Trucos de ciclismo para el ciclista

Quitar el sabor a plástico a los bidones y bolsas de hidratación

En este truco de ciclismo te voy a explicar varios métodos para quitar el sabor a plástico que traen los recipientes nuevos para beber.
Me refiero a ese gusto desagradable que echan las bolsas de hidratación y los bidones (termos) que usamos para hidratarnos sobre la marcha.

Hidratación ciclista - Bebiendo del bidón de agua

Este truco lo tengo todavía en le laboratorio de Dexter, así que tu propio aporte en los comentarios del pie, servirá para elegir cual es la solución mejor. Yo mientras tanto sigo trabajando en ello.

El problema es que para cada prueba tengo que volver a coger un envase totalmente nuevo, lo que no me resulta sencillo.
La solución de añadirle anís, brandy, güisqui, o cualquier otro saborizante fuerte no es válida, ya que lo único que hace es enmascarar el sabor, y lo que buscamos realmente es eliminarlo.

Solución 1:

  • Lavar la bolsa o bidón con agua muy caliente y echarle jabón líquido y bicarbonato.
  • Una vez bien lavado y enjuagado, se introduce limpio y sin tapón en el frigorífico.
  • Al día siguiente no debería haber rastro del sabor ni olor.

Solución 2:

  • Lavarlo con agua y detergente, enjuagarlo.
  • Mezclar dentro del vaso sal gruesa con vinagre y dejarlo tapado durante un par de horas.
  • Volverlo a lavar.

Solución 3:

  • Colocarle agua tibia hasta el borde con dos cucharadas de bicarbonato de sodio dejar toda la noche y al otro día enjuagar bien.

Solución 4:

Un lector del blog me apuntó un truco que usa personalmente. Se trata de usar una pastillas esterilizadoras para biberones.
Según su testimonio son sensacionales para limpiar y desinfectar el bidón y la bolsa del Camel Back, a la vez que les elimina totalmente el gusto a plástico.

Bidones de hidratación mejor vendidos en la tienda de Amazon

Productos no encontrados.

Estas son algunas de las marcas comerciales que he encontrado por la red.

Las pastillas esterilizadoras de MILTON podréis encontrarlas en envases de 16 tabletas, y su precio es de unos 8 euros. Son perfectas para la desinfección de biberones y tetinas. Con ellas podéis estar seguras de limpiar los biberones y las tetinas cuidadosamente. Sólo tenéis que añadir 5 litros de agua fría en un recipiente, añadir una tableta desindectante y dejar que actúe la silución.

Otra de las marcas es SUAVINEX, que muchas conocemos por ser una marca especializada en el mundo del bebé y la puericultura y, sobre teodo, por sus biberones de boca ancha y chupetes de tetina anatómica. En farmacias podéis encontrar las pastillas esterilizantes de Suavinex en packs de 36 unidades a un precio de unos 8 euros. A la hora de usarlas, tendréis que diluir una pastillas por casa 2,5 litros de agua para obtener una cómo y efectiva esterilización de todos los objetos plásticos que los bebés se llevan a la boca.

Consulta con tu farmacéutico.

El sudor me empaña las gafas y/o me cae sobre los ojos

Si conozco a alguien que sude in extremis ese soy yo.
Recuerdo que hace unos años estaba muy de moda eso de ponerse una cinta de tenista alrededor de la cabeza.
Hasta la fecha era lo único que conocía para evitar que me cayera el sudor en la cara. El advenimiento de los cascos ha dejado en desuso lo que hasta la fecha era el único remedio que conocía para mi problema.
En tiendas de deportes todavía hay para jugar al tenis (desconozco si tienen utilidad en algún deporte más). El principal problema de las cintas es que se empapan. Una vez saturadas de sudor también dan problemas, por no hablar de cuando haces una parada para reponer energías con los amigos y te la tienes que quitar.
Luego no hay quien se ponga «esa cosa» toda llena de sudor.

He estado buscando una solución más efectiva y creo que la solución es una cinta de silicona que se llama GUTR.
Se trata de una banda con una canal a modo de colector del sudor que cae por la frente. Dicha canal lleva al mismo hacia la parte lateral, donde es eliminado por gravedad.
Yo lo llevo probando unos meses y funciona de maravilla.
También se lo he visto a algún jugador de fútbol.
Como consejo final debo decir que es importante lavarla nada más llegar a casa. El sudor es muy corrosivo y las estropeará rápidamente si no le damos ciertos cuidados.

Trucos de ciclismo. Banda anti sudor.

Cómo escuchar sonido del reproductor sin poner en peligro mi integridad

En España está prohibido ir en bicicleta con ambos auriculares conectados.
Es un modo de aislarte del entorno, perder un sentido tan importante como el del oído, y por tanto te hace aún más vulnerable frente al resto del tráfico.

El truco que yo uso es muy simple, llevar el reproductor o el móvil en función de manos libres para que suene el propio altavoz. Con ello gastaremos más batería, y en el centro de las ciudades no escucharemos casi nada, razón suficiente para desconectarlo.
Si aún no te he convencido, a continuación te pongo algunos argumentos:

Los ciclistas de Valencia se enfrentarán a multas de hasta 300 euros si circulan utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos de música

Auriculares óseos mejor vendidos en la tienda de Amazon

Estos auriculares no te aíslan del entorno y evitan accidentes por no oír correctamente.

Productos no encontrados.

Hoy en día están muy de moda los audiolibros y los audiocursos. Un buen momento para practicar nuestro deporte favorito y seguir estudiando. Yo lo practico mucho, y es una excelente manera de aumentar la productividad.
Nunca se dio más por menos.

Cómo cuidar la ropa para que dure y haga su función correctamente

Los actuales tejido usados para confeccionar ropa de ciclismo, suelen estar basados en elastanos: Lycra y CoolMax.
Ambas fibras son sensacionales para evacuar el sudor de la piel y mantenernos frescos en verano y cálidos en invierno.

El truco para que duren es lavarlos a mano, no usar lejía y secarlos a la sombra. Es importante darle la vuelta al culotte para que la badana (que es la que más tarda en secar) pueda secarse antes.

Pero hay un truco que la mayoría de la gente no sabe: los elastanos son muy vulnerable al cloruro sódico (sal común), uno de los componentes principales del sudor.

Si queremos que la prenda nos dure, es muy importante que cada vez que la usemos la lavemos o le demos un simple enjuague en agua clara.

El enjuague eliminará los restos de sal que se ha ido acumulando con la evaporación del sudor. De este modo las prendas nos durarán mucho más.

Maillots de verano mejor vendidos en la tienda de Amazon

Productos no encontrados.


Otros artículos relacionados con éste: Trucos de ciclismo para ir más seguro y cómodo.

Cómo elegir la badana del culotte

Dentro de los trucos de ciclismo para cicclista, el correspondiente a la elección de la badana es con diferencia el elemento más importante de la equipación del ciclista. Va ubicada en el culotte, y su misión principal es proteger de rozaduras y fricciones loa zona del perineo del ciclista.

Las modernas badanas suelen estar hechas con tejido de CoolMax y rellenas de gel, lo cual las hace ideales para amortiguar los golpecitos que transmite el sillín hacia la vertical, así como evitar que se formen germenes en forma de bacterias.

Por este motivo es el culotte la prenda más importante de la indumentaria ciclista., la que más cuesta económicamente hablando,  y obviamente donde más debemos de fijarnos a la hora de invertir nuestro dinero.

Por este motivo, el cullotte ha de estar bien seleccionado. A continuación os doy una serie de criterios generales que nos den criterio de elección de la citada prenda.

  • Tejido y composición: Es importante elegir el tipo de tejido adecuado para la estación donde lo vayamos a usar. Los hay de invierno y verano, pero algunas marcas hacen compuestos de entretiempo muy válidos para cualquier época siempre que el clima no sea extremo.
  • Longitud: Los hay cortos, medios, piratas y largos. Esto ya es cuestión de gustos, practicidad o idoneidad de la ruta o temporada en la que nos encontremos.
    A mí personalmente no me gustan los piratas, ya que si hace frío, para qué llevar todo el gemelo a la intemperie.Si hace frío uno largo, si hace calor uno corto. Si hace tiempo cambiante una corto con unas perneras de quita y pon.
  • Talla: Importantísimo, el culotte debe quedar suficientemente ceñido, nunca suelto, ya que de ese modo la badana no quedará fija, y tendremos la sensación de que nos caemos de las bicicleta, de este modo nos aseguraremos que la badana no se mueve al pedalear y nos provoque heridas y úlceras.. Tampoco deben ser tan pequeños que nos opriman el vientre. El buen juicio y el sentido común serán nuestras mejores armas a la hora de efectuar la elección.Un último consejo a la hora de hacer la elección: el culotte se lleva siempre sólo, directamente sobre el cuerpo. Sin ningún tipo de prenda interior. Esto es igualmente válidos para mujeres,  hombre, niños y niñas.
  • Composición de la Badana: Es el apartado más importante del cullotte, el tipo y composición de badana determinan su calidad, dentro de las badanas podemos encontrar badanas: De baja densidad, de alta densidad, de gel, de gel con carbón activado, ergonómicas de gel y tejido transpirable antibacterias. Las mejores de todas son las últimas, con gel y fabricadas en tejido con la fibra CoolMax.
    Dentro de las badanas, cada tipo conlleva un coste y un precio. Al final la inversión es de fácil retorno pues no será necesaria ni una sola molestia para acordarse del dinero mal invertido con un badana barata.
  • Debo reiterar nuevamente que la badana es el elemento más caro de la equipación  ciclista, así que es buena idea que antes de descartar de tu elección eses culotte tan caro que parece muy similar al otro que tienes de oferta, revisa el interior, toca el material y sobre todo prúebatelo a conciencia. De esa decisión dependerá gran parte de la comodidad de las pedaladas que puedas dar en una larga y buena temporada.
    El precio de un cullotte de badana normal a uno de badana de calidad, puede oscilar entre un 50% o hasta un 100% (aunque en la mayoría de las ocasiones por otros factores no relacionados con la badana). Mientras que un cullotte de badana de alta densidad o gel pueden rondar los 50 euros, un cullotte con una badana excepcional puede rondar los 75 o hasta los 100 euros.
  • Tirantes: Algunos llevan tirantes (generalmente los masculinos) y dentro de éstos, los hay con rejilla o sin rejilla para favorecer la transpirabilidad.
    Algunos ciclistas prefieren con, otros sin. Es cuestión de gustos, aunque hay algunas prácticas deportivas como el spinning en las que son más aconsejables sin tirantes.
    No hay un criterio definido que nos haga pensar que son mejor alguna de las dos clases. Para gustos los colores.

Culottes de verano mejor vendidos en la tienda de Amazon

Productos no encontrados.

Usar las gafas de sol en cada momento

Yo personalmente me hacía un lío a la hora de elegir el color de las lentes en cada momento. Las hay polarizadas, amarillas, anaranjadas, transparentes.
Aquí te voy a dar algunos criterios muy sencillos a seguir.

  • Cristales polarizados para días de fuerte sol
  • Cristales amarillos o anaranjados para días nublados.
  • Cristales transparentes para días extremadamente nublados o para circular por la noche.

Estos son los criterios que he podido encontrar respecto al uso de cada color. Si conoces algo más sobre las gafas de sol, tu aporte será bienvenido. Hay puntualizar que llamamos «cristales» al material de filtrado de los lentes, pero realmente es un material plástico resistente a las ralladuras. Está totalmente desaconsejado llevar vidrio en las gafas de ciclismo por razones muy obvias.

Gafas de sol para ciclismo mejor vendidas en la tienda de Amazon

Productos no encontrados.

Caminar con las zapatillas de la bici de ruta

Este «truco» puede parecer muy obvio, pero durante un tiempo me llevó de cabeza.
Suelo usar mucho más la bicicleta de carretera que la mtb, así que era un problema cuando en una salida tenía que andar para hacer algún tipo de tarea como ciudadano de a pie.

La idea me la dio un compañero de salida: ponerle pedales de montaña a la bici de ruta.
Si necesitas máxima performance y rendimiento deportivo usa las zapatillas de ruta, pero para el uso «normal», yo uso los de mtb un voy de maravilla.

Ahora incluso uso más todavía la bicicleta, ya que antes había veces que no salía por el tema de tener que andar como los patos, o tener que llevarme unas segundas zapatillas.

El mejor método para aprender a montar en bicicleta

Si tienes hijos o niños de la familia que quieren aprender a montar en bici, o un adulto, no importa. El mejor método para aprender consiste en tomar una bicicleta que se pueda bajar el sillín hasta poder apoyar los pies en el suelo sin dificultad.

Le quitamos los dos pedales y buscamos un sitio despejado que esté lo más llano y liso posible.
Una vez que hemos aprendido a mantener el equilibrio ya podemos pasar a una bicicleta «normal».

Productos no encontrados.

Trucos para combatir el calor

A continuación unos buenos consejos para seguir disfrutando de nuestro deporte favorito durante los calurosos mese de la canícula.

  • Cambiar la hora de salida. Las horas «prohibidas» para salir en bicicleta es entre las 11 y las 15 horas. Durante los meses veraniegos.
    lo mejor es levantarse temprano y disfrutar de las primeras horas del día, las más frescas.
    Otra opción es salir durante las últimas horas de la jornada. Quizás nuestro tiempo para disfrutar de la bicicleta sea más limitado y además la temperatura no será tan baja como lo es por la mañana.
  • Lleva comida y agua en cantidad. Durante los días más calurosos nuestro cuerpo pierde más agua y sales, a la vez que necesitará más energía para reponer sus recursos biológicos. Debemos asegurarnos de llevar un poco más de lo que solemos llevar habitualmente.
    Si practicas mtb, será muy importante que planifiques la ruta y tengas en cuenta si en la misma hay alguna fuente de agua potable.
  • Usa ropa fresca y transpirable. Nuestro cuerpo regulará mucho mejor su temperatura interna  si puede liberarse del calor sobrante de forma fácil. El uso de maillots de cremallera completa, tipo chaqueta, nos ayudará a abrir vías de entrada de aire.
    Procurar llevar un sistema de liberación del calor suplementarios: maillot sin mangas, casco ventilado, cremalleras ajustables y ropa de colores claros, son excelentes modos de facilitar la tarea a nuestro organismo.calor.
  • Monta la bicicleta más ligera. Para mtb hay muchos usuarios que tienen dos bicicletas. Unan rígida y otra con suspensiones.
    Para estos días de calor, es más conveniente usar la rígida, ya que pesa menos y las subidas serán más llevadera.

Mochilas de hidratación mejor vendidas en la tienda de Amazon

Productos no encontrados.

Trucos para evitar los pies frío

El principal motivo de llevar los pies demasiado fríos en invierno suele ser un calzado excesivamente ventilado.
Para mtb hay unas zapatillas especiales con tejido especialmente mullido con una especie de lana o pelo.

Unos buenos calcetines térmicos y adicionalmente unos cubrezapatillas o cubrebotines de Neopreno harán el resto. Sin embargo he dado con personas que me han comentado que aún haciendo estos tips siguen helándose los pies.

Se trata de una sensación muy desagradable que suele empezar en los dedos y se va desplazando hacia la zona tarsiana. Si usas zapatillas de mtb es muy posible que el problema sea que en la zona de la cala queda algún hueco que comunica con el exterior.

En las zapatillas de ruta la cala queda totalmente exterior a la propia suela, sin embargo en el caso de las de mtb, los tornillos que la sujetan son interiores. Además hay una canaladura para poder hacer pequeñas variaciones en la sujeción. Son precisamente estas canaladuras las que pueden ser responsables de los pies fríos.

Productos no encontrados.

Hay un truco muy antiguo que consiste en usar dos calcetines con una bolsa de plástico entre ambos. Ponemos un primer calcetín fino y a continuación la bolsa y el calcetín térmico. A mí no me gusta mucho esta solución, ya que el pie no transpira en absoluto. Incluso hay personas a las que le puede dar problemas dérmicos por llevar los pies en semejante horno.

Yo te voy a mostrar unos trucos de ciclismo que te va a servir para evitar el frío, a la vez el paso del agua cuando vadees un rio o arroyo. El truco se debe de realizar con las calas perfectamente ajustadas a nuestro pie-pedales. Debemos quitar la plantilla que hay en las zapatillas y acceder a la zona interna donde se encuentran los tornillos y las canaladuras de ajuste de las calas.

Con una pistola de silicona normal, echamos suficiente para taponar el hueco de las canaladuras.
Con el dedo debemos extender el material para que quede uniforme. Debemos cuidar que no salga en exceso por la parte exterior. Si así ocurriera, quitarlo.

Es un trabajo sencillo pero algo delicado pues la silicona es un material que a poco que nos descuidemos puede terminar ensuciándole todo.
Una vez realizados estos pasos, tomamos un trozo pequeño de cinta adhesiva americana (cinta extra fuerte y muy fina), y la ponemos por la parte interior tapando la zona donde hemos puesto la silicona.

Montamos nuevamente la plantilla y dejamos secar hasta el día siguiente. De este modo ya tienes una zapatillas herméticas frente al agua y el frío.

En caso de que alguna vez tengas que acceder a los tornillos de las calas, no hay ningún problema, con un poco de paciencia la silicona sale fácilmente sin mayor dificultad. Espero que estos trucos de ciclismo te sean de ayuda.

Nos vemos en la cumbre. Buen pedaleo.

Contenidos extra para navegantes curiosos