Luces de bici para tus salidas nocturnas
En esta comparativa efectuada en el blog en inglés http://dirtragmag.com te presento unos interesante dispositivos de iluminación de alta calidad que sin duda harán las delicias del amante de las salidas nocturnas. Todos los productos están disponibles para el mercado español, aunque hay modelos que no son exactamente iguales.
Esta comparativa de alumbrados para bicicleta la he dividido en dos parte, con el fin de hacerla más digerible para quien lo lea en la pantalla de ordenador. El enlace con la fuente original en inglés los tienes el pie de este artículo.
Sin más dilación, vamos a ello.
Productos no encontrados.
A medida que la oscuridad del invierno se apodera de la luz del sol, resulta genial tener una fuente de luz de alta potencia que nos permita realizar nuestras salidas de entrenamiento o de ocio, durante toda su duración. También son válidas para competiciones nocturnas, las cuales han ido en aumento en los últimos tiempo.
Estamos hablando de sistemas de alumbrado de alta calidad, donde se aúnan potencia lumínica y duración de la carga en los acumuladores.
Si has conocido los antiguos sistemas de generación de dinamo acoplada a la rueda, las lámparas de incandescencia, o cualquiera de los antiguos sistemas basados en pilas, no hay duda que los nuevo sistemas de iluminación basados en LED’s con baterías recargables de litio, han venido aquí para quedarse en casa de todos los ciclistas.
Eso es lo que diríamos, cantidad y calidad; y parece ser que la carrera de los fabricantes por llevarse este incipiente mercado, lo va hacer una realidad, ya que cada nuevo modelo aparece más potente y más resistente que el anterior. Toda una gozada para el usuario amante de las rondas nocturnas.
En esta comparativa de alumbrados para bicicleta, vamos a probar unas lámparas que se mueven en el rango de alumbrado que va desde los 1,600 a los 2,000 lúmenes, potencia más que suficiente para la mayoría de los usos que puede darle el aficionado o usuario medio.
Productos no encontrados.
Una de las prestaciones más interesante de la mayoría de estos dispositivos es que se pueden ajustar para que den toda la potencia, media potencia, o baja potencia. De este modo podemos controlar el haz lumínico de tal modo que también podemos llevar un control de la duración de la carga en las baterías.
Generalmente las tres posiciones vienen serigrafiadas como «Hi» (alto), «Med» (medio) o «Low» (bajo). El beneficio para la salida en la que no sea necesario el máximo haz lumínico es que podemos duplicar o incluso triplicar la duración nominal de las baterías.
Los sistemas de alumbrado más anticuados no llevaban esta opción, así que el control de la potencia de salida es una característica recién añadido a los dispositivos más modernos. Sin duda todo un lujo para el usuario amante de la vida nocturna.
Vamos a realizar una comparativa sobre cuatro sistemas de alumbrado que están en plena vigencia en el mercado de alumbrado para bicicletas. comparativa de alumbrados para bicicleta.
Cateye Sumo 3
El sistema de alumbrado para bici Cateye nombras la salida lumínica de su sistema de alumbrado en «candelas», en vez de en «lúmenes» (diferentes sistemas de medida), aunque si nos atenemos a la conversión entre unidades, el dispositivo Sumo 3 de Cateye tiene un rendimiento de unos 1.600 lúmenes en la función de máxima potencia.
El ancho del haz de lumínico se encuentra en el medio de lo que podríamos denominar como chorro medio a ancho. En definitiva, una forma en el haz de luz que se adapta a la mayoría de las exigencias del alumbrado estándar.
El mayor inconveniente del sistema Cateye es el tamaño de la unidad principal y las baterías. Las velcro (todo incluído) que permiten acoplarlas al cuadro o al manillar de manera muy simple.
En nuestras prueba, tanto la unidad principal como las baterías han sufrido un trato poco cuidadoso, con diferentes golpes, y aún así no han dado el más mínimo problema. Incluso las hemos probado durante una noche con lluvia pertinaz.
El sistema de fijación se complementa con un soporte para el casco, de diseño práctico y muy fácil liberación.
En conclusión: el Sumo 3 no se va a caracterizar por tener las mejores prestaciones del mundo, sin embargo no es menos cierto que se trata de un alumbrado que está muy bien hecho, y sin duda será un equipo que nos brindará grandes satisfacciones a lo largo de sus muchos años de uso.
Exposure Six Pack Mk2
L-Exposure está considerado como uno de los mejores fabricantes de Gran Bretaña en alumbrados para bicicleta desde el año 2005, y el Six Pack es una de las mejores armas con que cuenta su arsenal.
Diseñado pensando en la vida de la batería, a la vez que brindar un gran rendimiento lumínico.
La duración de la batería puede ir entre tres y veinticuatro horas, dependiendo del tipo de uso que realicemos.
Debido a que soporte enganche-suelta más rápido y bonito que he usado.
Ese gran cachivache grande y redondeado también alberga bastante tecnología en su interior.
E