Equinacea, la hierba maravilla para el ciclista

Empezamos hablando de yerbas

Equinacea, la hierba maravilla para el ciclista. Pero… ¿es la equinacea o echinacea la planta de las maravillas como afirman algunos? ¿Podría oponer resistencia para aumentar los niveles de EPO (eritropoyetina)?

Equinacea en bote

Supuestamente la equinacea, la hierba maravilla para el ciclista; se trata de una especie de planta maravillosa; según algunos estudios científicos realizados recientemente, una dosis diaria de la hierba equinacea puede ayudar a que tu cuerpo a aumentar los niveles de glóbulos rojos en sangre, estimular la hormona eritropoyetina, como una forma de aumentar la capacidad de resistencia del cuerpo humano.

¿La planta maravilla, yerba maravilla de lo ciclistas o un camelo peligroso? Visto lo andado, he aquí lo que se sabe hasta la fecha, más o menos.
Porque los glóbulos rojos transportan oxígeno a los músculos, aumentando sus niveles de EPO puede ser una ayuda ergogénicas (del griego «ergo», trabajo, y «génico», origen o causa; que causa o aumenta la potencia muscular:), incrementando el rendimiento y manteniéndolo más alto durante más tiempo.

La hormona se produce de forma natural en los riñones, pero el uso de EPO sintética y su inter-actuación sobre el dopaje sanguíneo es un gran problema en el ciclismo profesional. En otras palabras, se trata de una práctica ilegal y peligrosa.

Productos no encontrados.

Según el Dr. Malcolm Whitehead, del Departamento de terapia física en la Universidad del estado de Arkansas, Estados Unidos: «el abuso de la EPO sintética podría producir en un aumento de la viscosidad en sangre, y si los eritrocitos aumentan más allá de ciertos niveles, se podría producir un espesamiento peligroso de la sangre.

Esto vendría a significa en una dificultad de la misma para atravesar ciertos vasos/capilares sanguíneos, aumentando por tanto la presión arterial y posiblemente podría llevarnos a una apoplejía o derrame cerebral.

equinacea podría producir un estado en el que de forma orgánica se aumentaran los niveles de dicha hormona.

Whitehead dirigió el estudio, dando a los participantes un placebo o 8g diarios de equinacea durante 28 días. «El consumo de equinacea oral dio lugar a un aumento en los niveles EPO naturales similares a los resultados obtenidos con el entrenamiento en altura dice Whitehead. «Hubo un aumento importante en el cambio porcentual en el consumo máximo de oxígeno medido en el grupo experimental en comparación con el grupo de control».

Destacó que es necesaria una mayor investigación para atletas altamente entrenados (élite), aunque para los ciclistas aficionados o amateur, podría producir ciertos ¿Equinacea, la hierba maravilla para el ciclista?

Según afirman algunos, todos, deportistas practicantes y personas que no realizan ejercicio físico. Todos podemos beneficiarnos de la citada yerba. Sin lugar a dudas la oferta es tentadora, pero… será tan santo como lo pintan.

Hay muchas más virtudes que defectos en atribución a la equinacea. Aquí pongo solamente algunas de las más notables:

  • Tratamiento y prevención del resfriado común. Ciertos estudios han encontrado que la equinacea tomar en el momento en el que se sienten los primeros signos de un resfriado (u otras infecciones del tracto respiratorio superior) podrían reducir la severidad de los síntomas. Otros aconsejan que tomar equinacea antes de exponerse al virus podría inmunizarnos contra la enfermedad de forma preventiva.
  • Mordedura/veneno de serpiente. La equinacea ha sido utilizada tradicionalmente para el tratamiento de las mordeduras de serpiente, y según los informes, para reducir la propagación del veneno dentro del organismo.
  • Anti-inflamatoria: En inflamación causada por un virus o una infección bacteriana, la equinacea se ha demostrado como un buen previsor que reduce la inflamación en ciertos casos.
  • Lucha contra el cáncer: Sí, éste es un gran reclamo, pero en un estudio de 15 participantes con cáncer en estado avanzado, recibieron equinacea y el tiempo promedio de supervivencia de los pacientes era cuatro meses – que era más de lo que cabría esperar. ¿Un poco vago todavía, pero tal vez sea la droga milagrosa que todos estamos esperando?
  • Incluyen también otros usos para curación de ciertas heridas por parte de la planta maravillosa. El herpes, quemaduras, úlceras, acné, eccema, alergias y envenenamientos de la sangre en general con sustancias tóxicas.

Productos no encontrados.

Conclusiones finales

Yo no soy especialista químico ni biólogo, pero parece que se trata de una sustancia «natural», que podría ser beneficiosa en ciertos casos. Creo que falta tiempo suficiente para poder investigar y saber más sobre su comportamiento en el cuerpo humano.

Y con ello me refiero a «todos lo cuerpos humanos», o mejor, «algunos cuerpos humanos más».
Después de todo no sería la primera sustancia en ofrecernos propiedades maravillosas y mágicas como: el Ginseng, la bayas de Goji, L-Carnitina, el café, el té, y  tantas otras. Sin embargo por el principio de prudencia, yo le daría su tiempo en ser probada suficientemente.

Mientras tango a continuación te ofrezco información sobre la susodicha. Información contrastada sobre sus propiedades, y el sitio donde adquirirla y ver en primera persona si es tanto como la pintan.

Debo recordarte que no se trata de una medicina, pero es tu responsabilidad usar las fuentes naturales de forma sensata. En caso de duda no la uses; pregunta a un profesional en la materia.

La echinacea está considerada un suplemento dietético, y como tal puede ser susceptibles de desarrollar cuadros alérgicos en ciertas personas susceptibles.
Es éste un sitio web que te brinda la información «tal cual»; es en última instancia responsabilidad tuya el modo en ser utilizada.
Fuente: http://www.bikeradar.com/gear/article/health-is-echinacea-the-wonder-herb-its-claimed-to-be-29341/

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos