Biografía de Eddy Merckx, el mejor ciclista de todos los tiempos
En este artículo sobre Eddy Merckx y el récord de la hora te voy a mostrar el enésimo logro de lo que hasta hoy ha sido el mejor ciclista de todos los tiempos.
En su primer año como profesional (1965), Eddy Merckx fue entrevistado en relación a sus aspiraciones como ciclista.
—¿Cuáles son sus principales ambiciones como ciclista?
—La respuesta no se hizo esperar:
—Quisiera ganar el Tour de Francia y establecer un nuevo récord de la hora.
Cualquier aficionado al mundo de la bicicleta sabe sobradamente el significado del Tour de Francia y el cuan importante y difícil resulta ganarlo. Pero hablar del registro del récord de la hora junto con el Tour puede parecer para algunas personas algo insólito. ¿Cómo puede un evento que dura más de cien horas durante tres semanas, ser equiparado con una prueba en la que sólo se necesitan sesenta minutos para su ejecución?
Comprar camisetas vintage Eddy Merckx mejor vendidas en la tienda de Amazon
Productos no encontrados.
Muchas pruebas ciclistas como podría ser el Tour de Francia, tienen una cara festiva y popular, con numerosos seguidores y devotos que siguen la prueba año tras año. Pero hay otra cara menos conocida, donde no se producen esas explosiones de pasión, y que sin embargo se encuentra con gran estima en los corazones de los profesionales y los aficionados más devotos.
El Tour es el evento deportivo ciclista anual más grande e importante del mundo, es la cara popular de nuestro deporte. Millones de seguidores a lo largo de todo el recorrido de la carrera bordean las carreteras hasta la línea de meta.
Se busca al corredor ciclista más completo, capaz de luchar en el llano, como en la montaña o las pruebas contra el crono, el gran maestro del ciclismo de ruta.
Ya ganador de un Campeonato Mundial de Ciclismo Amateur (1964 con 19 años), Eddy Merckx tenía todo el derecho del mundo con soñar en que su talento podría llevarle a lo más alto del ciclismo.
Además, ningún belga había ganado el Tour desde 1939. Bélgica tenía la reputación de ser capaz de producir ganadores en carreras de una jornada, hombres que podrían convertirse en ganadores de clásicas de un solo día, pero que no podían ir más allá. Eddy tenía por delante la doble misión de la realización personal y el renacimiento de su país como nación.
Productos no encontrados.
Por necesidad, el Tour, como todas las carreras en carretera de gran exigencia, necesita mucha reflexión y mentalización por parte del deportista con el fin de poder afrontar mentalmente el esfuerzo. La mezcla de pura forma física, una especie de juego de ajedrez en la velocidad, hacen de esta competición lo que siempre ha sido, una mezcla de vigor físico junto con gran preparación mental.
En una prueba de tres semana como es el Tour de Francia, no es sólo la potencia física y la resistencia lo que cuentan para afrontarla exitosamente. La parte mental, el saber esconder tus propias debilidades y saber leer las ajenas en las caras de los rivales es sin duda una de las bazas más importantes y un gran activo de cara al futuro ganador de la prueba.
Hay un importante número de maneras de obligar a un corredor a ver la respuesta. Es por esta razón que las pruebas contra el crono también son llamadas como «carreras de la verdad». Sin embargo, incluso en este caso las debilidades pueden ser enmascaradas. Jacques Anquetil, el maestro de su época contra el reloj, fue golpeado duramente por un rival en una contrarreloj del Giro de Italia del 1960, a causa de las habilidades desplegadas frente a su oponente.
O ¿con qué frecuencia han cambiado drásticamente las condiciones climáticas entre el comienzo y el final de una crono perjudicando por lo tanto un conjunto de corredores que salía a disputar la prueba en un momento dado? Lucian Van Impe (ganador del Tour en 1976) lo hizo muy bien en las pruebas contrarreloj con algo de montaña en su recorrido, pero se desvanecía totalmente en los tramos en los que era totalmente llano. Necesariamente las pruebas contra el reloj deben ser entendidas en su concepto de lugar y momento.
Merchandising: ropa y accesorios vintage mejor vendidos en la tienda de Amazon
Productos no encontrados.
Lo que se necesita es un terreno que sea totalmente neutral, que deje al corredor totalmente desnudo y sin la posibilidad de esconderse detrás de atributos peculiares o casuales. En el ciclismo solamente hay uno de esos lugares: un velódromo. La ausencia de viento, la regularidad del terreno, y la profundidad en el conocimiento de uno mismo son necesario para mantener un esfuerzo de pico máximo durante sesenta minutos.
Sólo los más fuertes permanecen, de los miles de corredores ciclistas que lo han hecho hasta el nivel profesional durante los últimos 98 años, solamente 19 han establecido un nuevo estándar para la hora. Y es por eso que un iniciado como Eddy Merckx aprecia esta cara del ciclismo. En 1965, sólo 15 ciclistas habían sido capaces de batir el récord.
Estamos hablando de un club muy exclusivo, mucho más todavía que el que integra a los ganadores del Tour, y por tanto un objetivo natural para Eddy Merckx.
Aunque Merckx llegó a crear una forja incomparable sobre la ruta, era igualmente hábil en la pista. Como amateur intentó todo en las inmediaciones de los velódromos de algunas ciudades belgas, como Gante y Amberes, famosas pistas conocidas por las pruebas de velocidad.
Como profesional Merckx ganó nada menos que 17 carreras de seis días y disputó muchas más. En fin que no le tenía miedo a las tablas de madera con que estaban hechos los mejore velódromos del mundo. Sin duda es necesaria una cierta habilidad para montar en la pista con éxito. Algunos gigantes del ciclismo, como Bernard Hinault nunca pudieron adaptarse para poder alcanzar en la pista sus proezas alcanzadas sobre la ruta.
Sintiendo su destino en el récord de la hora, se producía una sensación de sentimientos extraños. Para un hombre de su estatura, con gran demanda física, el tiempo se convirtió en su gran meta. Año tras año, corrió en unas 200 competiciones e incluso más en ocasiones. Tampoco toda esta actividad era sólo con el fin de devorar a sus competidores, como implica su famoso apodo de «El Caníbal».
Le hubiera encantado pasar más tiempo en casa, sobre todo durante los inviernos, pero le resultaba imposible resistirse al argumento de que si no se presentaba en las carreras de seis días la competencia sería baja y sus colegas menos conocidos se pasearían por la prueba debido a esa falta de competitividad.
Nunca antes el deporte había visto un ejemplo más increíble de lo que era la responsabilidad profesional. (Y es desde esta posición que han hecho sus recientes críticas sobre Greg LeMond.)
En 1969 había ganado tanto el Giro como el Tour, junto con la París-Roubaix y el Campeonato del Mundo, sabía que tenía la madurez física para afrontar el reto de batir el récord de la hora. Pero entrando en el ritmo competitivo de la temporada y el ritmo frenético de la misma hacían que el cansancio acumulado hicieran imposible el plantearse cualquier esperanza de realizar un buen registros.
No fue sino hasta 1972 que Merckx decidió incluir la prueba de la hora su planes de afrontar la temporada ciclista. La idea general era facilitar la preparación de la prueba limitando en lo posible el número de carreras de la temporada con el fin de llegar al momento de la prueba con un buen pico de forma y mínimo de fatiga acumulada.
En la práctica se mantuvo muy cerca de su agenda normal de competiciones de otros años. Durante ese año ganó no menos de cincuenta carreras, entre ellas una quinta Milán-San Remo, un cuarto Tour de Francia, un tercer Giro de Italia, tercera Liège-Bastogne-Liège, tercera Flecha Valona, una segundo Giro de Lombardía.
Durante el Tour estuvo aquejado de un dolor que le producía el sillín, para cuyo tratamiento necesitó estar un tiempo sin competir. Fue durante su convalecencia forzada en agosto que empezó a contemplar seriamente la prueba de la hora. El «cómo» se divide en dos partes, la preparación física y técnica así como dilucidar en dónde se realizaría.
Muchos corredores continentales se preocupan poco acerca de la maquinaria que montan, pero, como en muchas cosas, Merckx fue una excepción. Su atención al detalle limita con el fanatismo. Fue él quien diseñó sus propios cuadros para las bicicletas de carretera y también los usados en la prueba de la hora. En líneas generales los cuadros son más verticales y la posición más adelantada.
El amigo y patrocinador de Merckx, Ernesto Colnago, tradujo rápidamente las ideas de Foucault en una realidad color naranja. Desde mediados de septiembre en que utilizó los cuadros de carretera exclusivamente, explicando:. «Yo soy, ante todo, un rodador y voy a atacar el récord como rodador. Debo terminar la temporada en la cima de mi forma sobre la bici de carretera, por lo que es. ¿cómo voy a tener si no la mejor oportunidad de batir el récord de la hora? «.
Productos no encontrados.
Es interesante resaltar que Eddy ahora se trasladó a un reino que viene sólo en raras ocasiones, incluso a los más talentosos y dedicados en cualquier empresa. En esa primera salida con su nueva bici, el Tour del Piamonte en Italia, de manera intencionada atacó con casi cincuenta kilómetros por delante antes de llegar a meta.
Este paseo solo lo hizo para probarse a sí mismo. Las referencias a los rivales habían quedado atrás. En 1980, la revista francesa de ciclismo, Miroir du Cyclisme, publicó un homenaje a Eddy en los que se plasmaban esos mementos de su carrera ciclista.
La victoire luis suffisait ne pas. Il lui fallait l’exploit et la légende. Plus que contre ses adversaires, qu’il battait battait et encore, Eddy Merckx courait contre lui-même, a la recherche d’un absolu, qu’il parfois atteignt.
Para él, la victoria no fue suficiente. Necesitaba crear hazañas y leyendas. Más que en contra de sus adversarios, a quien derrotó una y otra vez, Eddy Merckx compitió contra sí mismo, la búsqueda de un absoluto que alcanzaba de vez en cuando.
Preparando el intento
Así, mientras que Eddy continuó ganando grandes y pequeñas carreras durante el otoño (incluyendo dos veces en Lausanne y una vez en Sallanches, todo en el mismo día!), Para él eran parte de un plan más amplio que le llevara con la mejor forma posible a su tentativa de la hora. Las cosas iban según lo previsto en los planos técnicos y físicos, sin embargo, la aparentemente simple cuestión de dónde se iba a realizar la prueba parecía bastante esquiva a la vez que compleja.
Merchandising Eddy Mercks vendidos tienda Amazon
Productos no encontrados.
En 1968, el ciclista danés Ole Ritter, abrió una nueva mentalidad en el ciclismo moderno al hacer realidad las ventajas de las pruebas ciclistas en altura, tal y como quedaría reflejado en los juegos olímpicos llevados a cabo ese año en el mismo escenario.
Ritter estableció una marca de 48,654 kilómetros. en la Ciudad de México. Por otro lado WW Hamilton había conseguido el segundo mayor aumento en la distancia recorrida durante la prueba de la hora en el 1898 en Denver, Colorado. Eso dejó a Eddy ante el debate de elegir la tradicional y clásica pista de Vigorelli en Milán, Italia, y las obvias ventajas de la altura de la Ciudad de México.
La opción de Vigorelli era atractiva porque implicaba poco recorrido, permitiría la comparación directa con todos menos dos titulares del registro de la hora anteriores, remontándonos a 1935, y que más fácilmente satisfacían las demandas de publicidad de sus patrocinadores italianos, especialmente Molteni. Sin embargo, un viaje a la pista de Vigorelli el 12 de octubre fue decepcionante. Varios días de lluvia habían dejado la pista saturada de agua y no apta para la práctica del ciclismo.
Inmediatamente Eddy comenzó a pensar en México. Hay tres razones principales contra tal viaje y otras a favor.
1) Él era muy consciente del intento desastroso de Ferdinand Bracke en México en 1969. Bracke había establecido el récord en 1967 y este fue su intento de retomar desde Ritter, pero el aire le asfixió. La solución de Eddy era montar una cámara hipóxica de entrenamiento mientras estaba conectado a una mezcla de aire equivalente a la Ciudad de México.
2) En comparación con el mismo registro de publicidad no significaba nada. En última instancia, Eddy debería pagar más de $ 20.000 de su propio bolsillo para cumplir su sueño.
3) La tercera objeción, en relación a las comparaciones con anteriores ganadores, era la ventaja que suponía el importante activo de la delgadez del aire de Ciudad de México. Eddy estaba destinado a establecer un récord que sería tan inaccesible que nadie discutiría su dignidad.
Por fin llegó el día de la salida. Eddy y su comitiva volaron desde Bruselas a Ciudad de México a través de Montreal, a en el vuelo de las 13:30 horas durante el cual Eddy bebió un par de whiskys y no durmió en absoluto. Por la mañana según el horario de México, estaba en la cama, y tras ocho horas de descanso le fue a echar el primer vistazo al velódromo olímpico.
Sin mostrar ninguna clase de fatiga, en efecto, después de unas vueltas de prueba, decidió prepararse su 52X15, 52X14. Sólo Jacques Anquetil había utilizado un desarrollo por encima de 52×13, durante su intento no homologado en 1967. El belga se sintió tan bien que se elaboró una hoja de tiempo para el recorrido preliminar en los puntos de 5, 10 y 20 kms.
A continuación un pequeño desastre les sobrevino. Un diluvio tropical envolvió la ciudad de México por la tarde y dejó la pista imposible para la práctica ciclista hasta el día siguiente. Así que Eddy se fue al circuito automovilístico de Ciudad de Mexico para entrenar detrás de un Derny (y escapar de ese modo al tráfico infame de la ciudad). Esa misma tarde llegaron las lluvias dejando la pista empapada nuevamente. La desesperación hizo su aparición en las mentes de todo el equipo que acompañaba a Merckx.
El tercer día, martes, encontró la pista inutilizable una vez más, pero el pronóstico de la climatología apuntaba hacia una notable mejoría. Por la mañana Eddy hizo algunas vueltas en el circuito automovilístico, esa noche finalmente tubo la posibilidad de usar la pista. Jean Van Buggenhout, manager de Eddy, estaba a favor de un intento por la noche.
Frecuentemente el aire estaba en calma en ese momento, si no hubiera llovido de nuevo la pista estaba seca, y la humedad subía unos cuantos puntos porcentuales, lo que ayudaba a compensar la sequedad de garganta debido al ambiente enrarecido en altura.
Por otra parte, el equipo médico de Molteni del Dr. Cavalli, señaló que el aire también podría ser igualmente perfecto por la mañana. La idea era evitar poner en conflicto el reloj biológico de Eddy, ya que a las 20:00 h en México correspondían las 03:00 h de casa.
El clima fue el factor crítico. Merckx decidió probar a la mañana siguiente, Miércoles, 25 de octubre de 1972. Además, renunció a la idea de un intento especial sobre una distancia más corta. Decidió que se tomaran registros de referencia sobre la distancia de 10 y 20 km. Sus amigos estaban horrorizados.
Productos no encontrados.
Anquetil le había advertido acerca de un comienzo demasiado rápido que lo dejaría vulnerable para cubrir con éxito el tramo final de la prueba. Como deportistas a menudo, Jacques habló sin rodeos cuando le dijo Eddy, «No te mates y a volar después.» Jacques incluso relató una historia contada por su amigo y rival, Roger Riviere.
Cuando Roger atacó a su propio récord de la hora en 1958. Riviere tenía un bolsillo hecho en su maillot con el fin de albergar una pequeña botella de plástico con agua. Le añadieron un tubo que iba por el interior del maillot. Todo lo que Roger tenía que hacer era inclinar la cabeza y chupar el tubo con el fin de hidratar la boca y la garganta.
Pero después de su viaje en Riviere admitió que nunca había tomado un sorbo, a pesar de la enorme sed que sintió al final. El ligero cambio en la posición para beber podría haber alterado su ritmo y no se atrevía a arriesgar ni siquiera el meno movimiento.
Si Riviere, un campeón del mundo de persecución y anterior recordman de la hora, no se atrevía ni siquiera a cambiar el ángulo de la cabeza, ¿como podía Merckx pensar en empezar con un ritmo de 50 Km/h? Hablar de aplicar esa idea a cualquier otra persona hubiera sido lo lógico, pero Eddy era Eddy.
A las cinco de la mañana del día siguiente alguien de las 53 personas que lo habían acompañado a México golpeó la puerta de la habitación donde se encontraba Eddy. El desayuno estaba preparado y consistía en unas tostadas que untada con su queso favorito traído de casa, jamón y café.
A eso de las 06:50 ya estaba en la pista de manera exacta al igual que en sus ocho años como profesional se encontraba efectuando el preceptivo calentamiento que le permitiera realizar su primer intento de batir la marca de la hora.
En aquel momento más de 2.000 personas alertadas por Radio México, acudieron para presenciar esos históricos sesenta minutos. En el evento también se encontraba el ex-rey Leopoldo junto con la princesa Liliane, y sus hijas, Esmeralda y Maria Christina, los cuales se habían acomodado en los bancos del recinto. «El mejor sitio para apreciar el paseo», explicó Leopoldo.
En el último momento le pusieron una pegatina de Windsor sobre la bicicleta que hasta entonces estaba totalmente impoluta de cualquier publicidad. Merckx distraído vio este hecho como una forma de agradecimiento hacia su anfitriones mexicanos (Windsor es una marca de bicis mexicana), pero Colnago se enfureció.
Eran exactamente las 8:56 cuando Eddy Merckx comenzó su carrera. Una campana sonaba a cada vuelta.Si marchase según el esquema de tiempo, debería de cruzar la línea cada vez que ésta sonara. Después de las dos primeras vueltas Eddy estaba un cuarto vuelta por encima. Giogi Albani, que tenía la difícil tarea de hacer sonar para informar a Eddy sobre su ritmo.
El primer kilómetro de Merckx lo hizo en 1’10» y el kilómetro 5.en 5’55». En ese momento Eddy se encontraba 14 segundos mejor que el registro de Ritter. Los espectadores no se podían creer lo que veían.
Los siguientes 5 kilometros los cubrió en un tiempo de 5’58», fulminando los 10 kilómetros de Ritter por cinco segundos. El punto en el kilómetro 20 de Ritter fue eclipsado por once segundos. Debemos recordar que Ritter había programado la temporada para que fuese un paseo hacia el intento de récord. Comparado con el ritmo de Ritter, Merckx estaba 35″ por delante en el kilómetro 20.
Giogi Albani insta a Merckx para que bajara un poco el ritmo, y así lo hizo, cayendo a 6’7″ por cada 5 kilómetros.
Sobre el kilómetros 35 de la prueba, Merckx mostró signos de ser humano. Empezó a retorcerse sobre su asiento y la mueca de su rostro revelaba el esfuerzo sobrehumano que estaba haciendo. Nadie dudaba en relación a si batiría el registro, la única pregunta era por cuantos kilómetros lo haría. Lejos de mostrar debilidad, sus dos últimos kms los hizo en 1’13″y 1’12».
Productos no encontrados.
Sin embargo, casi no podía hablar cuando bajó de la bicicleta tras dejar la nueva marca en 49,431 Km. Las imágenes del momento muestran como su rostro era una máscara de dolor. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que Eddy recuperase la normal compostura y fuese capaz de responder a las preguntas de los periodistas.
«A lo largo de esta hora, sin duda la más larga de mi vida, nunca conocí un momento de debilidad, pero el esfuerzo necesario no era nada fácil. No es posible comparar la hora con una contrarreloj en la carretera. Aquí no es posible ir más despacio, para cambiar de velocidad o cambiar de ritmo. El récord de la hora exige un esfuerzo total, permanente e intenso, que no es posible comparar a ninguna otra prueba. Nunca más voy a intentarlo de nuevo.
Hay quien me dijo que si yo vine a México era para no sentir tanto las pedaladas, les aseguro que he podido sentirlas todas y cada una. Sin embargo, no me arrepiento de esta decisión. No creo que pueda mejorar la marca registrada, sin embargo, estoy convencido de que un día mi registro será batido, esa es la ley del deporte. Pero para vencerlo será necesario que empuje un engranaje más grande. Mi desarrollo de 52X14 ha sido bastante grande para mí. Durante los primeros cinco o seis kilómetros iniciales no ha sido problema moverlos, pero para un esfuerzo continuado al final se hicieron muy difíciles».
Continuó con su reflexión y a continuación se hizo la pregunta sobre si no podría haber hecho una mejor marca en el caso de no hacer comenzado la prueba con un ritmo tan alto. Sin embargo es algo que nunca sabremos ya que Eddy Merckx y el récord de la hora se separarían para siempre. Nunca más volvería a intentar batir su marca de la hora.
En 1984 Francesco Moser añadió más de un kilómetro a la marca de Eddy.
Mientras que el rendimiento de Moser era un gran mérito deportivo también es cierto que estuvo asistido y asesorado por importantes avances en la ciencia médica y deportiva, al igual que en la biomecánica aplicada a la construcción de bicicletas. Merckx sintió que por primera vez que el récord de la hora se había devaluado. Por primera vez, la aptitud personal no había sido el único criterio para un nuevo registro.
Merckx siempre había sido un hombre justo en la derrota, pero en esta ocasión no quedó convencido. Después de todo, él había derrotado a Moser en todas las contrarrelojs que se habían enfrentado durante sus años de competición. Su disgusto con la pureza del récord de la hora era obvia, cuando al comentar sobre Moser dijo: «Por primera vez en la historia del récord de la hora un hombre débil ha golpeado a otro más fuerte.»
Productos no encontrados.
La parte técnica de este deporte puede ser controlado, pero no se detuvo. La búsqueda de una mayor velocidad continuará por todos los medios. Hubo un tiempo, allá a principios de este deporte, o como hoy en bicicletas de montaña, donde se supone que la competición pone a prueba al hombre y la máquina. Llegados a este punto el factor de la bicicleta se hace más neutro, para que los hombres que ganan lo hacen por ser los mejores. Nos dirigimos hacia las carreras en las que el hombre y su bicicleta se ponen a prueba.
El récord de la hora de Eddy se erige como la apoteosis del esfuerzo humano en una bicicleta. Puede que nunca volverá a ser capaz de juzgar la capacidad de un corredor como lo hicimos con la de Eddy Merckx en el 1972. Y cuando se hizo ese juicio, supimos que habíamos visto al mejor ciclista en su mejor momento enfrentándose a su mejor hora.
Tras el récord de la hora de Merckx, vinieron el de Francesco Moser, Graeme Obree, Chris Boardman, Miguel Indurain, Tony Rominger y algunos otros con bicicleta modificadas y optimizadas para un perfecto y óptimo rendimiento aerodinámico.
En septiembre del año 2000, la UCI determinó que los récords obtenidos con bicicletas modificadas no serían válidos y, a partir de ese momento todo intento de superar el récord de la hora debería ser realizado con una bicicleta estándar de pista. De esta forma, todos los récords logrados desde la marca de Eddy Merckx, quedaron englobados en una nueva categoría denominada «Mejor esfuerzo humano».
A partir de ese momento la marca de Eddy quedó de nuevo a batir, y fue el propio británico Chris Boardman quien en ese mismo año 2000 la batiera con una bici como la de Eddy, dejándolo en 49,441 Km. Tan sólo consiguió batir el récord por unos exiguos 10 metros de diferencia.
En el 2005 Ondřej Sosenka consigue batir nuevamente la marca, dejando la nueva marca en 49,700 Km. Así se mantiene dicho récord en la actualidad, cuando estando en enero del 2014 estamos a la espectativa sobre el anuncio de Fabian Cancellara de su intento para mediados de la temporada.
Intento de batir el récord de la hora de Eddy Merckx en el velódromo de Ciudad de México (1972)
El récord de la hora hoy
El corredor del equipo Trek Jens Voigt ha conseguido batir el récord de la hora a fecha 18 septiembre 2014, en el velódromo suizo de Grenchen, con una marca de 51.151 Km. Supera la marca conseguida por el checo Ondrej Sosenka en el año 2005
Otros artículos relacionados con Eddy Merckx y el récord de la hora
- 50 años de Eddy Merckx y el récord de la hora
- Eddy Merckx y el récord de la hora, la hora fantástica
- Eddy Merckx el canibal
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.