciudades ciclistas», su red de vías especiales para ciclistas fue inspirada en sus otras dos hermanas.
Como curiosidad decir que uno de los primeros carriles para bici discurre por los lugares donde vivió el pintor Vincent van Gogh durante 1883 a 1885.
La oficina de turismo del la ciudad tiene toda la información que se necesite sobre “Rondje Eindhoven”, el sistema de numeración y señales empleado en muchas rutas ciclistas.
Amberes, Bélgica
Esta ciudad belga también cuenta con uan amplia red de circuitos de carriles bici.
El alquiler de bicicletas está muy extendido, y conste de infinidad de puntos donde por unos 9 euros puedes alquilar la bici por una semana.
El ayuntamiento de la ciudad organiza regularmente tours turísticos para visitar puntos de interés turístico, aqueológico e históricos de la ciudad.
El recorrido más básico pasa por la Estación Central, la Catedral, el museo MAS y el puerto.
la Estación Central, el puerto, el Museo MAS, cuesta 18 euros y dura de 2 a 3 horas. Se pueden reservar a través de Antwerp by Bike
Burdeos, Francia
La capital de Aquitania cuenta con el sistema Vcub para bicis, que permite el alquiler de una bici por tan sólo un euros al día.
Sus innumerables vías para bicis constan de recorridos preciosos, como el que hay en la rivera del río Garona, pasando por el Puerto de Luna; esta zona está catalogada por la Unesco como Patrimonio Mundial.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 00:34
También existen rutas guiadas donde puedes realizar una excursión familiar a las zona de los viñedos.
Estrasburgo, Francia
La capital de Alsacia, con un bellísimo centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco está entra las mejores ciudades donde practicar el ciclismo.
Una de sus muchas rutas transcurre por la frontera de Francia y Alemania, por ambos lados del rio Rin, combinando patrimonio y naturaleza por las afueras de la ciudad.
El centro de la ciudad está totalmente exento de coches, de tal manera que podemos practicar el ciclismo urbano y turístico sin peligro alguno.
Si no tienes la suerte de vivir en ninguna de las ciudades agraciadas, eso no es excusa para usar, fomentar y reivindicar el uso de la bicicleta en ciudad; el uso de la bici para ir al trabajo.
Clases de bicicletas para circular por las urbes (ciclismo urbano)
El número y las variantes de tipos de bicicletas adecuados para poder circular por ciudad es bastante grande. De todas ellas vamos a hacer un resumen con las más adecuadas, los modelos que mejor se adaptan a la circulación urbana para un tipo ciclista que su idea es ir a trabajar, y que por lo tanto estamos hablando de un medio de transporte como podría ser el coche, el bus, el metro, y tantos otros conocidos por todos. No se trata de una lista terminada ni única, ya que cada usuario puede hacer combinaciones con las características de varias de ellas, para acabar con una bicicleta totalmente personalizada que posee características de varios grupos, peor tampoco acaba de encajar en ninguno de ellos.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 05:43
Tipos de bicicleta para ciclismo urbano
- Bicicleta de paseo
- Bicicleta plegable (tipo Brompton)
- Bicicleta de montaña (MTB)
- Híbrida (dual sport)
- Con carrito trasero, transportin o portabultos
- Con asistencia eléctrica (eBike)
- Bici de carretera (ruta o de carreras)
- Reclinada o Recumbent
Bicicleta de paseo
Generalmente se trata de una máquina con una sola marcha, aún cuando en ocasiones pueden incorporar un pequeño hepicicloide dentro del buje trasero, lo que le confiere la capacidad de llevar un freno a contra-pedal y un cambio de marchas reducido, generalmente de tres marchas es suficiente.
Suelen llevar protectores guardabarros para la lluvia, guardacadena para evitar accidente con la ropa de paisano, y un sistema de iluminación (opcional) junto a una pequeña cesta en el manillar o la rueda trasera para llevar objetos de pequeño volumen y peso. Su objetivo no va más allá de su nombre implica: «el paseo». Así que si tu intención va más allá, se hace obligatorio usar algo más contundente en recursos mecánicos.
Los pedales suelen ser planos sin más complicaciones.
Existen bicicletas híbridas, pero la línea que las separa de las biciletas personalizadas, en ocasiones es muy fina y ambigua. Siempre hay una bicicleta para la necesidad de cada ciclista.
Bicicletas plegables
Sin duda se trata de la bicicleta urbana por antonomasia. Se caracteriza por tener un cuadro con un solo tubo horizontal, el cual se puede doblar mediante un sistema de bisagra. Suelen llevar un sistema de cambios (marchas) externo, a semejanza de otras como las bicis de ruta o las de MTB. Su gran ventaja es sus tranportabilidad y facilidad para ser plegada y reducida a la mínima expresión. Puede pasar perfectamente desapercibida en el lugar de trabajo con si se tratase de una maleta de viaje. Sin duda el modelo ideal para un urban-biker puro. Suelen ir provista de dispositivos portaobjetos, en manillar y portabultos en rueda trasera, al igual que algunas bicis de paseo. Los pedales también suelen ser plano, tan y como le ocurre a la bici de paseo, aunque obviamente pueden ser personalizados según los gustos y objetivos del ciclista.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 07:13
Bicicleta de montaña (MTB)
No se trata de un tipo de bicicleta específico para la urbe, sin embargo su gran versatilidad la hacen ser una candidata más para hacerse con el segmento de bicicletas adecuadas para ir en bici al trabajo. Suelen llevar un cambio de marchas externo de 3×10 velocidades, aunque en este aspecto hay variantes.
Podemos hacernos con una bici híbrida convirtiendo nuestra mtb pura en una para ciudad. Quizás un sillín más ancho y blando (sin llegar a los sillines de paseo). Si tu bici tiene un estilo de sillín demasiado ricing, una buena opción es utilizar una funda con inserciones de gel.
Con este sistema puedes usar tu sillín especial para el culote sin necesidad de llevar ropa especial de ciclista, ya que la funda hace que el sillín sea mucho más respetuoso con las partes más blandas de nuestra anatomía.
Otra modificación para hacerla menos racing y más urban-bike, podría ser cambiar los pedales automáticos por unos planos o híbridos (con ambos sistemas). Cambiar el manillar o bien modificar su altura y disposición para poder llevar una postura más vertical sobre la bici.
Estamos buscando comodidad y capacidad de llevar algunos objetos de uso personal o para reparto.
Si nuestras modificaciones quieren dar un paso más hacia la bici urbana pura, entonces debemos dar paso hacia un tipo de bicicleta híbrida que pueda aglutinar e implementar lo mejor de ambos mundos, la bici de carretera y la bici urbanita se dan la mano para formar la bicicleta híbrida.
Quedan excluidas en este apartado todas las versiones de mtb extremo, como pueda ser down-hill, bmx, enduro y otras tantas, más pensadas para el deporte y la diversión.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 02:38
Bicicleta híbrida, dual sport
Sin duda una de las mejores para la ciudad, mezcla características de la bicicleta de carretera clásica con la bicicleta de montaña o MTB. Una de las mejores para ir con ella al trabajo, ya que deberemos configurarla según nuestras necesidades y preferencia personales para ser utilizada como un medio de tranporte a la vez que poder llevar algo más de objetos, tanto en peso como en volumen.
Carrito trasero
Se trata de un dispositivo opcional, más que un tipo de bicicleta en sí mismo. Podemos crear diversas variantes del típico carrito portaobjetos o portabultos, como uno tipo remolque, transportín o tipo alforjas.
Resulta muy útil cuando nuestro volumen y peso en el transporte tiene que dar un paso más. No es nada práctico llevar demasiado peso en el manillar, el cual coarta nuestra maniobrabilidad; por otro lado el porta-bultos trasero tiene su limitación.
Se suele usar como un dispositivo de reparto, aunque nada impide que llevemos en el mismo nuestros objetos personales, como ropa, calzado y objeto de aseo personal.
Mención merece los acoples que se pueden adaptar a modo de tándem para adaptar a uno o dos ciclista adicionales. Se usan para el transporte de niños pequeños.
Bicicleta eléctrica o eBike
Sin duda se trata de un tipo de bicicleta, pero en principio cualquiera de las bicicletas enumeradas con anterioridad pueden ser convertidas en una e-bike a través de un kit de conversión más o menos complicado de adaptar. Se trata de un ciclo con un motor eléctrico de ayuda al pedaleo que por ley no puede superar los 25 Km/h.
A medio camino entre la bici y la motocicleta, sin duda es una excelente alternativa a la bicicleta urbana típica sin motor. Se utiliza principalmente como medio de transporte y/o turismo. No es adecuada para su uso en ciclismo-deporte por razones obvias.
Bicicleta de carretera o ruta
Se trata de un tipo de bicicleta que en su estado puro no está pensada ni diseñada para uso urbano. Su alto centro de gravedad, sus ruedas extra-finas infladas a alta presión, su sistema de pedales automáticos (generalmente) y su postura aerodinámica algo forzada, no la convierte en mi bicicleta favorita para ciudad. Sin duda hay muchos modos y más baratos para desplazarse por la urbe.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 02:38
Incluyo en este mismo apartado todo tipo de bicicleta para pruebas contra el crono, de triatlón, de pista, o de ciclocross, todas ellas pensadas más para la competición que como medio de transporte.
Sin embargo, como cualquier tipo de bicicleta, se puede hibridar para convertirla en una especie más amigable con el ciclismo urbano.
Reclinadas o Recumbent
Las bicicletas reclinadas o recumbent (del inglés recumbent bicycle o bent). Existen varias versiones de estas curiosas bicicletas. Con tracción delantera o trasera, con ruedas de diferente tamaño, con tres ruedas. Sin duda el catálogo es amplio y variado para este tipo de bicicleta que todavía resulta bastante nuevo. Sin duda que se trata de una tecnología que puede dar mucho de sí todavía; existen innumerables prototipos realizados artesanalmente por ingente número de pequeños fabricantes y diseñadores.
Por su configuración y características están más pensadas para ir por pistas y carreteras que para meterse en la vorágine de una ciudad; este aspecto queda fuera del objetivo del presente artículo.
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.