El neuroma de Morton en el ciclismo

El síndrome del pie caliente

Dolor al pedalear

El neuroma de Morton en el ciclismo es una afección muy común que se caracteriza por que al tiempo de pedalear notas una sensación de ardor, quemazón u hormigueo en la zona anterior y baja del pie (metatarso).
Cada vez el dolor tarda menos en aparecer y éste es más intenso.
Es posible que estés padeciendo un neuroma de Morton, también llamado neuroma interdigital, plantar, o «síndrome del pie caliente«.
Se trata de una degeneración del nervio interdigital plantar acompañado de una fibrosis perineural.

Neuroma de Mortos
El neuroma de Morton en el ciclismo

Esta comienza dependiendo de los casos entre media hora a hora y media después de haber salido, y el dolor puede ser tan profundo e intenso que convierta tus salidas en bici en un calvario.

Qué es y cómo se produce el neuroma de Morton

Se trata de una irritación acompañada de fibrosis (engrosamieno) alrededor del nervio que transcurre entre lo que sería el dedo corazón y anular del pie (haciendo el símil con los dedos de la mano).

Generalmente dicho dolor transcurre hacia la zona más inferior del pie, muy cerca de su planta.
La preferencia de esa zona por parte de la afección se debe a tres factores:

  1. La zona entre ambos dedos tiene una movilidad mayor que el resto de falanges adyacentes.
  2. Dicho nervio tiene igualmente más grosos que el resto.
  3. El 3º y 4º metatarsiano se mueven más que el resto por lo que la fricción y pinzamiento del nervio entre ambos huesos es mayor.

Productos no encontrados.

Mi experiencia como paciente

Se trata de un problema que llevo arrastrando desde hace algunos años, cuyo origen creo que puede ser debido a un sobrepeso que me acompañó durante bastantes años, y que me ha estado torturando el pie izquierdo cada vez que salgo en bici, pero ahora, ya incluso siento dolor al rato de estar de pie.

Si al poco de ir pedaleando en tu bicicleta notas que la punta de los dedos se empiezan a dormir, notando cierto alivio cuando soltamos el pie del pedal, o bien nos bajamos de la bicicleta para andar unos pasos, es posible que tal vez tengas esta afección.

Huesos pie
Vista inferior de la planta del pie. Neuroma de Morton.

 Es una sensación muy desagradable que comienza entre el dedo anular y corazón del pie (entre el 3º y 4º dedo partiendo del pulgar), sintiendo más molestia hacia la parte inferior de la planta del pie. Sientes como si te estuvieran calentando con un mechero esa zona.

Productos no encontrados.

Poco a poco la molestia comienza a ser más intensa para transformarse en dolor que poco a poso se va extendiendo hacia las zonas limítrofes.

Antes de meternos en asunto médicos deberemos descartar que la causa de esta molestia no sea unos zapatos estrechos, unos calcetines demasiado gruesos o un excesivo apriete en las cordoneras (u otro cierre) de las zapatillas.

Trucos y tips
A este respecto, en este artículos sobre zapatillas de ciclismo y problemas en los pies, te doy varios consejos para la elección adecuada de las mismas.
Todos los enlaces los tienes al pie de este artículo.

Libro Neuroma de Morton
Tratamiento del neuroma de Morton

También debemos descartar cualquier problema oseo; una radiografía nos sacará de dudas rápidamente.

Orígenes del problema

Su nombre con propiedad debería ser neuritis, pero es de sobra conocido por el nombre de «neuroma de Morton«.
Las principales causas que hacen que se desencadene el dolor son el calor y la presión sobre la zona sensible.

El abuso de los zapatos de tacón o excesivamente cerrados en la puntera, o también el sobrepeso, pueden ser algunas de las causas desencadenantes que hagan que el nervio se irrite o inflame.
Las principales causas que lo pueden producir son las siguientes:

  • Compresión continuada de una arteria o un ligamento.
  • Atrapamiento del ligamente intermetatarsal profundo.
  • Compresión por una bolsa llena de líquido (bursitis).
  • Alteraciones biomecánicas
  • Pequeños traumatismos sobre el nervio.
  • Cualquier combinación de las causas anteriores.

