De la gorra al casco de ciclismo moderno

El casco de ciclismo salva la vida del ciclista

Aunque hoy en día es obligatorio el uso del casco de ciclismo para cualquier modalidad, competición o uso, éste no es más que un amigo de reciente aparición.
Desde las primeras competiciones de primeros del siglo XX, la gorra de ciclismo ha sido siempre la amiga y acompañante del ciclista por las carreteras y caminos del amplio mundo.

Casco de ciclismo aerodinamicao- Hombre y mujer


Antes de que se pensase tanto en la seguridad e integridad del ciclista, causa a la cual me uno, la gorra de ciclismo era la única protección para la cabeza del ciclista.

En época de sol nuestra amiga nos resguardaba de sus rayos jugando con la visera de la gorra de ciclismo, podíamos mojarla para que nos proporcionase frescor, y en invierno ayudaba a proporcionar resguardo del viento sobre la cara.


Recuerdo que en un vijo libro sobre ciclismo donde el autor contaba acerca de uno de los trucos del viejo Bartali. En épocas muy calurosas se ponía una hoja de lechuga debajo de la gorra de ciclismo.
Actualmente ha caído en cierto desuso para llevarla sobre la bicicleta, aunque es relativamente común llevarla debajo del casco.

Productos no encontrados.

La ventaja es que la visera de la gorra de ciclismo es muy versátil, algo que en las incorporadas los propios cascos no gozan.

Igualmente, la gorra de ciclismo  es cada vez más frecuente usarla para ir a pie, cundo aparcamos la bicicleta, tal como ya se hace en otros deportes como el automovilismo, motociclismo y tantos otros. En ocasiones como medio de protección, en otras como estrategia publicitaria, o bien por pura moda o estética.

Lo cierto es que la vieja gorra de ciclismo  ha evolucionado en su uso, pero aún a pesar del casco sigue siendo una prenda de uso común.
Generalmente ligada al deporte, aunque a veces sea el espectador y no el deportista, que se guarece del sol para disfrutar de su pasión favorita.

Incluso hay una empresa que se dedica a fabricarlas y personalizarlas a la carta. La empresa se llama Walz Caps y te permite personalizar tu propia gorra de ciclismo.

Productos no encontrados.

De la vieja gorra de ciclismo al nuevo casco.

Aún recuerdo cuando me puse mi primer «casco» en mi primera carera de aficionados. Por entonces era de uso obligatorio en corredores amateur.

Chichonera de ciclismo

La verdad es que no me extraña que ningún ciclista profesional de la época quisiese ponerse semejante artefacto. De ser así la imagen que tenemos hoy de aquellos Bernard Hinault, Pedro Delgado o Miguel Indurain  sería mucho menos glamourosa.
Afortunadamente el viejo casco ha dejado paso a unos modelos que hiciesen palidecer al mismísimo rey de los freekies.
Los cascos modernos están fabricados con resinas de polímeros y fibra de carbono en diferentes proporciones dependiendo fundamentalmente del precio.
Llevan pequeñas pero abundantes entradas de aire para evitar el sopor, y un sistema de fijación en la parte posterior que complementa las fijaciones de tirantes en la barbilla.
Suelen traer de serie una visera que es desmontable. Lamentablemente ésta no es tan versátil como la vieja gorra de ciclismo, razón por la que muchos optan por llevar ambos complementos.

El último invitado a esta fiesta es un nuevo complemento que a su vez es muy antiguo. Se trata del pañuelo de ciclismo que se utiliza para protegernos del sol del verano, el frío del invierno, y siempre nos da un toque «fashion» de modernidad.

Productos no encontrados.

En todo caso, es indiferente que nuestro casco sea bonito, conjuntado con el color de nuestra bicicleta y equipación. Lo importante es concienciarse que nos puede salvar la vida, y que es muy muy importante ir siempre con él puesto sobre nuestra cabeza.
Comento esto último porque he visto algún que otro «compañero de fatigas» con el casco colgando del manillar.

Yo siempre digo que el deporte tiene que ser un divertimento, nunca una actividad peligrosa que nos proporcione más amarguras que satisfacciones.
En todo caso, feliz salida y que tengas una buena descarga de endorfinas, la droga natural de la felicidad y la alegría.

La discusión sobre el casco terminó en el Tour del 95′, último en ganar nuestro compatriota Indurain.

Bajando el Coll D’Apen,  Fabio Casartelli tiene una caida con la bicicleta que le produce la muerte casi inmediatamente. De haber llevado casco, probablemente este hecho dramático nunca hubiera sucedido.
En la siguiente jornada, no se disputó la etapa, dejando el pelotón paso a todo el equipo Motorila que atravesó la línea de meta cogidos de la mano.

Dos días después del lamentable accidente, en la etapa 18 que transcurría entre Montpon-Ménestérol y Limoges, Lance Armstrong conseguía una emotiva victoria de etapa que dedicaría también a su difunto compañero.
Ay Lance… con lo bien que ibas y te tuviste que unir al lado tenebroso de la fuerza.. !!

Productos no encontrados.

La vieja gorra de ciclismo se da la mano con el ultramoderno casco de fibra de carbono, mucho más resistente y casi tan ligero. La diferencia más notable sin duda, está en el precio.

Sin embargo cambiar el viejo hábito de cambiar gorra por casco fue una lucha que duró algunos años más hasta que finalmente son los propios ciclistas los que abogan por él. ¡¡Úsalo siempre!!

Error: puede que no exista la vista de 898447fgey

Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos