El comienzo
En este artículo te voy a dar algunos consejos sobre como aprender a montar en bicicleta un niño o un adulto que nunca haya aprendido la habilidad. Si tienes dos ruedas y 15 minutos libres, puedes enseñar a andar en bicicleta mucho más rápido de lo que piensas. Naturalmente que lo que primero toca es quitar las dos ruedas de apoyo (patines) en caso de que vayan puestas en la bici.
Todos hemos visto a un padre o madre que sostiene por debajo del asiento, y resoplando mientras va corriendo detrás de un niño aprendiendo a montar en su bicicleta.
A continuación los adultos dejan ir y quedan miraron ansiosamente mientras sus hijos negocian sus posibilidades con el pavimento.
Sin embargo hay una manera mejor y más segura para enseñar a un niño a montar en bici.
Este método enseña cómo desarrollar el equilibrio, en lugar de confiar en el adulto y su dolor de espalda . Y lo mejor: puede tomar tan poco como 15 minutos.
El trabajo de campo
Lo primero es preparar la bicicleta correctamente. Lo primero es quitar las dos ruedas de apoyo y otros cacharros quitamiedos.
Lo único que necesitamos es un niño que esté listo para aprender, una bicicleta, un descampado o una calle libre de tráfico con una ligera pendiente cuesta abajo.
También necesitaremos una llave fija.
No hay edad fija para despegar con las dos ruedas, pero por lo general los niños tienen suficiente equilibrio y coordinación a partir de los 4 o 5 años, a veces incluso menos.
Productos no encontrados.
Busque una bici barata de principiante, sin cambio de marchas y con los frenos en buen estado. Los expertos aconsejan un freno de contrapedal, pero es un sistema muy poco utilizado y no es imprescindible.
Con una sola marcha se necesita menos coordinación que con una bici más sofisticada. Cuanto más simple mejor.
Asegúrate que la bici no sea tan grande que tenga que luchar para controlarla , debe ser capaz de poner los dos pies en el suelo mientras que se coloca por encima del tubo horizontal con dos centímetros de holgura.
Buscando la ubicación
Encontrar una pendiente de unos 20 metros de longitud, que se incline lo suficiente para que la bici tenga cierta inercia para caminar pero no tanto que resulte complicado frenarla poniendo los pies en el suelo.
Idealmente la pendiente debe acabar en llano, preferiblemente con tierra o yerba.
Comprobar los ajustes de la bicicleta
La hierba suave significa menos probabilidad de pelarse las rodillas o las manos, pero todavía necesitamos un casco de ciclista.
Evitar usar ropa holgada y atar bien los cordones de los zapatos para evitar problemas con los engranajes de la cadena.
Aquí está la clave maestra del truco: Con una llave baje el asiento para que los pies del ciclista puedan descansar en el suelo mientras permanece sentado en el asiento.
Productos no encontrados.
Empezando a rodar
Nos ubicamos a mitad de la rampa con los pedales a la misma altura. Ponga al ciclista en el asiento con los pies en el suelo , sosteniendo el manillar recto y los brazos ligeramente flexionados . Pídale que levante sus pies ligeramente para que la bici empiece a caminar hasta el fondo de la rampa. Que controle la velocidad poniendo los pies en el suelo si fuera necesario.
Vuelva nuevamente al punto de partida y repita la misma maniobra hasta que el niño pueda mantener los pies sobre los pedales mientras se desliza cuesta abajo. Una vez que tenga más confianza, subir más hacia lo alto de la rampa y repetir un par de veces más.
Añadir frenado y dirección
Dígale al ciclista que aplique el freno cuando la bicicleta llegue a la zona más llana. Cuando tenga la suficiente pericia que frene hasta detener la bicicleta con seguridad.
Volver siempre al punto de inicio en al zona alta y trabajar en la dirección con suaves giros a izquierda y derecha. Repita varias veces la misma maniobra, girando para ambos lados la parte inferior dos o tres veces.
El siguiente paso es integrar el equilibrio con la dirección y la frenada. Repetir hasta dominar con seguridad.
Productos no encontrados.
Subir el asiento y pedalear
Levantar el asiento lo suficiente para permitir una ligera flexión de las piernas cuando el pedal esté en el punto más bajo.
Comienza a mitad de la rampa y lo sostiene por el sillín hasta la parte más baja. Dejar que pedalee solo en la zona de llano.
A esta altura su hijo seguro mostrará una sonrisa de orgullo que le cruza la cara porque por primera vez está verdaderamente montando en bicicleta.
Productos no encontrados.
Casco
Es muy importante enseñar desde el principio buenos hábitos. A la vez que que está aprendiendo las habilidades del ciclismo es el momento perfecto para que adquiera la costumbre de llevar siempre el casco.
La «Asociación para la Seguridad de Productos de Consumo» indica que el uso del casco en bicicleta puede reducir el riesgo de lesiones en la cabeza en un 85%.
Asegurarnos que el casco esté nivelado cuando esté puesto y que las correas de no aprieten demasiado ni estén desiguales en ambos lados de la cabeza. Deben formar un ajuste en forma de » V » debajo de cada oreja , y la correa de la barbilla.
Debe ir lo suficientemente ceñido para permitir que se deslice sólo dos entre la línea de las cejas y el inferior del mismo.
Muchos niños pequeños ponen sus cascos al revés , así que asegúrate de que saben lo que es la parte trasera y la delantera. Por lo general hay una pegatina en el interior apuntando en la dirección correcta.
Productos no encontrados.
Un método alternativo
Bastante parecido al descrito es el que se aprecia en la foto. En este caso vamos a quitar los patines, bajaremos el asiento, quitaremos ambos pedales e iremos a la parte alta de una rampa como ya se ha descrito.
El pupilo sólo tendrá que impulsarse y controlar el movimiento con los pies sobre el suelo.
Una vez que haya aprendido la cuestión del equilibrio, la dirección y frenado, volver a poner los pedales y subir el asiento a la altura correcta. No olvides el casco y… buen pedaleo.
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.