Los beneficios dietéticos del chocolate

En este artículo sobre los beneficios dietéticos del chocolate, te voy a mostrar las bondades de este súper alimento.

Es muy cierto, el chocolate puede formar parte de una dieta sana y saludable durante la temporada de entrenamientos y/o competiciones ciclistas. Es muy probable que hasta ahora  hayas oído hablar de los beneficios del chocolate negro para el corazón.

Los beneficios dietéticos del chocolate

Beneficios dietéticos del chocolate

Los expertos en salud dicen que unos compuestos antioxidantes llamados flavanoides se encuentran escondidos en la delicadeza más oscura del cacao, o lo que es lo mismo, los mejores beneficios del chocolate se encuentran en el oscuro cacao, razón por la que el chocolate blanco, elaborado exclusivamente con manteca de cacao, no goza de los mismos beneficios.

Es la parte oscura la que tiene el poder de reducir la hipertensión y mejorar el flujo sanguíneo. Los flavonoides también se han vinculado a los niveles de colesterol saludables y beneficios antioxidantes. Pero no todas las barras de chocolate negro son fabricadas igualmente, según un nuevo informe de ConsumerLab.com, una compañía independiente que pone a prueba los productos de salud y suplementos para la calidad y contaminantes.

Productos no encontrados.

«El consumo de doscientos miligramos de flavonoides del cacao por día se asocia con beneficios cardiovasculares», explica Tod Cooperman, MD, presidente de ConsumerLab.com.

Así pues, dependiendo del tipo de barrita de chocolate que compremos, podríamos tener que picar más de dos onzas (56,70 g) de la materia oscura para obtener nuestra ración diaria de flavonides, en comparación con sólo la mitad de una onza (14,17 gr) para obtener los mismos beneficios, en otro tipo de barritas, según el informe de ConsumerLab.

Beneficios dietéticos del chocolate
Beneficios dietéticos del chocolate
Ver en Amazon

Los flavonoides como antioxidantes

Muchos efectos beneficiosos relacionados con los flavonoides parecen tener relación con su efecto antioxidante. Los antioxidantes son algunas de las defensas de nuestro organismo contra los radicales libres. Se trata de pequeñas moléculas producidas en los procesos metabólicos.

La producción excesiva de radicales libres podría daña las células y sus componentes, incluido el ADN celular, el cual se cree que tiene un efecto directo sobre los procesos de envejecimiento celular, así como en muchas enfermedades degenerativas relacionadas con la vejez. Los flavonoides actúan como antioxidantes eliminando los radicales libres y limitan el daño que podría causar a las mismas.

Productos no encontrados.

El plátano alimento de ciclistas
El plátano alimento de ciclistas

Efectos cardioprotectores

De entre los beneficios dietéticos del chocolate, podemos encontrar sus beneficios frente a las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un trastorno complejo que implica diversos mecanismos, los cuales afectan a la funcionalidad de los vasos sanguíneos.

En el primer estadía de la enfermedad se desarrolla la aterosclerosis, lo que implica una acumulación de placas compuestas en parte de colesterol en las paredes de las arterias, las cuales provocan un estrechamiento y endurecimiento de las mismas de manera progresiva.

Este efecto no solamente limita el flujo de sangre en la arteria, sino que también eleva la presión sanguínea y puede provocar trombosis y coágulos.

Los coágulos pueden obstruir las arterias en la que se forman o descomponerse y desplazarse a otro lugar del sistema circulatorio.

Productos no encontrados.

Esto entraña riesgo de muerte ya que, si bloquean una arteria que conecta con un órgano vital como el corazón, podría causar un infarto o, en el caso del cerebro, un derrame cerebral.

Al producir estos efectos beneficiosos, los flavonoides del cacao actúan a través de diferentes mecanismos, algunos de ellos, al parecer, no están relacionados con la actividad antioxidante.

Se piensa que los flavonoides del cacao tienen un efecto de protección de la salud cardiovascular por su capacidad de alterar varios procesos patológicos que intervienen en el desarrollo de la ECV. Tienen la propiedad de:

• Inhibir la oxidación del colesterol LDL (o colesterol “malo”) por los radicales libres.

Regular el tono vascular o grado de constricción de los vasos sanguíneos, que contribuye a aumentar la presión arterial.

• Combatir la tendencia de las pequeñas células sanguíneas denominadas plaquetas a agregarse y formar coágulos sanguíneos.

• Regular las respuestas inflamatoria e inmunológica de las paredes de los vasos sanguíneos, que pueden ser anormales en caso de ECV.

Los Beneficios del chocolate

Si bien es cierto que comer más chocolate para conseguir la dosis diaria de flavoniodes, no es menos cierto que no es muy deseable la ingesta masiva de un producto tan calórico.

En ciertas clases de chocolate tendríamos que cuatruplicar la cantidad del mismo para conseguir nuestra dosis diaria de flavonoides.
Lamentablemente en las tabletas de chocolate que podemos encontrar comercialmente no viene indicado los niveles de flavoniodes. Lo que sí que podemos tomar como regla básica es que el chocolate, cuanto más negro y amargo, mucho mejor.

A continuación te voy a mostrar diferentes barritas energéticas con base de chocolate, que se caracterizan por su alto valor dietético.

Los beneficios de comer chocolate oscuro, con un contenido de cacao del 70% o más, se logran gracias a los flavonoides, potentes antioxidantes. Por ello, el chocolate oscuro protege al sistema cardiovascular, mediante la mejora de la función vascular, la disminución del riesgo de enfermedades cardíacas y la regulación del colesterol. Además, puede prevenir la trombosis.

En cuanto al cerebro, el chocolate oscuro mejora el estado de ánimo activando la producción de neurotransmisores relacionados con la sensación de placer y relajación. Investigaciones sugieren que podría mejorar la función cognitiva y reducir el estrés al disminuir el cortisol.

Sus antioxidantes combaten el daño celular y pueden reducir la inflamación. A pesar de ser calórico, el chocolate oscuro incrementa la saciedad. Otros beneficios son la protección de la piel, aporte de magnesio para deportistas y contenido de hierro. Es fundamental elegir chocolate oscuro con alto porcentaje de cacao y consumir con moderación en la alimentación.

Para aquellos que siguen una dieta, el chocolate negro, que se compone de 70% o más de pasta de cacao, es la mejor opción. Su contenido más bajo de azúcar y mayor contenido de fibras lo convierten en una opción más saciante, que puede ayudar a reducir los antojos en comparación con el chocolate con leche o blanco, y sus mayores cantidades de antioxidantes como los flavonoides tienen beneficios para la salud.

Al priorizar el chocolate negro, una persona puede darse el gusto de comer algo dulce sin aumentar significativamente el consumo de calorías y más probablemente reducir la sensibilidad a la insulina en comparación con otros tipos de chocolate. Al hacerlo, es necesario seleccionar con cuidado la cantidad de porcentaje de cacao, eligiendo 70% o más y limitando las porciones diarias.

También es importante leer la lista de ingredientes, evitando el azúcar añadido y las grasas no requeridas. Las alternativas como el chocolate sin azúcar también son viables cuando se consumen con moderación. En pocas palabras, es posible satisfacer los antojos del chocolate de una persona a través de cantidades limitadas de chocolate amargo de alta calidad en nuestra dieta. Esto tiene el potencial de ofrecer beneficios para la salud y puede ser una opción más inteligente en comparación con otros tipos de chocolate al tratar de controlar nuestro peso.

Incluso comer una pequeña porción de chocolate amargo de alta calidad al día puede tener varios efectos inusuales sobre tu organismo; esto es mayormente el resultado de su abundancia en flavonoides. El efecto más significativo del chocolate amargo en la salud cardíaca es su efecto en la salud de sus vasos sanguíneos al fortalecer la secreción del óxido nítrico. Lo anterior puede mejor el flujo de sangre y evitar tensión arterial, lo que con el tiempo puede conducir a enfermedades cardíacas y accidente cerebrovascular.

Algunos compuestos en el cacao también pueden impactar positivamente en los niveles de colesterol disminuyendo el colesterol “malo” o LDL y potencialmente incrementando el colesterol bueno o HDL. Así, el chocolate amargo también puede extender en tu bienestar emocional.

Al activar tu sistema nervioso central, la teobroma y la feniletilamina crean un sentido de placer y, al parecer, el chocolate está relacionado con la producción de serotonina, a la que quizás muchas personas ascienten con calma y serenidad.

Otros estudios incluso sugieren que la conciencia y la memoria mejoran al consumir chocolate diariamente. El cacao posee propiedades antioxidantes adicionales. Aunque es un alimento con alto contenido calórico, la habilidad de sentirse lleno tras consumido, quizás puede contribuir en la onza de peso. También puede tener beneficios para la piel y minerales importantes, como magnesio y hierro. Pero la clave es la calidad.. No comas mucho chocolate amargo y elige chocolate de alta calidad con un mínimo de 70% de cacao.

Las 5 Desventajas del Chocolate: Más Allá del Placer Culinario Aunque el chocolate está asociado con sensaciones agradables y se presume que tiene beneficios para la salud, también hay una serie de desventajas significativas a considerar.

Estas desventajas son especialmente relevantes si se consume demasiado chocolate o si se comen variedades azucaradas y grasas.

En primer lugar, es un alimento calórico. Incluso si se consume chocolate negro, que se considera saludable, tiene muchas calorías. Dado que no se necesita mucho chocolate para llegar a una sola porción, consumir una gran cantidad de ellas conducirá a ganar peso y dificultará la mantenimiento de una dieta equilibrada.

Como regla, es un paso más cerca de la obesidad y sus complicaciones a largo plazo.

En segundo lugar, casi todos los chocolates comerciales están endulzados. El azúcar agregada aun es más fuentes de calorías vacías que contribuyen a, caries, picos de azúcar e insulinay mayor riesgo de enfermedades metabólicas, como DT2.

En tercer lugar, el chocolate, especialmente con leche, es rico en grasas saturadas universales. Las grasas saturadas dietéticas a altas tasas pueden aumentar el colesterol en la sangre y aumentar el riesgo de problemas cardíacos en el futuro. En cuarto lugar, algunas personas experimentan desventajas por comer chocolate. Pueden ser ardor de estómago, reflujo gastroesofágico y, a veces, migrañas en personas propensas.

Además, el chocolate tiene niveles de cafeína y teobromina que pueden resultar en exceso si se come antes de acostarse. En último lugar, como el chocolate sabe muy bien, hay un riesgo de dependencia en ellos. A sí sucede cuando las personas disfrutan demasiado y no pueden dejar de comerlo, lo que conduce a problemas de control nutricional y agravamiento del chocolate. No obstante, un chocolate de vez en cuando sería el mejoro para una dieta equilibrada, esto no significa que se pueda comer diariamente en cantidades ilimitadas.

Otros artículos relacionados con los beneficios dietéticos del chocolate

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos