Practicando ciclismo con tu perro de forma segura

El ciclismo con tu perro mascota

La práctica del ciclismo con tu perro es una excelente forma de «obligarnos» a realizar una salida. Para aquellas ocasiones que nos nos apetece hacer ciclismo, tener a tu perro te sirve de incentivo para salir y llevar la práctica ciclista a otro nivel.

Cuando llevas a tu perro contigo a lo largo de un paseo en bicicleta, lo que en realidad estás haciendo es algo más que cansar a un animal con altos niveles de energía, estás practicando ciclismo con tu perro, tu compañero tu otro yo. Al mimo tiempo también estas estimulando su cerebro y otros sentidos como la vista el oído y por supuesto, el olfato.

Remolques transportines bicicleta mascota

Cuando el perro viaja rápidamente a través de una ruta, ya sea un camino de tierra o un parque, cuando tratamos de igualar su velocidad, lo que en realidad estamos haciendo es empleando una de las mejores formas de sentirnos más conectado con nuestro mejor amigo.

Consiguiendo beneficios como una mejor conexión entre ambos, consiguiendo mejores interconexiones, lo que en realidad hacemos es reforzar nuestros vínculos entre hombre y animal.

Cuando salgas en bicicleta con tu perro o mascota para practicar ciclismo, es importante tener en cuenta los mismos factores que tendríamos si ambos fuésemos andando o caminando.

Conociéndonos mutuamente

Estos incluyen el conocimiento de las capacidades y limitaciones físicas de tu perro en relación a su velocidad y la duración de las carreras.

La edad del animal (demasiado joven o demasiado viejo para los rigores de correr a través de largas distancias), el potencial de sobrecalentamiento o dificultad para respirar.

La superficie sobre la que tu perro camina y la necesidad del perro de beber agua de forma más o menos frecuente. Todos estos factores deben ser sopesados y ajustado a las capacidades de tu perro al principio de practicar ejercicio físico.

Remolque para bicicleta pequeño para practicar ciclismo con tu perro mascota

No todos los perros tienen la misma capacidad para poder correr al lado de una bicicleta, en ocasiones se puede dar la circunstancia que tengamos que llevarlo dentro de la capaza de mimbre del manillar o en un carrito auxiliar.

Todo va a depender de las capacidades y fortaleza física del animal.

Podemos tener perros de razas grandes, de patas cortas (como perros salchicha), perros de hocico corto con síndrome de las vías respiratorias braquicefálico (como carlinos y bulldogs) no todos son buenos candidatos para correr al lado de la bici.

Más bien, esta actividad está mejor pensada para perros de complexión deportiva y corpulenta. Bueno, tal vez sea incluso mejor perros alargados con grandes extremidades, como un galgo, el perro veloz por antonomasia.

Remolque para practicar ciclismo con tu perro mascota paseo

Algunos tipos de perros como los galgos les resultará muy gratificante el momento de ponerse a correr y les encanta correr durante todo el día. De hecho, para estos perros, andar en bicicleta puede ser una de las mejores formas en que pueden quemar energía extra sobre un plan de ejercicios diarios.

Si tienes un perro que desea tomar paseos en bicicleta, hay un montón de opciones en forma de cestas de seguridad y remolques para cualquier tamaño de perro que estés pensando en este momento.

Arnes de pecho para perro

Cómo llevarlo sujeto

Andar en bicicleta mientras hacemos malabares con la correa es peligroso. Si la correa está unida firmemente al manillar de la bicicleta, el perro puede tirar fácilmente e interferir con la dirección al intentar perseguir a otro perro que ha tomado un camino distinto.

Sin embargo, si eres tú quien estás sosteniendo la correa con una mano y el manillar con la otra, se minimiza el riesgo que tu perro se escape al interferir con el manillar (dirección).

Correa de perro para llevar tu perro en bicicleta

Usando el remolque

La forma más segura de ir con tu perro en tu bicicleta es usando un accesorio que se conecta entre ambos, perro y dueño.

Hay una gama de opciones en las tiendas que maximizan la seguridad del ciclista, reduciendo al mínimo la capacidad de tu perro para tirar de la cuerda, manteniéndolo a una distancia segura de la bici y que no se pueda enredar con ningún elemento del entorno.

