Verduras para limpiar tu colon

Combatiendo el extreñimiento con la alimentación

El colon es la parte final del intestino grueso, lugar donde concluye el proceso digestivo. Las verduras para limpiar tu colo es un excelente método para mantener en buena forma esa parte tan importante de nuestro aparato digestivo.

Productos suplentos alimenticios para limpieza y depuracion del organismo

En el mismo se absorben los nutrientes y toda el agua que no ha sido posible de procesar en las zonas superiores del aparato digestivo. Los procesos que en él tienen lugar dan como resultado la materia fecal; podemos considerar que es ahí donde tenemos nuestra compostera, la máquina que procesa los residuos finales del metabolismo y es por ello que debemos prestarle atendida cuenta, ya que es importante mantenerlo correctamente limpio con el fin de evitar enfermedades como el cáncer  o el colon irritable, entre muchas otras.

Cuando realizamos trabajos de limpieza, lo que en realidad conseguimos es disminuir el riesgo de sufrir enfermedades que podrían alterar nuestra vida diaria.

También tiene la capacidad de almacenar residuos tóxicos, subproductos de nuestro metabolismo corporal. Así pues, aunque no es una parte muy glamusora de nuestro cuerpo, lo que sí es bien cierto es que debemos prestarle la debida atención con el fin de evitar que se produzcan síntomas como diarrea, estreñimiento, dolores abdominales, fatiga y malestar general

Las principales causas de alteraciones de nuestro colon suelen ser factores emocionales y la alimentación incorrecta. La ansiedad, el estrés, la angustia y la depresión son los principales factores psicológicos que pueden ser somatizados a través de la aparición de colon irritable, o bien pueden sufrir problemas gastrointestinales debidos al stress causado por nuestra rutina diaria, las más frecuentes y que más nos afectan son el estreñimiento y la gastritis.

Productos no encontrados.

Las verduras para limpiar tu colon son excelentes como métodos naturales  preventivos para evitar cualquier tipo de patología relacionada con esa parte final del intestino grueso.

Las cinco verduras que te ayudarán ayudarán a evacuar mejor

Como es bien sabido, las verduras son ricas en agua, fibras, vitaminas, minerales, hierro, zinc, calcio y proteínas. Todos estos nutrientes están indicados con el fin de que nuestro cuerpo funcione debidamente. A continuación te presento las cinco mejores para tener a nuestro colon en perfecto estado de forma.

Apio

Existe una leyenda urbana acerca de que el apio resulta un vegetal difícil de digerir, además de ser considerado un compuesto de calorías negativas, es decir, se quema más energía en procesar y digerir el apio que la energía que se obtiene de su digestión. Según afirman diversas fuentes, esta información / rumor no es realmente cierta.

Suplemento apio en capsulas

De las 6 calorías que se queman por ramillete de apio resulta poco significantes comparadas con las 13,6 Kcal que proporcionan cien gramos de apio. De cualquier forma, el apio resulta ser un alimento muy beneficioso para el organismo humano, principalmente debido a su gran contenido en fibra dietética, minerales y vitaminas, además de estar  considerado como un excelente diurético por su alto porcentaje de agua.

Favorecedor de la secreción de jugos gástricos y de saliva, su consumo está especialmente indicado para personas con inapetencia y digestiones lentas. La fibra contenida en el apio se considera de importancia especial, ya que al no ser digerida por el organismo, contribuye a evitar el estreñimiento y a barrer toxinas que se acumulan en el intestino y son eliminadas a través del bolo fecal.

La ingestión de alimentos ricos en fibra que se encuentran fundamentalmente en las hortalizas de hojas verdes, las cuales contribuyen a prevenir varias enfermedades de origen intestinal, incluido el cáncer de colon.

Calabaza

La calabaza es un alimento que por excelencia siempre se ha considerado de gran capacidad antioxidante. Los mismos permiten la neutralización de los radicales libres, y con ello su perniciosa acción sobre la salud.

Suplemento alimenticio de calabaza

Son capaces de producir cuantiosas enfermedades por degeneración de las células. Los principales elementos antioxidantes que posee, los más importantes son:

  • Carotenos: La calabaza es muy rica en vitamina presentes en los colorantes de la pulpa, más o menos amarillentos.
  • De entre todas las variantes de calabaza que existen, la vinatera es la más abundante en este componente; 100 gr. de este fruto aportan 2620 mcg de betacaroteno.
  • La calabaza zucchini provee 610, mientras que la calabaza común ofrece 450.
  • La calabaza espagueti sería la más pobre, ya que sólo aporta 30
  • La llamada calabaza vinatera con excelentes aportaciones de carotenos, aporta 2010mcg/100gr
  • La denominada modalidad bellota sólo aporta proporciona otra variedad de carotenos, como podría ser la criptoxantina.
  • Todos los carotenos mencionados tienen la capacidad de convertirse en vitamina A dentro de nuestro cuerpo.

Las propiedades de los carotenos son muy amplias, donde podemos destacar su capacidad para desinhibir el cáncer, su gran acción en la salud ocular, fantásticos para la pérdida de la audición, etc.

Alimento de alto contenido en vitaminas A, B y C, al igual que varias otras de origen mineral, tales como el cobalto, zinc, boro, calcio, hierro, magnesio y potasio, es perfecto para los diabéticos, puesto que regula la glucemia en sangre. Sus propiedades depurativas ayuda a limpiar nuestro cuerpo y a mejorar los problemas intestinales, los betacarotenos que contiene le proporcionan el típico color anaranjado. Se ha demostrado su gran importancia en la prevención del cáncer de próstata, colon, útero y estómago.

Alcachofa

Junto con el agua, el principal componente de la alcachofa son los glúcidos (hidratos de carbono). De entre ellos, cabe destacar la insulina y la fibra. De entre los principales minerales cabe destacar el potasio, el sodio, el calcio y el fósforo. A destacar entre las vitaminas, podemos nombrar la vitamina B1, B3 y pequeñas cantidades de vitamina C.

Suplemento alimentariao alcachofa

No obstante lo más destacable de su composición son una serie de sustancias que que se encuentran en pequeñas cantidades, y que están dotadas de efectos fisiológicos muy positivos. De entre ellas podemos destacar la cinarina: sustancia ácida con efecto colerético, con capacidad para aumentar la secreción biliar.

La Cinarina, además de hipocolesterolemiante e hidrocolerética, disminuye el cociente beta/alfa de las lipoproteínas. También es diurética, lo que promueve la creación de mayor cantidad de orina. Los esteroles: con capacidad para limitar la absorción del colesterol en el intestino.

Al igual que ocurre con los cardos, sus flores contienen el fermento «lab» (que es un conjunto de 3 enzimas: quinosina, pepsina, y paraquimosina) que sirve como cuajo de la leche para la fabricación de queso. Dichos productos generalmente reciben el calificativo de queso de flor; por ejemplo el «Queso de flor de Guía».

Sin ningún genero de dudas, una de las mejores verduras para la limpieza del colon, debido a su alto contenido de insulina, especialmente eficaz para aliviar el síndrome de colon irritable, esta verdura es también muy rica en fibra, ácido fólico y manganeso, los cuales alivian la inflamación relacionada con la digestión inadecuada.

Zanahoria

Se pueden consumir de muy diferentes maneras, se acostumbran a trocear y consumirse crudas, cocidas, fritas o al vapor y se cocinan en sopas, ensaladas, guisos, pasteles, así como en comidas adecuadas para bebés y animales domésticos (mascotas).

Desde el punto de vista nutricional se trata de un excelente alimento, gracias a su alto contenido en minerales y vitaminas. El componente más abundante es el agua, seguido de los glúcidos (hidratos de carbono), siendo estos nutrientes los que aportan la mayor parte de la energía. Presenta un contenido en carbohidratos superior a otras hortalizas.

Al tratarse de una raíz, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azúcares. El contenido de los mismos aumenta con la maduración y disminuye tras la cocción.

Gracias a su alto contenido en fibra, combate el dolor de estómago y el estreñimiento. Aumenta la cantidad de materia fecal y previene el estreñimiento, además de calmar las molestias gástricas y el exceso de acidez debido a las sales minerales como el cloro, potasio, sodio, y vitaminas del complejo B. Debido a ello es un alimento muy recomendable si se padece gastritis.

Espinaca

Existe un mito muy extendido acerca de que las espinacas son muy ricas en hierro. De hecho, se hizo una serie para fomentar su consumo. En ella Popeye consume espinacas enlatadas que le proporcionan una fuerza sobrehumana.

Bolsa de espinacas frescas

El origen de esta leyenda urbana radica en un error cometido por el científico E. Von Wolf (870), que multiplicó por 10 la cantidad de hierro al cometer un error en la colocación de la coma.

En la actualidad se sabe que en general las otras plantas comestibles contienen niveles de hierro similares o incluso superiores a la espinaca, como puede ser el perejil, acelgas, semillas de sésamo, col, berza y en general la mayoría de las verduras de hoja verde oscura.

De hecho, el hierro de la espinaca no se absorbe demasiado bien por nuestro organismo, ya que las espinacas tiene mucho ácido oxálico y éste las hace poco solubles al hierro.

De cualquier manera, aunque tengan poco hierro (las lentejas y los garbanzos algo más) y éste no sea fácil de asimilar, las espinacas siguen siendo un alimento muy aconsejable. Son ricas en vitaminas A y E, yodo y varios antioxidantes. Por su elevado contenido de ácido oxálico, deberían consumirse con moderación.

Muy ricas en vitaminas A y K, hierro y ácido fólico, ayuda a facilitar la digestión, debido a su elevada cantidad en fibra no soluble. Favorece el buen tránsito intestinal a la vez que produce elevada sensación de saciedad. Muy efectiva para combatir el estreñimiento y limpiar el colon. Las espinacas tienen también propiedades antioxidantes, eficaces para prevenir la formación de células cancerígenas.

Conclusiones y productos recomendados

Cuando nuestro colon esta sufriendo por cualquier razón o alteración, generalmente es debido a algún tipo de unoo de los siguiente motivos: colon inflamado o bien retortijones debido a excesos de gases.

Cuando sufrimos alguna de estas sintomatolgías: sensación de vientre lleno, ganas de vomitar, dolor de cabeza y espasmos estomacale. Todo ello redunda en  sensación de dolor e incomodidad.

Resulta muy importante que cuidemos nuestro colon con el fin de prevenir dolencias presentes o futuras. Para evitar todos estos síntomas, deberemos alimentarnos correctamente, beber agua y guardar una actividad física con el fin de llevar una vida saludable.

Productos no encontrados.

Espero que este artículo sobre las verduras para limpiar tu colo te haya sido de utilidad en tu vida diaria y deportiva.

Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos