Tabla presión de llantas, aros o ruedas de bicicleta de ruta y mtb
La presión de inflado correcto para las ruedas o aros de bicicletas es fundamental para mejorar la comodidad, el rendimiento deportivo (performance) y la durabilidad del material. Y es que eso de llevar las ruedas correctamente infladas es básico de cara a mejorar nuestro ciclismo.
Si quieres saber todos los trucos para hacer tu bici más ágil y ligera por un coste casi nulo, quédate hasta el final.
El problema de los neumáticos es que suelen perder su presión por pequeñas imperfecciones en el asiento de la válvula (o por un pinchazo). Es por ello que periódicamente es necesario revisar la presión y reponer el aire perdido en el caso de que sea necesario.
Tabla de equivalencias directas entre BAR y PSI ó PSI A BAR
¿Ruedas macizas o huecas?
Lo primero que llamó mi atención nada más aprender a montar en bicicleta, era sobre el tedio de tener que arreglar los pinchazos producidos por cualquier objeto punzante.
¿No sería mucho mejor una rueda maciza que no tuviese ese problema tan estúpido?
Lo que sí es cierto es que ya los primero ciclistas de principios del siglo XX no tardaron en darse cuenta, es que el exceso de peso sobre la llanta era muy perjudicial para el óptimo rendimiento del ciclista (performance).
Una de las mayores luchas que sostienen los fabricante de ruedas y neumáticos actuales es quitar el máximo peso posible a la masa rodante. Especialmente en la parte más externa (perímetro) de la misma, como son la propia llanta, la cámara, el neumático o cubierta, y el tubular.
Se ha comprobado que quitar unos pocos gramos en la parte externa de la rueda tiene mucho mayor efecto en el rendimiento del ciclista que si lo hiciésemos en la zona pegada al eje.
En física se denomina momento de inercia, y para mantenerlo lo más bajo posible es muy importante que la zona perimetral de la rueda (llanta, neumático, cámara o tubular) se mantenga lo más liviana posible.
Tanto es así, que quitar una unidad en la masa rodante externa de la rueda, tiene 4 veces más impacto que si lo hiciéramos en cualquier parte de la bici no sometida a giro, como puede ser el asiento, manillar o el propio cuadro.
Así que, una vez despejada la duda, vamos a sacarle el máximo rendimiento a la parte de la bicicleta que más importancia tiene en relación al rendimiento energético del ciclista.
Comprar compresores digitales más vendidos en Amazon
Productos no encontrados.
Vamos a ver las técnicas por las cuales podemos favorecer al máximo el rendimiento sin comprometer la seguridad, y lo que no debemos hacer para conseguir todo lo contrario. Sigue leyendo.
Presión correcta de inflado de la rueda, llanta o aros de la bici
Un neumático con una presión de inflado incorrecta es una pesadilla. La rueda empieza a dar lo que se denomina «llantazos», la marcha se hace insegura, y corremos el riesgo de caernos a las más mínima. Por si esto fuer poco, ir con poco aire en la rueda favorece un posible pinchazo, debida a la alta fricción que sufre la cámara y el neumático o el tubular, dependiendo de los casos.
Tal vez pueda parecer trivial el hecho de dedicar un artículo completo acerca de el inflado correcto de una rueda, y sobre la presión correcta, pero la misma es esencial para la seguridad, rendimiento y comodidad del ciclista.
Tipos de ruedas en función del neumático
Existen principalmente tres sistemas de neumático para todo tipo de ruedas de bici:
- Neumáticos con cámara (clincher)
- Neumáticos sin cámara, tipo tubeless o tubeless ready.
- Ruedas con tubulares, principalmente para los PRO
Ruedas con cámara (Clincher)
Las ruedas con cámara están compuestas por dos elementos:
- Las ruedas con neumático o cubierta tipo Clincher o tradicional. Se trata del sistema más utilizado en todo tipo de bicicletas. Está compuesta por una cámara o tubo de goma que recibe el aire a presión a través de una válvula de no retorno, que impide que una vez inflado, el aire se pierda.
- En el exterior va el neumático o cubierta, formado por el nervio del talón, la carcasa, el flanco y la banda de rodadura.
El talón es el encargado de evitar que el neumático se separe de la rueda y le proveerle de la debida rigidez lateral.
La carcasa es la encargada de mantener la forma del neumático, dándole rigidez y a la vez que cierta flexibilidad ( sin duda el elemento más crítico y caro del conjunto) y es la parte que soporta la presión de inflado.
La banda de rodadura es la parte encargada de hacer la unión de la rueda con el suelo.
El flanco se puede considerar una parte de la carcasa, encargado de unir la banda de rodadura con el talón. Le provee cierta flexibilidad lateral.
Comprar bombas inflado más vendidas en Amazon
Productos no encontrados.
Ruedas tubeless o sin cámara
En los neumáticos tipo tubeless y también en los tubeless ready, la cámara interior se ha eliminado y se sustituye por un líquido sellante antipinchazos.
Este sistema es muy popular en bicicletas de monte o montaña (MTB), donde se ha popularizado profusamente. No así en las bicis de carretera, donde las elevadas presiones implicadas no lo hacen muy efectivo. Hasta la fecha los profesionales no lo usan, por algo será.
Para tubelizar una rueda es importante saber que el neumático tiene que ser específico para este sistema. Un neumático tradicional para ruedas o aros tipo Clincher no es válido para una rueda tubeless.
Últimamente han salido al mercado unos kits para adaptar una rueda con aros convencionales en unos adecuados para tubeless
Comprar manómetros más vendidos en Amazon
Productos no encontrados.
Ruedas con tubulares
Pero…¿cuánta presión sería la correcta a la hora de inflar la rueda o aros de nuestra bicicleta?
Primero que nada, deberíamos echar una mirada en al lateral o flanco del neumático de la rueda.
Los neumáticos tipo tubular son específicos del ciclismo de ruta o carretera y también en el ciclismo de pista o velódromo. Una cámara muy fina y ligera va insertada dentro de una carcasa cosida que hace de cubierta.
Las ruedas con tubulares son muy ligeras y suaves; muy apreciadas por los profesionales de la ruta,.
Entre su inconvenientes está su alto precio, la dificultad para arreglar un pinchazo y su poca durabilidad.
Trucos y tips
Hay que resaltar que las llantas de ruedas convencionales para cámara y cubierta no son válidas para poner tubulares. Ya que estos necesitan un perfil semicircular al que va pegado con un adhesivo específico.
Eligiendo la presión correcta de las ruedas o aros
Allí viene indicado en casi todos los fabricantes de neumáticos, el rango de presión de inflado adecuada para ese neumático o tubular en específico.
Trucos y tips
La leyenda con el rango de presiones suele ir en el flanco y puede venir expresado en bares, PSI o en ambos ( a veces también en Pascales).
También sería buen momento para fijarte en el sentido de giro del neumáticos, ya que hay alguno modelos con dibujo no simétrico que necesitan girar en una determinada posición para obtener de ellos el máximo agarre.
Estos datos están grabados en el caucho y no son muy fácilmente visibles.
Normalmente viene un rango de presiones que va desde la presión mínima aconsejada hasta la superior, en ocasiones muestra la máxima.
La presión exacta de inflado viene determinado por el tipo de neumático, el peso del ciclista y la modalidad.
Trucos y tips
Dentro de los valores teóricos, hay cierto margen que sea el propio ciclista el que elija si quiere ir un poco blandito o bien más nervioso.
Para gustos los colores, pero no nos debemos desviar demasiado del rango ni por exceso ni por defecto, si no nos queremos quedar rápidamente sin el material.
Cuantos PSI o BAR lleva una rueda de bicicleta
Aunque hay bastantes maneras y unidades de medir la presión en los distintos sistemas de unidades (baria, bares, pascales, atmósferas, etc), nos vamos a centrar en las dos que se utilizan universalmente para medir las presiones de las ruedas o aros de bicicleta.
Pero antes de desvelar la cuestión entre los PSI y los BARES, debemos definir qué son cada uno de ellos y como se miden.
Todas las unidades enumeradas miden la misma magnitud, la presión. La cual se define como la fuerza aplicada sobre una superficie concreta P = F / S
El PIS, medida de presión anglosajona o sistema imperial
En EEUU y Reino unido se emplea el PSI (Pounds per Square Inch; Libras por pulgada cuadrada)
En el caso de la PSI anglosajona, lo hace entre la unidad de fuerza o peso-fuerza (pounds o libras) aplicada sobre una superficie (squared inche, pulgada cuadrada)
El BAR, medida de presión europea
El BAR (del griego «baros», peso) mide la misma magnitud, pero cambiando las unidades de medidas. Se define como la presión producida por una fuerza de un kilogramo-fuerza aplicada sobre una superficie de 1cm2.
No te quiero aburrir con un arsenal de datos técnicos, una bar y una atmósfera son a efectos prácticos los mismo.
Equivalencia para convertir Bares a PSI y PSI a Bares
Unidad medida | Conversión |
1 PSI | 0,0689476 Bares |
1BAR | 14,5038 PSI |
Comprar ruedas mtb más vendidas en Amazon
Productos no encontrados.
A efectos prácticos, en este artículo vamos a considerar que un BAR son 15 PSI.
Pero no te preocupes, no vas a tener que ir con una calculadora con la mano. He de decir que la casi totalidad de neumáticos para bici, llevan insertada la presión de inflado en ambas medidas, y también la mayoría de los manómetros de las bombas y compresores suelen llevar la doble escala para no tener que estar haciendo números incómodos en el momento más inadecuado.
Para saber más sobre la teoría de la presión y sus unidades
Para saber más sobre la magnitud fuerza y las unidades de medida puede echar un vistazo a este blog de física de fluidos o a este otro sobre el bar como unidad de presión.
Cómo aplicar la presión adecuada a los distintos tipos de rueda
En el mercado nos vamos a encontrar muy distintos tipos de rueda para sendos usos, pero hay que decir, como norma general, que la presión correcta de inflado para una rueda o aro de bicicleta es tanto más alta cuanto más pequeño sea el balón (grosor) y más lisa la superficie sobre la que vayamos a rodas.
También podemos enunciarlo al revés: la presión de inflado para una rueda o aro de bicicleta será tanto menor cuanto mayor sea el balón (grosor) del neumático y más irregular sea la superficie sobre la que rodemos
¿Qué es el balón de una rueda o neumático?
Se define el balón como la superficie transversal que ocupa el corte del neumático. Suena algo enredoso, pero lo vas a entender perfectamente si te digo que es el grosor del neumático. La ruedas de carretera usan una balón pequeños, las estándar de mtb usan un balón medios, mientras que las fat-bikes o bicis gordas, usan un balón grande o muy grande.
Para saber el balón o grosos de nuestra rueda de bicicleta sólo tenemos que ir de nuevo al lateral del neumático y leer la numeración que aparece en el mismo.
Por ejemplo, si nuestra rueda es de 26 x 4,4, significa que el neumático es para una llanta de 26″ (veintiséis pulgadas), y que el balón o grosor del mismo es de 4,4″ (cuatro coma cuatro pulgadas).
¿Fácil verdad?
Trucos y tips
Como consejo de norma muy general, te puedo decir que la presión típica de una rueda de bici de montaña (MTB) ronda los 2 bares de presión o algo menos.
Mientras que una rueda típica de carretera, la presión podría rondar alrededor de los 6 Bares de presión o algo más.
Por otro lado, en las ruedas de bicicletas de MTB, el balón es mayo, y por tanto la presión es bastante inferior. Del orden de 2 bares. Revisa tu rueda e ínflala a la presión recomendada por el fabricante.
Un buen rango para un inflado correcto sería por ejemplo 40 a 60 psi (PSI = Pounds per Square Inches; Libras por Pulgada al Cuadrado), experimento para encontrar que la presión funciona y se siente mejor. Te aconsejo que eches una mirada a la tabla que hay al pie de este artículo, donde encontrarás una larga lista de equivalencias entre «BARES» y «PSI«.
En muchas de las actuales bombas de inflado, ya se encuentran indicadas en la esfera del manómetros presiones en norma anglosajona (PSI), y también en bares BARES (también denominadas atmósferas ó Kg/cm2).
Trucos y tips
En términos estrictos, los bares y la atmósferas no son totalmente equivalentes, pero a efectos prácticos las vamos a considerar iguales.
Errores en el inflado
Al momento de inflar una rueda, comúnmente se suele producir dos errores.Se suele utilizar presiones de inflado muy bajos en las ruedas para carretera o ruta, mientras que para ruedas de MTB, suele ser normal el defecto contrario.
Es importante destacar que no debemos confundir el volumen de aire que hay en el neumático con la presión. En ruedas más grandes hay más volumen interior, y eso hará que tengamos que insuflar más cantidad de aire para conseguir una determinada presión. El caso más típico podría ser el de las ruedas de las «fat bikes», donde tenemos que esta dando aire mucho tiempo para conseguir presiones bastante bajas.
Sin embargo en los neumáticos de las ruedas o aros de carretera el caso es totalmente contrario. Tenemos un neumático con un balón muy pequeño y muy poco volumen interior.
Eso hace que con poco aire metido la presión suba muy rápidamente.
Comprar bombas de mano más vendidas en Amazon
Productos no encontrados.
Balón o grosor del neumático y presión de inflado
Normalmente se suelen emplear presiones tanto más bajas cuando más volumen de aire tengamos dentro de una rueda ( el ya mencionado balón). Un ejemplo típico podríamos poner en una rueda de camión. En la misma existe gran cantidad de litros de aire (volumen), pero la presión suele ser muy baja (del orden de 1,5 bares).
Por el contrario, en las bicis de ruta, el balón es pequeño y el volumen de aire también bajo. Sin embargo la presión puede llegar hasta los 13 bares para algunas pruebas de pista (tubulares especiales).
Para antes de nuestras salidas, una muy buena norma a seguir de cara a no recibir sustos inesperados, es la de revisar la presión de los neumáticos (tubular, tubeless o clincher). Como ya he indicado, revisa la presión aconsejada mirando en el lateral del neumático.
Trucos y tips
Yo llevo practicando ciclismo más de 40 años, así que con una simple apretón con el dedo soy capaz de detectar si llevo suficiente presión o no.
Para una competición es un método que no aconsejo, en ese caso mejor el manómetro, ya que la presión de inflado tiene mucha influencia en el rendimiento deportivo del ciclista.
En el caso de los neumáticos de MTB (norma anglosajona), hemos de saber que la presión aconsejada para su funcionamiento suele venir siempre en libras por pulgada cuadrada (PSI), mientras que para los neumáticos de bicicletas de ruta, ésta vuele venir expresada en bares.
Comprar compresores aire 25 litros más vendidos en Amazon
Productos no encontrados.
Unidades de presión
- BAR: Unidad de presión equivalente a un millón de barias, o lo que es lo mismo, aproximadamente igual a una atmósfera terrestre (1 ATM). De este modo, una cubierta inflada a 2,2 BAR tiene una presión de aire contenida de aproximadamente 2,2 atmósferas o ATM.
- PSI: Unidad de presión del sistema anglosajón (o imperial) de unidades, en la que 1 Bar equivale a 15 PSI aproximadamente. De este modo, una cubierta inflada a 2,2 BAR está a 33 PSI (2,2×15=33).
Presión correcta de inflado para ruedas o aros de MTB
A continuación te muestro una tabla genérica de presiones de inflado para bicicletas de montaña o de monte (ruedas de 26, 27,5 y 29) en función del peso del ciclista y del balón o grosor de la rueda.
Se debe tomar a modo de sugerencia, ya que es el fabricante de cada neumático (ya sea clinches o tubeless), el que te deberá dar la presión específico para el neumático que monta la rueda de tu bici.
Presión de inflado para ruedas de 26″, 27,5″ y 29″
Es importante desterrar un mitos: la presión del neumático correcta no depende en absoluto del tamaño de la llanta de la rueda o aro de bicicleta.
Todos los neumáticos empleados para MTB, deberán emplear el rango de presiones recomendado por el fabricante, pero ésta va a variar en función de los factores ya enumerados: el balón del neumático, el peso del ciclista y la modalidad específica de MTB.
Comprar compresores aire coche más vendidos en Amazon
Productos no encontrados.
Como cuarto factor debemos nombrar el de las preferencias del propio ciclista, pero al ser algo muy personal no podemos dar unos consejos genéricos. Hay ciclistas que prefieren ir un poco bajos de presión, con el fin de tener mayor efecto amortiguador, mientras que otros prefieren ir un poco más atacados para deslizar mejor.
Para gustos los colores, siempre que no nos desviemos demasiado de las tablas con los valores aconsejados.
El rango de presiones de inflado aconsejados para ruedas de MTB puede ir entre los siguientes valores:
Tipos de neumático MTB según tipo de hermeticidad y balón | Presión PSI | Presión BAR |
---|---|---|
Neumáticos con cámara anchos (2.3 o más) | 28 a 30 PSI | 2,1 BAR |
Neumáticos con cámara delgados (2.25 o menos) | 30 a 32 PSI | 2,1 a 2,25 BAR |
Neumáticos tubeless anchos (2.3 o más) | 26 a 28 PSI | 1,75 a 1,9 BAR |
Neumáticos tubeless delgados (2.25 o menos | 27 a 28 PSI | 1,8 a 1,9 BAR |
Si por el contrario prefieres una tabla comparativa más detallada donde tengamos en cuenta el peso del ciclista y el tamaño del balón, en ésta tienes acceso a los datos muchos más detallados.
Peso ciclista (Kg) | Balón 2.0-1.1 | Balón 2.35-2.5 | Balón 2.4-2.5 | Balón 2.6-3.0 |
---|---|---|---|---|
50 | 1.8 BAR | 1.7 BAR | 1.6 BAR | 1.0 BAR |
60 | 2.0 BAR | 1.9 BAR | 1.8 BAR | 1.2 BAR |
70 | 2.1 BAR | 2.0 BAR | 1.9 BAR | 1.4 BAR |
80 | 2.2 BAR | 2.1 BAR | 2.0 BAR | 1.5 BAR |
90 | 2.3 BAR | 2.2 BAR | 2.1 BAR | 1.6 BAR |
100 | 2.4 BAR | 2.3 BAR | 2.2 BAR | 1.7 BAR |
Tabla de presiones orientativas para neumáticos de MTB (ruedas o aros de 26, 27,5 y 29) en función del peso del ciclista y el balón o grosor del neumático
Presión de inflado para ruedas de 700C ó 28″
La rueda de 700C ó 28″ es por antonomasia la típica rueda de la bici de carretera.
Nos encontramos en la misma situación. El tamaño de la rueda no determina la presión recomendable de inflado, y sí la aplicación que le vayamos a dar a la misma.
Peso ciclista Kg | Rueda trasera (Bar) | Rueda delantera (Bar) | |
---|---|---|---|
40 | 8 BAR | 7,5 BAR | |
60 | 8.5 BAR | 8 BAR | |
80 | 9 BAR | 8.59 BAR | |
100 | 9.5 BAR | 9 BAR | |
100 o más | 9.5 BAR | 9 BAR |
Como norma general, la presión de inflado de una rueda típica de carretera (700C) suele ser como mínimo 3 ó 4 veces superior a la de montaña.
La razones por las que una rueda de carretera recibe mayor presión son las siguientes:
- El firme por el que discurre la rueda suele ser mucho más regular y liso que en el caso del MTB
- El balón o ancho del neumático es menor
- La velocidad es mayor, por lo que una alta presión disminuye la huella y por ende, el rozamiento sobre el firme
La presión recomendada por el fabricantes que va en el lateral es la referencia que debemos tomar para un correcto inflado.
Generalmente el inflado típico va entre los intervalos de 6 a 8 bares, siendo la presión inferior más adecuada a neumático de mucho balón y para terrenos accidentados, y el rango mayor para balones pequeños y zonas de terreno muy liso.
