Historias y anécdotas del ciclismo contemporáneo
«Cultura Ciclista» nos vuelve a sorprender con otro libro icónico sobre lo que es la cultura ciclista, tanto en sus esencias como en sus formas. Sin duda una nueva presentación que no hace ver que el ciclismo y la cultura ciclista son algo que todavía están muy vivos.
Se trata de un libro que trata de la historia de diez grandes campeones ciclistas contemporáneos.
Con prólogo de Alberto Contador, se trata de un un título que no puede faltar en la biblioteca de todo buen aficionado al deporte del pedal.
Los exciclistas profesionales Miguelo Indurain y Óscar Freire acaban de apadrinar el libro sobre ciclismo de la periodista alavesa Ainara Hernando La puesta de largo de la presentación al público ha sido hoy 19 de noviembre del 2014.
Al citado evento han acudido otros personajes relacionados con el mundo del ciclismo, como pueda ser el prologuista del libro, Amets Txurruka, Aimar Zubeldia, Markel Irizar, el excampeón del Mundo Igor Astarloa y directores como Manolo Sáiz y Josean Fernández `Matxin´.
El citado libro se trata del primer trabajo de la autora Aina Hernando, profesional de la prensa especializada en el mundo de la competición ciclista.
En las páginas del libro podremos hallar en la vida de diez grandes campeones del ciclismo moderno contemporáneo.
La obra aporta retratos inéditos llenos de historia, anécdotas y datos sobre la vida de los campeones ciclistas, todo hecho desde la perspectiva personal de la autora.
Algunos de los personajes sobre los que trata el libro, son ciclistas tan conocidos comoo el británico Christian Froom, el australiano Cadel Evans, el norteamericano Chistian Horner, el colombiano Nairo Quintana, el italiano Vincenzo Nibali, el eslovaco Peter Sagans, el colombiano Rigoverto Urán, y los españoles Alejandro Valverde y Joaquin Rodríguez.
Otros títulos de libros sobre ciclismo
Productos no encontrados.
A este listado, la autora ha incluido otros ciclistas como al 3 veces campeón del mundo Óscar Freire (corredor ya retirado pero merecedor de una mención por su notoria trayectoria).
El prólogo ha sido redactado por el corredor profesional de Pinto, Alberto Contador, quien narra sus primeros pasos en el mundillo del ciclismo profesional.
Una especial mención merece la sobrecubierta. En ella se hace mención sobre Evelyn, una niña de tan sólo dos años con el maillot de la selección belga, y que a la orilla del adoquinado típico, ondea una bandera con el característico león de Flandes.
Para la autora esta imagen icónica representa a la perfección el mensaje principal de su obra, al tiempo que remite a su propio historia personal, cuando se aficionó gracias a las gestas del memorable Miguel Induráin.
Texto de cubierta del libro de Alberto Contador
El prólogo ha sido redactado por el corredor profesional de Pinto, Alberto Contador, quien narra sus primeros pasos en el mundillo del ciclismo profesional Una especial mención merece la sobrecubierta. En ella se hace mención sobre Evelyn, una niña de tan sólo dos años con el maillot de la selección belga, y que a la orilla del adoquinado típico, ondea una bandera con el característico león de Flandes.
Para la autora esta imagen icónica representa a la perfección el mensaje principal de su obra, al tiempo que remite a su propio historia personal, cuando se aficionó gracias a las gestas del memorable Miguel Induráin.
Detalles del producto
- Tapa blanda: 328 páginas
- Editor: Cultura Ciclista; Edición: 1 (21 de noviembre de 2014)
- Colección: Pasión
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8494189891
- ISBN-13: 978-8494189890
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.