Gafas para ciclismo: La protección imprescindible

Nuevas gafas de sol 2.0 para la protección total del ojo

De igual modo a como ocurre con tantos otros accesorios para ciclismo, los lentes o gafas para ciclismo han evolucionado de manera sobresaliente y muy notoria en la última década. El uso de unos buenos lentes está totalmente recomendado, lo mismo para prevenir distorsiones lumínicas como para para amparar a los ojos de los dañinos rayos ultravioleta (UV).

Gafas de ciclismo fotocromaticas y por lentes intercambiables

El polen en suspensión, los pequeños insectos voladores o el mismo polvo ambiente son agresiones que podemos evitar. En el caso de MTB no podemos olvidarnos de las siempre presentes ramas de los árboles.

El 80% de los datos que recibe nuestro cerebro lo hace a través de la percepción de la visión, empleando para esa tarea el 25% de la energía. Se puede llegar a conseguir hasta una mejora de un 50% en nuestros ejercicios de ciclismo, con unos lentes adecuadamente seleccionados.

Un elemento vital que nos protege de la radiacion UV-A, B y C, así como de la luz azulada. Todo este espectro dañino perjudica especialmente a nuestra retina. El efecto de la velocidad o el reflejo de los rayos solares sobre el asfalto o camino, incrementan nuestro cansancio ocular durante nuestras salidas en ruta o en la montaña. Existen cuatro niveles de filtrado o protección de las lentes.

Productos no encontrados.

Los de filtro 4 son los de mayor protección y se usan en condiciones de luz extrema. Nos estamos refiriendo a estancias en la alta montaña. Un filtro 3 o 2 serían suficientes para las condiciones de luz solar que se puedan dar a poca altura o a nivel del mar, a la hora de practicar nuestro deporte favorito.

Elegir uno u otro dependerá de las condiciones climáticas ligadas a la luz solar. Un filtro 1 ó 0 se usarían principalmente en condiciones de poca luz, como días nublados o puesta y salida de sol. El filtro cero estaría indicado para condiciones de luz nocturnas o penumbra. La mayoría de fabricantes de Gafas de ciclismo ofrecen el producto en un pack con dos o tres tipos de lentes intercambiables aprovechando la misma montura.

Lentes fotocromáticas.

Si bien es cierto que este último tipo de gafas con lentes intercambiables es el más usado por los ciclistas, no hace mucho ha aparecido en el mercado un nuevo modelo de lente con unas prestaciones excelentes respecto a lo que hasta entonces se utilizaba.

Gafas de sol fotocromaticas

Son las llamadas lentes fotocromáticas que utilizan materiales fotosensibles. Es decir, estamos hablando de un tipo de gafa que se oscurece o aclara en función de la intensidad de la luz ambiente. Su rango de espectro es muy amplio, evitando la necesidad en la mayoría de las veces de tener que estar desmontando los lentes de la montura porque las condiciones lumínicas han cambiado mucho. Es importante elegir una lentes que tengan una rápida respuesta a las condiciones lumínicas cambiantes y que a la vez no sufran fatiga de material con el envejecimiento de los filtros.

Productos no encontrados.

Las lentes económicas suelen tener una repuesta lenta a la intensidad lumínica, y con el paso del tiempo, la misma se suele perder dramáticamente. Las gafas con lentes fotosensibles están totalmente  recomendables a lo largo de toda la estación invernal o en la práctica de la bici de montaña, ya que en el monte es donde nos solemos enfrentar a mayores cambios en las condiciones lumínicas.

Adaptación ventilación y otras características Los modelos de lentes de sol de buena calidad están fabricados con alta tecnología, lo que hace que el cristal esté prácticamente en suspensión dentro de su fijación con la montura, sin ejercer ningún punto de presión, con lo cual no puede distorsionar el cristal y el cambio de lentes es más fácil y corto.

La montura es desmontable y los cristales intercambiables. Las mejores gafas suelen incorporar un tratamiento hidrófugo que repele el agua, polvo, aceites y lociones. Otra clave importante para que unas gafas sean cómodas y fáciles de llevar son su ergonomía. La adaptación a la cara del ciclista, que como es lógico varía mucho de un usuario a otro. Lo perfectamente deseable es que los lentes no se muevan en absoluto y no genere puntos de presión que con el tiempo generan incomodidad y dolor.

Productos no encontrados.

Finalmente una gafas ideales nos deben de ofrecer la posibilidad de personalizarlas en el mayor grado posible. Hoy en día es posible escoger el color y la forma de la montura, e incluso grabar en los cristales nuestro propio nombre o lo que deseemos. Con la nueva generación de Gafas de ciclismo, podemos afirmar sin riesgo a equivocarnos que la era 2.0 ha llegado al deporte del pedal.

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo, tu blog de ciclismo.

Contenidos extra para navegantes curiosos