Comparativa tipos de rodillo y simuladores de ciclismo indoor
En este artículo te voy a hablar sobre los tipos de rodillos de ciclismo que existen para uso indoor. Los rodillos o entrenadores de ciclismo son unos dispositivos que nos permiten utilizar nuestra bicicleta convencional para la práctica del ciclismo en parado o interior (ciclismo indoor).
Si hay algo de lo que un ciclista puede tener variedad es en rodillos para entrenamiento o calentamiento (también para enfriamiento).
Los más modernos se basan en capturar la rueda trasera de la bici (con o sin ella) para aplicar una resistencia al pedaleo.
Los más antiguos son los de cilindros, los cuales constan de tres rulos y una correa para mover la rueda delantera.
El entrenamiento en rodillo es una excelente forma de pedalear cuando la climatología o los horarios de trabajo no nos permiten practicar nuestro ciclismo convencional.
También hay ciclistas que prefieren pedalear en la comodidad y seguridad de su casa y no desean la práctica ciclista convencional (outdoor).
Sea cual fuere tu caso, en este artículos vamos a darle un buen repaso a todos los dispositivos que hay en el mercado para la práctica de «otro ciclismo» que no es el de carretera o ruta de toda la vida, pero que tiene muchos adeptos y practicantes.
Smart Bikes mejor vendidas en la tienda de Amazon
Productos no encontrados.
En esta ocasión vamos a tratar sobre los rodillos que utilizan un volante de resistencia frenado por un campo magnético o bien utilizando la viscosidad de un fluido.
Ambos sistemas funcionan muy bien y ofrecen al usuario una excelente experiencia.
Trucos y tips
Los rodillos y sistemas de entrenamiento indoor han enriquecido enormemente la oferta de sensaciones y modos de entrenamiento, tanto para el usuario esporádico, como para el más profesional.
Es por eso que los rodillos de entrenamiento han venido al mundo del ciclismo para quedarse.
Mientras que para la mayoría de los ciclista siga siendo más atractivo el entrenamiento en la naturaleza frente al entrenamiento interior (indoor), los entrenadores o rodillos con fluido o magnéticos son una buena alternativa para usuarios con horarios poco flexibles o bien que no disponga de horas libres con luz natural.
Tipos de rodillo de ciclismo
En el mercado existe una amplia gama de clases de rodillo para ciclismo.
Estos son los principales tipos de rodillo y sistemas de entrenamiento indoor que podemos encontrar en el mercado del ciclismo en casa:
- Magnéticos
- Fluidos
- De rulos o tambores
- De transmisión directa inteligentes (Smart Trainers)
- Bicicletas de Spinning
- Entrenadores o simuladores
Productos no encontrados.
Rodillos magnéticos y fluidos
Ambos sistemas son empleados masivamente en el entrenamiento ciclista con rodillos.
El sistema de campo magnético lleva unos imanes que actúan sobre una rueda metálica (ferromagnética).
En el caso de los rodillos de fluido, la resistencia al pedaleo la provee el efecto viscoso de un líquido, generalmente aceite.
Los entrenadores de por fluidos y los magnéticos comparten muchas de sus características, pero sus diferencias son lo suficientemente importantes como para realizar esta guía donde se comparan sus principales características y peculiaridades.
Rodillos magnéticos
Un entrenador magnético, o rodillo magnético, hace uso de la resistencia a un campo magnético ajustable para crear la resistencia necesaria sobre la rueda propulsora de la bici.
Para cambiar la cantidad de resistencia que se opone al movimiento del pedaleo, deberemos subir o bajar una palanca que se coloca en el manillar y que sirve para acercar o alejar los imanes estáticos que se oponen en mayor o menor grado al de los que se encuentran en el rotor.
El accionamiento puede ser mecánico (en los modelos más antiguos), o bien electrónico.
Cuanto más caro y de mayor calidad sea el aparato, más pasos y más progresiva es el grado de dificultad que encuentra el ciclista en su pedaleo.
Productos no encontrados.
Entrenadores de Fluidos
Un entrenador o rodillo de entrenamiento por fluido aprovecha la viscosidad de éste para generar una cierta resistencia al giro.
El fluido interior es desplazado a través de unas aspas que giran alrededor de un circuito mientras pedaleamos.
Al igual que en el rodillo anterior, éste también tiene un mecanismo de volante que está impulsado por la rueda trasera de la bicicleta, pero en este caso la resistencia se crea a través de un hilado impulsor en el líquido del interior del volante.
El fluido se vuelve más viscoso a medida que aumenta la temperatura, lo que significa que cuando se pedalea más rápido, la resistencia del rodillo se hace progresivamente más dura.
Productos no encontrados.
Trucos y tips
En el ciclismo indoor se genera el mismo o más calor que en el convencional, sin embargo no tenemos flujo de aire que nos refrigere.
Por tal motivo podemos poner nuestra bici toda pringosa de sudor, el cual contiene sal (cloruro sódico), que estropeará rápidamente los cromados, la pintura o la tornillería de la bicicleta.
La solución es poner una cubierta de sudor que hará de protección para nuestra amiga.
Algunos de los primeros rodillos por fluidos tenían problemas de fugas con el líquido cuando los sellos del volante perdían su estanqueidad, pero en la actualidad ya se han solucionado ese tipo de problemas y los sistemas modernos ya no tienen esta problemática.
En el mercado hay también rodillos de fluido que incorporan resistencia magnética. Son los entrenadores híbridos.
Ventajas
Los entrenadores magnéticos son más simples que los entrenadores de fluidos, y debido al potencial hipotético de que se formen fugas, también son un poco más confiables y seguros. También son generalmente más económicos.
Para el ciclista promedio que quiere simplemente realizar algunos minutos de entreno que complementen su preparación física, el entrenador magnético es la forma más sencilla de realizarlo.
Los entrenadores de fluidos son notablemente más silenciosos, lo cual es especialmente importante para quienes viven rodeados de vecinos o familiares a los que molestar.
La experiencia proporcionada por un entrenador de fluido es más parecida al ciclismo convencional outdoor, frente a la que proporcionan los magnéticos, debido al sistema de resistencia progresiva.
La resistencia progresiva también hace imposible dominar al entrenador a medida que aumenta su nivel de condición física, lo cual redunda en el llamado principio de carga progresiva que es aplicable a cualquier entreno de cualquier modalidad deportiva.
Desventajas
Aunque se puede establecer manualmente la resistencia en un entrenador magnético, no llega al nivel de optimización que se consigue con uno de fluidos.
A menos que un entrenador de fluido utilice una tecnología que no requiera un sellado para contener el fluido en su volante de inercia, la fuga siempre será una posibilidad latente.
Ruedas especiales para rodillo
Para el entrenamiento indoor con rodillo, es muy recomendable utilizar una ruedas especiales para rodillo, y quitarle a nuestra bici la que usamos normalmente.
Esto es así porque se genera gran fricción y calor, que puede estropear tus cubiertas rápidamente.
Son ruedas totalmente lisas (slick), con lo que harán menos ruido.
Generalmente vienen coloreadas en azul, para una rápida distinción. No las uses para tus salidas de exterior.
Rodillos de transmisión directa inteligente
También conocimos por sus nombre en inglés, Smart Trainers.
Los rodillos inteligentes se caracterizan porque tenemos que quitar la rueda para insertar la cadena de nuestra bici en el cassette o piñonera del rodillo.
Hay algunos modelos en los que no es necesario desmontar la ruda.
Junto a los rodillos magnético o de fluido, existe una tercera clase más moderna y avanzada de rodillos basados en una turbina de aire para generar la resistencia necesaria en la rueda trasera.
Sin duda son los preferidos por los ciclistas profesionales, y son el último grito en moda ciclista.
Productos no encontrados.
Trucos y tips
Para todos los sistemas de entrenamiento por rodillos que utilizan la rueda trasera para general la resistencia, es necesario un soporte o calzo para la delantera, con el fin de compensar la pequeña elevación que produce el entrenador.
De este modo evitaremos postura demasiado agresivas que producen molestias en la zona posterior del cuello y en el agarre del manillar.
Rodillos de rulos
Los rodillos de rulos son el primer tipo de rodillo que apareció en el mercado.
Muy empleados en la pista desde hace décadas, ya que las pruebas del ciclismo en pista suelen ser muy explosivas y el este rodillo proporciona una forma muy efectiva y rápida de calentar la musculatura.
Sin duda los más divertidos de usar. Requieren de cierta práctica a la hora de mantener el equilibrio.
Si los usas, al principio te parecerá imposible de mantenerte sobre ellos, pero en unas cuantas sesiones les tomarás el punto y pronto será tan fácil como montar en bicicleta convencional.
Trucos y tips
Te aconsejo que para empezar te coloques cerca de una pared o una mesa que te proporcione apoyo extra. Des ese modo es más fácil guardar el equilibrio y nos sirve de salvavidas si damos algún traspié.
Llevan un sistema telescópico que permite agrandar o empequeñecer la distancia de los rodillos, con el objeto de adaptarse a las distintas medidas de bicicleta.
¡Cuidado al enganchar y desenganchar los pedales automáticos!
Bicicletas de spinning
El Spinning, también llamado RPM, no es un sistema de entrenamiento por rodillos, pero sí que es una forma de ciclismo indoor.
Se trata de una bicicleta estática provista de un volante de inercia y piñón fijo.
Las bicicletas de Spinning es la forma de ciclismo indoor más parecida al ciclismo de pista.
No dejes de echarle una mirada a mi artículos sobre qué es el Spinning y sobre ropa de spinning.
Simuladores de entrenamiento
El mayor hándicap del entrenamiento sobre rodillo es que resulta aburrido para muchos.
Para subsanar este punto, es que han venido los simuladores de ciclismo.
Para su correcto funcionamiento necesitaremos unos rodillos o bicicletas inteligentes (Smat bikes o conectables), enchufada mediante cable al software del simulador.
También pueden hacerlo a través del protocolo Bluetooth o el ANT.
Los referentes en cuanto a simuladores de entrenamiento ciclista son Bkool y Zwift.
Simuladores de ciclismo
Hay muchos simuladores de ciclismo en el mercado para llevar la experiencia de usar un rodillo de entrenamiento a otro nivel.
Lista de algunos los mejores simuladores o entrenadores de ciclismo más populares:
- Zwift
- Bkool
- Tacx Trainer
- Rouvy
- Trainer Road
- The Sufferfest
- Kinomap
En este artículo hablaremos un poco de los tres primeros, sin duda los más conocidos.
Simulador Bkool
Sin duda alguna se trata del referente cuando hablamos de simuladores de ciclismo a nivel mundial.
Tiene millones de rutas y escenarios de toda clase, que te permitirán correr las mejores etapas de las grandes vueltas y carreras de todos los países.
Una excelente opción si quieres sacarle todo el partido a tu Smart Bike.
Los rodillos Smart o bicicletas smart (Smart bikes), modulan la resistencia de los pedales a la orografía por donde pedaleamos en el simulador. Haciendo que la experiencia de usuario sea muy similar a al experimentada en el ciclismo convencional outdoor.
La comunidad de BKOOLers te espera para retarte, y competir en sus ligas. Compartir juntos la experiencia del ciclismo y fitness más avanzada y divertida.
Cuesta unos 10 euros al mes (en el momento de redactar este artículo), con 30 días de prueba gratis (3 meses si compras el rodillo Bkool).
Aplicación descargable en tu Windows, MacOS, Android e iOS.
Simulador Zwift
Se trata de un simulador muy divertido e interactivo, ya que cuenta con diferentes escenarios de todo el mundo a través de los cuales podrás realizar tus entrenos. De este modo te parecerá que realmente has salido ahí fuera a dar unas pedaladas.
Cuesta sobre los 15 euros , pero cuenta con un periodo de prueba de 15 días (al momento de redactar este artículo).
Si no te gusta pedalear solo, puedes conectarte online con otros usuarios y hacer «salidas» juntos.
Simulador Tacx Trainer
Quizás menos conocidos que los anteriores, Tacx Trainer es uno de los mejores simuladores de ciclismo del mercado.
Tiene tres planes, uno gratuito y dos más premium, con funcionalidades extendidas.
Diferencia entre Bkool y Zwift
El enfoque de Bkool y el de Swift son muy distintos.
Ambos son simuladores de ciclismo genéricos, pero las mayores diferencias entran en jugo cuando vamos a seleccionar las distintas opciones.
Resumiéndole en pocas palabras, Zwift se enfoca más hacia el concepto de juego competitivo con alta interactividad social.
Por otro lado, Bkool se acerca al concepto más específico de lo que se entiende por simulación.
Aplicaciones para móviles Android
De todas las aplicaciones de entrenamiento para móviles, yo me quedo con CycleGo.
Se trata de una aplicación minimalista muy liviana para Android, que hará muy cortas tus sesiones de spinning.
Un simulador de entrenamiento de ciclismo muy simple, que no necesita de ningún tipo de bici o rodillo especial.
Con una simple bici de spinning normalita es suficiente para que nuestros entrenamientos sobre la estática sean mucho más divertidos.
La aplicación de de pago, pero puedes bajar la versión gratuita con funcionalidades restringidas desde el Play Store de tu Android.
Está disponible en varios idiomas, ente ellos el español.
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.