Cómo mantener la salud y la condición física en las personas mayores
El ciclismo en nuestra última etapa de nuestra vida debe ser fuente de gozo y evasión y debemos evitar en lo posible situaciones potencialmente peligrosas en las que se comprometa la integridad del ciclista.
La figura del ciclista en relación al resto de vehículos del tráfico rodado se caracteriza por ser un vehículo en el que el equilibrio y la estabilidad de la marcha están bastante comprometidos por la propia naturaleza de lo que en sí la bicicleta, y por la falta de pericia del conductor de la misma, máxime teniendo en cuenta que no se le exige ningún tipo de carnet o certificado que acredite que sus reflejos y funciones motoras se encuentran en perfecto funcionamiento.
Esto es común para todos, pero más aún si eres un ciclista mayor que usa la bicicleta como fuente de salud y vitalidad. Cuidad tu alimentación antes, durante y después de la bicicleta. Y nunca te olvides de tomas agua en suficiente cantidad.
Comportamiento del buen ciclista
Tanto el ciclismo para adultos, como para niños o cualquier otro tipo de ciclista, debe mantener unas normas de uso recomendable. Muy recomendable diría yo para no usar eso de «obligatorias».
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 22:14
1.Conduce siempre que puedas por caminos o carreteras públicasx, respeta carteles indicadores de prohibido el paso así como cualquier señal de tráfico. Es fundamental que se guarden las indicciones de caminos y propiedades privadas. Respeta y guarda de saltar cercas o vayas de fincas particulares.
2. Cede el paso a otros vehículos de la carretera, en especial viandantes y jinetes a caballo. Saludar a otros vehículos de la via,adelantar continuamente por la izquierda reduciendo las rapidez y manteniendo como mínimo un metro de diferencia.
3. Usa solo senderos y caminos abiertos, no vayas campo a traves, no abras nuevos caminos, nI derrapes ni arratres la rueda en senderos y trialeras, pues arrancaras la revestimento natural del piso y lo estropeas. No entres fuerte en curvas sin visibilidad.
4. Respetar a los animales, la naturaleza es su entorno y nosotros la estaremos invadiendo. Atención con los caballerizas pues son muy asustadizas, en caso de encontrar rebaños, detenernos absolutamente, atender a las advertencias del pastor y disponer en especial atención con los perros que guardan el rebaño. Podrían ser ser muy agresivos si piensan que atacamos al rebaño.
5. Elegir si es posible los tramos menos empleados por peatones.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-06 at 10:59
6º Cerrar cada vez cada una de las verjas que encontremos a nuestro paso y atravesemos. De este modo evitamos que el ganado pudiera huir.
7.Ayudar a ciclistas ,viandantes o jinetes a los que encontremos en problemas, nuestra ayuda puede ser vital en caso de dificultad.
8. No tirar envoltorios de comidas, cámaras usadas ni deshechos, Recoger si es necesario algo de sobra que encontremos.
9. Olvidarnos de las prisas y disfrutar del paisaje. Dialogar con la gente que nos encontremos, recordar todo el tiempo que salimos a gozar no a competir.
Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-12-07 at 00:43
10º Usar siempre casco, aunque salgamos a pasear. El accidente nunca avisa.
Manteniendo estas normas, tanto si somos un ciclista principiante o un veterano, ayudamos al ser respetuosos con el entorno y con el resto de personas que puedan usar las mismas vías que nosotros.
Te reitero nuevamente que debemos hacer ejercicio para mejorar nuestra salud, disfrutar de la naturaleza y ensalzar nuestro espíritu. Pasar un buen rato; si no es divertido, entonces no merece la pena.
¡¡Buen pedaleo!!
El ciclismo es una actividad cada vez mas necesaria como alternativa de movilidad. Es urgente hacer conciencia en los automóvilistas a respetar y cuidar al ciclista que se arriesga a dejar el auto en casa.