Para qué sirve una llave dinamométrica de bici

Aprietes exactos para tu bicicleta de carbono

Una llave dinamométrica, llave de torsión o torquímetro no es sino un tipo de llave empleada para el correcto ajuste del par de apriete de los elementos roscados, generalmente tornillos.

Se trata de una herramienta por la cual podemos efectuar el apriete correcto de la tornillería empleada en la fijación de cualquier elemento.

Juegos vasos con llave dinamometrica para bicicleta

En nuestro caso vamos a tratar de elementos relacionados con la bicicleta, pero como es obvio, también puede emplearse en otros campos, como el de las motocicleta, automóviles y motores en general.

Tipos de llaves dinamométrica más utilizadas

Generalmente las llaves dinamométricas llevan una escala o bien un ajuste, mediante el cual podemos fijarnos con el fin de tarar el par de apriete que queremos aplicar sobre la pieza (tornillos) a apretar.
El sistema de salto es el empleado en este kit de llave de torsión. A través de un nonio fijamos el cursor en el valor donde queremos que la llave «salte».

A continuación comenzamos el apriete, de tal forma que al llegar al valor seleccionado la herramienta hace un clic y deja de proporcionar apriete.
Otros sistemas de apriete son los de lectura digital, donde el valor se puede leer en un display, la dinamométrica de reloj, conde la lectura se hace en una escala por donde se desplaza una aguja, y finalmente la dinamométrica de control.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 06:36

El par de apriete

El par de apriete es el par fuerza con el que se debe aprieta una tuerca o tornillo. Generalmente se expresa en unidades de fuerza multiplicada por la distancia (par). En el sistema internacional empleado universalmente se expresa en Newtons por metro (N.m), mientras que en mundo anglosajón se emplea la libra por pie (Lbf-ft).

Se denomina como par de aprieta a la tensión en el tornillo que provoca la sujeción de la pieza que estamos intentando fijar.
Esta tensión depende de la métrica del tornillo y de su dureza, por lo que el par de apriete también depende de esos factores. Otras variables que también influyen sobre el par son: material de las arandelas, lubricantes y otros que facilitan el deslizamiento de la tuerca, de modo que el mismo par de apriete genera tensiones diferentes en el tornillo.

A efectos prácticos no vamos a tener en cuenta estos últimos factores, ya que los condicionantes físicos a los que se encuentran los domponentes de nuestra bicicleta son más o menos constantes y resultan poco relevantes para el caso que nos ocupa.

Cómo realizar el uso correcto de una llave dinamométrica

Contrariamente a la creencia popular, no se trata de una herramienta complicada al uso de unos pocos. Se trata de una herramienta que puede ser usada por todo el mundo, además tiene un precio bastante asequible para un bricolador de la bicicleta.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 06:51

El uso de una llave dinamométrica es algo vital en muchos de los aprietes que debemos efectuar sobre nuestra bicicleta. De este modo evitaremos dejar los componentes demasiado flojo (con el peligro que ello supone), o bien demasiado apretados, o en el peor de los casos, con las roscas corridas por un exceso de fuerza.

Se mide en kilos por metro (Kg.m) o bien en Newtons por metro (N.m), el más usado.
El Newton es la unidad de fuerza del sistema internacional, mientras que el metro es la unidad de longitud de dicho sistema.

Así pues el par de apriete nos da la idea de la fuerza aplicada sobre un elemento torsionador según la distancia al eje  de giro del mismo, o lo que es lo mismo, Newtons (fuerza) multiplicados por Metro (distancia).

A la hora de ajustar la herramienta deberemos tarar la herramienta según el método descrito en las instrucciones al valor de apriete expresado en el componente. Deberemos acceder al manual técnico con el fin de encontrar dicho valor. Sin embargo, en muchos componentes el valor del apriete suele venir serigrafiado en el propio cuerpo donde van alojados los tornillos.

Si tomamos como ejemplo una potencia, el valor más estandarizado de apriete suele estar en los 5 N.m.

En el caso de la tija, también suele ser muy común que nos marque una serigrafía con los valores de apriete, siendo posible unos valores a modo de ejemplo, entre los 8 y los 12 Nm.

Otros elementos donde también se suele expresar el par de aprietes es en las bielas, en los frenos de disco y muy a tener en cuenta: todos los tornillos asociados a la suspensión trasera en las bicicletas que proceda.

Repite y reitero: en muchos casos los valores de apriete vienen indicados en los propios componentes a apretar, mientras que en otros casos viene indicado en las instrucciones de montaje.

La importancia de llevar los componentes correctamente apretados

Lo dos factores primordiales: la durabilidad y la seguridad.

Si tenemos una potencia excesivamente apretada sobre el manillar, en el caso de la fibra de carbono la cuestión es crítica. Los mismos son altamente sensibles a un ajuste inadecuado, llegando a producir un agrietamiento y una rotura por una apriete excesiva.

Los precios ser refrescan cada 24 horas. Última actualización el 2023-09-28 at 06:51

Del mismo modo, un apriete demasiado holgado podrían producir un aflojamiento de los componentes, con el riesgo inminente de caída.

Unas recomendaciones finales: una vez que el tornillo o componente haya sido apretado correctamente con la llave dinamométrica tarada correctamente, no volver a reapretar a mano en ningún caso.

Hacer siempre uso de la llave desde la zona de empuñadura, ya que es desde allí desde donde ha sido tarada y desde donde nos ofrece un apriete correcto según las especificaciones del fabricante.

1 comentario en «Para qué sirve una llave dinamométrica de bici»

Deja un comentario

Contenidos extra para navegantes curiosos