Comprobaciones de la mecánica de la bicicleta

Elementos de seguridad de la bici

Tome siempre unos minutos para hacer las comprobaciones de la mecánica de la bicicleta. Una revisión de seguridad de tu bicicleta (o al menos realizarlos regularmente!), te alejarán de posible problemas o situaciones incómodas en lugares inoportunos.

Discos de freno para bicicleta

Frenos

Mientras está de pie al lado de su bicicleta, empujar la bicicleta hacia delante
al momento de apretar cada palanca de freno de forma individual para asegurarse
que son capaces de bloquear las ruedas sin dificultad. Examinar el desgaste de las pastillas. Reemplazar si hay menos de la banda de frenos de la izquierda.

Comprobar la palanca del freno, para que no quede una distancia mayor de unos 3 cm entre ésta y el puño del manillar cuando se aprieta. Esta medida no es taxativa y puede variar según el sistema de frenos (con cable o hicraúlico; disco o pinza).

Ilustracion discos pinza para bicicleta

Ruedas

El mecanismo de apriete rápido de ambas ruedas debe producir un apriete firme y una liberación rápida de las ruedas.
Comprobar si el apriete es suficiente. No debe estar ni demasiado apretado ni demasiado suelto.Levante cada extremo de la bicicleta y haga girar la rueda para asegurarse de que los frenos no rocen el neumático ni la llanta cuando no estén accionados. Aplicar criterio según sean frenos de pinza o de disco.

Cierre rápido tija

En las bicis de ruta no está extendido, pero en las de mtb sí que se utiliza el cierre rápido para fijar la tija con la mano.
Se debe comprobar que esté correctamente apretado. Como siempre, ni demasiado flojo, ni demasiado prieto.

Ilustración de un cierre rapido tija

Neumáticos

Revise sus neumáticos tomando como referencia las instrucciones del fabricante en relación a la presión de aire.

Para ello utilizar un manómetro y una bomba de mano o compresor para inflar correctamente.
Debemos recordar que una presión de aire mayor produce un desplazamiento con menor rozamiento, pero con el inconveniente de perder el efecto amortiguador que nos proporcionan las propias ruedas.

Una presión de aire menor nos provee de mayor confort, a cambio de un desplazamiento con más rozamiento.
Comprobar si hay daños en la banda de rodadura y los flancos; reemplazar si está dañado.

Tipo valvulas bicicleta

Manillar

Asegúrese de que el manillar no se mueven de lado a lado cuando tiene en sus manos la rueda delantera fija.

Pedales y bielas

Los pedales deben estar bien sujetos a los brazos de las bielas. Compruebar si hay excesivas olguras en los rodamientos de ambos, tratando de moverlos con la mano de lado a lado.

Cambios

Los cables del engranaje debe deslizarse fácilmente y no debe estar desgastado u oxidado.
Actualmente se está trabajando en cambio electrónicos que en vez de llevar cables de acero montan cables eléctricos que mandan impulsos a la unidad de control.

Cadena

Asegúrese de lubricar la cadena con regularidad, especialmente si se ha circulado por carreteras o caminos mojadas o bajo la lluvia.
Compruebe su cadena para el desgaste. Si la cadena salta en el cassette, puede ser que necesite uno nuevo o simplemente un ajuste.

La cadena es el elemento mecánico que produce mayor desgaste de todo el conjunto de la bicicleta. Es por ello que requiere un especial mimo en su mantenimiento y revisión.

Reflectores y Luces

Aunque no se trata estrictamente de comprobaciones de la mecánica de la bicicleta, no es menos cierto que sí son unos elemento a descuidar. Asegúrese de que todos los reflectores estén limpios y alineados correctamente.

Nuestra bicicleta debería llevar siempre cintas o bandas de material reflectante, independientemente de que circulemos o no de noche.
En caso de hacerlo, es obligatorio llevar alguna fuente de luz en la parte delantera (blanca) y en la trasera (roja).

Alumbrado para bici por LED's

Con los modernos sistemas de iluminación basados en diodos leds, tenemos una extensa variedad de dispositivos que proveen muchas horas de iluminación sin necesidad de sustituir o recargar las pilas.

Nos vemos en la cumbre. BuenPedaleo.

Deja un comentario

Contenidos extra para navegantes curiosos