Comprar minibombas inflado más vendidas en Amazon
Productos no encontrados.
Efector positivos y negativos de la presión
Si la presión de inflado no es la adecuada, podemos tener algunos problemas.
Presión del neumático baja: PROS
Aumentamos la huella del neumático sobre el firme o cual aumenta la fricción y por tanto la adherencia.
A presiones moderadamente bajas, mayor huella del neumático y por tanto, mayor tracción y superficie de contacto, lo que facilita el paso sobre superficies inestables como arena o nieve.
Presión del neumática baja: CONTRAS
Mayor rozamiento y por tanto menor rendimiento del ciclista. Las curvas se trazan mal y la bicicleta se vuelven inestables, las frenadas se vuelven impredecibles. Existe mayor peligro de producirse un pinchazo debido a un llantazo o pellizco de la llanta sobre la cámara.
Si llevamos una rueda tubeless, mayor riesgo de destalonar y que la rueda quede totalmente vacía (sin aire).
Para casos extremos de presión, se incrementa el rozamiento y la fatiga de material, en casos extremos la goma se degrada tanto que el neumático se puede degradar hasta el punto de que los daños sean irreversibles.
Comprar cartuchos CO2 y bombas más vendidas en Amazon
Productos no encontrados.
Presión del neumático alta: VENTAJAS
La huella del neumático se hace más pequeña, disminuyendo las pérdidas por fricción y haciendo que la bici sea más ágil.
Presión del neumático altas: CONTRAS
Una huella pequeña hace que la adherencia disminuya. Mayor facilidad para derrapar en curvas, especialmente si ha llovido y la banda de rodadura es muy lisa (slick).
La bici se vuelve más nerviosa y complicada de manejar en situaciones complicadas. Las irregularidades del terreno se transmiten al conjunto de la bici y de ahí al ciclista.
Mayor fatiga muscular para el ciclista, especialmente en las zonas donde apoya con la bici, como las muñecas (carpos) y las manos. La zona superior de la espalda (cuello y cervicales) sufren mayor fatiga.
Menor durabilidad del material y mayor posibilidad de reventón y peor control en la frenada.
Trucos y tips
Si vas a cruzar por una zona de firma inestable, como arena o nieve, lo mejor es bajar la presión de las ruedas todo lo posible. De esta forma tendremos más superficie en contacto con el suelo, y por ende la presión ejercida sobre el terreno también será más pequeña. Tal como hacen los autos en competiciones de arena como el Paris-Dakar (ahora renombrado como «Dakar»).
Comprar bombas de inflado de pie más vendidas en Amazon
Productos no encontrados.
¿Qué significan los números y caracteres en el lateral del neumático?
Vamos a ver un ejemplo práctico de una rueda de carretera sobre el significado de los números o caracteres que aparecen en el flanco de la rueda, y para qué nos sirve dicha información a la hora de dar aire a la rueda.
Significado de los caracteres y números que aparecen en una cubierta o neumático de bicicleta
- ETRTO es una normativa que regula las medidas de los neumáticos (fuera del objetivo de este artículo).
- Aquí tenemos la medida, en este caso es una rueda de 700 mm de diámetro y el neumático tiene 25 mm de balón o anchura
- La flecha indica el sentido de giro que debe tener la rueda. Importante fijarnos antes de montarla sobre la llanta o aro.
- Presión de inflado, que en este caso nos recomiendan una presión máxima de 8,5 barres ó 123 PSI
Comprar neumáticos de carretera más vendidos en Amazon
Productos no encontrados.
Presión correcta de inflado para hacer rodillo de rulos
Como norma general deberemos inflar los neumáticos a la máxima presión recomendada por el fabricante.
Para practicar rodillo mi recomendación es que utilices siempre cubiertas o neumáticos específicos para este fin. Suelen estar tintados en color azul para una fácil identificación.
Otros artículos relacionados con la presión de inflado correcto para las ruedas de bicicleta
Nos vemos en la cumbre. Buen Pedaleo.