Ejercicios de fuerza para ciclismo
Ediciones Tutor acaba de incorporar a su amplia colección de libros de ciclismo un nuevo título, «Entrenamiento funcional para ciclistas«, una completa guía que nos introduce en este tipo de entrenamiento basado en la fuerza, que integra todos los aspectos del movimiento humano y que se realiza sin máquinas de musculación.
El entrenamiento funcional es un tipo de entrenamiento de la fuerza, que integra todos los aspectos del movimiento humano y se realiza sin máquinas de musculación. Entrenamiento funcional para ciclistas presenta ejercicios diseñados específicamente hacia un objetivo concreto y planes de entrenamiento con los que se conseguirán resultados sorprendentes en la forma física del ciclista.
Este nuevo enfoque trabaja los puntos débiles, refuerza la estabilidad del tronco e incrementa la fuerza y coordinación muscular. De este modo, combinando estos ejercicios con el entrenamiento en la bicicleta, se abren nuevos horizontes de mejora del rendimiento.
Los ejercicios logran: – Una gran eficacia mediante el adecuado trabajo muscular – Una estructuración sencilla del entrenamiento de la fuerza con posibilidades flexibles de aplicación – La utilización de escasos aparatos técnicos auxiliares Björn Kafka, exciclista de alto nivel y experto en entrenamiento, y el fisioterapeuta y profesor universitario Olaf Jenewein explican este tipo de entrenamiento y presentan unos elaborados y efectivos ejercicios.
Bajo el lema de «Entrenamiento Funcional» se ha establecido una serie de libros acerca de la nueva metodología de metodología sobre el entrenamiento y el acondicionamiento físico, que también cabe en el día a día de la gente muy estirada.
Ejercicios simples pero altamente eficaces («entrenamientos») que garantizan un entrenamiento exitoso incluso en situaciones de mala climatología, para el caso y situaciones en las que no nos apetece tanto realizar una salida en bicicleta.
El entrenamiento físico de base, así como la fuerza y la resistencia puede ser sin gran esfuerzo técnico en un corto plazo aumentó significativamente. Tres grandes ventajas combinadas con los nuevos movimientos:
- Construcción simple, aplicación flexible
- Dispositivos de entrenamiento de pequeño (o de bajo coste adicional)
- General y capacitación específica es posible
El especialista en entrenamiento Björn Kafka y el fisioterapeuta Olaf Jackson proveen de su conocimiento a todos los ciclistas que deseen mejorar su rendimiento significativamente a través de su exitoso libro sobre la base de aptitud «Entrenamiento funcional para ciclistas».
Esta desconexión sobre la nueva metodología de ejercicios es también el principio para determinados entrenamientos («entrenamiento de ciclismo»): ejercicios especialmente adaptados que traen un éxito confiable – y eso de una forma mucho más rápidaLibros