Trucos y tips
El neuroma de Morton odia el calor y la presión. Así que el modo de tenerlo asintomático es usar calzado fresco y evitar actividades que lo compriman. Usa sandalias o calzado fresco siempre que te lo permita la climatología y tu actividad diaria. Consigue tu peso ideal.

Libro guia medica medicina ciclismo
Guía médico completa para ciclistas

Síntomas comunes

El síntoma más característico suele ser una sensación de quemazón y dolor de la zona metatarsiana.

  • El dolor suele comenzar entre el tercer y cuarto dedo del pie, hacia la zona inferior del mismo (planta).
  • Entumecimiento general de toda la zona afectada, extendiéndose a las zonas limítrofes a medida que la presión y/o la temperatura se hace mayor.
  • Dolor de la zona, llegando a afectar a casi toda la zona anterior del pie.
  • En algunos casos se puede producir hinchazón en la zona afectada.
  • Los síntomas pueden agravarse a media que el neuroma crece, llegando a producir daños permanentes.
Libro Medicina del Ciclismo
Medicina en el ciclismo

Causas principales

La principal causa suele ser la irritación por estrés del nervio durante un cierto tiempo.
Hay algunos tipos de ejercicios que producen una especial presión sobre la zona, como el salto de altura o longitud.

El sobrepeso, los zapatos estrechos, zapatos de tacón alto, y estrés por sobre presión en la zona (debido al trabajo o actividades diversas). Estas son algunas de las causas más comunes para desarrollar un neuroma de Morton.

Mención especial merece el uso de zapatos excesivamente ajustados. Si los músculos de la pantorrilla están tirantes o si se tiende a meter el pie hacia dentro demasiado (sobrepronación), también se tienen más posibilidades de desarrollar este trastorno.

Neuroma de Morton- Plantillas Ortopédicas
Plantillas descarga metatarso

Tratamientos más comunes para el neuroma de Morton

Obviamente el mejor tratamiento es acudir a una especialista en la pisada (traumatólogo) y que sea él mismo quien nos diagnostique y asesore al respecto.

Aquí te voy a dar algunos consejos de uso general, que sin duda te serán de gran utilidad en el tratamiento del problema.

Remedios caseros para el tratamiento del neuroma de Morton

¿Cómo puedo curar el neuroma de Morton?
Dependiendo del grado de afección deberemos aplicar remedios más o menos radicales, más o menos intensivos.
En ocasiones la cura con remedios caseros no es posible, pero podemos mejorara los síntomas y hacerlo asintomático.

Lista de remedios y trucos caseros para curar o mejorar el neuroma de Morton:

  1. Evitar el sobrepeso
  2. Usar calzado adecuado
  3. Huir del calor
  4. Estimular y masajear zona plantar
  5. Ejercicios específico (gimnasia plantar)
  6. Aplicar frío
  7. Emplear plantillas de descarga
  8. Usar espaciadores interdigitales

1. Evitar sobrepeso

El primer truco consiste en evitar el sobrepeso.  Si este es tu caso, un excelente consejo es que te plantees seriamente hacer dieta con ejercicio. La bicicleta es un excelente medio para bajar de peso, ya que sostiene nuestro peso muerto corporal,  descargando huesos y articulaciones de un esfuerzo excesivo, a la vez que evitamos el efecto rebote que se produce en el «running».

2. Usar calzado adecuado

El empleo de un calzado adecuado es vital. Evitar los tacones excesivamente altos y emplea zapatos de buena calidad. Sería buena idea dejar de usar zapatos de punta estrecha o con excesivo tacón.

3. Huir del calor

Huye del calzado y/o calcetines que abriguen en exceso. Emplea calzado bien ventilado y calcetines frescos de CoolMax. Yo particularmente empleo sandalias la mayoría de los meses del año ( en mi zona no hace mucho frío).

Sólo con este remedio consigo que la afección se haya vuelto asintomática.

En mis salidas ciclistas he descubierto que me va mucho mejor las zapatillas de ruta que las de MTB. La razón es que las primeras van mejor ventiladas.

No me ha dado buen resultado salir sin calcetines ni llevar el calzado excesivamente suelto. Por el contrario, es una práctica bastante molesta, ya que ir con el pie bailando dentro del zapato supone una pérdida de eficiencia en el pedaleo y todo un incordio.

4. Estimular y masajear zona plantar

Realiza ejercicios para los pies que estimulen la zona plantar anterior. Al final de este escrito tienes un excelente vídeo donde te explican los mejores ejercicios para mantener la zona en buena forma.

5. Realizar ejercicios

Realiza a diario el ejercicio de rodar una botella bien fría de agua sobre el suelo. De este modo aunamos baja temperatura con un ejercicio de descarga de la zona metatarsiana.

6. Aplicar frío

Aplicar frío sobre la zona tras realizar los ejercicios. Yo utilizo un gel efecto frío (más información al final del artículo).
También puedes usar el bidé o un recipiente de agua muy fría (tanto como puedas resistir) para darte un buen baño sobre la zona afectada.

7. Emplear plantillas de descarga

Utilizar plantillas o almohadillas especiales para descargar la parte anterior del pie (metatarsiana). De este modo bajamos la presión sobre la zona afectada y evitamos que el nervio se irrite.

8. Usar espaciadores interdigitales

Espaciadores y/o separadores de los huesos metatarsianos que eviten la compresión del nervio afectado.
Son muy usados los de silicona, con resultados dispares, dependiendo de la persona.

Libro adelgazar sobre rueda- ciclismo
Adelgazar con ciclismo

Mi exeriencia personal con el Neuroma de Morton
En mi caso particular, y después de estar con esta afección más de diez años, el problema se ha solucionado con la pérdida de 40 kilos que me lastraban todo mi cuerpo.
Cuando someto los pies a esfuerzos o situaciones extremas, se suele quejar algo, pero ya no es lo que era antaño.
En la actualidad llevo siempre calzado fresco y si uso calcetines procuro que sean lo más fino posibles.
Las plantillas también ayudan bastante, y son muy baratas.

Algunos productos de parafarmacia que te serán de ayuda

El neuroma de Morton odia el calor, especialmente si éste va acompañado de presión. Así que cualquier remedio que tenga como objeto enfriar la parte afectada será de gran ayuda en el tratamiento sintomático de la afección. Se trata de unos trucos y tips muy eficaces que no sólo tienen como objeto la disminución de los síntomas, también nos ayudarán en el diagnóstico de la afección, para descartar otras posibilidades.

Sloan Ultra Freeze - Crema de Masaje Efecto Frío
Gel crema efecto frío

Crema Sloan efecto frío (gel)

Se trata de un gel con mentol que refresca toda la zona donde se aplica.
El sitio correcto de ponerlo es en la zona anterior e inferior del pie, justo donde empieza el dolor.

No tiene ningún tipo de contraindicación, pero pruébalo primero en una zona pequeña por si eres alérgico a alguno de sus principios activos.

Bolsa de gel efecto frío

Se trata de una bolsa de gel que se puede meter en el congelador del frigorífico para a continuación aplicar sobre la zona afectada. También sirve para calentar, aunque este no es nuestro actual objetivo.
Sin duda es mi producto favorito. Tanto por su bajo precio como por su simplicidad y eficacia.
Se debe aplicar en la zona inferior del pie. Si te resultan molestas pon una tela entre ellas y la piel.

Plantillas para zapatillas
Plantillas para zapatillas

Anatomic Line Cryogel

Se trata de un gel efecto frío, que también lleva un analgésico y principios activos que alivian el dolor muscular.
Vale para cualquier parte del cuerpo, evitando siempre las mucosas y ojos. Como siempre que usemos algún tipo de crema o gel, es aconsejable usarlo en una zona localizada por si somos alérgicos a algún componente de la fórmula.

Anatomic Line Cryogel-Gel efecto frio
Gel efecto frío

Ejercicios y remedios para tratamiento del neuroma

Como ya he repetido hasta la saciedad, el problema de síndrome del pie caliente gusta de ejercicios que descarguen la tensión sobre la zona, acompañado de bajas temperaturas. Es por ello que en todos buscamos el mismo objetivo: ejercicios para descargar de tensiones la zona metatarsiana a la vez que de mantener la zona los más fresca posible.

Ejercicios para tratamiento casero neuroma Morton

  • Descargar la zona
  • Aplicar frío
  • Masajear la zona
  • Fortalecimiento zona
  • Analgésico

1. Descargar la zona con plantillas

Emplear a diario una almohadillas en la zona de los dedos para rebajar el grado de presión del calzado sobre la zona delantera del pie. Este consejo es de gran utilidad, pudiendo en los casos más leves solucionar el problema de forma permanente.

Gel Frío Cryo Muscular Efecto Calmante Inmediato Masaje Muscular Recuperación Deporte Neuroma Morton
Gel Frío Cryo Muscular Efecto Calmante Inmediato Masaje Muscular Recuperación Deporte Neuroma Morton

2. Aplicar frío

En el caso de usar una bolsa de gel, colocar una capa textil para que la zona no se dañe por frío excesivo. Este remedio está especialmente indicado cuando la zona presenta hinchazón.

3. Masajear la zona

En algunos casos se puede experimentar dolor, mientras que en otros es totalmente indoloro.

Productos no encontrados.

4. Fortalecer la zona

Mediante la ejecución de ciertos ejercicios que tienen como fin la descarga de tensión y el fortalecimiento de las estructuras aledañas.
De gran ayuda para bajar la irritación y estrés de la parte anterior del pie.

5. Usar analgésicos

También puedes tomar analgésicos sin receta médica, como Ibuprofeno o el ya comentado Versatis, que te ayudarán a reducir el dolor y la inflamación. Leer siempre el prospecto que acompaña a los medicamentos.

Trucos y tips
Para un tratamiento conservador del neuroma, el especialista adecuado es un podólogo.
Con un buen calzado y unas plantillas correctas no debería haber mayor problema.

CONFEZIONE RISPARMIO - Artiglio del Diavolo Forte - Pomata Gel Artiglio del Diavolo Neuroma Morton
Pomada contra el dolor muscular

Actividades desaconsejadas

Quedan desaconsejados el uso de zapatos estrechos o con mucho tacón que irritan y estresan sobremanera el nervio.
Quedan igualmente desaconsejado correr, y especialmente realizar ejercicios de salto.
En este sentido, nuestra amiga la bicicleta nos libra de tener que mover nuestro peso, lo que redunda en un menor estrés sobre la zona afectada.

Productos no encontrados.

Pruebas y tratamientos clínicos

La última de las soluciones es la cirugía.
Acude a tu médico de confianza y que te haga un buen diagnóstico y tratamiento de la dolencia.

Pruebas de diagnóstico

Algunas pruebas de diagnosis son mejores que otras dependiendo de del paciente. Debe ser tu médico el que decida la correcta, una vez efectuadas las pruebas preliminares a ojo, como palpar la zona meticulosamente intentando buscar puntos de dolor.

  1. Radiografías.Es la prueba más sencilla y rápida. Con ello vamos a descartar cualquier tipo de fractura osea por fatiga.
  2. Ecografía. A través de los ultrasonidos podemos visualizar los tejidos blandos, como es el caso del neuroma de Morton.
  3. Resonancia magnética.Se trata de una máquina que genera ondas de radiofrecuencia junto con un fuerte campo magnético.
    A través del mismo podemos detectar igualmente los tejidos blandos.
Almohadilla metatarso para neuroma de Morton
Almohadilla metatarso para neuroma de Morton

Tratamientos clínicos del Neuroma de Morton

Cirugía y otros tratamientos

Cuando todos los tratamientos caseros fallan, es hora de atacar el problema con un tratamiento más profesional.
El neuroma de Morton puede ser tratado por traumatólogos, neurocirujanos y podólogos.

Trucos y tips
Es crucial asegurarse que nuestra afección es el neuroma de Morton, y no una neuritis, la cual no necesita cirugía.
Como siempre, en estos casos es básica la ayuda profesional.

Tratamientos no quirúrgicos

De ente los tratamientos no quirúrgicos podemos nombrar:

  1. Infiltración
  2. Acupuntura

1. Infiltración con esteroides

Para ciertos casos las inyecciones de esteroides pueden ser muy útiles para aliviar el dolor. Hay casos en los que no solucionan el problema, pero puede hacerlo más llevadero mientras encontramos la solución definitiva.

El tratamiento consiste en una inyección de corticosteroide (como betametasona, metilprednisolona o triamcinolona), en ocasiones combinado con con un anestésico local (como lidocaína o bupivacaína).
Una vez realizada la infiltración, es recomendable guardar reposo con ese pie durante al menos 24 horas.

El objetivo es reducir la inflamación del tejido que rodea al nervio afectado, lo que ayuda a disminuir la presión sobre el mismo, y por tanto, alivia el dolor y la sensación de quemazón.

Terapia para dolores neuroma Morton
Terapia para dolores neuroma Morton

2. Tratamiento con acupuntura

Una tratamiento no invasivo y muy poco doloroso, que consiste en clavar sobre la piel pequeñas agujas específicas, que arroja buenos resultados desde la primera sesión.

No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios, pero…

No existe evidencia científica de la curación o remisión sintomatológica del neuroma de Morton mediante acupuntura.

Si has probado esta técnica, deja tu testimonio en los comentarios.

Tratamientos con cirugía

Para el tratamiento quirúrgico del neuroma de Morton existen tres tratamiento o técnicas diferenciadoras.

Lista de tratamientos quirúrgicos del neuroma de Morton:

  1. Cirugía de descompresión
  2. Extracción por cirugía abierta
  3. Radiofrecuencia con ecografía guiada
Tratamientos clinicos del Neuroma de Morton con cirugia abierta y radiofrecuencia
Tratamiento cirugía externa

1. Cirugía para descompresión

Se trata de abrir el miembro y el cirujano aliviará la tensión en la zona cortando las estructuras más próximas al neuroma. Estamos hablando de los ligamentos que unen los huesos del metatarso.

2. Extracción por cirugía abierta

Se trata de la extracción mecánica del neuroma por parte del cirujano. El procedimiento puede degenerar en un posible adormecimiento permanente de la zona de los dedos del pie.
Requiere de isquemia (falta de riego), dar puntos y baja laboral.
Estamos pues ante una maniobra bastante agresiva e invasiva a la que hay que ir cuando no quedan otro remedio.

3. Radiofrecuencia con ecografía guiada

Con anestesia local se utiliza una sonda guiada por ecografía que pincha en la zona afectada.
Se colocan unos puntos de papel y el paciente se marcha a casa andando por su propio pie, con una cicatriz que será casi imperceptible.
En ocasiones hay que repetir el proceso en una segunda sesión.


Tratamiento del neuroma en vídeo

Otros artículos relacionados con los pies y calzado

  • En este post trato sobre el dolor en los pies del ciclista y las zapatillas.
  • En este otro comento sobre los problemas en los pies y las clases de zapatillas de ciclismo que hay a nuestra disposición.
  • Consejos de elección de zapatillas de ciclismo.
  • Cómo dar lustre a unas zapatillas de ciclismo blancas.

Otros artículos relacionados con el Neuroma de Morton

Preguntas frecuentes de los usuarios (FAQ)

El neuroma de Morton es una afección dolorosa que se produce cuando uno de los nervios que se encuentran entre los dedos de los pies se engrosa e inflama. Esto genera una sensación de ardor, hormigueo o dolor agudo en la planta del pie.

La causa exacta del neuroma de Morton no siempre es clara, pero se cree que se desarrolla debido a una combinación de factores que aumentan la presión sobre los nervios interdigitales.
Los zapatos estrechos, tacones altos, deportes o ejercicios de impacto.

Los tratamientos más comunes incluyen: cambios en el calzado (zapatos más anchos y cómodos), uso de plantillas ortopédicas, fisioterapia, inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación y, en casos más severos, cirugía para extirpar el tejido nervioso afectado.

La cirugía para el neuroma de Morton se considera cuando los tratamientos conservadores como cambios en el calzado, plantillas y fisioterapia no han aliviado el dolor. Se suele recomendar la cirugía cuando el dolor es intenso, persistente e interfiere significativamente con la vida diaria.


Sí, el ciclismo puede contribuir al desarrollo del neuroma de Morton. El uso de zapatillas de ciclismo demasiado ajustadas o rígidas puede comprimir los nervios del pie, especialmente cuando se pedalea durante largos periodos.

Evita actividades que aumenten la presión en la zona afectada. No uses zapatos ajustados, de tacón alto o con punta estrecha. Reduce actividades de alto impacto como correr o bailar.

Descansa el pie y aplica hielo para disminuir la inflamación. Consulta a un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Los tratamientos más comunes incluyen: cambios en el calzado (zapatos más anchos y cómodos), uso de plantillas ortopédicas, fisioterapia, inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación y, en casos más severos, cirugía para extirpar el tejido nervioso afectado.

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos