En este artúiculo sobre «convertir bici spinning en Smart Bike (bici inteligente)», te voy a mostrar un método para convertir tu vetusta y obsoleta bici de spinning en una bici inteligente de lo más chula.
Si aún tienes tu vieja bici de spinning en algún armario de tu garaje, tengo que decirte que ya va siendo hora de que la saques para convertir el patito feo en un maravilloso cisne, y todo sin perder de vista el ahorro monetario low cost.
Si te gustaría disfrutar de los nuevos simuladores de ciclismo virtuales, con unos posos sensores a un precio módico, vas a convertir tu bici en un bólido virtual y te vas a divertir haciendo «salidas» pero sin salir de casa.
Prepárate porque empezamos…. ¡ya!
Tal vez hayas oído hablar de Zwift o Bkool con algunos compis de entreno.
Con estos nuevos simuladores de entrenamiento, vas a poder correr una etapa del Tour de Francia o darle algunas vueltas al velódromo.
Dispositivos necesarios para convertir tu bici
Antes de empezar con las herramientas y a instalar aplicaciones en su Smart Phone u ordenador, tenemos que salir de compras para que la receta final nos lleve a buen puerto.
Esta es la lista de la compra:
- Sensor inalámbrico de cadencia
- Sensor inalámbrico de velocidad
- Ciclocomputador o reloj inteligente (smart watch)
- Soporte para tableta o móvil (Tablet o Smart Watch)
- Receptor ANT+ para ordenadores con sólo Bluetoogh (este es opcional, como ya veremos.
Como convertir bici spinning en Smart Bike o bici inteligente
1. Sensor inalámbrico de cadencia
Si tienes una bici antigua de spinning, para convertirla en una Smart Bike sólo necesitamos comprar un sensor de cadencia que le mande tus pedaladas al software del simulador.
Si en tu caso no tienes bici de spinning, pero sí que tienes una bici de carretera o de MTB, entonces la opción más económica es comprar un rodillo con la bici encima (fluido o magnético).
El protocolo más inmediato para conectarse es usando el Bluetooth del ordenador (laptop) o tableta con Android.
Sin embargo yo te aconsejo que uses el protocolo ANT+ en lugar del Bluetooth, ya que el primero está concebido expresamente para el intercambio de datos para dispositivos deportivos.
El lugar correcto para instalar el sensor de la cadencia es en la parte interna de la biela izquierda.
Deberás fijarlo a la misma usando una goma elástica que viene en el empaquetado.
2. Sensor inalámbrico de velocidad
El sensor de velocidad debe ir alojado preferiblemente en el buje de la rueda trasera, donde lo fijarás con una goma de fijación.
Existen dos posibilidades a la hora de instalar los dos sensores, el de cadencia y el de velocidad.
Una posibilidad es comprarlos por separado.
La otra posibilidad es comprar dos unidades idénticas, y configurarlas para que una sea uno u otro sensor.
Cada fabricante tiene una forma de hacerlo, así que lee el folleto de instrucciones que viene con ambas unidades y aplicalo. Se trata de un proceso muy simple y fácil que cualquier persona, aunque no tenga extensos conocimientos técnicos, puede realizar.
3. Ciclocomputador o reloj inteligente (smart watch)
Si quieres que en simulador aparezca tu pulso, este paso es imprescindible.
Deberás usar la banda cardíaca que estará conectada a tu ciclocomputador.
Si en su lugar usas un teléfono inteligente (Smart Watch), con el sensor que va a la muñeca también te sirve para llevar el control de tus pulsaciones.
4. Tablet con Android
Soporte para tableta o móvil (Tablet o Smart Watch)
Para evitar hipotéticos accidente, lo mejor es mantener tus dispositivos inteligentes a través de un soporte con fijación personalizada.
5. Receptor ANT+ para ordenadores con sólo Bluetoogh (este es opcional, como ya veremos.
Tal como hemos dicho al principio del presente artículo, te aconsejamos que uses ANT+ en lugar de la conexión Bluetooth que prácticamente todos los ordenadores portátiles tienen de serie.
Para poder conectarlo con ANT+, deberás adquirir un pequeño receptor mini USB, que hará que al aparato entender este nuevo protocolo.
Se trata de un dispositivo muy económico que a cambio hará que tu conexión sea más rápida y estable.
Para el caso de no hacerlo, podrías tener caídas del sistema, enlentecimientos, cuelgues, etc.
Se trata de un protocolo creado por Garmin, pero en la actualidad ha sido implementado por muchos otros fabricantes relacionados con el mundo del ciclo indoor.
Otros artículos relacionados con «Como convertir bici spinning en Smart Bike»
- Mejores simuladores virtuales de ciclismo
- Mejores zapatillas de spinning
- Errores más comunes al elegir ropa de Spinning o ciclismo indoor
Preguntas más frecuentes de los usuarios (FAQ)
Es posible hacer que tu bicicleta de spinning sea inteligente. Esto se puede lograr mediante la instalación de dispositivos adicionales, como medidores de potencia o sistemas de seguimiento de rendimiento como sensores de cadencia o velocidad, y conectarlos a aplicaciones de fitness. Muchas bicicletas modernas ya vienen equipadas con estas funcionalidades integradas, permitiéndote conectarlas a plataformas como Zwift, Peloton o Strava para mejorar la experiencia de entrenamiento.
Hacer bicicleta de spinning todos los días puede ser beneficioso para la salud cardiovascular y el acondicionamiento físico general. Sin embargo, es importante permitir que el cuerpo se recupere, especialmente si los entrenamientos son intensos, para evitar el sobreentrenamiento y las lesiones. Es recomendable alternar la intensidad de las sesiones y combinar con días de descanso o actividades de bajo impacto para mantener un equilibrio adecuado.
Aunque ambos términos se refieren al mismo tipo de ejercicio, «indoor cycling» es un término más general que describe cualquier tipo de ciclismo en interiores, mientras que «spinning» es una marca registrada que hace referencia a un programa específico de indoor cycling desarrollado por Johnny G. El spinning suele seguir una estructura de clases dirigidas con variaciones en la música y las rutinas, mientras que el indoor cycling puede incluir diferentes estilos y enfoques.
El spinning y el ciclismo son excelentes formas de ejercicio, pero cada uno tiene ventajas específicas. El spinning, generalmente realizado en interiores, ofrece un entrenamiento controlado y enfocado en la resistencia cardiovascular y la tonificación muscular. Por otro lado, el ciclismo al aire libre permite explorar diferentes terrenos y disfrutar del paisaje. Si tu objetivo es trabajar en resistencia y estar más cómodo en un entorno controlado; el spinning puede ser una mejor opción, mientras que el ciclismo es ideal para quienes buscan una experiencia más variada y desafiante en el exterior.