Plomo en los bolsillos (el libro)

En este recopilatorio vamos a recoger a los mejores títulos de ciclismo. Desde las técnicas de entrenamiento, pasando por la alimentación, la mecánica o la historia de un deporte lejendario. Sin más dilación vamos a ello.

Plomo en los bolsillos, de Ander Izaguirre

Malandanzas, fanfarronadas, traiciones, alegrías, hazañas y sorpresas del Tour de Francia.
El ganador del Tour de Francia de 1921, el francés Enri Pélissier, fue uno de los que protestaron acerca de la dureza e inhumanidad de la carrera francesa. «Pronto nos harán correr con plomo en los bolsillos«, se quejaba el ciclista galo.

El periodista deportivo Ander Izagirre auna la literatura con el periodismo deportivo en su obra Plomo en los bolsillos: Malandanzas, fanfarronadas, traiciones, alegrías, hazañas y sorpresas del Tour de Francia.

La editorial de Marid Libros del KO ha vuelto a editar la obra del autor vasco donde se narran, a través de su protagonista, la historia de Tour desde el lado de los que lo protagonizan. Tres nuevos capítulos encontraremos en esta nueva versión reeditada.

Descubriendo el lado más humano del ciclismo, un deporte para súper-hombre y súper-mujeres que exige un gran espíritu de sacrificio, fuerza mental y superación personal ante la adversidad. Todo un relato sobre las hazañas más heroicas e ilustres de un deporte centenario, donde se han escritos pasajes de grandes victorias, así como de las derrotas de los que llegaron a meta tras el vencedor.

Otros libros de la editorial cultura ciclista

Productos no encontrados.

En el lado más oscuro podremos ver las tretas más sucias de los tramposos sin escrúpulos tras la sombre del doping. Todos tenemos algo de capacidad para la superación en la adversidad, pero si realmente quieres saber de qué pasta alguien está hecho, dale una bicicleta.

Por entre la hojas de este libro deambulan los más grandes protagonista de la carrera francesa, y de todo el ciclismo mundial. Sin embargo, en semejante crisol de colores, también caminan en bicicleta las sombras de los segundones y perdedores anónimos que nunca consiguieron esculpir su nombre en a larga lista de protagonistas de la serpiente de colores.

En Plomo en los Bolsillos también hay un lugar para «los otros protagonistas» de la carrera francesa. Aquellos que no aparecen en el palmarés de protagonistas que ejecutaron alguna gesta en sus famosos puertos de montaña, o incluso aquellos que dejaron su actuación en una crono, incluso los ganadores por centímetros en un sprint. Las historia anónimas que nadie recuerda también tiene su lugar en la historia rememorada de este libros.

En los dieciocho relatos que contiene el libro se descubre cómo se fraguó Le Grand Boucle y cómo un periodista intrépido convirtió el Tour en un auténtico martirio. Hay historias de superación, graciosas, ridículas, dantescas y de perdedores. Hay rebeldes, jóvenes que cambiaban todo con el simple hecho de pedalear, y algunos que vivían anclados en el pasado. Ciclistas que bebían y fumaban como auténticos cosacos y puristas que cuidaban su dieta hasta el último detalle.

Productos no encontrados.

Están los que no derrochaban un gramo de fuerza, y los que nunca guardaban ni un ápice por lo que pudiera pasar y hacían demarrajes espectaculares desde el inicio de la etapa, para luego recibir el impasible golpe del hombre del mazo. En definitiva, no falta nadie a la cita.

Es un conjunto de historias que va desde los inicios del Tour, con relatos románticos de otros tiempos, cuando el ciclismo era diferente y cuánto más lejos de meta se atacaba mucho mejor, hasta nuestros tiempos.
Ander Izagirre nos traslada a otra época y nos da un paseo en bicicleta con esos campeones. Desde los primeros ganadores como Garin o Pélissier, hasta el último gran dominador, Lance Armstrong (polémica incluida, naturalmente).

Tampoco faltan los Indurain, Delgado, Ocaña, Bahamontes, Fignon, Lemond, Hinault, Merckx, Poulidor, y muchos más como ‘El Tarangu’, aquel asturiano que soñó con ganar un Tour atacando a lo loco, cómo atacaban los españoles cuando eran “escaladores alocados, de piernas fuertes y cabeza volátil, incapaces de medir los esfuerzos en las vueltas por etapas, imprevisibles”.

En esta nueva edición aparece el lado oculto de la vida de Lance Armstrong, el calvario que tuvo que pasar y cómo se fraguó el campeón más laureado de la historia del Tour. Venciendo primero al cáncer a base de no rendirse nunca cuando los médicos le daban pocas opciones de vida, y cómo recuperó el entusiasmo y la alegría encima de la bicicleta con tesón y espíritu de superación.

Productos no encontrados.

Hay un repaso a la última década de la ronda gala y la sombra que la cubrió, el dopaje. También está la historia de los que luchaban por no ganar, de los que querían llegar en última posición; y de cómo Ander Izagirre dejó de pedalear para dedicarse al periodismo. “A los ciclistas mediocres nos dicen que es mejor que nos dediquemos a la poesía. Yo me pasé al periodismo”, ironiza el autor en el prólogo. Plomo en los bolsillos es una pieza imprescindible para los amantes del deporte y la lectura. Es un libro escrito a pedaladas, subiendo puertos rompe piernas, completando descensos vertiginosos y rodando contra el crono en solitario. Es de lectura ágil y dinámica, como el baile de la bicicleta de los sprinters.

Nos vemos en la cumbre. Bue Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos