Mejorando el rendimiento de la bicicleta
Estás leyendo la segunda parate de una serie de artículos dedicados a las ruedas de carretera de los principales fabricantes de ruedas para bicicleta de carretera. En la parte primera hablamos sobre la física de los cuerpos girando o lo que es lo mismo, el concepto de momento de inercia y el movimiento de precesión.
Este artículo ha sido creado a partir de diferentes fuentes, siendo la principal la correspondiente a un foro sobre ciclismo cuyo enlace encontrás al pie de este artículo.
Igualmente tienes a tu disposición en la parte inferior, el menú de navegación para moverte en las diferentes partes de esta serie dedicada a los mejores juegos de ruedas para bicicleta de carretera. En la primer parte hablamos sobre el fabricante de ruedas Campagnolo, en la presente hablamos sobre el fabricante francés Mavic.
Elementos que forman una rueda.
Las ruedas para bicicleta están formadas por cuatro elementos diferenciados: los radios, las cabecillas, el buje y la llanta. Los radios conectan el buje a la llanta y las cabecillas son cierres de rosca ubicados entre los orificios para los radios y la llanta. El buje es la parte central de la rueda y está fijado en las punteras del cuadro. Las llantas son los aros exteriores de metal, fibra o cualquier otro material resistente que forman el exterior de las ruedas.
¿Por qué cambiar las ruedas supone una gran mejora al hora de incrementar las prestaciones de la bicicleta?
Cambiar las ruedas supone una gran mejora para las prestaciones generales de la bicicleta. Las ruedas son un cuerpo que gira. Cuando actualizas tu bicicleta a unas ruedas más ligeras, notarás una significativa mejora en la escalada, aceleración y peso total de la bicicleta. Tanto si deseas cambiar a un par de ruedas de carretera de carbono sumamente ligero o bien con un fuerte juego de ruedas para montaña.
Consejos de elección.
El primer factor a considerar es saber qué es lo que esperas conseguir con tu flamante juego de ruedas.
Tal vez quieras un juego de ruedas más ligero para mejorar en la escalada o la aceleración. Otro factor puede ser hacerte con unas ruedas más aerodinámicas para reducir la resistencia para aumentar la velocidad.
Estudios comparativo de ruedas de bicicleta para ruta
Se trata de una valoración personal mía basada más en las características aportadas por el fabricante que los relativos a un análisis basado en relación a la calidad y su costo, más que sobre una valoración sobre el terreno.
Los precios son meramente orientativos. Es posible que podáis encontrar mejores en vuestra tienda de confianza. En el caso de que encontréis que alguno está totalmente fuera de tarifa, se agradece un toque de atención para poder corregirlo.
A continuación os dejo el listado de las principales marcas de ruedas para bicicleta:
- Campagnolo
- Mavic
- Shimano
- Zipp
- Fulcrum
- Reynolds
- Lightweight
Ruedas Mavic para bici de carretera
Estos son algunos de los palabros empleados en este artículos.
WTS: Modelos que ya vienen con el neumático incorporado, la union rueda-neumatico que dice Mavic que es la mejor posible.
Maxtal: Aleacion de aluminio que da un 30% más de resistencia según Mavic.
ZICRAL: Aleacion de aluminio para radios que provee más resistencia y ligereza, según Mavic.
Aksium
Comencemos por la que sería la peor rueda de Mavic para bici de carretera. Un tipo de ruedas bastante malas por cierto, aunque no es menos cierto que se trata de unas ruedas con un peso bastante contenido.
Se trata de un tipo de ruedas de perfil medio-bajo, su aerodinámica y su rigidez son nulas, así de contundentes debemos ser con estas ruedas.
En mi opinión, creo que la durabilidad es sin dudas el punto más débil de esta rueda. La union del manguito con la llanta tampoco tiene la consistencia necesarias. En su version WTS (a partir de aqui, el WTS en Mavic significa que se vende el neumático junto con el resto de la rueda. Bien sea tubular o clincher (neumático), viene con cubiertas Mavic, aunque hay mejores neumáticos en el mercado.
Ksyrium
No comprendo muy bien por qué algunas marcas se empeñan en poner el mismo nombre y/o unas siglas a piezas que son completamente distintas. Bajo mi punto de vista se trata de un apráctica innecesaria, a la par de llamar a engaño. El personal nos confundimos con este modo tan estúpido de llamar a engaño y a confundir al personal.
En algún caso he dado con el caso de alguien que se ha comprado unas Ksyrium Equipe (las más inferiores) y piensa que en realidad se trata de unas SLR (un juego de ruedas totalmente diferentes), igual caso que las Cosmic Elite y sus hermanas mayores.
Ksyrium Equipe
Se trata del modelo más simple de esta línea de ruedas. No hablamos del modelo WTS.
Montan la llanta de perfil medio-bajo, para todo tipo de terrenos. Con un peso bastante decente para la línea de calidades que estamos tratando. Llanta construida en acero y radios en latón.
Los bujes tienen cuerpo de aluminio y el eje de acero. Se trata de una rueda bastante mala, con sensaciones de rueda mucho mas pesada, recuerda lo que hablamos al principio del primer artículos sobre el momento de inercia.
Se trata de un juego de ruedas que no marcha bien por ningún terreno; con escasa rigidez y casi nula capacidad para girar. Los radios pierden el apriete, haciendo que la rueda se descentre.
Ksyrium Elite
Estamos ante unas ruedas para todos los terrenos. Las Ksyrium Elite de perfil medio-bajo, con inferior perfil en la rueda delantera que en la trasera, un peso bastante contenido para sus calidades, aluminio Mxtal en la llanta y acero inoxidable y aluminio en los radios.
Con unos bujes con cuerpo y eje de aluminio.
Primera gama con la filosofía de conseguir la máxima ligereza y rigidez posibles. Sin embargo no llegan a conseguir una buena rigidez.
Se tratan de unos juegos de rueda con un precio muy competitivo, a pesar de tratarse de un juego de ruedas can características muy limitadas.
Ksyrium SL
Un juego de ruedas todo terreno con un buen peso. Llantas de perfil medio-bajo, con inferior peso en la rueda delantera. Llanta con un buen peso: aluminio Maxtal en la llanta trasera y Zicral en los radios. Los bujes tienen cuerpo de carbono (solo delantero) y eje de aluminio. Los excelentes radios en Zicral, hacen que la rueda sea más rigida, aunque le resten algo de comodidad.
Aligerando la rueda de delante con el cuerpo del buje de carbono, conseguimos una rueda parecida a la Elite, si bien es algo menos pesada y algo mas rígida (escala mejor, pero en llano sigue siendo bastante mala), a cambio de 350 euros adicionales. Desde mi punto de vista la diferencia no merece la pena.
Ksyrium SR
Primer juego de rueda con la opción tubular, lo que se agradece en una rueda de gama media. Con una llanta de perfil medio-bajo, con inferior perfil en la parte delantera que en la trasera, para todos tipo de terrenos. Un peso muy contenido en aluminio Maxtal en la llanta y Zincal en los radios del lado del piñón, siendo el resto de radios de fibra de carbono.
Bujes con cuerpo en carbono (solamente el delantero) y eje en aluminio. Otra mejora, de los radios es que están hechos en Zicral, haciendo que la rueda sea más rígida, y los de carbono le dan la comodidad que le falta a la SL.
Resulta curioso, pero la rueda delantera SR y SL es la misma. La unidad trasera tiene ya algunas características de una rueda medianamente decente, a pesar de que el par no apruebe el test.
Ksyrium SLR
Esta si que es un modelo WTS, solo que clincher (para cubierta). Rueda típica todo terrenos con llantas de perfil medio-bajo, con inferior perfil en la unida delantera que en la trasera.
Se trata de la primera unidad que encontramos con acabado Exalith (bonito acabado), pero que a parte de la estetica, tiene la ventaja de la banda de frenado. Aunque tiene un taco de plástico, se comporta de forma muy decente. Muy buen peso con aluminio Maxtal en la llanta y aluminio ZICRAL en los radios del lado de los piñones. En el lado contrario son de carbono.
Los bujes tienen cuerpo de carbono (solo delantero) y eje de aluminio. Otra mejora, los rados en material Zicral hacen la rueda sea más rígida, y los de carbono le dan la comodidad que le falta a la SL.
Parece como que Mavic haya hecho magia con este juego de ruedas. Primeramente le quita 45 gramos a la SR siendo las dos del mismo material, tanto en llanta, como en radios y bujes. Se ve que el acabado Exalith es bastante mas ligero, y en segundo lugar, el comportamiento.
Aunque parezca mentira, esta rueda se comporta mucho mejor que la SL y la SR, da hasta la sensación de mayor reactividad y curiosamente es la primera rueda de la gama Mavic por ahora que puedo decir que se comporta decentemente rodando sobre el llano.
Una muy buena opción de compra, aunque algo cara desde mi punto de vista, ya que la SR, que como he dicho, es prácticamente la misma rueda, cuesta casi 350€ por debajo.
R-SYS
Cuando se realizó el lanzamiento de este tipo de rueda hace ya algunos años, éste fue un auténtico fracaso ya que partía los radios muy frecuentemente y se descentraba con bastante facilidad. Problema que fue solucionado en la segunda generación de esta rueda.
El fabricante francés sacó este modelo como la rueda de aluminio mas ligera del mercado, algo que consiguió sin la menor duda.Mavic conseguido unos pesos estático increíbles, lo que no ha conseguido ningún otro fabricante.
R-SYS
Solamente para cubierta. Este modelo sí que es el WTS, con una llanta de perfil medio-bajo, y con menor perfil en la rueda delantera que en la trasera. Excelente peso, con aluminio Maxtal en la llanta y aluminio Zicral en los radios del lado del piñón de la rueda trasera.
En el lado contrario son de carbono asi como los de la delantera. Los bujes tienen cuerpo y eje de aluminio. Con 1.390 gramos ya es una rueda, ligerísima para ser aluminio, pero su comportamiento no desmerece, así que tenemos una rueda considerablemente buena.
Lo que pasa es que se queda a medias, a medias en rigidez y a medias en confort. Es como si hubiesen buscado el punto medio de estas dos características para hacer la rueda medianamente buena. En cambio su salida es espectacular para el caso de una rueda en aluminio. Otro aspecto que no me gusta es la aerodinámica de bujes y radios.
R-SYS SL
Excelente juego de ruedas para escaladores no muy exigentes. Un juego de rueda todo terreno con llanta tipo clincher (con cubierta) y llantas de perfil medio-bajo con inferior perfil en la rueda delantera que en la trasera. No es el modelo WTS.
Con el mejor peso con aluminio Maxtal en la llanta y aluminio Zicral en los radios del lado del piñón de la rueda trasera. En el lado opuesto y en la rueda delantera emplea radios de carbono.
Bujes con cuerpo de carbono y eje de aluminio, con titanio en el trasero. Con 1.295 gramos es la rueda mas ligera del mercado en aluminio.
Excelente reactividad para ser una rueda de aluminio, aunque se echa en falta una uniformidad de radios de carbono en la rueda posterior.
Algo que desaprueba es la aerodinámica de los bujes y radios. Montan cierres rápidos de titanio (lo que se agradece)..
Hay que darle una buena nota porque un peso tan liviano así se lo merece.
R-SYS SLR
Juego de ruedas para todo tipo de terrenos. Esta si que es modelo WTS, Modelo clincher (cubierta) y tubular. Llantas de perfil medio-bajo, con menor perfil en la delantera que en la trasera.Es la version de R-SYS que nos encontramos con acabado Exalith (precioso acabado), pero que a parte de la estética, tiene la ventaja de la banda de frenado, que aunque parece plástico, se comporta muy bien.
xcelente peso con aluminio Maxtal en la llanta y aluminio Zicral en los radios del lado de los piñones, mientras al lado opuesto y delantero son de carbono.
Los bujes tienen cuerpo y eje de aluminio. Asi como en las Ksyrium, la version SLR con Exalith era mas ligera que la tradicional, por estas cosas extrañas, en las R-SYS no es asi, y parece que no harán versión de este tipo rebajando el peso de la R-SYS SL mediante bujes de carbono y titanio, una autentica pena.Mismo comportamiento que los dos modelos anteriores.
Cosmic
Como colofón a las rueda Mavic, las Cosmic. Un tipo de ruedas que llevan en el mercado desde los años noventa, que poco o nada tienen que ver con aquellas de perfil alto que pesaban un quintal y que rendían mas bien poco. Es aquí donde entran la Cosmic carbone ultimate, que no deberían de llamarse Cosmic, ya que se trata de un tipo de rueda bastante especial y distinto de nuestras Cosmic.
Cosmic Elite
Atención con este juego de ruedas que aunque se llamen Cosmic, son bastante malas. A la altura de las Aksium o incluso peor. No son WTS.
Unas llantas de perfil medio a alto les proporciona un peso demasiado grande para las características que debieran tener unas ruedas pensadas para rodar, pero tampoco son son son escaladoras.
Se trata de un tipo de rueda reforzada para terrenos complicados. Las llantas son de aluminio con radios en latón y acero. Los bujes tienen eje de acero y cuerpo de aluminio.
¿Dije ya que son unas ruedas muy malas?
Cosmic Carbone SL
Volvemos nuevamente a la gama estándar de ruedas Cosmic, con llanta de aluminio y carbono. Con perfil de 52 milímetros y peso bastante mejorable. No es WTS.
Basicamente se trata de una rueda con llanta de aluminio y paredes de fibra de carbono para mejorar la aerodinámica. El aluminio es Maxtal con radios de latón y acero, bujes de aluminio.En resumen no recomiendo esta rueda por el baremo neto de inconvenientes frente a las ventajas.
A destacar su aerodinámica y la banda de frenado de la llanta. El resto son inconvenientes, a saber: rigidez, comodidad reactividad y calidad de materiales.
Cosmic Carbone SLE
Basicamente es una llanta de aluminio con paredes de carbono para conferirles aerodinámica, con aluminio Maxtal y radios en latón y acero. Bujes de aluminio. La diferencia con la SL es su acabado Exalith, que como ya he mencionado es estéticamente muy bonito.
Si son WTS. Perfil alto, 52 milímetros para cubierta. El peso es bastante mejorable.
En resumen no puedo recomendar este juego de ruedas por su pocas ventajas y muchos inconvenientes. Su mayor virtud es la aerodinámica y la banda de frenado. Sus principales inconvenientes, la falta de: rigidez, comodidad y reactividad.
Cosmic Carbone SR
Básicamente son el modelo SL pero con radios de carbono. No es WTS. Mejora en ligereza, rigidez y comodidad y sigue teniendo la banda de frenado en aluminio, mucho mejor que las anteriores.
Cosmic Carbone SLR
Básicamente se trata del modelo SLE (Exalith) pero con radios de carbono. Si es WTS. Mejora en ligereza, rigidez y comodidad y sigue teniendo la banda de frenado en aluminio. Curiosamente también mejoran en comportamiento a las SR, aunque desconozco la razón, se ve que el Exalith tiene algo raro.
Cosmic Carbone 80
Perfil de 80 mm para triatletas o pruebas contra el crono.
Poco recomendables para la carretera.
Cosmic Carbone Ultimate
Sin duda estamos frente a la joya de la corona.
Ruedas de carbono para tubular, perfil alto de 40 milímetroso (perfecto para rodar y no perjudicar en otro terreno), peso muy bueno, radios en fibra de carbono y bujes en titanio con carbono-aluminio. Está disponible en WTS aunque yo recomiendo buscar tubulares mejores que los que provee Mavic.
Se trata de una de las mejores ruedas del mercado. Luchan contra la Bora UT de Campagnolo, o las mejores Zipp.
Reactiva como la que más, además es lateralmente muy rígida.
Un maravilloso juego de ruedas cuyo único inconveniente es su elevado precio.
Y en general, todos los cierres son mejorables.
Menú de navegación Ruedas Carretera
- Parte 1: Ruedas de carretera Campagnolo
- Parte 2: Ruedas de carretera Mavic (ESTÁS AQUÍ)
- Parte 3: Ruedas de carretera Shimano
- Parte 3: Ruedas de carretera Zipp
- Parte 4: Ruedas de carretera Fulcrum
- Parte 5: Ruedas de carretera Reynolds
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo, tu blog de ciclismo.