Las 7 verduras mágicas para el ciclista

Los alimentos secretos de los ciclistas

Si el brócoli y la espinaca son las estrellas de rock del mundo vegetal, entonces podemos considerar que el maíz y el apio son los tramoyistas, trabajando duro fuera del centro de atención. En este artículo vamos a hablar sobre Las 7 verduras mágicas para el ciclista; sin duda una fuente de sustancias desconocidas que aportan gran beneficio para nuestro organismo.

Libro nutricion y dietetica ciclista

Durante años hemos tomado poca atención sobre estos alimentos para centrarnos más en otras variedades más coloridas y atractivas a la vista, el olor o el olfato. Durante muchos tiempo hemos denostado estos alimentos por variedades más atractivas,

Sin embargo nuestras ideas están equivocadas si tomamos los alimentos sólo por la pinta. Hoy en día sabemos mucho más y mejor sobre estos maravillosos alimentos ricos en sustancias muy beneficiosas para nuestro organismo.

A continuación te voy a mostrar un pequeño tesoro para nuestro cuerpo, que harán de ti un ciclista más hábil, más potente y saludable. Estás a punto de entrar en el maravilloso mundo de los alimentos desconocidos, casi mágicos: «Las 7 verduras mágicas para el ciclista».

Productos no encontrados.

«Hemos hecho un flaco favor a una gran cantidad de verduras comunes», dice el licendiado Liz Applegate. «Todas las verduras tienen un notable valor nutricional. Y cada vegetal contienen sustancias químicas potentes que ayudan a enriquecer nuestra alimentación y nos ayuda a solucionar problemas relacionados con la dieta y la salud.

Cuando se toma una dieta variada en verduras, se obtiene ciertos productos químicos con caraterísticas mágicas. Siempre estamos descubriendo nuevos fitoquímicos que pueden combatir el cáncer y las enfermedades del corazón, razón por la que resulta aconsejable comer una gran variedad de verduras todos los días «.

Lechuga iceberg

Siempre ha sido: Una manera barata para que los restaurantes ofrecen una ensalada con cada comida
Es también: Una fuente de la vitamina K (una porción proporciona hasta un 20 por ciento de nuestras necesidades diarias), que ayuda a tu cuerpo a construir nuevo tejido oseo.

En un estudio sobre mujeres entre 38 a 74 años de edad, los investigadores encontraron que aquellos que comían lechuga una vez o dos veces al día tenían un riesgo de un 45% menor de fracturarse la cadera, frente al otro grupo de compañeros que comían lechuga una vez o incluso menos de una vez a la semana.

Setas

Siempre ha sido: un hongo que se dobla como un ingrediente en la pizza y sofoca una tira de Nueva York
Es también: Una buena fuente de vitaminas del complejo B que ayudan a convertir los alimentos en energía. Las setas también son ricas en selenio antioxidante, y contienen compuestos antitumorales potentes llamados triterpenoides. Durante mucho tiempo, las setas han sido veneradas por sus propiedades medicionales.

Productos no encontrados.

Rábano

Es siempre: Una guarnición picante que se tira a cabo con el perejil y la col rizada
Es también: Parte de la familia de verduras crucíferas, lo que significa que contiene propiedades protectores contra el cáncer. Es también una excelente fuente de vitamina C, potasio y ácido fólico, excelente y saludable para el corazón. Además también contiene molibdeno y oligoelementos, los cuales favorecen la producción de energía en las células.

Pepino

Es siempre: Una adición refrescante para una ensalada de verano y un regalo fresco para los ojos cansados
Es también: Una buena fuente de ácido cafeico, que ayuda a calmar la irritación de la piel, y sílice, un elemento esencial del tejido conectivo, como los músculos, los tendones y los ligamentos y creación de hueso. La carne contiene vitamina C, y la piel es rica en potasio y magnesio.

Productos no encontrados.

Cebolla

Siempre ha sido: un ingrediente que sube el volumen del sabor en cualquier plato. También se trata de «Una de las fuentes más ricas de flavonoides en la dieta humana», según los investigadores de la Universidad de Cornell. Los flavonoides son compuestos vegetales que combaten las bacterias, los virus y las inflamaciónes, y ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, cáncer y diabetes.

Apio

Siempre ha sido: Un componente muy bajo en calorías que durante años se usaba como un complemento muy activo que actuaba beneficiosamente para la estimulación en la pérdida de peso.
Es también: Una buena fuente de vitaminas del grupo B, como la riboflavina, B6 y el ácido pantoténico, al igual que para promover la creación de huesos y como fuente de magnesio.
También es una buena fuente de fibra, antioxidantes, vitaminas A y C, ácido fólico y potasio, y vitamina K.

Maíz

Siempre ha sido: un crujiente mi alimento favorito para dejar asando cuando hacíamos la barbacoa del patio trasero.,
Es también: Rico en fibra, así como vitaminas del grupo B, tiamina y ácido fólico. O lo que tal vez sea más importante, cada grano está lleno de ácido ferúlico, un fitoquímico para combatir el cáncer. Las investigaciónes han demostrado que cuanto más tiempo se cocina, más potente se vuelve. Así que es buena práctica dejar asando en las brasas de la barbacoa para que se vaya tostando lentamente.

Zumo de apio

En realidad estás leyendo lo que sería la octava verdura fundamental. A petición de una seguidora hemos incluído esta verdura adicional por las propiedades tan fantástica que se le atribuyen.

El apio es famoso por su notable efecto sedante. Al parecer, el 3-n-butilftalido, produce una disminución de la concentración sanguínea de las hormonas con relación con el stress, catecolaminas, mismas que producen vasoconstricción de venas, arterias y capilares.

Además, esta sustancia relaja los pequeños músculos que sostienen a los vasos sanguíneos. Dicho compuesto bloqueaba la acción de una enzima llamada “tirosina hidroxilasa”, que nuestro cuerpo utiliza para la síntesis de las catecolaminas.

De suerte que el apio puede resultar aun más benéfico para quienes sufren de hipertensión asociada al stress, y la tensión emocional.
Podríamos resumir que el apio tiene un efecto sedante parecido al producido por los tranquilizantes o asiolíticos (benzodiazepinas), pero sin la capacidad de adicción de éstas ni los efectos secundarios.

Es muy sencillo el emplear el apio en ensaladas, tisanas o en sopas, sin embargo la manera más practica y rápida para beneficiarnos de sus propiedades hipotensoras es consumir jugos con apio.

La cura consiste en consumir por las mañanas cantidades progresivas de jugo en combinación con jugo de lechuga orejona y manzana. En principio se deberá utilizar en ayunas un vaso del jugo de manzana, el jugo de quince hojas de lechuga y cuatro tallos de apio (todo pasado por el extractor).

El día siguiente se debe tomar un pequeño incremento en la cantidad de jugo de apio.

Emplear ocho tallos de apio para elaborar el jugo y proseguir en los días sucesivos aumentando la cantidad del jugo de apio (añadir cuatro tallos más por cada día), hasta que esté consumiendo tres cuarto de vaso de jugo de apio combinado con un cuarto de vaso de jugo de manzana, y el jugo de 15 hojas de lechuga. Se da por entendido que a la vez que aumentamos la cantidad de jugo de apio se disminuye la cantidad del jugo de manzana.

Se deberá realizar en ayunas durante un mes.

Contenidos extra para navegantes curiosos