Hechos y estadísticas del Tour de Francia
En este artículo sobre curiosidades sobre el Tour de Francia te voy a mostrar El Tour de Francia es increíble. Es apasionante, fascinante y tiene el potencial para hacerse cargo de tu vida entera. Durante su larga historia el Tour ha estado lleno de grandes rivalidades, ha sido sorprendido por escándalos escandalosos y ha sido testigo de algunas de las tácticas verdaderamente más extrañas por parte de corredores con mucha hambre de victoria.
En el presente artículo destacamos algunos de estos hechos increíbles y explicamos cuál es el papel del rol que jugó Pamela Anderson en un Tour inusual. Lee estos hechos increíbles para entender lo increíble que realmente es este evento del ciclismo.
Los orígenes: L’Auto
En 1903 a un hombre llamado Henri Desgrange se le ocurrió la idea de crear una carrera ciclista como lo es el Tour de Francia. ¿Sabes por qué lo hizo? Para impulsar las ventas del periódico L’Auto, del cual Henri era editor.
El periódico de Henri fue encerrado en una guerra de ventas competitiva con el papel de los deportes Le Velo en ese momento y necesitaba desesperadamente para ampliar su número de lectores. Afortunadamente para Henri la carrera de seis días fue un éxito y como resultado las ventas de L’Auto se impulsaron enormemente
Productos no encontrados.
Calorías quemadas
Como promedio, un corredor ciclista del Tour de Francia consume la friolera de 123.900 calorías en el transcurso de la competición de tres semanas. ¡Ciento veintitresmil novecientas! Eso es el equivalente calórico de comer 252 hamburguesas dobles con queso en un McDonalds.
Pamela Anderson
Sabíamos que los corredores que participaron en el Tour de Francia necesitan total dedicación a la carrera. Pero el velocista italiano, Mario Cipollini, llevó su dedicación a un nuevo nivel cuando grabó una foto de Pamela Anderson sobre su manillar. Mario pensó que vislumbrar la estrella de Baywatch (Los Vigilantes de la Playa), durante un paseo podría aumentar sus niveles de testosterona, dándole así una ventaja extra sobre su competencia.
Productos no encontrados.
35 perdigones
En 1986 Greg LeMond se convirtió en el primer estadounidense en conseguir la victoria y ganar la ronda francesa. Tres años más tarde Greg volvió a ganar. ¿Qué historia increíble se esconde detrás de este hecho?
Lo cierto es que a pesar de que en 1989 volvió a ganar el Tour, dos años antes había tenido un accidente de caza debido a un disparo que le produjo su cuñado, con resultado de un accidente de gravedad.
Greg LeMond en la actualidad todavía tiene 35 perdigones del accidente dentro de su cuerpo.
Botella de plomo
El engaño ha sido moneda de cambio desde los primeros días en que comenzó el Tour de Francia. Uno de los ejemplos más imaginativos de engaño se produjo en la edición del 1953 cuando el corredor francés Jean Robic cambió su botella de agua por otra botella llena de plomo. El lastre adicional que supuso la bottella con el plomo, ayudó a Jean Robic para salir disparado en los descensos de los puertos.
792 neumáticos más tarde
Resulta que el Tour de Francia no es sólo una prueba de resistencia física para los ciclistas; las bicicletas Tour de Francia también sufren. Durante el desafío de tres semanas el pelotón tienden a llevar a cabo un total de unos 792 neumáticos (tubulares) de promedio.
Sudor
He aquí un hecho extraño en el Tour de Francia, pero es tan increíble que tenía que ser incluido en esta selección. Si cualquiera de nosotros hiciésemos una salida con la distancia total recorrida en el Tour, unos 3.500 Km, tendríamos suficiente sudor como para limpiar la friolera de 39 inodoros. Sin ninguna duda eso es una gran cantidad de sudor.
Alcohol
Sin duda, el Tour de Francia es un gran reto físico en el que sólo los atletas más aptos pueden competir. Teniendo ésto en mente hace que el siguiente hecho sea aún más increíble. Hasta la década de los 60′ los corredores solían tomar bebidas alcohólicas durante la competición.A partir del año 1960 tuvieron que abandonar esa práctica ya que se aprobó una ley mediante la cual estaba prohibido el uso de productos estimulantes (doping).
Físico Ciclismo
La mayoría de los ciclistas que compiten en el Tour de Francia son delgados y ligeros. De hecho el ciclista más pesada que nunca ha competido en la ronda francesa fue el ciclista sueco Magnus Backstedt. Magnus, que pesa alrededor de 94 kg, se ganó el apodo de ‘Big Maggy’. Supuestamente el ciclista más ligero ha sido Leonardo Piepoli que pesaba apenas 57kgs.
Escalada extrema
Quienes se atrevieran a correr la carrera del Tour de Francia que se disputó en el 2013, hubieran escalado el equivalente subir el Ben Nevis, Scafell Pike, Snowdon, Mount Blanc, Kilimanjaro y el Everest. Teniendo en cuenta los corredores tienen 21 días para hacer el recorrido de la carrera,. resulta bastante increíble si tenemos en cuenta la distancia que están subiendo.
La distancia total de la competición, unos 3,500 Km, es el equivalente a ir en bici desde Londres hasta El Cairo (Egipto).
Otros artículos relacionados con curiosidades sobre el Tour de Francia
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.