Remolque de perro para bicicleta paseo mascota

Las opciones más populares incluyen el Springer, el WalkyDog, la correa de la bici remolque y el Petego Cycleash.
A la hora de conectarnos nuestra bici con el perro, hay algunos sistemas de fijación que debemos sopesar para practicar ciclismo con el perro de forma segura

Considera el uso de un arnés en lugar de fijar el cable a través del collar. Esto reduce al mínimo el impacto en el cuello del animal.

El exceso de tirar o estirar el cuello de un perro le puede causar lesiones que van desde daños en la tráquea pasando por lesiones en la médula. El uso de un arnés quita la presión del cuello y asegura una respiración más fácil.
Usted puede recoger algo así como el arnés Webmaster Ruffwear u otro arnés de calidad, que luego se puede utilizar para caminatas u otras aventuras.

Productos no encontrados.

Sistemas de fijación

Si decides el uso de un collar en lugar del arnés, asegúrate que es un collar plano. No utilice cadenas de la estrangulación, collares del diente u otros dispositivos correctivos ya que corremos un riesgo serio de que le produzcan cualquier tipo de daño grave.
No van a ayudar a corregir el instinto de tirar y sólo corremos el riesgo de un daño por parte del animal.

Si desea tener un mayor control sobre un perro que se excita o se distrae con facilidad, considere el uso de un arnés de cabeza como el Gentle Leader o el Halti. Esto proporcionará una gran capacidad de control con mucho menos riesgo de lesión.
Además de un accesorio para la bici y un arnés para el animal, también debemos considerar el uso de un collar reflectante o cinta reflectante en el arnés para aumentar la visibilidad del animal.

Productos no encontrados.

De este modo la visibilidad del conjunto hombre-máquina-animal es doble y así pasaremos desapercibidos con mayor dificultad.

Los elementos reflectores entre ambos facilitan enormemente la visibilidad y disminuye el riesgo de accidente al aumentar la distancia de seguridad al adelantar a cualquiera de ambos.

Definitivamente, cuanto más corra el aire entre nosotros y el peligro, mucho mejor.

Mochila de transporte para mascotas espalda

Otros usos para un remolque

Si lo tuyo es el ciclismo urbano, no hay nada como una bici plegable. Sin ninguna duda, la bici plegable Brompton es lo mejor para hacer viajes por la urbe, usando los carriles bicis o el transporte urbano.

Si por el contrario lo tuyo es llevar carga, no hace falta que compres un coche o un camión, con una bici «normal» y un buen remolque para bici es el no va más a la hora de llevar carga y practicar ciclismo con tu perro.

Correr junto a la bicicleta

Si estás decidido que tu perro tiene el físico y un cuerpo correcto y en el nivel de condición física adecuado para correr con nosotros junto a la bicicleta, el siguiente paso más importante es la formación.

Esto quiere decir, el adiestramiento del animal para que el conjunto hombre-animal formen un todo armónico y único en la medida de lo posible.

Tu perro tendrá que aprender a estar cómodos junto a una bicicleta en movimiento, que te acompañen a pesar de las distracciones, y más importante, para construir la fuerza y la aptitud adecuada para que en un futuro podemos realizar recorrido más largos y exigentes.

Si tu perro no ha ido nunca sujeto a una bicicleta, sería bueno que lo llevemos los más pegado posible a nuestra bici. De este modo disminuimos en lo posible la movilidad del animal, disminuyendo al mínimo el peligro.

Libro adiestramiento perros Adiestramiento en positivo

No es que sea complicado, pero… practicar ciclismo con tu perro sí que requiere algo de entrenamiento, y más que entrenamiento, practicar el comportamiento del animal y el modo en que interactuamos entre él y nuestra pericia con la máquina.

Educando al animal (adiestramiento)

Sería muy bueno establecer un sistema de recompensar hacia el animal cada vez que haga algo bien hecho y que lo queramos reforzar. Es lo que se llama en binomio castigo-recompensa.

Si empleamos un buen sistema de elogios y comportamientos a medida que avanza, dándole una asociación positiva por ir bien cerca de la bicicleta con un comportamiento que queremos reforzar.

A medida que avanza en la preparación, el trabajo con las órdenes y los comandos específicos que necesitará durante sus paseos, tales como disminuir la velocidad, girar, detenerse, o reorientación hacia nosotros.

Productos no encontrados.

Por ejemplo, a medida que el perro camina junto a la bici, acelerar y frenar mientras que da una orden como «leeeentos.» A medida que su perro se desacelera para que coincida con el nuevo ritmo, alabarlo.

Primeras prácticas con el animal

Por último, es el momento de subir a la bici. Comienza a cabo muy lentamente, dejando que tu perro simplemente camine o trote lentamente al  lado. Ir a corta distancia en una pista o camino ancho  le da un montón de espacio con pocas distracciones y escaso peligro.

Queremos entrenar a nuestro perro para paseos sin sobresaltos o accidentes, por lo que deberemos crear una buena base sólida que permita disfrutar de estos paseos en bicicleta en lugar de estar preocupado por ello.

Productos no encontrados.

Asocial entrenamiento con diversión es una buena forma de enfocar la cuestión del adiestramiento del animal de forma simple y agradable para ambos, pero especialmente para el perro.

Una buena práctica es tomar giros que le permitan al animal aprender a caminar de forma que no sea recta.

El objetivo final es que no tengamos que ir tirando de la correa, y que sea el animal por sí solo el que aprenda a afrontar las curvas sin necesidad de actuación humana.

Pare con frecuencia por saltos de agua y mantener siempre un ojo sobre el animal para fijarnos cuan cansado pueda estar.

Si el animal empieza a jadear fuertemente, perder la coordinación, babear en exceso o muestran otros signos de sobrecalentamiento o agotamiento, detén el entrenamiento inmediatamente y permite que el animal recupere la energía y la normalidad.

Collar de adiestramiento para perros electronico

Realiza tus paseos más largos basándote en el nivel y condición física de tu perro.

Según la condición del animal es que deberemos realizar entrenamientos más o menos exigentes.

Recuerda, comenzar lento y poco a poco aumentar la resistencia y la condición física del animal hasta llegar a paseos más largos.

Un sitio para los entrenamientos

Seleccionar un lugar apacible que resulte seguro y cómodo para manejar al animal. Esta es una parte importante para realizar los ejercicios en bicicleta. Buscar los beneficios y huir del peligro.

Elegir un lugar con suelo blando, si es posible, como en la rutas del parque donde tu perro pueda estar entre hierba y/o tierra.

Evite las calles con tráfico, incluso si hay carriles para bicicletas. Montar en la calle con tu perro entre el tráfico es peligroso por muchas razones, la más evidente de las cuales se ejecuta un mayor riesgo de ser atropellados por un coche, ya que los dos forman una única unidad que los convierte en un objeto más amplio que si fuesen solos.

Si no tiene más remedio que montar en un entorno urbano o suburbano, seleccionar una zona tranquila con poco tráfico y de nuevo, tomar el ejercicio con calma y tener máximo cuidado.

Tómate el tiempo necesario para el calentamiento. Pasa entre 10-15 minutos a una caminata o un trote muy lento para que los músculos del animal se calienten debidamente, aún cuando nuestra mascota sea fuerte y atlético.

Productos no encontrados.

Ocurre un tanto igual que con los seres humanos, saltando del sofá y echando a correr sin calentamiento aumenta el riesgo de un desgarro muscular o lesiones en las articulaciones.

Vigilando los avisos

Comprobar frecuentemente cómo se presenta el nivel de energía de nuestro animal. Muchos perros tienen una tendencia a empujar a sí mismos hasta el punto de colapso, por lo que será el entrenador quien deba estar atento ante esta situación para dar un descanso adecuado, espaciando y dosificando correctamente el esfuerzo.

Deberemos dar tiempo a que el animal beba, se enfríe y vuelva a recobrar el aliento. Esto es especialmente importante en los días cálidos de primavera-verano.

Mantener el ritmo a un trote constante. Como ocurre con la mayoría de los animales de cuatro patas, este es el ritmo correcto que pueden mantener a lo largo de toda la jornada de forma eficiente y llevadera. Es el ritmo perfecto para quemar energía sin exageraciones.

Productos no encontrados.

Nunca nunca dejar al animal sin supervisión mientra está junto a la bicicleta.

Si la bici cae sobre el animal, no sólo podría lastimar al animal, también es muy posible que el mismo le tome miedo a la bicicleta.

Probablemente tengamos que empezar nuevamente desde el principio, con el fin de eliminar el miedo y restituir nuevamente el grado correcto de confianza.

Darle un montón de elogios cuando realice algo correctamente, aunque sea fácil y sencillo para su nivel.

Estar siempre atentos al animal y al entorno para permanecer pegados, evitando las distracciones.

Llegar a correr mientras se recibe un montón de aliento hará que su perro adore esta forma de diversión a la vez de realizar un ejercicio fantástico.

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos