Noticias de Alberto Contador

Vuelve a la competición tras la sanción

Noticias de Alberto Contador.
El corredor de Pinto regresa a la competición en el Eneco Tour tras la sanción impuesta por el TAS de dos años, por dar positivo (Clembuterol) en el Tour 2012.

Alberto Contador vestido de amarillo en los Campos Eliseos como ganador del Tour con bandera española
Alberto Contador vestido de amarillo en los Campos Eliseos como ganador del Tour

Contador vuelve a competir tras cumplir su sanción en el Eneco Tour que se disputa por tierras de Holanda y Bélgica.

El madrileño manifestó lo muy ilusionado que se encuentra por competir en una prueba en unos países en los que afirma sentirse como en casa.
El español será uno de los reclamos más importantes de esta prueba.
La afición belga y holandesa viven el ciclismo de una forma muy especial.
La carrera atraviesa dos países donde la cultura del ciclismo está en los gentes de la gente, más que en cualquier otra parte del mundo. Allí me siento como en casa».

Productos no encontrados.

Una casa en la que el de Pinto ha dicho que tiene un recorrido que no le va bien: «El tramo no se adapta a mis características. Trataré de probarme para encontrar un buen ritmo de competición para afrontar los próximos objetivos de la temporada».

La prueba ofrece un recorrido variado, con dos etapas contrarreloj, una por equipos y otra individual. Además incluye una etapa entre Riemst y Gante con un tramo final del Mundial de Limburgo, Holanda.

Gana la Vuelta 2012

El español Alberto Contador (Saxo-Bank) ganó el pasado domingo 23 de septiembre la Vuelta a España 2012 tras la etapa  llana en línea entre Cercedilla y Madrid (111,9 Km), cuyo ganador de etapa fue el alemán John Degenkolb (Argos-Shimano).

Contador se reencontró con la victoria nuevamente, tras apenas un mes después de haber cumplido su suspensión de dos años por haber dado positivo por trazas ínfimas de Clembuterol en el Tour de Francia 2010.

«Ha sido una Vuelta dura desde el inicio, pero las cosas cuanto más cuestan mejor saben», dijo el corredor de Pinto tras su victoria.

Calificó el triunfo como “muy especial”, dado los hechos que le anteceden: «Por los antecedentes con los que venía, esta victoria es muy especial para mí, doy las gracias a todos porque venía de mucho tiempo sin competir».

Esta Vuelta a España caracterizada por un recorrido particularmente montañoso, en el que se distinguieron los corredores locales, en la figura del propio  Contador, «Purito» Rodríguez y Alejandro Valverde.

El ganador del premio de la montaña fue para el joven australiano Simon Clarke, una de las más gratas revelaciones de esta edición de la prueba española.

Productos no encontrados.

Alberto gana la Milán Turín

Alberto Contador ganó el pasado 26 de septiembre la clásica ciclista Milán-Turín, superando a sus compañeros de fuga en el último kilómetro.
Dedicó su victoria al malogrado Víctor Cabedo (Euskaltel), joven corredor español fallecido en un accidente días atrás.

«Se la dedico a todos mis compañeros y a Víctor Cabedo. Allí donde esté, esta victoria es suya».

Cabedo, de 23 años de edad, del equipo de Samuel Sánchez, falleció la semana pasada tras ser atropellado por un coche mientras se entrenaba en Almedíjar (Castellón).

El ganador de la Vuelta 2012 contraatacó al joven italiano Diego Ulissi, quien se había descolgado, a 2 km de la meta, y logró imponerse en los últimos 800 m. finales donde acababa la meta tras un fuerte repecho del 9%.

«No es fácil correr nuevamente tras  Vuelta a España tan dura, pero ahora sé que todavía estoy en forma y tengo energía en las piernas»,.

El sueco  Kessiakoff finalizó tercero de la clasificación general,  y  ‘Purito’ Rodríguez (Katusha), fue cuarto.

La Milán-Turín, la más antigua de las pruebas ciclistas italianas, creada en 1876, no se disputaba desde el pasado año 2007.

Contador se quita maillot y se pone de cocinero

El reciente ganador de la Vuelta a España, asistió en Milán a la presentación oficial del Giro de Italia 2013.
Contador, que apenas unos días antes había ganado la clásica Milán-Turín, una de las clásicas de fin de temporada, con casi 200 kilómetros, fue recibido como toda una estrella.

Él, divertido, no dudó en cambiar el maillot por el mandil de cocinero y se metió entre fogones. ¿La razón? ayudar al chef milanés Davide Oldani, propietario del conocido restaurante D’O, en San Pietro all’Olmo, a media hora al oeste de Milán. Contador, de 29 años, se metió en faena y preparó un arroz bajo la atenta mirada del cocinero profesional.

Alberto Contador de cocinero
Alberto Contador de cocinero

De cara al 2013, el giro no está descartado.

Contador tiene al próximo Tour del 2013 como su objetivo principal de la temporada, aunque no excluye ninguna otra gran vuelta por el momento.
«Me gustaría poder correr el Giro del próximo años, pero el Tour es muy importante para los patrocinadores y el propio equipo.»

La llegada del segundo patrocinador Tinkoff Bank como patrocinador ha supuesto el fichaje de corredores de diferentes características, como Roche,  Kreuziger, y Bennati.
«Para ganar las grandes vueltas por etapas se necesita un equipo potente.  Bjarne Riis ha ha llevado las cosas a la perfección».

Satisfecho con la plantilla con la que cuenta su equipo, confiesa que le gustaría tener a su lado a Iván Basso.
Se trata de una relación de amistad recíproca.  Conocí Italia en 2008, cuando, a regañadientes, tuve que venir a hacer el Giro. Día a día la gente, las carreras, los lugares, han entrado en el corazón».

Fin de temporada

Tras la carrera de Lombardía, cuyo ganador ha sido Purito, Alberto contador da por acabada la temporada 2012 y se retira a descansar y preparar la próxima temporada, que a buen seguro será muy fructífera y exitosa.

Con esta noticia damos por concluido este artículo que se hace eco de las noticias de Alberto Contador a lo largo de este año tan duro y difícil para él.

Ahora toca descansar

«A partir de ahora toca descansar y desconectarse un poco de la bici porque necesito dar descanso al cuerpo y a la cabeza hasta la próxima concentración del equipo en noviembre. Hasta entonces no volveré a tocar la bicicleta»

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos