Mejores auriculares para ciclismo; diversión con seguridad
Los auriculares óseos para ciclismo (también llamados cascos) son un dispositivo para poder escuchar sonido (música, cursos, llamadas de teléfono, etc) mientras manejas tu bicicleta.
Frente a los auriculares convencionales, lo óseos no interfieren con el sonido que percibimos de nuestro entorno como hacen unos auriculares convencionales.
Y es que la DGT (Dirección General de Tráfico) los prohíbe taxativamente porque nos aíslan del entorno y supone una temeridad ir por entre el tráfico aislados de lo que ocurre alrededor.
Entonces… ¿tengo que dejar de disfrutar de mi música favorita cuando voy en bici?
Ïndice de contenidos:
Hace relativamente poco tiempo que han salido unos dispositivos para disfrutar de nuestra música favorita sin que interfiera con nuestra percepción sonora.
Se denominan auriculares de conducción ósea, y el secreto de su funcionamiento es que no interfieren en el canal normal de nuestro oído..
Entonces, ¿cómo funcionan los auriculares de conducción ósea?
La respuesta más sencilla es que los auriculares de conducción ósea usan vibraciones contra los huesos para pasar el sonido a la cóclea. Estos funcionan de manera diferente a los auriculares normales, ya que en lugar de pasar las vibraciones del sonido por el aire, lo hacen pasan a través del hueso temporal del craneo. Pasar las ondas a través del hueso hace que no lleguen a los tímpanos por completo; por lo tanto, en realidad tienen la capacidad de sortear algunas discapacidades auditivas.
Estos auriculares se colocan de forma muy parecida a los tradicionales (de hecho no te das casi cuenta si no te fijas en quien los lleve), pero, en vez de introducir el auricular a la entrada del oído, se colocan justo detrás de las orejas.
Los mejores auriculares óseos más vendidos en la tienda de Amazon
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 13:07
Por supuesto, esta es solo la forma más sencilla de explicar cómo funcionan los auriculares de conducción ósea. Esta tecnología se pasa por alto relativamente en la era de los auriculares inalámbricos, pero tiene usos e innovaciones increíblemente fascinantes.
Si nos referimos a cascos o auriculares en concreto, propiamente dichos, podríamos decir que no se pueden utilizar.
Pero la realidad es que es que estos medios no son auriculares convencionales. Porque no bloquean los oídos, y no limitan nuestra capacidad auditiva.
Actúan de forma parecida a unos altavoces, e incluso son más seguros que los mismos.
Comparativa mejores auriculares para ciclismo
Table could not be displayed.Ventajas auriculares óseos
- No son tan agresivos con el oído interno, por lo que evitan lesiones del tímpano y sus órganos anexos del oído interno y medio.
- No nos aíslan del entorno auditivo
- Podemos escuchar escuchar nuestra música preferida o recibir llamadas en el móvil
- Mayor confort, ya que resultan mucho menos aparatosos que unos convencionales
Esta tecnología comenzó en el año 1500 y tiene una historia casi tan interesante como la ciencia detrás de ella.
El sonido viaja en ondas a través del aire, como la luz, pero a diferencia de ésta, el sonido puede viajar a través de objetos mucho más densos.
Así es como puede escuchar la música de la habitación de un vecino y sentir que sus paredes tiemblan, pero no ver su luz a través de la pared.
Su oído capta estas ondas a través de la vibración para pasar el sonido al interior, a menudo comenzando con el tímpano.
El tímpano es un delgado colgajo de piel que vibra cuando las ondas sonoras lo golpean y hace que vibren otros órganos en el oído. Sin embargo, una parte esencial de la audición es que la cóclea capta esas vibraciones.
Los mejores auriculares óseos más vendidos en la tienda de Amazon
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 16:24
Cuando el tímpano y otros órganos del oído comienzan a vibrar, la cóclea comienza a recibir todas las vibraciones sonoras y las transmite a los estereocilios. A partir de ahí, los estereocilios transforman esta información en señales que transmiten al cerebro.
En resumen, las vibraciones del tímpano pasan por todo el oído y en esta relación, en última instancia, son las señales que capta la coclea las que se envían al cerebro.
¿Cómo sucede esto sin las vibraciones de los tímpanos? Aquí es donde entra la conducción ósea.
¿Cómo salta la conducción ósea el tímpano?
Esto es mucho más simple con el conocimiento anterior de cómo funciona el oído interno. El tímpano suele ser el lugar donde comienzan las vibraciones en los otros pequeños órganos del oído interno, pero no es necesario conducir esas vibraciones. Sin embargo, sin su entrada, todos los huesos y órganos dentro de su oído permanecerían estáticos.
¿Cómo evitar la necesidad de que el tímpano haga vibrar a los otros órganos y huesos? Conducir las vibraciones a través del hueso en lugar del tímpano evita esa necesidad, provocando las vibraciones en los órganos internos de su oído al pasarlas a través de su cráneo.
Consejos de uso de los auriculares óseos para ciclismo
Asegúrate de colocarlos correctamente para que no se caigan con los rebotes del camino y los pierdas para siempre.
Si te das cuenta que se caen al suelo, una maniobra brusca podría causar un accidente mayor.
Mejor prevenir…
Ajusta el volumen al valor óptimo, ya que un sonido demasiado bajo hará que no oigas el sonido de los altavoces, mientras que una demasiado alto podría producir que pierdas el contacto con el sonido del entorno, aislándote de la realidad y producir un accidente igualmente.
Es básico que nunca pierdas tu conexión con el entorno, ya que de otra forma podrías aislarte del entorno y perder la noción de la realidad.
Estas vibraciones funcionarían igual que las que inicia el tímpano porque la clóquea no reconoce la diferencia.
Otros artículos relacionados
- Trucos de entrenamiento ciclista
- Diez consejos para ciclistas novatos
- Trucos ciclistas para ir más seguro y cómodo
- Los mejores trucos para perder peso con el ciclismo
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.