Diez alimentos para comer más sano

Los 10 alimentos prohibidos de la antidieta

Si estás buscando mejorar la calidad de tu alimentación y cuidar de tu salud, hoy te proponemos comenzar conociendo 10 alimentos que debes reducir en tu dieta si quieres comer más sano. No se trata de erradicar su presencia en la mesa, sino de moderar su consumo y reducir su frecuencia en la dieta.

Libro la antidieta

Salsas y aderezos

Son grandes fuentes de grasas y azúcares simples, pero además, tienen un alto contenido en sodio, mineral que en exceso en nada favorece la salud. Hemos de saber que el exceso de sodio favorece la retrención de líquidos, produciendo ploblemas cardíacos.

Fiambres y embutidos

Son grandes fuentes de grasas saturadas, colesterol y sodio. Pero también, pueden tener sustancias riesgosas si se consumen en grandes cantidades, tales como nitritos y nitratos. No todos los quesos son iguales. Tenemos el queso dietético bajo en grasa y el queso de Busgos sin sal, de excelente valor dietético.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 04:34

Snacks comerciales

Son una fuente concentrada de grasas y sodio, pero la principal causa por la cual debemos reducir estos alimentos en la dieta es su fuerte poder adictivo, dada la combinación de hidratos simples, grasas y sodio. Un auténtico cóctel contra una dieta saludable.

Chucherías

No aportan más que calorías vacías derivadas de azúcares simples, por lo tanto, no contribuyen a una dieta más sana y nutritiva. Existen en la actualidad una chuches para depolrtistas que están pensadas a modo de alimento energético para nuestras salidas en bicicleta. Tienen una composición que las engloba en el grupo de alimentos energéticos, como los geles o las barritas energéticas.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 08:46

Refrescos azucarados

Son fuentes de azúcares que no sacian y pueden resultar adictivos. Además, abusar de este tipo de bebidas puede contribuir a dañar huesos y dientes en nuestro cuerpo. Un auténtico enemigo de una dieta saludable que no se debe consumir en medio de las comidas, por su gran capacidad de elevar la glucosa, y por ende, alterar el sistema de hambre del cerebro.
Tomar bebidas azucaradas o zumos industriales te destrozan totalmente el sistema de saciedad y nos hace comer mucho más antes de tener la sensación de saciedad.

Bollería industrial

Debido a su contenido en grasas y azúcares, pero sobre todo, porque pueden ser fuentes de grasas trans, estos alimentos deben reducirse en la dieta si buscas comer más sano. No hay nada como un bizcoche o dulce casero confeccionados con la cantidad justa de azúcar y el excelente aceite de oliva de primera calidad dietética.

Libro la cocina de la antidieta

Comida basura o chatarra

Son siempre alimentos muy calóricos, con alto contenido en grasas, sodio e hidratos simples, por lo tanto, también pueden resultar adictivos y deben moderarse en una dieta sana. Sin duda el grupo de alimentos más deleznable. Debemos eliminarlos totalmente de nuestra dieta: sí o sí.

Precocinados

Pueden ser fuentes de grasas trans, y suelen tener un alto contenido en sodio, así como más calorías que la comida que elaboramos con nuestras propias manos, por ello, para comer más sano, debemos comenzar a disminuir su presencia en la dieta. En ocasiones debemos pagar un altísimo precio a la hora de ahorrarnos de cocinar. Sin duda debemos valorar muy por encima de las modas o comodidades a la hora de preparar nuestras comidas.

Fritos

Las frituras en general son alimentos que concentran una gran cantidad de grasas, y por ello, su reemplazo por otros métodos de cocción es de gran ayuda si buscas alimentarte mejor. Deberemos moderar su consumo, a la vez que elegir la cantidad y el momento más idóneo de su consumo. Desde luego que tomar comidas copiosas por la noche a base de frituras, no es la mejor forma de cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 04:34

Azúcar

El azúcar de mesa puede estar presente en una dieta sana, pero nunca debemos abusar de éste, por ello, si eres un consumidor habitual de azúcar, te recomendamos comenzar a reducirlo, pues no ofrece más que calorías sin ningún nutriente bueno para el organismo.
Recuerda que en la comida industrial procesada es bastante difícil encontrar productos que no lleven azúcar.
Es por ello que te aconsejo que si puede te cocines tu mismo los alimentos que ingieras.

Ya sabes, comenzar por reducir la presencia de estos 10 alimentos en tu dieta puede ser el primer gran paso para lograr comer más sano y con mejores nutrientes para cuidar la salud del organismo, estar más delgado, y por ende, rendir mejor sobre la bici.

Buen Pedaleo.

Deja un comentario

Contenidos extra para navegantes curiosos